SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO “
BARQUISIMETO –EDO-LARA
Alumno: Juan J. Rodríguez A.
C.I: 31.118.368
Sección: 0124
EXPRECIONES ALGEBRAICAS
Una expresión algebraica es una combinación de letras y números unidos por
medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación o
radicación, de manera definitiva.
Usualmente las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. si no se dice otra
cosa, representan valores fijos en la expresión. Estas letras también se pueden
llamar parámetros.
Las últimas letras de nuestro alfabeto: x, y, z, u otros símbolos, representan
variables que pueden tomar valores dentro de un subconjunto de números reales
SUMAS DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
La suma algebraica consiste en reunir varias cantidades, que pueden tener distintos signos,
en una sola cantidad resultante, llamada adición o simplemente, suma.
A cada sumando se le denomina término, así que una suma algebraica consta de dos o más
términos, que pueden estar agrupados con paréntesis, corchetes y llaves, los conocidos
símbolos de agrupación.
Esta suma puede llevarse a cabo con números reales, con expresiones algebraicas o con una
combinación de ambas. También pueden sumarse vectores
Por ejemplo, la siguiente es una suma algebraica con números enteros y símbolos de
agrupación:
2 + [– 10 + (−4 + 11 − 17)]
Y esta otra involucra expresiones algebraicas y números reales:
4x2 – 4xy + (2/5) x2 – 12xy + 16
RESTAS DE EXPRESIONES ALGEBRAICA
La resta algebraica es una de estas operaciones. Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos:
gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro.
Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la
cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como
resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación).
Además de todos los datos ofrecidos hasta el momento sobre la citada resta algebraica que nos ocupa, se hace
necesario conocer otros igualmente interesantes como son los siguientes pues permitirán entenderla mucho mejor:
-Se define claramente como la operación de comparación entre lo que son dos polinomios, se determina qué le falta a
uno para llegar a ser exactamente igual que el otro.
Ejemplos:
A) 8a – 3a = 5a
B) – 5b – (–7a) = 7a – 5b
C) 8x – 3x2 = 8x –3x2
D) 4a – 2a = 2a
VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS.
El valor numérico de una expresión algebraica es el número que resulta de sustituir las
variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones. Una
misma expresión algebraica puede tener muchos valores numéricos diferentes, en función
del número que se asigne a cada una de las variables de la misma.
La única precaución necesaria es respetar el orden y las propiedades de las operaciones. Por
ejemplo, no tiene sentido calcular el valor numérico de 1/x para x=0, porque no se puede
dividir entre cero
El punto de la multiplicación se puede omitir entre el 2 y el -1 gracias a los paréntesis,
aunque escribirlo no sería un error. Fíjate en los siguientes ejemplos, en los que puedes ver
cómo calcular el valor numérico de varias expresiones, paso a paso, para distintos valores
de las variables.
EXPRESIÓN ALGEBRAICA VALORES DE LAS
VARIABLES
VALOR NUMÉRICO PARA ESOS
VALORES DE LAS VARIABLES
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión
algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que
consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos
factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador.
Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de
los monomios que forman al polinomio, ejemplo:
3 * (2x3-3x2+4x-2)
(3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2)
6x3-9x2+12x-6.
DIVISIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas
llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por
medio de un algoritmo.
Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta un punto
importante: el mayor exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o
igual al mayor exponente de algún término del divisor.
Ejemplo:
3x + 2
x + 3 3x2 + 11x + 6
-3x2 - 9x
0 + 2x + 6
-2x - 6
0
PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS.
Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran
frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin
necesidad de hacerlo paso por paso.
Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente porque
son muy utilizados en los ejercicios.
FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES.
Factorización: es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión
dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores.
Encontrar los polinomios raíz de otros más complejos.
Casos:
1. Factor Común.
1.1 . Factor Común por agrupación de términos.
2. Trinomio cuadrado perfecto.
3. Diferencia de cuadrados
4. Cociente de la Suma o Diferencia de Potencia Iguales.
5. Trinomio de la forma:
5.1. x2+bx+c.
5.2. ax2+bx+c
EJERCICIOS ALGEBRAICOS
• Ejercicio 1:
x3x2x+5–3–6–4–8+2–3+7–9+1–3+6–15–6x3x2x+5–3–6–4–8+2–3+7–9+1–3+6–15–6
Por tanto, el polinomio resultare es: −3x3+6x2–15x–6
EJERCICIO 2
Realiza la sustracción de polinomios: (6x+8y)-(3x-2y)(6x+8y)−(3x−2y).
Solución
(6x+8y)-(3x-2y)(6x+8y)−(3x−2y)
=6x+8y-3x+2y=6x+8y−3x+2y
=6x-3x+8y+2y=6x−3x+8y+2y
=3x+10y=3x+10y
EJERCICIOS ALGEBRAICOS
Ejercicio 3
Probar la siguiente propiedad (a+b)2=a2+2ab+b2(a+b)2=a2+2ab+b2.
Solución:
Usando la propiedad anteriormente explicada y demostrada
(a+b)(c+d)=ac+bc+ad+bd(a+b)(c+d)=ac+bc+ad+bd, resulta:
(a+b)2=(a+b)(a+b)=a⋅a+a⋅b+b⋅a+b⋅b=a2+ab–––+ab–––+b2
https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/pregrado/matematicas_fundamentales/Expresiones/Cap2/
https://www.lifeder.com/suma-algebraica/
https://definicion.de/resta-algebraica/#:~:text=La%20resta%20algebraica%20es%20una,inverso%20de%20la%20suma%20algebraica.
https://www.edu.xunta.gal/centros/espazoAbalar/aulavirtual/pluginfile.php/2556/mod_imscp/content/1/valor_numrico_de_una_expresin_algebraica.html
https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/multiplicacion-de-monomios-y-polinomios/
https://ciencias-basicas.com/?s=Productos+Notables+de+Expresiones+algebraicas
https://www.todamateria.com/productos-notables/
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)
Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)
Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)Ig Fandy Jayanto
 
