SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA GERENCIA DE LA
CONSTRUCCIÓN MODERNA
CURSO: LOGISTICA INVERSA EN LA
CONSTRUCCION
TEMA 02 : IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA INVERSA EN EL MEDIO
AMBIENTE
Ciclo : II
Integrante del Grupo F :
• Gutierrez Velasque, Fidencio Ezequil Cod. 2021004423
• Bueno Medina, Antonio Cod. 2021004334
• Gomez Benites Wilmer Mariano Cod. 2021004405
• Llerena Mallqui, Alexander Cod. 2021004432
IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA Y SU IMPACTO EN EL
MEDIO AMBIENTE
OBJETIVO GENERAL
 Describir la importancia de la logística inversa y
su impacto en el medio ambiente.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Definir la logística inversa.
 Describir los procesos mas adecuados para
llevar a cabo una logística inversa.
 Indicar las ventajas al aplicar una logística
inversa.
CASO 1: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LA MPM
En mi centro de labores, la sub gerencia
de estudios y proyectos de inversión de
la MPM, se presenta los expedientes
técnicos y estudios de pre inversión, los
cuales va desde las 450 a 1200 hojas, y
son presentadas a la entidad en 1
original + 2 juegos de copias; utilizando
una gran cantidad de papel Bond en su
elaboración; así mismo en el proceso
de impresión (parte descriptiva y
planos) existen errores los cuales
genera la acumulación de papel
reciclado, se reutiliza este papel bond
en el reverso libre, con el fin de
minimizar el uso del Papel bond.
CASO 2: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
OFICINA DE ESTUDIOS, PROYECTOS, VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA
EMPRESA ADESERG-PERU SAC
En mi centro de labores, en la ejecución de
obras publicas, se presenta mensualmente
valorizaciones de avance de obra, los cuales
consta de 500 a 3 000 hojas, y son
presentadas a la entidad en 4 juegos de
copias; utilizando una gran cantidad de papel
Bond en su elaboración; así mismo en el
proceso de impresión existen errores los
cuales genera la acumulación de papel
reciclado, por lo que para las copias de los
expedientes de valorización o liquidación, se
reutiliza este papel bond en sus caras libres,
con el fin de minimizar el uso masivo del
Papel bond y contribuir de esta manera al
cuidado del medio ambiente y la materia
prima.
CASO 3: APORTE DE LOGISTICA VERDE EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de
contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos.
Para la ejecución de este proyecto se han previsto varias
partidas para el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL de las cuales
describo las siguientes:
01.03.01 Riego de área de trabajo.
Comprende las actividades en las zonas donde los suelos
sueltos deberán ser humedecidos a fin de evitar en lo posible
de la dispersión del material particulado.
01.03.02 Limpieza general de obra.
Incluye la limpieza y despeje de todas las áreas e
construcción, de acuerdo al replanteo general al inicio de la
obra.
01.03.03 Plan de contingencia.
El plan de contingencia sigue el conocido ciclo de vida
iterativo PDCA( plan-do-check-act, es decir, planificar-hacer-
comprobar-actuar). Nace de un análisis de riesgo donde,
entre otras amenazas, se identifica aquellas que afectan a la
continuidad del negocio.
CASO 3: APORTE DE LOGISTICA VERDE EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de
contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos.
01.03.04 Plan de seguimiento y control.
El plan de seguimiento y control contempla medidas
que aseguran el cumplimiento de lo establecido en
el presente PMA por parte del residente en la obra
en la fase de construcción.
01.03.05 Plan de Cierre y abandono.
Este plan contempla las actividades necesarias para
que las áreas intervenidas y las de influencia directa
e indirecta puedan ser recuperadas de la manera
mas cercaba posible a la original una vez terminadas
las actividades de construcción de las obras.
01.03.06 Medidas de concientización y educación
ambiental.
Esta partida comprende actividades para
concientizar a los trabajadores en el desarrollo de
las buenas practicas y transmitir conocimiento en
temas relacionados al medio ambiente.
CASO 3: APORTE DE LOGISTICA VERDE EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de
contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos.
01.03.07 Cartel de manejo ambiental.
Esta partida comprende el suministro y colocación de carteles
informativos sobre temas ambientales.
01.03.08 Suministro e instalación de contenedor de basura.
Esta partida comprende el suministro y colocación de
contenedores para el recojo de la basura, para luego ser
retirado a los vehículos colectores de basura.
01.05.05 Eliminación de material excedente c/ maquinaria-
El deposito final de los materiales Excedentes (DME), es la
actividad de acondicionamiento y disposición final, de los
materiales excedentes de la obra a lugares debidamente
autorizados. Acorde al plan de manejo ambiental, según lo
ordena la Ley N°27314, Ley general de Residuos Solidos y su
Reglamento Aprobado por D.S: N°057-2004-PCM.
CASO 4: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
GERENCIA DE SERVICIOS ALA CUIDAD, AREA DE INFRAESTRUCTURA DE OBRA ENTIDAD,
MUNICIPALIDAD DE LIMA
En el área de servicios a la cuidad donde laboro,
se recoge diariamente gran cantidad de
inmobiliario deteriorado, uno de estos son
postes de semáforos y la señalética, todo este
material se recicla y se vuela a trasformar en
otras necesidades que regresan a diferentes
necesidades de la población como la
construcción de juegos infantiles (columbios)
que luego serán instalados en los diversos
parques de la zona, así también se reutiliza estos
tubos de los semáforos siniestrados por
accidentes de transito y vandalismo, son
recuperados y trasformados a andamios para
almacén, de esta forma se reutiliza lo reciclado
para generar otras necesidades, disminuyendo
el los costos de material inmobiliario urbano,
además de disminuir la compra de materia
prima y evitar de comprar y proteger y cuidar el
medio ambiente.
CASO 4: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
GERENCIA DE SERVICIOS ALA CUIDAD, AREA DE INFRAESTRUCTURA DE OBRA ENTIDAD,
MUNICIPALIDAD DE LIMA
En mi centro de labores, se presentan el
deterioro y destrozo de las papeleras por
parte de la población o en eventos de
protesta, este material dañado se recicla y
luego se procura rescatar resto para
completar a otro, de tal manera evitar el
pedido de compra al proveedor, sino esto es
acondicionado se luego llevado a los puntos
donde fueron retirados para su reinstalación,
así evitando un costo al presupuesto ya
establecido del ejercicio del año, de esta
forma evitamos de seguir consumiendo
materia prima y ayudamos a la población a
cuidar el medio ambiente habilitando mas
papeleras en mas puntos de la cuidad de
lima, donde hay mayor concurrencia de
peatones.

