SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
TRABAJO PRESENTADO POR:
YAJAIRA RIVAS
MATRICULA:
16-2346
PRESENTADO A LA FACILITADORA:
HILDA ESTRELLA
ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Mayo, 2018
ASIGNACIÓN 2: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III:
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
(Este tema no está en el programa de la asignatura).
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Servir de guía del alumno.
Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Facilitar contenidos para el aprendizaje y las actividades de enseñanza
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Estas herramientas
son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, y desde esta
podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual
se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas:
Facilita la publicación
Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar.
Permite comunicación real a través del chat
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Intercambio de conocimientos
Facilidad de uso
Instantánea de entradas “post”
Contenidos de hipertextos
Contenido multimedia
Desventajas:
Dispersión de información.
Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber
manejar la herramienta.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Organización cronológica.
Intercambio de ideas.
Relación con otras aplicaciones.
Uso gratuito.
Acceso público.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones
formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo
multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En
otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de
otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en
aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
Los paquetes de Scorm es un conjunto de normas técnicas que permite a los
sistemas de aprendizaje en línea importar y reutilizar contenidos de aprendizaje
que se ajusten al estándar.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma.
La diferencia que hay entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es
que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos
de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo
proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
Moodle:
Se caracteriza por ser un sistema para el Manejo del Aprendizaje en línea
gratuito.
Permite a los educadores la creación de sus propios sitios web privados, llenos
de cursos dinámicos que extienden el aprendizaje, en cualquier momento, en
cualquier sitio.
Edmodo:
Se caracteriza por ser una aplicación educativa que ha crecido rápidamente,
pues es usado por profesores para crear un aula virtual donde los alumnos y el
profesor pueden compartir información.
Además permite realizar exámenes y actividades que el profesor haya dejado
de manera online, asignándole un tiempo de entrega y un tiempo para realizar
el exámen.
SlideShare:
Se caracteriza por ser un sitio web 2.0 de espacio web de diapositivas que
ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado;
Documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y
OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e
incluso algunos formatos de audio y vídeo.
Movie Maker:
Se caracteriza por ser un programa que sirve para capturar y editar medios
digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en
tus sesiones de aprendizaje o quizás compartir las películas guardadas por
correo electrónico, CD, etc.
Su manejo no es muy complicado, a continuación te presento una guía para el
manejo del Movie Maker, sigue los pasos de manera secuenciada y todo te
saldrá muy bien.
Knovio:
Se caracteriza por ser un programa gratuito
Permite agregar audios y videos a tus presentaciones.
Brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el mail.
EXelearnig:
Se caracteriza por ser una herramienta de código abierto
Facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en
HTML o XML.
Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de
árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de
autoevaluación.
Geogebra:
Se caracteriza por ser una herramienta matemática de código abierto muy
popular orientada a la educación.