LKS Operasi Bentuk Aljabar
LKS Operasi Bentuk AljabarLKS Operasi Bentuk Aljabar
LKS Operasi Bentuk Aljabar
Duano Nusantara
 
Bài tập về cấp của một số nguyên modulo n
Bài tập về cấp của một số nguyên modulo nBài tập về cấp của một số nguyên modulo n
Bài tập về cấp của một số nguyên modulo n
Luu Tuong
 
De hsg toan 8 20122013
De hsg toan 8 20122013De hsg toan 8 20122013
De hsg toan 8 20122013HUNGHXH2014
 
Integrasi nilai budaya pada pembelajaran matematika
Integrasi nilai budaya pada pembelajaran matematikaIntegrasi nilai budaya pada pembelajaran matematika
Integrasi nilai budaya pada pembelajaran matematika
Rzky Agung
 
Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)
Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)
Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)Heriyanto Asep
 
Chuyên đề phương trình lượng giác
Chuyên đề phương trình lượng giácChuyên đề phương trình lượng giác
Chuyên đề phương trình lượng giác
ngotieuloc
 
Kỹ thuật nhân liên hợp
Kỹ thuật nhân liên hợpKỹ thuật nhân liên hợp
Kỹ thuật nhân liên hợp
tuituhoc
 
Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02
Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02
Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02
KuliahKita
 
PPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptx
PPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptxPPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptx
PPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptx
DrKancil1
 
Teori Bilangan Kekongruenan pada bilangan
Teori Bilangan Kekongruenan pada bilanganTeori Bilangan Kekongruenan pada bilangan
Teori Bilangan Kekongruenan pada bilangan
sunarsih3fmipa2023
 
Suku banyak
Suku banyakSuku banyak
Suku banyak
kusnadiyoan
 
Teori pappus
Teori pappusTeori pappus
Teori pappus
radar radius
 
Hệ Hoán Vị Vòng Quanh
Hệ Hoán Vị Vòng QuanhHệ Hoán Vị Vòng Quanh
Hệ Hoán Vị Vòng Quanh
Nhập Vân Long
 
2 inklusi eksklusi (kelas c)
2 inklusi eksklusi (kelas c)2 inklusi eksklusi (kelas c)
2 inklusi eksklusi (kelas c)
syarifaminullah2
 
Makalah perulangan dalam java
Makalah perulangan dalam javaMakalah perulangan dalam java
Makalah perulangan dalam java
Muhammad Budiman
 
Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5.
Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5. Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5.
Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5.
ahmad haidaroh
 
Review Mathematical Reasoning
Review Mathematical ReasoningReview Mathematical Reasoning
Review Mathematical Reasoning
Heni Widayani
 
modul ajar matematika fase E kurikulum merdeka
modul ajar matematika fase E kurikulum merdekamodul ajar matematika fase E kurikulum merdeka
modul ajar matematika fase E kurikulum merdeka
sitimariana15
 

La actualidad más candente (20)

Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)
Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)
Sistem bilangan bulat (ma kul teori bilangan)
 
LKS Operasi Bentuk Aljabar
LKS Operasi Bentuk AljabarLKS Operasi Bentuk Aljabar
LKS Operasi Bentuk Aljabar
 
Bài tập về cấp của một số nguyên modulo n
Bài tập về cấp của một số nguyên modulo nBài tập về cấp của một số nguyên modulo n
Bài tập về cấp của một số nguyên modulo n
 
De hsg toan 8 20122013
De hsg toan 8 20122013De hsg toan 8 20122013
De hsg toan 8 20122013
 
