SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICA
Expresiones algebraicas
EXPRESIONES ALGEBRAICAS ?
 SUMA Y RESTA ?
 VALOR NUMERICO ?
 MULTIPLICACION Y DIVISION ?
 PRODUCTOS NOTABLES ?
factorizacion ?
Expresiones algebraicas ?
La expresiones algebraicas es un conjunto de letras y números que
están unidos por la suma, resta, multiplicación y división . Le
expresiones algebraicas permiten el entendimiento del leguaje de la
matemática que surge de la necesidad de entender a valores
desconocidos a números que están representados por letras por
ejemplo……..
Suma y resta ?
Se dice que la resta algebraica es el
proceso inverso de la suma algebraica .
La resta de polinomios consiste en
sumar al minuendo el opuesto del
sustraendo. También podemos restar
polinomios escribiendo el opuesto de
uno debajo del otro, de
forma que los monomios semejantes
queden en columnas y se puedan
sumar.
Para resolver una suma
algebraica, se suman los términos
positivos y se le resta la suma de los
términos negativos. Si la resta no
puede realizarse, se invierten el
minuendo y el sustraendo y a la
diferencia se le antepone el signo
menos.
EJERCICIOS DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS DE SUMA Y RESTA
A)
3x y+ 2x -2x +9y=3xy +
9y
B) c)
2x – 4x + 9 =-2x +9
X +12 x + 17y -3x=10x+ 17y
VALOR NUMERICO ?
El valor numérico de una expresión algebraica es
el número que resulta de sustituir las variables
de la de dicha expresión por valores concretos y
completar las operaciones. Una misma expresión
algebraica puede tener muchos valores
numéricos diferentes, en función del número que
se asigne a cada una de las variables de la
misma
EJERCICIOSN DE VALOR NUMERICO
1) Calcular el valor numérico para:
X + 15 cuando x=2
sustituimos la expresión
X + 15 = 2 + 15 = 17
2) Calcular el valor numérico para
X – 8 cuando x=10
sustituimos en la expresión
X – 8 = 10 – 8 = 2
Multiplicación
y división ?
Para multiplicar y dividir expresiones algebraicas
se utilizan las leyes de los signos para todas las
multiplicaciones y divisiones , las leyes de los
exponentes para la multiplicaciones y divisiones
con la misma base , y las propiedades de los
exponentes para las operaciones con base
distintas .
Se multiplica cada elemento del monomio por
su par de otro monomio , es decir , coeficiente x
coeficiente , misma base por misma base .
Se divide cada uno de los elementos del
primer monomio entre cada uno de los
elementos del segundo monomio.
Ejercicios de la multiplicación y
división
 Multiplicación
 Por monomio
 (2x)(-3x2 )= -6x3
 Por polinomio
 (3x-2y2 ) (x+3y) = (3x)
(x) + (3x) (3y) + (-2y2 )
(x) + (-2y2 ) (3y) 3x2 +
9xy - 2xy2 - 6y3
 División

PRODUCTO NOTABLES ?
los productos notables son simplemente
multiplicaciones especiales entre
expresiones algebraicas, que por sus
características destacan de las demás
multiplicaciones. Las características que
hacen que un producto sea notable, es
que se cumplen ciertas reglas, tal que el
resultado puede ser obtenido mediante
una simple inspección, sin la necesidad
de verificar o realizar la multiplicación
paso a paso.
Los productos notables están
íntimamente relacionados con fórmulas
de factorización, por lo que su
aprendizaje facilita y sistematiza la
solución de diversas multiplicaciones,
permitiendo simplificar expresiones
algebraicas complejas.
EJERCICIOS DE PRODUCTO
NOTABLE
FACTORIZACION
Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos
algebraicos), es el procedimiento que permite escribir
como multiplicación dicha expresión.
Los factores o divisores de una expresión algebraica, son
los términos, ya sean números y/o letras, que
multiplicados entre sí dan como producto la primera
expresión.
EJERCICIOS DE FACTORIZACION
La Factorización (o Factores) consiste en descomponer una expresión
matemática (polinomio, matriz, etc.) en forma de producto
(x2 - 4) = (x + 2) · (x - 2)
 INVESTIGACION
APORTADA POR LA
SIGUIENTES PAGINAS
WEB
 aleph.org.mx
 cursoparalaunam.com
 www.edu.xunta.gal
 portaleducativo.net
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a MATEMATICA.pptx

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DairelysSilva
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
MaraAlvarado19
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Yennifer282643
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
Mayii3
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
xavierpuerta
 
expresiones alegraicas.pptx
expresiones alegraicas.pptxexpresiones alegraicas.pptx
expresiones alegraicas.pptx
María Veronica Mogollon
 
