SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPRESIÓN
ORAL FLUIDA Y
COHERENTE.
 La gramática es el estudio de una lengua y las
combinaciones que tiene.
 La importancia que tiene en la vida cotidiana es que sirve
como una consulta ante dudas respecto al uso de lenguaje,
esto establece una forma de expresarse correctamente o
simplemente para analizar el lenguaje.
 Es un tema que debe quedar bien entendido pues lo
utilizamos día con día de una forma mucha de las veces
incorrecta, es parte de nuestra vida y con ella es como
socializamos.
ORTOGRAFÍA. GRAMÁTICA
 Es la que establece las
reglas para escribir
correctamente.
 Analiza la estructura de
una oración y estudia su
función.
 Es lo que le da coherencia a lo que se escribe y esto evita
que sea mal interpretado por el lector.
 Esto me sirve en la vida profesional mas que nada, pues es
una herramienta que utilizamos a la hora de hacer un
ensayo, una síntesis, un resumen, una carta, una historia,
en fin cualquier tipo de escrito.
 Es una herramienta que sirve para describir los ambientes,
hechos, personajes, y sentimientos.
 Es un componente importante de la escritura, pues es lo
que le da credibilidad al escrito.
 Se caracteriza por narrar tres hechos: el principio, el
desenlace y el final.
 Esta es la que hace que el lector se imagine la historia y
que la encuentre atractiva, y así logre atraerlo hasta llegar
el final de la lectura. Una buena narración hace que el
lector quiera terminar la historia.
 Los tipos de narraciones son: la historia, crónica, cuento,
novela.
HISTORIA.ORIA CRÓNICA.
Es el conjunto de
acontecimientos y hechos,
que pertenecen al tiempo
pasado.
 Narración histórica,
generalmente escrita, que
recoge los hechos en el
orden cronológico en el
que sucedieron.
CUENTO. NOVELA.
 Es una narración breve
creada por uno o varios
autores, basada en hechos
reales o ficticios.
 Narración en prosa,
generalmente extensa,
que cuenta una historia
de ficción.
 Las características son: la trama, personajes, el narrador.
 Es una forma narrativa y su extensión es menor al de una
novela.
 Representa hechos o sucesos históricos o de ficción, una
representación detallada.
 Se puede transmitir de forma oral o escrita.
 Los tipos son: leyenda, fábula, cuento, novela, epopeya, y
cuentan los acontecimientos, tiempos y personajes.
 Esta es una buena herramienta para utilizar con los
adolescentes pues puedes hacer una clase mas dinámica
pero de igual manera impartir conocimiento.
 Debemos saber que es lo que queremos comunicar a la
audiencia es decir, tener claro los objetivos de nuestra
presentación.
 Debes analizar tu audiencia para saber que vocabulario
debes utilizar y cual es el mejor modo para emplearlo
incluso que tipo de material vas a utilizar.
 Pues un ejemplo podría ser que no puedes llegar a un
jardín de niños a hablarles de medina con un vocabulario
demasiado sofisticado pues esta bastante claro que no van
a entender.
 Debes de tener tu información organizada desde lo más
relevante hasta lo menos importante. Y estar preparado
para cualquier pregunta.
 Debes de planear tu presentación con el tiempo que tienes
establecido para que puedas cubrir toda exposición de
una manera productiva.
 Una presentación debe de practicarse y no debe ser
preparada de un día para otro si no con anticipación, para
que esta se realice con éxito.
 Debes de canalizar tus miedos y una técnica es la de
mascar un chicle antes de la presentación eso te ayudará a
estar tranquilo.
 Una excelente ayuda para tu presentación es la utilizar
material didáctico como una presentación de power point,
carteles, fotos, etc.
 Un guión de exposición es un documento que sirve para
interpretar y describir la exposición.
 Esto te ayudará a que tu exposición parezca más
preparada y profesional.
 El propósito es el transmitir información y explicar
nuevos temas.
 Se caracteriza por contener información explicita sobre un
tema y busca el incrementar el conocimiento del lector u
oyente.
 Primero debes de elegir el tema, consultar fuentes de
información, organizar y jerarquizar el tema.
 Su finalidad es incrementar el conocimiento, es una
herramienta que nos permite el describir los elementos de
la exposición. Esto nos ayuda mucho para conocer un
tema del cual no sabias nada y de una manera que capta tu
atención .
 Es la mejor herramienta en clase pues te permite
comunicarte con tus compañeros, entre profesor y
alumnos.
 Debe ser un tema de interés y popular, y que estén de
acuerdo con lo que están defendiendo, para que cada
alumno exprese su punto de vista.
Nombre: Gonzalez Padilla Andrea Elizabeth.
Maestra: Claudia Benavides.
Especialidad: Español.
1-A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
danyvarg
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
Araceli De La Rosa
 
