SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque sistémico
REPRESENTA UNA FORMA SISTEMATICA Y CIENTIFICA DE APROXIMACION Y REPRESENTACION DE LA REALIDAD.
SE FUNDAMENTA EN UNA PERSPECTIVA HOLISTICA E INTEGRADORA
IMPULSA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA Y PERMITE DESCRIBIR SUS FUNCIONES. DESARROLLA LEYES APLICABLES A TODOS LOS COMPORTAMIENTOS.PROMUEVE UNA FINALIZACION MATEMATICA.
LA TGS COMPRENDE UN CONJUNTO DE ENFOQUES QUE DIFIEREN DE SU ESTILO: TEORIA DE LAS REDES: SE FUNDAMENTA EN COMPARTIR RECURSOS DE SOFTWARE Y HARDWARE.
CIBERNETICA SE OCUPA DEL ESTUDIO DE: EL MANDO, EL CONTROL, LAS REGULACIONES Y EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS.
TEORIA DE LA INFORMACION ESTA TEORÍA BUSCABA LA TRANSMISIÓN ÓPTIMA DE LOS MENSAJES.  
TEORIA DE LOS AUTOMATAS SE DEFINE EN TERMINOS DE SUS ESTADOS, LA ENTRADA QUE ACEPTA Y SU REACCIO ANTE LA MISMA.
TEORIA DE LOS JUEGOS DETERMINAR LOS PAPELES DE CONDUCTA RACIONAL EN SITUACIONES DE JUEGO EN LA QUE LOS RESULTADOS SON CONDICIONALES.
VISION ES Aplicable a los DIVERSOS MODELOS  DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DEL CASO.
La ciencia como actividad humana se fundamenta en la búsqueda de la verdad de manera racional a partir de la evidencia
métodos de la ciencia La ciencia es un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
METODO CIENTIFICO es un proceso destinado a explicar fenómenos FISICOS DEL MUNDO QUE PERMITAN OBTENER APLICACIONES UTILES AL HOMBRE.
Características observación: estudio de un objeto tal como se presenta en la realidad.  Planeamiento del problema: surge por la necesidad del hombre de entender su entorno para resolver lo esencial.
hipótesis: Es una respuesta anticipada que se da como posible solución a un problema.  Experimentación: Recrea el fenómeno y su modificación por medio de su comprobación.
FUNCIONES DEL METODO CIENTIFICO El positivismo: Se basa en la experiencia y el conocimiento empírico.
El racionalismo  Define la realidad desde un carácter racional, doctrina que considera que es sólo por medio de la razón como podremos adquirir el conocimiento.
METODO CARTESIANO Busca hallar la manera de evitar el error y poder alcanzar verdades indudables.
Fundamentos LA RAZÓN :se necesitan unas reglas y métodos que nos aporten certeza  a la hora de obtener resultados.  LA INFLUENCIA DE LAS MATEMATICAS: Promueve un orden natural y exacto.
Reglas del método cartesiano Regla de la evidencia: Trata de evitar la precipitación y la prevención. Regla del análisis : divide cada uno de los problemas para obtener así una mejor solución.
Regla de la síntesis: Este comienza el razonamiento por los objetos más simples , para así ir ascendiendo a los mas compuestos. Regla de la comprobación: Hacen en todo momento enumeraciones completas y revisiones generales.
CAMBIOS DE PARADIGMAS Un paradigma es la forma en que una determinada sociedad organiza e interpreta la realidad. También se utiliza esta palabra para indicar un patrón o modelo.
FUNCIONES DE UN PARADIGMA Nivel macro: quiere decir que si la esencia de las cosas son ideales pueden ser comprendidas. Nivel meso: donde dice que ¿el hombre es capaz solamente de un limitado conocimiento deductivo.  Nivel micro: es la percepción de los dos niveles precedentes contestando las preguntas de que hay el  universo.
ENFOQUE REDUCCIONISTA estudia un fenómeno complicado a través del análisis de sus partes o elementos.
ENFOQUE MECANISISTA Inercia Dinámica Acción y reacción estos soninstrumentos en el desarrollo de las leyes de Newton.
Exposicion tgs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de Sistemas
Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
Dayana Olivera
 
Tgs
TgsTgs
Erika c
Erika cErika c
Saia
SaiaSaia
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
BrianPerez73
 
Carac org publicas (churnside)
Carac org publicas (churnside)Carac org publicas (churnside)
Carac org publicas (churnside)
juliopapa71
 
