SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CAMPO
“La influencia de la personalidad del
empresario en la conducción de la
empresa”
Mg VLADIMIRO MARATEA
Dra MARIANA PASTORINI
Dra CLAUDIA GIORDANO
PROBLEMA :¿Cómo influye la personalidad del empresario en la
conducción de una empresa?
OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál es la particularidad, rasgo, atributo
del perfil o habilidad del empresario que gravita en el desarrollo de las
actividades de la empresa en el mercado, y que coadyuva a la proyección de
su conducción en las operaciones empresariales a desarrollar con
posterioridad a nivel regional - internacional.
Objetivos específicos:
- Determinar las características de la personalidad adecuadas para el buen logro de
una conducción empresarial destinada al éxito.
- Demostrar que el perfil de personalidad basada en el liderazgo de un empresario es
el rasgo esencial en la conducción, para el crecimiento e incidencia en el desarrollo y
buen funcionamiento de la empresa.
- Identificar los rasgos de la personalidad que debe tener el empresario influyentes
para una gestión exitosa.
ENTREVISTAS
-Dr HECTOR BLANCO KUHNE: Abogado. Especialista en Derecho de Seguros. Especialista en
Derecho Concursal Contemporáneo y Comparado. Conjuez en la Suprema Corte de Justicia de la
Provincia de Buenos Aires. Director Posgrado en Insolvencia Empresarial (Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales. Universidad de Morón). Profesor Titular de Derecho de la Empresa
(Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Universidad de Morón). Profesor Titular de
Derecho Empresario I (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Morón).
Profesor Titular de Derecho Económico II (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Universidad de Morón). Profesor Titular de Derecho Comercial II (Departamento de Derecho y
Ciencias Políticas. Universidad Nacional de La Matanza).
- Coronel Mg Don JUSTINO BERTOTTO: Oficial Superior del Ejército Argentino con el grado de
Coronel, en situación de retiro. Oficial de Estado Mayor. Licenciado en Estrategia y Organización.
Magíster en Estrategia y Geopolítica. Doctor en Geografía. Director de la Maestría en Estrategia y
Geopolítica (Escuela Superior de Guerra). Profesor Titular de carreras de grado y posgrado (Escuela
Superior de Guerra). Secretario Adjunto de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
(Universidad de Morón). Investigador Superior (Universidad de Morón). Par Evaluador de Carreras de
Posgrado de la CONEAU. Director de la tesis “El ejercicio de la conducción de Julio César en la
Guerra de las Galias”, correspondiente a la Maestría en Historia de la Guerra (Escuela Superior de
Guerra), del autor Capitán Mg Don VLADIMIRO MARATEA. Autor de numerosas publicaciones,
especialmente relacionadas con el liderazgo, tanto en el ámbito militar como en el civil.
Nro CARACTERISTICAS PERSONALES
DEL LIDERAZGO DEL
EMPRESARIO
CONCLUSION PARCIAL
Dr BLANCO KHUNNE Cnl BERTOTTO
01 Adaptabilidad X X
02 Capacidad de apreciación X X
03 Criterio X X
04 Creatividad X X
05 Confianza X X
06 Carisma X
07 Ascendiente X
08 Capacidad para el trabajo en equipos X
09 Intuición X X
