SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de Textos

Es una actividad frecuente en
el ámbito escolar, que
adquiere la forma de un
resumen, una síntesis, una
sinopsis, un guión de ideas,
un esquema, un cuadro
sinóptico, o un mapa
conceptual, que son
diferentes formas de reducir
los textos.
Redacción

El ejercicio de la redacción de cualquier
tipo de documento, texto o discurso, se
debe
realizar de la mejor manera posible.
Redactar bien significa expresarse por
escrito con
exactitud, claridad, concisión y
originalidad. Se deben evitar errores de
léxico,
morfología y sintaxis, con el propósito
de facilitar la comprensión de los
mensajes; así
mismo, es importante y necesario
cuidar la ortografía y la presentación
del escrito.
Etapas de la redacción
*Anotar el tema y todo lo que se conoce del    *Redactar el texto definitivo empleando el
mismo.                                         vocabulario preciso en estructuras
                                               lingüísticas correctas y cuidando el estilo, la
*Buscar información sobre las ideas más        ortografía y la presentación del
confusas o menos conocidas y tomar             escrito.
notas. Apuntar datos y ejemplos.
                                               *Titular el escrito después de releerlo varias
*Elaborar un esquema organizando todo lo       veces. Antes de poner el título
anterior.                                      definitivo, conviene escribir varios para
                                               seleccionar el que mejor resuma la idea
*Escribir un borrador y corregirlo, tantas     general
veces como sea necesario, con base en
la información que se quiere transmitir, su
organización y cómo se expresa; lo
que nos permite: aclarar las ideas confusas,
aumentar las ideas válidas, suprimir
lo irrelevante, perfeccionar la ordenación y
mejorar la redacción.
El texto
Se entiende por texto escrito todo lo
que dice un autor sobre un tema o
asunto en una
obra manuscrita o impresa, aunque
este término se aplique también a un
enunciado o
conjunto de enunciados que se
someten un estudio lingüístico.
Generalmente,
utilizamos el término texto para
referirnos a cualquier escrito o a una
parte del mismo.
Sin embargo, este término se refiere a
algo mucho más amplio. Hablamos y
escribimos
para comunicar a los demás hechos,
experiencias, ideas, conceptos,
razonamientos, et setera
Fondo, forma y estructura del texto
El texto está formado por un conjunto de
párrafos que constituyen un acto de
comunicación total. En cualquier texto oral
o escrito se distinguen tres aspectos
fundamentales:

a) El fondo o contenido fundamental de lo
que se comunica.

b) La forma o aspecto con que se presenta
el acto de comunicación; es decir, el
estilo o modo de expresar las ideas en el
texto.

c) La estructura o relación que existe entre
los elementos del texto; es decir, la
distribución y el orden de las ideas en el
mismo.
Comunicación oral
Cualquier forma de comunicación existente,
implica un proceso de transmisión e
intercambio de ideas, simple o complejo, la
comunicación es un acto inherente y común
para cualquier persona. Vivimos en un mundo
globalizado, cada día es más importante
conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y
para ello es necesario “comunicarnos”,
entendernos y mantener contacto con nuestros
semejantes.
Cada técnica empleada con el fin de
intercambiar ideas tiene un campo de
aplicación muy variado: entre los que figuran el
personal, social, profesional, político,
científico… en fin, sea cual sea el momento, el
lugar o la circunstancia, comunicarse es un
proceso inevitable del ser humano.
Comunicación oral
A la luz de este planteamiento, vale destacar
que entre las formas de expresión más
conocidas figuran la oral y escrita. Ahora bien,
es la Oratoria - también conocida como
expresión oral- la que ocupará los próximos
párrafos de este texto.
En palabras más o menos complejas, es mucho
lo que se ha dicho y escrito de la comunicación
oral, pero son pocos los autores los que
realmente han dado con una definición clara
de lo que significa “Oratoria”. Según Alexánder
Albán (2007), la oratoria no es más que un
“conjunto de principios y técnicas que
permiten expresarnos, principalmente de
manera oral, con claridad, facilidad y sin
temores, ante un público numeroso y variado,
con la intención de transmitir un determinado
mensaje”.
Comunicación oral
¿Principios y técnicas para transmitir
mensajes? Muy rigurosa la postura de este
autor, porque eso de que diga que para hacer
efectivo el acto natural de comunicarse hay
que conocer y dominar ciertas técnicas, nos
pone a pensar un poco más de lo usual en el
tema, incluso, podría decirse que a juicio de
este autor, la expresión oral es efectiva si
realmente se dominan ciertas habilidades
comunicacionales. ¿Y qué hay de los
aborígenes, de las personas con menos cultura,
por citar algunos?, ¿Cómo se comunicaban
ellos entonces?… yo diría que más que
principios y técnicas, es simplemente el
conocimiento y experiencia de códigos
comunes para las partes involucradas.
Bibliografía
*http://espaciovirtual.wordpress.com/2008/02
/05/comunicacion-oral-2/

*http://coeclub.wikispaces.com/file/view/Unid
ad1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
michelle cohen
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraENOVA
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
eme2525
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
Carlos Alberto Estrada García
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursolojeda69
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
Ruben2332
 
LingEugenio Coseriu
LingEugenio CoseriuLingEugenio Coseriu
LingEugenio Coseriu
Hebe Gargiulo
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Juan Coronel
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
normalpsp
 
Estrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°aEstrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°a
Miss Montessori
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionperlaoveronica
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
Diana Carrillo
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
Bryan Gonzalez
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalTécnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalangely25
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
Katia Quintana Diaz
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Pasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Esquema arboreo
Esquema arboreoEsquema arboreo
Esquema arboreo
 