Reúne herramientas sobre aritmética, geometría, cálculo, álgebra e incluso
recursos de probabilidad y estadística.
Ardora:
Se caracteriza por ser herramienta que permite crear actividades tanto en
formato HTML como en páginas multimedia.
Dropbox:
Se caracteriza por ser una plataforma de colaboración global en la que se
crean, acceden y comparten archivos, carpetas y documentos.
Constructor:
Se caracteriza por ser herramienta que crea contenidos educativos y funciona
en Windows y Linux, entre un local o un servidor.
Ecollege:
Se caracteriza por ser un programa de servicios de apoyo para estudiantes de
secundaria, preparatoria, universidad o personas que requieran de un aula
virtual.
Exelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades.
Definición
Es una herramienta de código abierto que facilita la creación de contenidos
educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una
aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de
contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación.
Características
Disponible para todos los sistemas operativos.
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Diferentes diseños a elegir desde el menú. Posibilidad de crear diseños
propios.
Software libre: Se trata de software gratuito y de código abierto
desarrollado por distintas universidades y organismos públicos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes scorm editables con la propia
herramienta.
Importancia
Su importancia se debe a que puede ser usado por los profesores en la
creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema
didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales
y libros electrónicos con estos fines, además por ser tan novedoso y fácil de
utilizar que no necesita de mayor esfuerzo para su entendimiento y aplicación,
por lo tanto permite interactuar de manera dinámica y entretenida haciendo uso
de medios electrónicos educativos que permite el buen desarrollo del
educando.
Describir cada una de sus actividades
Multimedia:
La edición de páginas admite la integración de texto, enlaces a otras páginas,
enlaces a archivos externos y todo tipo de elementos multimedia: imágenes,
audio, vídeo, animaciones flash, expresiones matemáticas, servicios Web 2.0,
etc.
Navegabilidad:
El espacio web creado tendrá un menú lateral dinámico que permitirá al usuario
navegar por sus páginas de una forma bastante intuitiva. El árbol de contenidos
se organiza visualmente en la columna izquierda permitiendo distintos niveles
de anidamiento.
Modularidad:
Se proporcionan distintos dispositivos que se pueden añadir a las páginas con
diversas funcionalidades: actividad de espacios en blanco, actividad de lectura,
applet de java, pregunta de elección múltiple, galería de imágenes, etc.
Exportación:
Una vez elaborada la unidad admite la exportación a distintos formatos para su
posterior publicación y uso. Se puede exportar como un sitio Web que permite
la navegación offline y online.
Apariencia:
Ofrece distintos tipos de hojas de estilo para definir con un solo clic el aspecto
gráfico que tendrán sus páginas: colores, iconos, fuentes, tamaños, fondos,
imágenes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
Abiel Jimenez
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Scar Linjimen
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Melina Moronta
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
cgarcia8319
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tania Fabian Almanzar
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidoHerramientas para la creacion y publicacion de contenido
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido
sujeiryabreu
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Ana Teresa Hoggin Rosario
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
Edwin lora
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Soranlly D. Castro
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
dianny191
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
RosairisHernandezB
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Georgina Montero
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
NasaretRamirez
 