Slidshere
SlidshereSlidshere
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Lourdes Alejandra Vázquez López
 
Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1
Maia Noquellë
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Expresion escrita 1
Expresion escrita 1Expresion escrita 1
Expresion escrita 1
sayangelromero
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Juan Coronel
 
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y EscritaExpresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
quiquetv
 
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexicaCualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexicarivery
 
Importancia de la expresión escrita y oral
Importancia de la expresión escrita y oralImportancia de la expresión escrita y oral
Importancia de la expresión escrita y oral
laurapa312
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014Doris Barrezueta
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
freddyvilmar
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
IVANYMARTINEZ
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
Jeik_010
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasYesenia05
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
edwin3103
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
JesusRodriguez851
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
mirna_gil1926
 

La actualidad más candente (20)

Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
 
Slidshere
SlidshereSlidshere
Slidshere
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 
Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Expresion escrita 1
Expresion escrita 1Expresion escrita 1
Expresion escrita 1
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y EscritaExpresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
 
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexicaCualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
 
Importancia de la expresión escrita y oral
Importancia de la expresión escrita y oralImportancia de la expresión escrita y oral
Importancia de la expresión escrita y oral
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Slideshare claudia
 
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Similar a Exposion claudia

La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
Valeria Garcia
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Gabriela Ramirez
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
GenesisAVS27
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Sergio Alvarez
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica
EmeMelissa
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
irisjimenezrivero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DianaMed98
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
Esteban Corleone
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Expresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumenExpresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumen
Melomana07_
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralJhoany Barbosa
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Daniel Meza Molina
 
Procesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccionProcesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccion
ubaldo1976
 
Tecnicas de comunicacion mariangel
Tecnicas de comunicacion mariangelTecnicas de comunicacion mariangel
Tecnicas de comunicacion mariangelMariangelkarina
 

Similar a Exposion claudia (20)

La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Expresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumenExpresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumen
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Procesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccionProcesos de la lectura y redaccion
Procesos de la lectura y redaccion
 
Tecnicas de comunicacion mariangel
Tecnicas de comunicacion mariangelTecnicas de comunicacion mariangel
Tecnicas de comunicacion mariangel
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Exposion claudia

