SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para el estudio y la
comunicación I.
Gabriel Alfonso Cajero Valencia.
La expresión oral fluida y coherente.
La descripción y explicación oral de la
gramática, ortografía y redacción.
 La gramática.
 Ortografía.
 Diferencia entre gramática y ortografía.
 Redacción.
La gramática.
 Es el encargado del estudio de las reglas y principios en el uso de las lenguas, así
como es también la organización en el orden de las palabras. A grandes rasgos es
un conjunto de reglas y principios que demanda el uso de una lengua en concreto,
esto nos dice el hecho de que cada lengua tiene su propia gramática.
Ortografía.
 Es un conjunto de reglas las cuales rigen el sistema de escritura que debe tener una
lengua en concreto (tales como tildes, puntuaciones, letras utilizadas en
determinadas palabras, etc.).
Diferencia entre gramática y ortografía.
 La ortografía es un conjunto de normas para poder escribir bien en un
determinado lenguaje, mientras que la gramática es u conjunto de normas las
cuales se deben seguir para dar un buen acomodo a las palabras y darle sentido a
lo comunicado.
Redacción.
 Es la compilación y expresión de manera escrita un mensaje, pensamiento,
información, etc. En este punto es en el que recaen los puntos anteriores ya que le
dan sentido a este.
La preparación y exposición de una narración o
relato dirigida a grupos de edades y ambientes
distintos.
 Narración.
 Tipos de narración.
 Relato.
 Tipos de relato-
Narración.
 Es una manera de contar hechos ocurridos en algún lugar, tomando en cuenta
tanto personajes, sucesos, tiempo, entre otros. El hecho de que esta sea imaginaria
o real, esto no afecta en lo absoluto el objetivo el cual es tratar de que el receptor
imagine lo descrito.
Tipos de narración.
 Historia.
 Crónica.
 Cuento.
 Novela.
Historia.
 Es una narración de sucesos de origen verdadero o ficción, este tiene mas
aceptación si se le da un enfoque verdadero, aunque sea ficción, ya que el mensaje
debe ser verdadero.
Crónica.
 Es una narración la cual tiene un orden cronológico sobre como es que ocurrieron
los hechos, esto es gracias a testigos, esto puede ser tanto en primera como en
segunda persona.
Cuento.
 Es una trama la cual puede ser hecha por uno o mas autores, esta puede ser ficticia
o real, también debe tener un reducido numero de personajes, así como una trama
relativamente sencilla.
Novela.
 Es una narración escrita en prosa la cual tiene cierta extensión, puede ser ficticia o
basada en hechos reales.
Relato.
 Es una narración, un seceso que se transmite por lo general con lujo de detalle
respecto sobre algún suceso, el cual es una sucesión de acontecimientos.
Tipos de relato.
 Relato literario.
 Relato testimonial.
Relato literario.
 Leyenda.
 Fábula.
 Cuento.
 Novela.
 Epopeya.
 Estos cuentan con: personajes, acontecimientos, tiempo, espacio, voz narrativa.
 expresión artística.
Relato testimonial.
 Memoria.
 Casos legales.
 Conocimiento.
La planeación y presentación de una
exposición oral.
 Primero se debe de tener claro el tema que se va a exponer así como conocerlo,
luego debemos de saber los objetivos, saber el que comunicar, como lo haremos, y
a quien comunicamos.
Seleccionar y jerarquizar los contenidos.
 Se debe de tener claro que es lo mas importante para dar a conocer solamente las
ideas principales y dejar de lado las secundarias, también debe de haber una
organización del tiempo, incluso ensayos de la presentación.
Pasos para preparar una presentación oral.
 1-. Clarificar los objetivos y determinar los objetos específicos.
 2-.Analizar la audiencia.
 3-.Seleccionar los materiales.
 4-.Organizar el material.
 5-. Planificar y practicar los medios audiovisuales.
Estructurando un mensaje centrado en una
audiencia.
 La mejor forma de dar a conocer un mensaje es dando ideas claras, concisas así
como fáciles de entender, de esta manera el mensaje será mejo recibido.
Técnicas para empezar una presentación.
 Es imprescindible en cualquier exposición: asegurar la atención y buena disposición
de sus oyentes, hacerlos sentir cómodos, determinar claramente el objetivo de su
conferencia.
Diferentes tipos de ayudas visuales.
 Para mejorar el camino del mensaje se pueden utilizar ayudas visuales tales como
imágenes, graficas, símbolos etc.
La organización y participación de un debate a
partir de un guion de exposición.
 Guion de exposición.
 ¿Cómo hacer un debate de un guion expositivo?
Guion de exposición.
 Es un documento el cual su función es describir la exposición como un apoyo para
saber el orden sistemático.
¿Cómo hacer un debate de un guion
expositivo?
 Para preparar un debate en clase, hay que elegir un tema popular y de interés entre los
estudiantes.
 Debes de pensar en los temas que discuten.
 Deja que cada alumno exprese su punto de vista por turnos y que sepan que tienen que
levantar la mano si quieren intervenir.
 En función del tipo de debate que hayamos organizado, podemos pedirle a nuestros
alumnos que investiguen.
 Selecciona a alguien para que sea el moderador del debate.
 Puedes separar la clase en grupos teniendo en cuenta cuáles están a favor del tema y
cuáles están en contra.
 Permite a los estudiantes que participen haciendo preguntas.
 Precisamente es importante ponerse en el lugar del otro y escucharle. Dialogar no es
sólo “dejar hablar”. Es importante no menospreciar a los otros compañeros solo porque
no compartan nuestras opiniones.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
Elio33
 
Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
Alejandro Ramirez
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Lourdes Alejandra Vázquez López
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
Patricia Suarez
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
yerlinsaray
 
Expresiones oral y escritas
Expresiones oral y escritasExpresiones oral y escritas
Expresiones oral y escritas
dumar2014
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
Paúl Rosario Cuello
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cKio Saku
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Bryan' Porras Rivas
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
daimara abou-saada
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
Angie Sarai Acosta Torres
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
Jeik_010
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralLauraisa92
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaJonathan Bonilla
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Expresión Oral y Escritra
Expresión Oral y EscritraExpresión Oral y Escritra
Expresión Oral y Escritra
Sharon Quiñones Olvera
 

La actualidad más candente (20)

18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio 18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
18.el diálogo, debate y discurso público libro elio
 
Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Presentacion 01
Presentacion 01Presentacion 01
Presentacion 01
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
Expresiones oral y escritas
Expresiones oral y escritasExpresiones oral y escritas
Expresiones oral y escritas
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITATECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
redacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oralredacción textos, comunicación oral
redacción textos, comunicación oral
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Expresión Oral y Escritra
Expresión Oral y EscritraExpresión Oral y Escritra
Expresión Oral y Escritra
 

Similar a Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).

La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
andrea benitez
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R
 
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Sergio Alvarez
 
Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
gladysgarcian
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
DEIMERDAVID1
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
mariafaneite
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
stephany_rg
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
GabrielPerian
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]Maaripi
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) jlpt2812
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuNeimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 

Similar a Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II). (20)

La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
 
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
 
Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).