La actualidad más candente (18)

3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3Tecnología aplicada a la educación tarea 3
Tecnología aplicada a la educación tarea 3
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidoHerramientas para la creacion y publicacion de contenido
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
 

Similar a ...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación

Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
SolennyDePradoCastil
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Kenni Segura
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
ornela castro arias
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
KarinaAdrianaPeaHere
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
andremarnoe
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
elpooula23
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
elpooula23
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
CarlosManuelPeaMende
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
mariafernandafernand33
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
JohandySandoval
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Julissa Restituyo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
auroracoronado
 
clase
claseclase
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Derlin0307
 
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinezHerramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
yancarlos martinez
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
Viannelly2018
 

Similar a ...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación (20)

Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion  herramientas para la creacion contenido didacExposicion  herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación  y Publicación  de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
clase
claseclase
clase
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinezHerramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS TRABAJO PRESENTADO POR: YAJAIRA RIVAS MATRICULA: 16-2346 PRESENTADO A LA FACILITADORA: HILDA ESTRELLA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN Santiago de los Caballeros República Dominicana Mayo, 2018
  • 2. ASIGNACIÓN 2: HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura). ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Servir de guía del alumno. Proporcionar criterios para el control de estas actividades Facilitar contenidos para el aprendizaje y las actividades de enseñanza Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, y desde esta podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas: Facilita la publicación Permite al usuario, participar, compartir, escribir y pensar. Permite comunicación real a través del chat Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
  • 3. Intercambio de conocimientos Facilidad de uso Instantánea de entradas “post” Contenidos de hipertextos Contenido multimedia Desventajas: Dispersión de información. Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica. Intercambio de ideas. Relación con otras aplicaciones. Uso gratuito. Acceso público. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
  • 4. Los paquetes de Scorm es un conjunto de normas técnicas que permite a los sistemas de aprendizaje en línea importar y reutilizar contenidos de aprendizaje que se ajusten al estándar. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Moodle: Se caracteriza por ser un sistema para el Manejo del Aprendizaje en línea gratuito. Permite a los educadores la creación de sus propios sitios web privados, llenos de cursos dinámicos que extienden el aprendizaje, en cualquier momento, en cualquier sitio. Edmodo: Se caracteriza por ser una aplicación educativa que ha crecido rápidamente, pues es usado por profesores para crear un aula virtual donde los alumnos y el profesor pueden compartir información. Además permite realizar exámenes y actividades que el profesor haya dejado de manera online, asignándole un tiempo de entrega y un tiempo para realizar el exámen. SlideShare: Se caracteriza por ser un sitio web 2.0 de espacio web de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado; Documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 5. Movie Maker: Se caracteriza por ser un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus sesiones de aprendizaje o quizás compartir las películas guardadas por correo electrónico, CD, etc. Su manejo no es muy complicado, a continuación te presento una guía para el manejo del Movie Maker, sigue los pasos de manera secuenciada y todo te saldrá muy bien. Knovio: Se caracteriza por ser un programa gratuito Permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o el mail. EXelearnig: Se caracteriza por ser una herramienta de código abierto Facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación. Geogebra: Se caracteriza por ser una herramienta matemática de código abierto muy popular orientada a la educación. Reúne herramientas sobre aritmética, geometría, cálculo, álgebra e incluso recursos de probabilidad y estadística. Ardora: Se caracteriza por ser herramienta que permite crear actividades tanto en formato HTML como en páginas multimedia. Dropbox:
  • 6. Se caracteriza por ser una plataforma de colaboración global en la que se crean, acceden y comparten archivos, carpetas y documentos. Constructor: Se caracteriza por ser herramienta que crea contenidos educativos y funciona en Windows y Linux, entre un local o un servidor. Ecollege: Se caracteriza por ser un programa de servicios de apoyo para estudiantes de secundaria, preparatoria, universidad o personas que requieran de un aula virtual. Exelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Definición Es una herramienta de código abierto que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación. Características Disponible para todos los sistemas operativos. Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Diferentes diseños a elegir desde el menú. Posibilidad de crear diseños propios. Software libre: Se trata de software gratuito y de código abierto desarrollado por distintas universidades y organismos públicos. Desarrollo de una versión de línea de comandos para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes scorm editables con la propia herramienta.
  • 7. Importancia Su importancia se debe a que puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines, además por ser tan novedoso y fácil de utilizar que no necesita de mayor esfuerzo para su entendimiento y aplicación, por lo tanto permite interactuar de manera dinámica y entretenida haciendo uso de medios electrónicos educativos que permite el buen desarrollo del educando. Describir cada una de sus actividades Multimedia: La edición de páginas admite la integración de texto, enlaces a otras páginas, enlaces a archivos externos y todo tipo de elementos multimedia: imágenes, audio, vídeo, animaciones flash, expresiones matemáticas, servicios Web 2.0, etc. Navegabilidad: El espacio web creado tendrá un menú lateral dinámico que permitirá al usuario navegar por sus páginas de una forma bastante intuitiva. El árbol de contenidos se organiza visualmente en la columna izquierda permitiendo distintos niveles de anidamiento. Modularidad: Se proporcionan distintos dispositivos que se pueden añadir a las páginas con diversas funcionalidades: actividad de espacios en blanco, actividad de lectura, applet de java, pregunta de elección múltiple, galería de imágenes, etc. Exportación: Una vez elaborada la unidad admite la exportación a distintos formatos para su posterior publicación y uso. Se puede exportar como un sitio Web que permite la navegación offline y online. Apariencia: Ofrece distintos tipos de hojas de estilo para definir con un solo clic el aspecto gráfico que tendrán sus páginas: colores, iconos, fuentes, tamaños, fondos, imágenes, etc.