Enfoque D Ela Tgs
Enfoque D Ela TgsEnfoque D Ela Tgs
Enfoque D Ela Tgs
davidehc
 
Importancia De La ToríA
Importancia De La ToríAImportancia De La ToríA
Importancia De La ToríA
fmarmolejo
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
Miguel Angel Paz Sanchez
 
Trabajo Tgs
Trabajo TgsTrabajo Tgs
Trabajo Tgs
jjss09
 
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemasTeorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
Mariolis Flores C
 
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemasTeorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
Mariolis Flores C
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
Jose Toca Suárez
 
Escuela sistemática de la administración
Escuela sistemática de la administraciónEscuela sistemática de la administración
Escuela sistemática de la administración
Marina Miramar
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Sandrabcunad
 
Pensamiento Sistematico
Pensamiento Sistematico Pensamiento Sistematico
Pensamiento Sistematico
Leo Vera
 
Tgs edgar
Tgs edgarTgs edgar
Tgs edgar
edgar eslava
 
Monografía de SIG
Monografía de SIGMonografía de SIG
Monografía de SIG
eli16
 
proceso de conocer
proceso de conocerproceso de conocer
proceso de conocer
mircarla moreno
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (20)

Teoría de Sistemas
Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas
Teoría de Sistemas
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Erika c
Erika cErika c
Erika c
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Carac org publicas (churnside)
Carac org publicas (churnside)Carac org publicas (churnside)
Carac org publicas (churnside)
 
Enfoque D Ela Tgs
Enfoque D Ela TgsEnfoque D Ela Tgs
Enfoque D Ela Tgs
 
Importancia De La ToríA
Importancia De La ToríAImportancia De La ToríA
Importancia De La ToríA
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
 
Trabajo Tgs
Trabajo TgsTrabajo Tgs
Trabajo Tgs
 
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemasTeorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
 
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemasTeorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
 
Escuela sistemática de la administración
Escuela sistemática de la administraciónEscuela sistemática de la administración
Escuela sistemática de la administración
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Pensamiento Sistematico
Pensamiento Sistematico Pensamiento Sistematico
Pensamiento Sistematico
 
Tgs edgar
Tgs edgarTgs edgar
Tgs edgar
 
Monografía de SIG
Monografía de SIGMonografía de SIG
Monografía de SIG
 
proceso de conocer
proceso de conocerproceso de conocer
proceso de conocer
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Destacado

El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
karina
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Mecanicismo
MecanicismoMecanicismo
Mecanicismo
guest3b41cc
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
ricardojavier79
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Elizabeth Torres
 

Destacado (6)

El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Mecanicismo
MecanicismoMecanicismo
Mecanicismo
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 

Similar a Exposicion tgs

TEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdf
TEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdfTEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdf
TEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdf
Mijaheel Ferrufino Vargas
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
LuisManuelAlcalReyes
 
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Andres Epifanía Huerta
 
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdfclasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
Javier Crisostomo
 
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemasAlan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
AlanJorgeCondoriTarq
 
TGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptxTGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptx
ramram649768
 
TGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptxTGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptx
sandra352028
 
Test estavillo
Test estavilloTest estavillo
Test estavillo
marijan3
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Olivier Callejas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
jhoselinchoquerivehu
 
La contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajoLa contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajo
Kamila Villanueva
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
Fabianny Fuenmayor
 
Enfoque moderno
Enfoque modernoEnfoque moderno
Enfoque moderno
Werner Mendoza Blanco
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico
logicsoftcsf
 
Presentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los SistemasPresentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los Sistemas
RaimonPea
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
yimi mamani
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas
Victor Gar
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
Arturo Cordova Ramirez
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1

Similar a Exposicion tgs (20)

TEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdf
TEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdfTEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdf
TEMA 4 METODOLOGIA DE PROYECTOS.pdf
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
 
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptxImportancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
Importancia de la Teoría General de Sistemas.pptx
 
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdfclasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
clasen01tgs-230326082207-a8d5a7b3.pdf
 
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemasAlan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
Alan jorge condori tarqui teoria general de sistemas
 
TGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptxTGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptx
 
TGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptxTGS_Presentacion.pptx
TGS_Presentacion.pptx
 
Test estavillo
Test estavilloTest estavillo
Test estavillo
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
La contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajoLa contabilidad y el sistema contable trabajo
La contabilidad y el sistema contable trabajo
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
 
Enfoque moderno
Enfoque modernoEnfoque moderno
Enfoque moderno
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Presentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los SistemasPresentación - Teoría General de los Sistemas
Presentación - Teoría General de los Sistemas
 