Integrasi nilai budaya pada pembelajaran matematika
Integrasi nilai budaya pada pembelajaran matematikaIntegrasi nilai budaya pada pembelajaran matematika
Integrasi nilai budaya pada pembelajaran matematika
 
Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)
Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)
Rpp matematika SMA (sistem persamaan linear)
 
Chuyên đề phương trình lượng giác
Chuyên đề phương trình lượng giácChuyên đề phương trình lượng giác
Chuyên đề phương trình lượng giác
 
Kỹ thuật nhân liên hợp
Kỹ thuật nhân liên hợpKỹ thuật nhân liên hợp
Kỹ thuật nhân liên hợp
 
Bab 3 pohon (tree)
Bab 3   pohon (tree)Bab 3   pohon (tree)
Bab 3 pohon (tree)
 
Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02
Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02
Matematika Diskrit - 07 teori bilangan - 02
 
PPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptx
PPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptxPPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptx
PPT SPLTV ELIMINASI Pertemuan 1.pptx
 
Teori Bilangan Kekongruenan pada bilangan
Teori Bilangan Kekongruenan pada bilanganTeori Bilangan Kekongruenan pada bilangan
Teori Bilangan Kekongruenan pada bilangan
 
Suku banyak
Suku banyakSuku banyak
Suku banyak
 
Teori pappus
Teori pappusTeori pappus
Teori pappus
 
Hệ Hoán Vị Vòng Quanh
Hệ Hoán Vị Vòng QuanhHệ Hoán Vị Vòng Quanh
Hệ Hoán Vị Vòng Quanh
 
2 inklusi eksklusi (kelas c)
2 inklusi eksklusi (kelas c)2 inklusi eksklusi (kelas c)
2 inklusi eksklusi (kelas c)
 
Makalah perulangan dalam java
Makalah perulangan dalam javaMakalah perulangan dalam java
Makalah perulangan dalam java
 
Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5.
Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5. Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5.
Sistem Homogen dan Invers-Matrik - Pertemuan 5.
 
Review Mathematical Reasoning
Review Mathematical ReasoningReview Mathematical Reasoning
Review Mathematical Reasoning
 
modul ajar matematika fase E kurikulum merdeka
modul ajar matematika fase E kurikulum merdekamodul ajar matematika fase E kurikulum merdeka
modul ajar matematika fase E kurikulum merdeka
 

Similar a Expresiones Algebraicas

Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
PaolaMujica2
 
Expreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptxExpreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptx
onmch241
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WillibethSifontes
 
produccion escrita.docx
produccion escrita.docxproduccion escrita.docx
produccion escrita.docx
dianaescalona10
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
Alba159288
 
deybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptxdeybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptx
deybiestudio08
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
DianisMontilla
 
Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
WilderAcosta1
 
presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas  presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas
Juandavid205199
 
ALGEBRAICA.docx
ALGEBRAICA.docxALGEBRAICA.docx
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
DayindrisRodriguez1
 
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdfSUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
antho-h
 
Expresiones Algebraicas - Adriana Camacaro
Expresiones Algebraicas - Adriana CamacaroExpresiones Algebraicas - Adriana Camacaro
Expresiones Algebraicas - Adriana Camacaro
AdrianaCamacaro1
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
PedroPrincipal
 
Rivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdfRivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdf
StyvenRivero
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DuglimarGuia1
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Néstor Peña
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
DavidArroyo93
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 

Similar a Expresiones Algebraicas (20)

Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
 
Expreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptxExpreciones algebraicas.pptx
Expreciones algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
produccion escrita.docx
produccion escrita.docxproduccion escrita.docx
produccion escrita.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pdf
 
deybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptxdeybi presentacion matematica.pptx
deybi presentacion matematica.pptx
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
 
Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
 
presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas  presentación expresiones algebraicas
presentación expresiones algebraicas
 
ALGEBRAICA.docx
ALGEBRAICA.docxALGEBRAICA.docx
ALGEBRAICA.docx
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdfSUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
SUAREZ ANTHONY. INFORME DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. PIU SECCIÓN DL 0412..pdf
 