Expresiones Algebraicas NELSON TORCATE
Expresiones Algebraicas NELSON TORCATEExpresiones Algebraicas NELSON TORCATE
Expresiones Algebraicas NELSON TORCATE
godoyneilin13
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
Juana30627
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
adrianmarchandaniel
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
danielacrdrgz
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
DhavgelyMendoza
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
ArgenisArrieche
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
StevenJoseEscalonaMa
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ArianaPea10
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Franco Gonzalez
 

Similar a MATEMATICA.pptx (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
expresiones alegraicas.pptx
expresiones alegraicas.pptxexpresiones alegraicas.pptx
expresiones alegraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas NELSON TORCATE
Expresiones Algebraicas NELSON TORCATEExpresiones Algebraicas NELSON TORCATE
Expresiones Algebraicas NELSON TORCATE
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y RadicacionExpresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
Expresiones algebraicas, Factorizacion y Radicacion
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

MATEMATICA.pptx

  • 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS ?  SUMA Y RESTA ?  VALOR NUMERICO ?  MULTIPLICACION Y DIVISION ?  PRODUCTOS NOTABLES ? factorizacion ?
  • 3. Expresiones algebraicas ? La expresiones algebraicas es un conjunto de letras y números que están unidos por la suma, resta, multiplicación y división . Le expresiones algebraicas permiten el entendimiento del leguaje de la matemática que surge de la necesidad de entender a valores desconocidos a números que están representados por letras por ejemplo……..
  • 4. Suma y resta ? Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica . La resta de polinomios consiste en sumar al minuendo el opuesto del sustraendo. También podemos restar polinomios escribiendo el opuesto de uno debajo del otro, de forma que los monomios semejantes queden en columnas y se puedan sumar. Para resolver una suma algebraica, se suman los términos positivos y se le resta la suma de los términos negativos. Si la resta no puede realizarse, se invierten el minuendo y el sustraendo y a la diferencia se le antepone el signo menos.
  • 5. EJERCICIOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS DE SUMA Y RESTA A) 3x y+ 2x -2x +9y=3xy + 9y B) c) 2x – 4x + 9 =-2x +9 X +12 x + 17y -3x=10x+ 17y
  • 6. VALOR NUMERICO ? El valor numérico de una expresión algebraica es el número que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones. Una misma expresión algebraica puede tener muchos valores numéricos diferentes, en función del número que se asigne a cada una de las variables de la misma
  • 7. EJERCICIOSN DE VALOR NUMERICO 1) Calcular el valor numérico para: X + 15 cuando x=2 sustituimos la expresión X + 15 = 2 + 15 = 17 2) Calcular el valor numérico para X – 8 cuando x=10 sustituimos en la expresión X – 8 = 10 – 8 = 2
  • 8. Multiplicación y división ? Para multiplicar y dividir expresiones algebraicas se utilizan las leyes de los signos para todas las multiplicaciones y divisiones , las leyes de los exponentes para la multiplicaciones y divisiones con la misma base , y las propiedades de los exponentes para las operaciones con base distintas . Se multiplica cada elemento del monomio por su par de otro monomio , es decir , coeficiente x coeficiente , misma base por misma base . Se divide cada uno de los elementos del primer monomio entre cada uno de los elementos del segundo monomio.
  • 9. Ejercicios de la multiplicación y división  Multiplicación  Por monomio  (2x)(-3x2 )= -6x3  Por polinomio  (3x-2y2 ) (x+3y) = (3x) (x) + (3x) (3y) + (-2y2 ) (x) + (-2y2 ) (3y) 3x2 + 9xy - 2xy2 - 6y3  División 
  • 10. PRODUCTO NOTABLES ? los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.
  • 12. FACTORIZACION Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos algebraicos), es el procedimiento que permite escribir como multiplicación dicha expresión. Los factores o divisores de una expresión algebraica, son los términos, ya sean números y/o letras, que multiplicados entre sí dan como producto la primera expresión.
  • 13. EJERCICIOS DE FACTORIZACION La Factorización (o Factores) consiste en descomponer una expresión matemática (polinomio, matriz, etc.) en forma de producto (x2 - 4) = (x + 2) · (x - 2)
  • 14.  INVESTIGACION APORTADA POR LA SIGUIENTES PAGINAS WEB  aleph.org.mx  cursoparalaunam.com  www.edu.xunta.gal  portaleducativo.net BIBLIOGRAFIA