  • 2.  La gramática es el estudio de una lengua y las combinaciones que tiene.
  • 3.  La importancia que tiene en la vida cotidiana es que sirve como una consulta ante dudas respecto al uso de lenguaje, esto establece una forma de expresarse correctamente o simplemente para analizar el lenguaje.
  • 4.  Es un tema que debe quedar bien entendido pues lo utilizamos día con día de una forma mucha de las veces incorrecta, es parte de nuestra vida y con ella es como socializamos.
  • 5. ORTOGRAFÍA. GRAMÁTICA  Es la que establece las reglas para escribir correctamente.  Analiza la estructura de una oración y estudia su función.
  • 6.  Es lo que le da coherencia a lo que se escribe y esto evita que sea mal interpretado por el lector.
  • 7.  Esto me sirve en la vida profesional mas que nada, pues es una herramienta que utilizamos a la hora de hacer un ensayo, una síntesis, un resumen, una carta, una historia, en fin cualquier tipo de escrito.
  • 8.  Es una herramienta que sirve para describir los ambientes, hechos, personajes, y sentimientos.
  • 9.  Es un componente importante de la escritura, pues es lo que le da credibilidad al escrito.  Se caracteriza por narrar tres hechos: el principio, el desenlace y el final.
  • 10.  Esta es la que hace que el lector se imagine la historia y que la encuentre atractiva, y así logre atraerlo hasta llegar el final de la lectura. Una buena narración hace que el lector quiera terminar la historia.
  • 11.  Los tipos de narraciones son: la historia, crónica, cuento, novela.
  • 12. HISTORIA.ORIA CRÓNICA. Es el conjunto de acontecimientos y hechos, que pertenecen al tiempo pasado.  Narración histórica, generalmente escrita, que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron.
  • 13. CUENTO. NOVELA.  Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios.  Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción.
  • 14.  Las características son: la trama, personajes, el narrador.
  • 15.  Es una forma narrativa y su extensión es menor al de una novela.
  • 16.  Representa hechos o sucesos históricos o de ficción, una representación detallada.  Se puede transmitir de forma oral o escrita.
  • 17.  Los tipos son: leyenda, fábula, cuento, novela, epopeya, y cuentan los acontecimientos, tiempos y personajes.  Esta es una buena herramienta para utilizar con los adolescentes pues puedes hacer una clase mas dinámica pero de igual manera impartir conocimiento.
  • 18.  Debemos saber que es lo que queremos comunicar a la audiencia es decir, tener claro los objetivos de nuestra presentación.
  • 19.  Debes analizar tu audiencia para saber que vocabulario debes utilizar y cual es el mejor modo para emplearlo incluso que tipo de material vas a utilizar.  Pues un ejemplo podría ser que no puedes llegar a un jardín de niños a hablarles de medina con un vocabulario demasiado sofisticado pues esta bastante claro que no van a entender.
  • 20.  Debes de tener tu información organizada desde lo más relevante hasta lo menos importante. Y estar preparado para cualquier pregunta.
  • 21.  Debes de planear tu presentación con el tiempo que tienes establecido para que puedas cubrir toda exposición de una manera productiva.
  • 22.  Una presentación debe de practicarse y no debe ser preparada de un día para otro si no con anticipación, para que esta se realice con éxito.
  • 23.  Debes de canalizar tus miedos y una técnica es la de mascar un chicle antes de la presentación eso te ayudará a estar tranquilo.
  • 24.  Una excelente ayuda para tu presentación es la utilizar material didáctico como una presentación de power point, carteles, fotos, etc.
  • 25.  Un guión de exposición es un documento que sirve para interpretar y describir la exposición.  Esto te ayudará a que tu exposición parezca más preparada y profesional.
  • 26.  El propósito es el transmitir información y explicar nuevos temas.  Se caracteriza por contener información explicita sobre un tema y busca el incrementar el conocimiento del lector u oyente.
  • 27.  Primero debes de elegir el tema, consultar fuentes de información, organizar y jerarquizar el tema.
  • 28.  Su finalidad es incrementar el conocimiento, es una herramienta que nos permite el describir los elementos de la exposición. Esto nos ayuda mucho para conocer un tema del cual no sabias nada y de una manera que capta tu atención .
  • 29.  Es la mejor herramienta en clase pues te permite comunicarte con tus compañeros, entre profesor y alumnos.  Debe ser un tema de interés y popular, y que estén de acuerdo con lo que están defendiendo, para que cada alumno exprese su punto de vista.
  • 30. Nombre: Gonzalez Padilla Andrea Elizabeth. Maestra: Claudia Benavides. Especialidad: Español. 1-A.