Más contenido relacionado

Similar a EXPO_TEMA_02_GRUPO_6_Ok.pptx

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cristian gomez
 
Materialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdfMaterialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdf
MILLENNIUMLIVESTOCK
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
Germán Tortosa
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
LuisPalomino86
 
entrides[1].docx
entrides[1].docxentrides[1].docx
entrides[1].docx
YeykellRomero
 
Lesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del sueloLesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del suelo
MERYJEAN0925
 
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcciónManual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
GG_Docus
 
04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental 04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental
sadhafz
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderosGuia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
maritzaflorescayllah
 
Aprovechamiento de los residuos de poda
Aprovechamiento de los residuos de podaAprovechamiento de los residuos de poda
Aprovechamiento de los residuos de poda
Samuel Montesinos Mejia
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
Juanitoruizz Campagnee
 
Nuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicablesNuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicables
NancyManzo4
 
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptxANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Diapos susten- pract
Diapos   susten- practDiapos   susten- pract
Diapos susten- pract
ROXANADELACRUZMALLQU2
 
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Daniel Delgado
 
2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx
MarinaYanapamayhua
 

Similar a EXPO_TEMA_02_GRUPO_6_Ok.pptx (20)

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Materialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdfMaterialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdf
 
75 memoria composta
75 memoria composta75 memoria composta
75 memoria composta
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
 
entrides[1].docx
entrides[1].docxentrides[1].docx
entrides[1].docx
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Lesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del sueloLesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del suelo
 
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcciónManual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
 