LingEugenio Coseriu
LingEugenio CoseriuLingEugenio Coseriu
LingEugenio Coseriu
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Estrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°aEstrategías para la redacción 2°a
Estrategías para la redacción 2°a
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupalTécnicas de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 

Similar a redacción textos, comunicación oral

Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jessica Paola Castilla Garcia
 
Estrategia de estudio
Estrategia de estudioEstrategia de estudio
Estrategia de estudio
alondra alvarez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mafe LatOrre
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
alejanrock182
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevoligiafarfan
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
Reni Rivas
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Propiedades de los textos
Propiedades de los textosPropiedades de los textos
Propiedades de los textos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2ligiafarfan
 
Presentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textosPresentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textos
juandavidleongutierrezm
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Juan David Bernal Niño
 
Amor d m y vida
Amor d m y vidaAmor d m y vida
Amor d m y vida
An2r0j2s
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Carlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccionCarlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccion
carlos javier molina mora
 

Similar a redacción textos, comunicación oral (20)

Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Estrategia de estudio
Estrategia de estudioEstrategia de estudio
Estrategia de estudio
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1Habilidades comunicativas Taller n. 1
Habilidades comunicativas Taller n. 1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevo
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Propiedades de los textos
Propiedades de los textosPropiedades de los textos
Propiedades de los textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
 
Presentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textosPresentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Amor d m y vida
Amor d m y vidaAmor d m y vida
Amor d m y vida
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Carlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccionCarlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccion
 

redacción textos, comunicación oral

  • 1.
  • 2.
  • 3. Redacción de Textos Es una actividad frecuente en el ámbito escolar, que adquiere la forma de un resumen, una síntesis, una sinopsis, un guión de ideas, un esquema, un cuadro sinóptico, o un mapa conceptual, que son diferentes formas de reducir los textos.
  • 4. Redacción El ejercicio de la redacción de cualquier tipo de documento, texto o discurso, se debe realizar de la mejor manera posible. Redactar bien significa expresarse por escrito con exactitud, claridad, concisión y originalidad. Se deben evitar errores de léxico, morfología y sintaxis, con el propósito de facilitar la comprensión de los mensajes; así mismo, es importante y necesario cuidar la ortografía y la presentación del escrito.
  • 5. Etapas de la redacción *Anotar el tema y todo lo que se conoce del *Redactar el texto definitivo empleando el mismo. vocabulario preciso en estructuras lingüísticas correctas y cuidando el estilo, la *Buscar información sobre las ideas más ortografía y la presentación del confusas o menos conocidas y tomar escrito. notas. Apuntar datos y ejemplos. *Titular el escrito después de releerlo varias *Elaborar un esquema organizando todo lo veces. Antes de poner el título anterior. definitivo, conviene escribir varios para seleccionar el que mejor resuma la idea *Escribir un borrador y corregirlo, tantas general veces como sea necesario, con base en la información que se quiere transmitir, su organización y cómo se expresa; lo que nos permite: aclarar las ideas confusas, aumentar las ideas válidas, suprimir lo irrelevante, perfeccionar la ordenación y mejorar la redacción.
  • 6. El texto Se entiende por texto escrito todo lo que dice un autor sobre un tema o asunto en una obra manuscrita o impresa, aunque este término se aplique también a un enunciado o conjunto de enunciados que se someten un estudio lingüístico. Generalmente, utilizamos el término texto para referirnos a cualquier escrito o a una parte del mismo. Sin embargo, este término se refiere a algo mucho más amplio. Hablamos y escribimos para comunicar a los demás hechos, experiencias, ideas, conceptos, razonamientos, et setera
  • 7. Fondo, forma y estructura del texto El texto está formado por un conjunto de párrafos que constituyen un acto de comunicación total. En cualquier texto oral o escrito se distinguen tres aspectos fundamentales: a) El fondo o contenido fundamental de lo que se comunica. b) La forma o aspecto con que se presenta el acto de comunicación; es decir, el estilo o modo de expresar las ideas en el texto. c) La estructura o relación que existe entre los elementos del texto; es decir, la distribución y el orden de las ideas en el mismo.
  • 8. Comunicación oral Cualquier forma de comunicación existente, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas, simple o complejo, la comunicación es un acto inherente y común para cualquier persona. Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario “comunicarnos”, entendernos y mantener contacto con nuestros semejantes. Cada técnica empleada con el fin de intercambiar ideas tiene un campo de aplicación muy variado: entre los que figuran el personal, social, profesional, político, científico… en fin, sea cual sea el momento, el lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.
  • 9. Comunicación oral A la luz de este planteamiento, vale destacar que entre las formas de expresión más conocidas figuran la oral y escrita. Ahora bien, es la Oratoria - también conocida como expresión oral- la que ocupará los próximos párrafos de este texto. En palabras más o menos complejas, es mucho lo que se ha dicho y escrito de la comunicación oral, pero son pocos los autores los que realmente han dado con una definición clara de lo que significa “Oratoria”. Según Alexánder Albán (2007), la oratoria no es más que un “conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores, ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir un determinado mensaje”.
  • 10. Comunicación oral ¿Principios y técnicas para transmitir mensajes? Muy rigurosa la postura de este autor, porque eso de que diga que para hacer efectivo el acto natural de comunicarse hay que conocer y dominar ciertas técnicas, nos pone a pensar un poco más de lo usual en el tema, incluso, podría decirse que a juicio de este autor, la expresión oral es efectiva si realmente se dominan ciertas habilidades comunicacionales. ¿Y qué hay de los aborígenes, de las personas con menos cultura, por citar algunos?, ¿Cómo se comunicaban ellos entonces?… yo diría que más que principios y técnicas, es simplemente el conocimiento y experiencia de códigos comunes para las partes involucradas.