Expresiones Algebraicas - Adriana Camacaro
Expresiones Algebraicas - Adriana CamacaroExpresiones Algebraicas - Adriana Camacaro
Expresiones Algebraicas - Adriana Camacaro
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
Rivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdfRivero Styven (2).pdf
Rivero Styven (2).pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Expresiones Algebraicas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO “ BARQUISIMETO –EDO-LARA Alumno: Juan J. Rodríguez A. C.I: 31.118.368 Sección: 0124
  • 2. EXPRECIONES ALGEBRAICAS Una expresión algebraica es una combinación de letras y números unidos por medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación o radicación, de manera definitiva. Usualmente las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. si no se dice otra cosa, representan valores fijos en la expresión. Estas letras también se pueden llamar parámetros. Las últimas letras de nuestro alfabeto: x, y, z, u otros símbolos, representan variables que pueden tomar valores dentro de un subconjunto de números reales
  • 3. SUMAS DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS La suma algebraica consiste en reunir varias cantidades, que pueden tener distintos signos, en una sola cantidad resultante, llamada adición o simplemente, suma. A cada sumando se le denomina término, así que una suma algebraica consta de dos o más términos, que pueden estar agrupados con paréntesis, corchetes y llaves, los conocidos símbolos de agrupación. Esta suma puede llevarse a cabo con números reales, con expresiones algebraicas o con una combinación de ambas. También pueden sumarse vectores Por ejemplo, la siguiente es una suma algebraica con números enteros y símbolos de agrupación: 2 + [– 10 + (−4 + 11 − 17)] Y esta otra involucra expresiones algebraicas y números reales: 4x2 – 4xy + (2/5) x2 – 12xy + 16
  • 4. RESTAS DE EXPRESIONES ALGEBRAICA La resta algebraica es una de estas operaciones. Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación). Además de todos los datos ofrecidos hasta el momento sobre la citada resta algebraica que nos ocupa, se hace necesario conocer otros igualmente interesantes como son los siguientes pues permitirán entenderla mucho mejor: -Se define claramente como la operación de comparación entre lo que son dos polinomios, se determina qué le falta a uno para llegar a ser exactamente igual que el otro. Ejemplos: A) 8a – 3a = 5a B) – 5b – (–7a) = 7a – 5b C) 8x – 3x2 = 8x –3x2 D) 4a – 2a = 2a
  • 5. VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. El valor numérico de una expresión algebraica es el número que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones. Una misma expresión algebraica puede tener muchos valores numéricos diferentes, en función del número que se asigne a cada una de las variables de la misma. La única precaución necesaria es respetar el orden y las propiedades de las operaciones. Por ejemplo, no tiene sentido calcular el valor numérico de 1/x para x=0, porque no se puede dividir entre cero El punto de la multiplicación se puede omitir entre el 2 y el -1 gracias a los paréntesis, aunque escribirlo no sería un error. Fíjate en los siguientes ejemplos, en los que puedes ver cómo calcular el valor numérico de varias expresiones, paso a paso, para distintos valores de las variables. EXPRESIÓN ALGEBRAICA VALORES DE LAS VARIABLES VALOR NUMÉRICO PARA ESOS VALORES DE LAS VARIABLES
  • 6. MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador. Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de los monomios que forman al polinomio, ejemplo: 3 * (2x3-3x2+4x-2) (3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2) 6x3-9x2+12x-6.
  • 7. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta un punto importante: el mayor exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o igual al mayor exponente de algún término del divisor. Ejemplo: 3x + 2 x + 3 3x2 + 11x + 6 -3x2 - 9x 0 + 2x + 6 -2x - 6 0
  • 8. PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. Se les llama productos notables (también productos especiales) precisamente porque son muy utilizados en los ejercicios.
  • 9. FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES. Factorización: es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores. Encontrar los polinomios raíz de otros más complejos. Casos: 1. Factor Común. 1.1 . Factor Común por agrupación de términos. 2. Trinomio cuadrado perfecto. 3. Diferencia de cuadrados 4. Cociente de la Suma o Diferencia de Potencia Iguales. 5. Trinomio de la forma: 5.1. x2+bx+c. 5.2. ax2+bx+c
  • 10. EJERCICIOS ALGEBRAICOS • Ejercicio 1: x3x2x+5–3–6–4–8+2–3+7–9+1–3+6–15–6x3x2x+5–3–6–4–8+2–3+7–9+1–3+6–15–6 Por tanto, el polinomio resultare es: −3x3+6x2–15x–6 EJERCICIO 2 Realiza la sustracción de polinomios: (6x+8y)-(3x-2y)(6x+8y)−(3x−2y). Solución (6x+8y)-(3x-2y)(6x+8y)−(3x−2y) =6x+8y-3x+2y=6x+8y−3x+2y =6x-3x+8y+2y=6x−3x+8y+2y =3x+10y=3x+10y
  • 11. EJERCICIOS ALGEBRAICOS Ejercicio 3 Probar la siguiente propiedad (a+b)2=a2+2ab+b2(a+b)2=a2+2ab+b2. Solución: Usando la propiedad anteriormente explicada y demostrada (a+b)(c+d)=ac+bc+ad+bd(a+b)(c+d)=ac+bc+ad+bd, resulta: (a+b)2=(a+b)(a+b)=a⋅a+a⋅b+b⋅a+b⋅b=a2+ab–––+ab–––+b2