10 Audacia X
11 Iniciativa X X
12 Racionalidad X X
13 Resistencia X X
14 Capacidad de resolución X X
15 Capacidad de previsión X
16 Capacidad de organización X X
17 Voluntad de vencer X X
ENCUESTAS
TOTALES Malo Regular Bueno Muy bueno Excelente
6 33 71 79 49
Porcentaje 2,52 % 13,86 % 29,84 % 33,19 % 20,59 %
Desempeño general de los empresarios de acuerdo a los
resultados en las empresas
Malo
Regular
Bueno
Muy bueno
Excelente
CONCLUSIONES
En relación con los objetivos, el Marco Teórico Referencial, las
entrevistas y las encuestas:
OE: “Determinar las características de la personalidad
adecuadas para el buen logro de una conducción empresarial
destinada al éxito”; dichas características son:
CARACTERISTICAS
PERSONALES DEL
LIDERAZGO
CORROBORADAS POR: CONCORDANCIA
CON EL MARCO
TEORICO
REFERENCIAL
ENTREVISTAS Y
ENCUESTAS
ENTREVISTAS ENCUESTAS
Adaptabilidad X X
Abnegación X
Aplomo X X
Audacia X X
Capacidad de apreciación X X
Capacidad de resolución X X
Capacidad de organización X
Capacidad de Previsión. X
Capacidad para el trabajo en
equipos
X X
Ascendiente X
Criterio X X
Creatividad X
Carisma X
Confianza X
Intuición X
Iniciativa X X
Porte X
Racionalidad X
Resistencia X X
Responsabilidad X
Voluntad de vencer X
OE: “Demostrar que el perfil de personalidad basada en el
liderazgo de un empresario es el rasgo esencial en la conducción,
para el crecimiento e incidencia en el desarrollo y buen
funcionamiento de la empresa”; dicho perfil se aprecia en los
resultados positivos de las empresas encuestadas, ya que de éstas
surge que el desempeño del empresario, en su mayoría ha sido
calificado de muy bueno (33,19 %) y bueno (29,84 %).
Objetivo general = OE + OE + OE
“Determinar cuál es la particularidad, rasgo, atributo del perfil o
habilidad del empresario que gravita en el desarrollo de las
actividades de la empresa en el mercado, y que coadyuva a la
proyección de su conducción en las operaciones empresariales a
desarrollar con posterioridad a nivel regional – internacional”
Coexisten en forma simultánea:
adaptabilidad, abnegación, aplomo, audacia, capacidad de
resolución, capacidad de apreciación, capacidad de organización,
capacidad de previsión, capacidad para el trabajo en equipos,
ascendiente, criterio, creatividad, carisma, confianza, intuición,
iniciativa, racionalidad, resistencia, y voluntad de vencer.
BIBLIOGRAFIA
- - Bertotto, Justino. “Las características y competencias del perfil del líder estratégico e indirecto”,
Revista Escuela Superior de Guerra Nro 585, Buenos Aires, 2013.
- - Di Grillo, Marcelo. “Nueva mirada a la noción de liderazgo estratégico”, Revista Escuela Superior
de Guerra Nro 585, Buenos Aires, 2013.
- - Ejército Argentino. MFP – 51 - 13 “Manual del ejercicio del mando ”, Instituto Geográfico Militar,
Buenos Aires, 1990.
- - Ejército Argentino. ROD 71-01-I “Organización y Funcionamiento de los Estados Mayores” – Tomo
I, Instituto Geográfico Militar, Buenos Aires, 1998.
- Leach, Peter. “La empresa familiar”, Ediciones Granica, Barcelona, 1993.
- - Weber, Max. “Economía y sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva”, Fondo de Cultura
Económica, México, 1969.
FIN
DE LA
EXPOSICION
“Gracias totales, a todos y a todas”