Informática jurídica y derecho
Informática jurídica y derechoInformática jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Exposicion tgs

  • 2. REPRESENTA UNA FORMA SISTEMATICA Y CIENTIFICA DE APROXIMACION Y REPRESENTACION DE LA REALIDAD.
  • 3. SE FUNDAMENTA EN UNA PERSPECTIVA HOLISTICA E INTEGRADORA
  • 4. IMPULSA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA Y PERMITE DESCRIBIR SUS FUNCIONES. DESARROLLA LEYES APLICABLES A TODOS LOS COMPORTAMIENTOS.PROMUEVE UNA FINALIZACION MATEMATICA.
  • 5. LA TGS COMPRENDE UN CONJUNTO DE ENFOQUES QUE DIFIEREN DE SU ESTILO: TEORIA DE LAS REDES: SE FUNDAMENTA EN COMPARTIR RECURSOS DE SOFTWARE Y HARDWARE.
  • 6. CIBERNETICA SE OCUPA DEL ESTUDIO DE: EL MANDO, EL CONTROL, LAS REGULACIONES Y EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS.
  • 7. TEORIA DE LA INFORMACION ESTA TEORÍA BUSCABA LA TRANSMISIÓN ÓPTIMA DE LOS MENSAJES.  
  • 8. TEORIA DE LOS AUTOMATAS SE DEFINE EN TERMINOS DE SUS ESTADOS, LA ENTRADA QUE ACEPTA Y SU REACCIO ANTE LA MISMA.
  • 9. TEORIA DE LOS JUEGOS DETERMINAR LOS PAPELES DE CONDUCTA RACIONAL EN SITUACIONES DE JUEGO EN LA QUE LOS RESULTADOS SON CONDICIONALES.
  • 10. VISION ES Aplicable a los DIVERSOS MODELOS DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DEL CASO.
  • 11. La ciencia como actividad humana se fundamenta en la búsqueda de la verdad de manera racional a partir de la evidencia
  • 12. métodos de la ciencia La ciencia es un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
  • 13. METODO CIENTIFICO es un proceso destinado a explicar fenómenos FISICOS DEL MUNDO QUE PERMITAN OBTENER APLICACIONES UTILES AL HOMBRE.
  • 14. Características observación: estudio de un objeto tal como se presenta en la realidad. Planeamiento del problema: surge por la necesidad del hombre de entender su entorno para resolver lo esencial.
  • 15. hipótesis: Es una respuesta anticipada que se da como posible solución a un problema. Experimentación: Recrea el fenómeno y su modificación por medio de su comprobación.
  • 16. FUNCIONES DEL METODO CIENTIFICO El positivismo: Se basa en la experiencia y el conocimiento empírico.
  • 17. El racionalismo Define la realidad desde un carácter racional, doctrina que considera que es sólo por medio de la razón como podremos adquirir el conocimiento.
  • 18. METODO CARTESIANO Busca hallar la manera de evitar el error y poder alcanzar verdades indudables.
  • 19. Fundamentos LA RAZÓN :se necesitan unas reglas y métodos que nos aporten certeza a la hora de obtener resultados. LA INFLUENCIA DE LAS MATEMATICAS: Promueve un orden natural y exacto.
  • 20. Reglas del método cartesiano Regla de la evidencia: Trata de evitar la precipitación y la prevención. Regla del análisis : divide cada uno de los problemas para obtener así una mejor solución.
  • 21. Regla de la síntesis: Este comienza el razonamiento por los objetos más simples , para así ir ascendiendo a los mas compuestos. Regla de la comprobación: Hacen en todo momento enumeraciones completas y revisiones generales.
  • 22. CAMBIOS DE PARADIGMAS Un paradigma es la forma en que una determinada sociedad organiza e interpreta la realidad. También se utiliza esta palabra para indicar un patrón o modelo.
  • 23. FUNCIONES DE UN PARADIGMA Nivel macro: quiere decir que si la esencia de las cosas son ideales pueden ser comprendidas. Nivel meso: donde dice que ¿el hombre es capaz solamente de un limitado conocimiento deductivo. Nivel micro: es la percepción de los dos niveles precedentes contestando las preguntas de que hay el universo.
  • 24. ENFOQUE REDUCCIONISTA estudia un fenómeno complicado a través del análisis de sus partes o elementos.
  • 25. ENFOQUE MECANISISTA Inercia Dinámica Acción y reacción estos soninstrumentos en el desarrollo de las leyes de Newton.