  • 1. Estrategias para el estudio y la comunicación I. Gabriel Alfonso Cajero Valencia.
  • 2. La expresión oral fluida y coherente.
  • 3. La descripción y explicación oral de la gramática, ortografía y redacción.  La gramática.  Ortografía.  Diferencia entre gramática y ortografía.  Redacción.
  • 4. La gramática.  Es el encargado del estudio de las reglas y principios en el uso de las lenguas, así como es también la organización en el orden de las palabras. A grandes rasgos es un conjunto de reglas y principios que demanda el uso de una lengua en concreto, esto nos dice el hecho de que cada lengua tiene su propia gramática.
  • 5. Ortografía.  Es un conjunto de reglas las cuales rigen el sistema de escritura que debe tener una lengua en concreto (tales como tildes, puntuaciones, letras utilizadas en determinadas palabras, etc.).
  • 6. Diferencia entre gramática y ortografía.  La ortografía es un conjunto de normas para poder escribir bien en un determinado lenguaje, mientras que la gramática es u conjunto de normas las cuales se deben seguir para dar un buen acomodo a las palabras y darle sentido a lo comunicado.
  • 7. Redacción.  Es la compilación y expresión de manera escrita un mensaje, pensamiento, información, etc. En este punto es en el que recaen los puntos anteriores ya que le dan sentido a este.
  • 8. La preparación y exposición de una narración o relato dirigida a grupos de edades y ambientes distintos.  Narración.  Tipos de narración.  Relato.  Tipos de relato-
  • 9. Narración.  Es una manera de contar hechos ocurridos en algún lugar, tomando en cuenta tanto personajes, sucesos, tiempo, entre otros. El hecho de que esta sea imaginaria o real, esto no afecta en lo absoluto el objetivo el cual es tratar de que el receptor imagine lo descrito.
  • 10. Tipos de narración.  Historia.  Crónica.  Cuento.  Novela.
  • 11. Historia.  Es una narración de sucesos de origen verdadero o ficción, este tiene mas aceptación si se le da un enfoque verdadero, aunque sea ficción, ya que el mensaje debe ser verdadero.
  • 12. Crónica.  Es una narración la cual tiene un orden cronológico sobre como es que ocurrieron los hechos, esto es gracias a testigos, esto puede ser tanto en primera como en segunda persona.
  • 13. Cuento.  Es una trama la cual puede ser hecha por uno o mas autores, esta puede ser ficticia o real, también debe tener un reducido numero de personajes, así como una trama relativamente sencilla.
  • 14. Novela.  Es una narración escrita en prosa la cual tiene cierta extensión, puede ser ficticia o basada en hechos reales.
  • 15. Relato.  Es una narración, un seceso que se transmite por lo general con lujo de detalle respecto sobre algún suceso, el cual es una sucesión de acontecimientos.
  • 16. Tipos de relato.  Relato literario.  Relato testimonial.
  • 17. Relato literario.  Leyenda.  Fábula.  Cuento.  Novela.  Epopeya.  Estos cuentan con: personajes, acontecimientos, tiempo, espacio, voz narrativa.  expresión artística.
  • 18. Relato testimonial.  Memoria.  Casos legales.  Conocimiento.
  • 19. La planeación y presentación de una exposición oral.  Primero se debe de tener claro el tema que se va a exponer así como conocerlo, luego debemos de saber los objetivos, saber el que comunicar, como lo haremos, y a quien comunicamos.
  • 20. Seleccionar y jerarquizar los contenidos.  Se debe de tener claro que es lo mas importante para dar a conocer solamente las ideas principales y dejar de lado las secundarias, también debe de haber una organización del tiempo, incluso ensayos de la presentación.
  • 21. Pasos para preparar una presentación oral.  1-. Clarificar los objetivos y determinar los objetos específicos.  2-.Analizar la audiencia.  3-.Seleccionar los materiales.  4-.Organizar el material.  5-. Planificar y practicar los medios audiovisuales.
  • 22. Estructurando un mensaje centrado en una audiencia.  La mejor forma de dar a conocer un mensaje es dando ideas claras, concisas así como fáciles de entender, de esta manera el mensaje será mejo recibido.
  • 23. Técnicas para empezar una presentación.  Es imprescindible en cualquier exposición: asegurar la atención y buena disposición de sus oyentes, hacerlos sentir cómodos, determinar claramente el objetivo de su conferencia.
  • 24. Diferentes tipos de ayudas visuales.  Para mejorar el camino del mensaje se pueden utilizar ayudas visuales tales como imágenes, graficas, símbolos etc.
  • 25. La organización y participación de un debate a partir de un guion de exposición.  Guion de exposición.  ¿Cómo hacer un debate de un guion expositivo?
  • 26. Guion de exposición.  Es un documento el cual su función es describir la exposición como un apoyo para saber el orden sistemático.
  • 27. ¿Cómo hacer un debate de un guion expositivo?  Para preparar un debate en clase, hay que elegir un tema popular y de interés entre los estudiantes.  Debes de pensar en los temas que discuten.  Deja que cada alumno exprese su punto de vista por turnos y que sepan que tienen que levantar la mano si quieren intervenir.  En función del tipo de debate que hayamos organizado, podemos pedirle a nuestros alumnos que investiguen.  Selecciona a alguien para que sea el moderador del debate.  Puedes separar la clase en grupos teniendo en cuenta cuáles están a favor del tema y cuáles están en contra.  Permite a los estudiantes que participen haciendo preguntas.  Precisamente es importante ponerse en el lugar del otro y escucharle. Dialogar no es sólo “dejar hablar”. Es importante no menospreciar a los otros compañeros solo porque no compartan nuestras opiniones.