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion trabajo de investigacion

Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingRoxy Copa
 
Plan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio EmpresarialPlan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1
UNIVERSIDAD DE MATAMOROS
 
Pe p
Pe pPe p
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategicaLevy Kinney
 
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Pedro Bazan Torres
 
La naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégicaLa naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégica
Danny Miranda
 
1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas
1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas
1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogasfreakymimusbr
 
Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoDario Cedeno
 
Grupos CEO (Centinno)
Grupos CEO (Centinno)Grupos CEO (Centinno)
Grupos CEO (Centinno)
rolferwinmuller
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
juliocapi
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhosselynVera
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODAAnalisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
angeloojeda0192
 
M2_U1_A2_HECC_Informe.docx
M2_U1_A2_HECC_Informe.docxM2_U1_A2_HECC_Informe.docx
M2_U1_A2_HECC_Informe.docx
ESMERALDACORTESC
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
juarezjade26
 

Similar a Exposicion trabajo de investigacion (20)

Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Decisiones estratégicas-Macroadministración
Decisiones estratégicas-MacroadministraciónDecisiones estratégicas-Macroadministración
Decisiones estratégicas-Macroadministración
 
Lic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketingLic escobar plan estrategico de marketing
Lic escobar plan estrategico de marketing
 
Plan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio EmpresarialPlan de Negocio Empresarial
Plan de Negocio Empresarial
 
Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1Administracion estrategica 1
Administracion estrategica 1
 
Pe p
Pe pPe p
Pe p
 
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
Proposito y proceso en la  gerencia estrategicaProposito y proceso en la  gerencia estrategica
Proposito y proceso en la gerencia estrategica
 
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
 
La naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégicaLa naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégica
 
1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas
1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas
1.3 diferencias entre el administrador industrial y profesiones análogas
 
Metodologia Del Proyecto
Metodologia Del ProyectoMetodologia Del Proyecto
Metodologia Del Proyecto
 
Grupos CEO (Centinno)
Grupos CEO (Centinno)Grupos CEO (Centinno)
Grupos CEO (Centinno)
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1Politicas y estrategias 1
Politicas y estrategias 1
 
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODAAnalisis Interno, Analisis Externo y el FODA
Analisis Interno, Analisis Externo y el FODA
 
M2_U1_A2_HECC_Informe.docx
M2_U1_A2_HECC_Informe.docxM2_U1_A2_HECC_Informe.docx
M2_U1_A2_HECC_Informe.docx
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
 

Último

El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Exposicion trabajo de investigacion