04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental 04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 
Manualamva qp7sc
Manualamva qp7scManualamva qp7sc
Manualamva qp7sc
 
Rrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidosRrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidos
 
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderosGuia ambiental-para-cierre-de-botaderos
Guia ambiental-para-cierre-de-botaderos
 
Aprovechamiento de los residuos de poda
Aprovechamiento de los residuos de podaAprovechamiento de los residuos de poda
Aprovechamiento de los residuos de poda
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
 
Nuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicablesNuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicables
 
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptxANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
ANTEPROYECTO DE TESIS ARQ.DANGELO - ARQ BEZZOLO.pptx
 
Diapos susten- pract
Diapos   susten- practDiapos   susten- pract
Diapos susten- pract
 
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
 
2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx2 residuos solidos.docx
2 residuos solidos.docx
 

Más de WilmerGomez31

Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdfSemana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
WilmerGomez31
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptxINTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptx
WilmerGomez31
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
WilmerGomez31
 
2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx
2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx
2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx
WilmerGomez31
 
1. Sesión 01.pdf
1. Sesión 01.pdf1. Sesión 01.pdf
1. Sesión 01.pdf
WilmerGomez31
 
reyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdf
reyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdfreyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdf
reyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdf
WilmerGomez31
 

Más de WilmerGomez31 (6)

Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdfSemana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptxINTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL - FINAL V-1.pptx
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
 
2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx
2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx
2. MANEJO DE OBRAS PÚBLICAS - PARTE I.pptx
 
1. Sesión 01.pdf
1. Sesión 01.pdf1. Sesión 01.pdf
1. Sesión 01.pdf
 
reyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdf
reyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdfreyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdf
reyes_hector_la_adm_de_prod_aprendida_en_oriente.pdf
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