  • 1. TRABAJO DE CAMPO “La influencia de la personalidad del empresario en la conducción de la empresa” Mg VLADIMIRO MARATEA Dra MARIANA PASTORINI Dra CLAUDIA GIORDANO
  • 2. PROBLEMA :¿Cómo influye la personalidad del empresario en la conducción de una empresa? OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál es la particularidad, rasgo, atributo del perfil o habilidad del empresario que gravita en el desarrollo de las actividades de la empresa en el mercado, y que coadyuva a la proyección de su conducción en las operaciones empresariales a desarrollar con posterioridad a nivel regional - internacional. Objetivos específicos: - Determinar las características de la personalidad adecuadas para el buen logro de una conducción empresarial destinada al éxito. - Demostrar que el perfil de personalidad basada en el liderazgo de un empresario es el rasgo esencial en la conducción, para el crecimiento e incidencia en el desarrollo y buen funcionamiento de la empresa. - Identificar los rasgos de la personalidad que debe tener el empresario influyentes para una gestión exitosa.
  • 3. ENTREVISTAS -Dr HECTOR BLANCO KUHNE: Abogado. Especialista en Derecho de Seguros. Especialista en Derecho Concursal Contemporáneo y Comparado. Conjuez en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Director Posgrado en Insolvencia Empresarial (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Morón). Profesor Titular de Derecho de la Empresa (Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Universidad de Morón). Profesor Titular de Derecho Empresario I (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Morón). Profesor Titular de Derecho Económico II (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Morón). Profesor Titular de Derecho Comercial II (Departamento de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad Nacional de La Matanza). - Coronel Mg Don JUSTINO BERTOTTO: Oficial Superior del Ejército Argentino con el grado de Coronel, en situación de retiro. Oficial de Estado Mayor. Licenciado en Estrategia y Organización. Magíster en Estrategia y Geopolítica. Doctor en Geografía. Director de la Maestría en Estrategia y Geopolítica (Escuela Superior de Guerra). Profesor Titular de carreras de grado y posgrado (Escuela Superior de Guerra). Secretario Adjunto de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales (Universidad de Morón). Investigador Superior (Universidad de Morón). Par Evaluador de Carreras de Posgrado de la CONEAU. Director de la tesis “El ejercicio de la conducción de Julio César en la Guerra de las Galias”, correspondiente a la Maestría en Historia de la Guerra (Escuela Superior de Guerra), del autor Capitán Mg Don VLADIMIRO MARATEA. Autor de numerosas publicaciones, especialmente relacionadas con el liderazgo, tanto en el ámbito militar como en el civil.
  • 4. Nro CARACTERISTICAS PERSONALES DEL LIDERAZGO DEL EMPRESARIO CONCLUSION PARCIAL Dr BLANCO KHUNNE Cnl BERTOTTO 01 Adaptabilidad X X 02 Capacidad de apreciación X X 03 Criterio X X 04 Creatividad X X 05 Confianza X X 06 Carisma X 07 Ascendiente X 08 Capacidad para el trabajo en equipos X 09 Intuición X X 10 Audacia X 11 Iniciativa X X 12 Racionalidad X X 13 Resistencia X X 14 Capacidad de resolución X X 15 Capacidad de previsión X 16 Capacidad de organización X X 17 Voluntad de vencer X X
  • 5. ENCUESTAS TOTALES Malo Regular Bueno Muy bueno Excelente 6 33 71 79 49 Porcentaje 2,52 % 13,86 % 29,84 % 33,19 % 20,59 %
  • 6. Desempeño general de los empresarios de acuerdo a los resultados en las empresas Malo Regular Bueno Muy bueno Excelente
  • 7. CONCLUSIONES En relación con los objetivos, el Marco Teórico Referencial, las entrevistas y las encuestas: OE: “Determinar las características de la personalidad adecuadas para el buen logro de una conducción empresarial destinada al éxito”; dichas características son:
  • 8. CARACTERISTICAS PERSONALES DEL LIDERAZGO CORROBORADAS POR: CONCORDANCIA CON EL MARCO TEORICO REFERENCIAL ENTREVISTAS Y ENCUESTAS ENTREVISTAS ENCUESTAS Adaptabilidad X X Abnegación X Aplomo X X Audacia X X Capacidad de apreciación X X Capacidad de resolución X X Capacidad de organización X Capacidad de Previsión. X Capacidad para el trabajo en equipos X X Ascendiente X Criterio X X Creatividad X Carisma X Confianza X Intuición X Iniciativa X X Porte X Racionalidad X Resistencia X X Responsabilidad X Voluntad de vencer X
  • 9. OE: “Demostrar que el perfil de personalidad basada en el liderazgo de un empresario es el rasgo esencial en la conducción, para el crecimiento e incidencia en el desarrollo y buen funcionamiento de la empresa”; dicho perfil se aprecia en los resultados positivos de las empresas encuestadas, ya que de éstas surge que el desempeño del empresario, en su mayoría ha sido calificado de muy bueno (33,19 %) y bueno (29,84 %).
  • 10. Objetivo general = OE + OE + OE “Determinar cuál es la particularidad, rasgo, atributo del perfil o habilidad del empresario que gravita en el desarrollo de las actividades de la empresa en el mercado, y que coadyuva a la proyección de su conducción en las operaciones empresariales a desarrollar con posterioridad a nivel regional – internacional” Coexisten en forma simultánea: adaptabilidad, abnegación, aplomo, audacia, capacidad de resolución, capacidad de apreciación, capacidad de organización, capacidad de previsión, capacidad para el trabajo en equipos, ascendiente, criterio, creatividad, carisma, confianza, intuición, iniciativa, racionalidad, resistencia, y voluntad de vencer.
  • 11. BIBLIOGRAFIA - - Bertotto, Justino. “Las características y competencias del perfil del líder estratégico e indirecto”, Revista Escuela Superior de Guerra Nro 585, Buenos Aires, 2013. - - Di Grillo, Marcelo. “Nueva mirada a la noción de liderazgo estratégico”, Revista Escuela Superior de Guerra Nro 585, Buenos Aires, 2013. - - Ejército Argentino. MFP – 51 - 13 “Manual del ejercicio del mando ”, Instituto Geográfico Militar, Buenos Aires, 1990. - - Ejército Argentino. ROD 71-01-I “Organización y Funcionamiento de los Estados Mayores” – Tomo I, Instituto Geográfico Militar, Buenos Aires, 1998. - Leach, Peter. “La empresa familiar”, Ediciones Granica, Barcelona, 1993. - - Weber, Max. “Economía y sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva”, Fondo de Cultura Económica, México, 1969.