EXPO_TEMA_02_GRUPO_6_Ok.pptx

  • 1. MAESTRÍA GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN MODERNA CURSO: LOGISTICA INVERSA EN LA CONSTRUCCION TEMA 02 : IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA INVERSA EN EL MEDIO AMBIENTE Ciclo : II Integrante del Grupo F : • Gutierrez Velasque, Fidencio Ezequil Cod. 2021004423 • Bueno Medina, Antonio Cod. 2021004334 • Gomez Benites Wilmer Mariano Cod. 2021004405 • Llerena Mallqui, Alexander Cod. 2021004432
  • 2. IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE OBJETIVO GENERAL  Describir la importancia de la logística inversa y su impacto en el medio ambiente. OBJETIVO ESPECIFICO  Definir la logística inversa.  Describir los procesos mas adecuados para llevar a cabo una logística inversa.  Indicar las ventajas al aplicar una logística inversa.
  • 3. CASO 1: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LA MPM En mi centro de labores, la sub gerencia de estudios y proyectos de inversión de la MPM, se presenta los expedientes técnicos y estudios de pre inversión, los cuales va desde las 450 a 1200 hojas, y son presentadas a la entidad en 1 original + 2 juegos de copias; utilizando una gran cantidad de papel Bond en su elaboración; así mismo en el proceso de impresión (parte descriptiva y planos) existen errores los cuales genera la acumulación de papel reciclado, se reutiliza este papel bond en el reverso libre, con el fin de minimizar el uso del Papel bond.
  • 4. CASO 2: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE OFICINA DE ESTUDIOS, PROYECTOS, VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRA EMPRESA ADESERG-PERU SAC En mi centro de labores, en la ejecución de obras publicas, se presenta mensualmente valorizaciones de avance de obra, los cuales consta de 500 a 3 000 hojas, y son presentadas a la entidad en 4 juegos de copias; utilizando una gran cantidad de papel Bond en su elaboración; así mismo en el proceso de impresión existen errores los cuales genera la acumulación de papel reciclado, por lo que para las copias de los expedientes de valorización o liquidación, se reutiliza este papel bond en sus caras libres, con el fin de minimizar el uso masivo del Papel bond y contribuir de esta manera al cuidado del medio ambiente y la materia prima.
  • 5. CASO 3: APORTE DE LOGISTICA VERDE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos. Para la ejecución de este proyecto se han previsto varias partidas para el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL de las cuales describo las siguientes: 01.03.01 Riego de área de trabajo. Comprende las actividades en las zonas donde los suelos sueltos deberán ser humedecidos a fin de evitar en lo posible de la dispersión del material particulado. 01.03.02 Limpieza general de obra. Incluye la limpieza y despeje de todas las áreas e construcción, de acuerdo al replanteo general al inicio de la obra. 01.03.03 Plan de contingencia. El plan de contingencia sigue el conocido ciclo de vida iterativo PDCA( plan-do-check-act, es decir, planificar-hacer- comprobar-actuar). Nace de un análisis de riesgo donde, entre otras amenazas, se identifica aquellas que afectan a la continuidad del negocio.
  • 6. CASO 3: APORTE DE LOGISTICA VERDE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos. 01.03.04 Plan de seguimiento y control. El plan de seguimiento y control contempla medidas que aseguran el cumplimiento de lo establecido en el presente PMA por parte del residente en la obra en la fase de construcción. 01.03.05 Plan de Cierre y abandono. Este plan contempla las actividades necesarias para que las áreas intervenidas y las de influencia directa e indirecta puedan ser recuperadas de la manera mas cercaba posible a la original una vez terminadas las actividades de construcción de las obras. 01.03.06 Medidas de concientización y educación ambiental. Esta partida comprende actividades para concientizar a los trabajadores en el desarrollo de las buenas practicas y transmitir conocimiento en temas relacionados al medio ambiente.
  • 7. CASO 3: APORTE DE LOGISTICA VERDE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos. 01.03.07 Cartel de manejo ambiental. Esta partida comprende el suministro y colocación de carteles informativos sobre temas ambientales. 01.03.08 Suministro e instalación de contenedor de basura. Esta partida comprende el suministro y colocación de contenedores para el recojo de la basura, para luego ser retirado a los vehículos colectores de basura. 01.05.05 Eliminación de material excedente c/ maquinaria- El deposito final de los materiales Excedentes (DME), es la actividad de acondicionamiento y disposición final, de los materiales excedentes de la obra a lugares debidamente autorizados. Acorde al plan de manejo ambiental, según lo ordena la Ley N°27314, Ley general de Residuos Solidos y su Reglamento Aprobado por D.S: N°057-2004-PCM.
  • 8. CASO 4: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE GERENCIA DE SERVICIOS ALA CUIDAD, AREA DE INFRAESTRUCTURA DE OBRA ENTIDAD, MUNICIPALIDAD DE LIMA En el área de servicios a la cuidad donde laboro, se recoge diariamente gran cantidad de inmobiliario deteriorado, uno de estos son postes de semáforos y la señalética, todo este material se recicla y se vuela a trasformar en otras necesidades que regresan a diferentes necesidades de la población como la construcción de juegos infantiles (columbios) que luego serán instalados en los diversos parques de la zona, así también se reutiliza estos tubos de los semáforos siniestrados por accidentes de transito y vandalismo, son recuperados y trasformados a andamios para almacén, de esta forma se reutiliza lo reciclado para generar otras necesidades, disminuyendo el los costos de material inmobiliario urbano, además de disminuir la compra de materia prima y evitar de comprar y proteger y cuidar el medio ambiente.
  • 9. CASO 4: APORTE DE LOGISTICA INVERSA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE GERENCIA DE SERVICIOS ALA CUIDAD, AREA DE INFRAESTRUCTURA DE OBRA ENTIDAD, MUNICIPALIDAD DE LIMA En mi centro de labores, se presentan el deterioro y destrozo de las papeleras por parte de la población o en eventos de protesta, este material dañado se recicla y luego se procura rescatar resto para completar a otro, de tal manera evitar el pedido de compra al proveedor, sino esto es acondicionado se luego llevado a los puntos donde fueron retirados para su reinstalación, así evitando un costo al presupuesto ya establecido del ejercicio del año, de esta forma evitamos de seguir consumiendo materia prima y ayudamos a la población a cuidar el medio ambiente habilitando mas papeleras en mas puntos de la cuidad de lima, donde hay mayor concurrencia de peatones.