SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto. Estado-Lara
Nombre y Apellido
Willibeth Sifontes
C.I 29.997.054
AD0105
PNF: Administración
Expresiones Algebraicas
Se conoce como expresiones algebraicas
a la combinación de letras, signos y
números en la operaciones matemáticas.
Por lo general, las letras representan
cantidades desconocidas y son llamadas
variables o incógnitas.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
¿Qué son?
Las expresiones algebraicas permiten las traducciones a las expresiones del lenguaje
matemático del lenguaje habitual. Estás surgen de la obligación de traducir valores
desconocidos a números que están representados por letras. La rama de las matemáticas
responsable del estudio de estas expresiones en las que aparecen números y letras, así como
signos de operaciones matemáticas, es Álgebra.
Ejemplos:
En álgebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve
para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de
dos o más expresiones algebraicas. Como se trata de expresiones que están
compuestas por términos numéricos y literales, y con exponentes.
Suma de Monomios
Cuando los factores son iguales, por
ejemplo, la suma 2x + 4x, el resultado
será un monomio, ya que la literal es la
misma y tiene el mismo grado (en este
caso, sin exponente). En este caso
sumaremos solo los términos
numéricos, ya que, en ambos casos, es
lo mismo que multiplicar por x:
2x + 4x = (2+4)x = 6x
SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Suma de Polinomios
Un polinomio es una expresión
algebraica que está formada por sumas
y restas de los diferentes términos que
conforman el polinomio. Ejemplo:
P(X)= 2X+5
q(X)= 5X+4
P(X)+q(X)= 2X+5+5X+4
=2X+5X+5+4
=7X+9
RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Es una de estas operaciones. Consiste en establecer la
diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se
puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al
otro.
Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica.
Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se
suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como
resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación).
a-b=d
RESTA DE MONOMIOS
A) 2a – 2a = 0
B) 5ab – 4b = 5ab – 4b
C) 3bc – 2ba = 3bc – 2ba
D) 3c – (–4) = 3c + 4
RESTA DE POLINOMIOS
P(X)= 2X+6
q(X)= 4X+3
P(X)- q(X) =2X + 6 – (4X+3)
=2X + 6 – 4X – 3
=2X - 4X + 6 – 3
= - 2X + 3
VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Se trata de una simple sustitución de números por letras
para después hacer los cálculos indicados por la expresión y
obtener así un resultado:
Ejemplo:
Dada la expresión:
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de
aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las
literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los
exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su
correspondiente exponente. Regla de signos:
+ x + = +
- x - = +
+ x - = -
- x + = -
MULTIPLICACIÓN DE UN MONOMIO
POR UN POLINOMIO
Para esta operación se debe multiplicar el
monomio por cada uno de los monomios
que forman al polinomio, ejemplo:
3 * (2x3-3x2+4x-2)
(3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2)
6x3-9x2+12x-6
MULTIPLICACIÓN DE UN POLINOMIO POR
OTRO POLINOMIO
En esta operación debe de multiplicar cada
uno de los monomios de un polinomio por
todos los monomios del otro polinomio, por
ejemplo:
(2x2-3) * (2x3-3x2+4x)
(2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) +
(-3*-3x2) + (-3*4x)
4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si
hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el
divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0
siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose.
Y la ley de los exponentes nos dice que si tenemos las mismas bases tanto en el
dividendo como en el divisor sus exponentes se restan.
DIVISIÓN DE
MONOMIOS:
Se dividen los
coeficientes y las literales
se restan junto con sus
exponentes.
Ejemplo.
- 5xm+2y4z / -4xm-4y3z
= 5/4 x6y
DIVISIÓN DE
POLINOMIO ENTRE
MONOMIO.
Se realiza dividiendo cada
uno de los factores del
polinomio entre el factor
del monomio.
Ejemplo.
- 3ª3-6ª2b+9ab2 / 3ª=a2-
2ab+3b2
DIVISIÓN DE POLINOMIOS.
Para dividir un polinomio entre otro
polinomio es necesario seguir los
siguientes pasos.
1.- Se ordenan los 2 polinomios en
orden descendente y alfabético.
2.- Se divide el primer término del
dividendo entre el primer término del
divisor.
3.- Se multiplica el primer término del cociente por el divisor y el producto obtenido se resta del
dividendo, obteniendo un nuevo dividendo.
4.- Se repiten los pasos 2 y 3 hasta que el resultado sea 0 o de menor exponente que el
dividendo.
Ejemplo.
-15x2+22xy-8y2 / -3x+2y = 5x-4y
PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
En matemáticas, un producto corresponde al resultado que se obtiene al realizar una
multiplicación. Sabemos que algo es notable cuando nos llama la atención o destaca
entre un grupo de cosas.
Entonces, los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre
expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás
multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se
cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple
inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso.
Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización,
por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones,
permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.
Los productos notables que se estudiarán son:
Binomio al cuadrado
Binomio conjugado
FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS
NOTABLES
Es el proceso de encontrar dos o más
expresiones cuyo producto sea igual a
una expresión dada; es decir, consiste
en transformar a dicho polinomio como
el producto de dos o más factores.
Encontrar los polinomios raíz de otros
más complejos.
FACTOR COMÚN
TRINOMIO CUADRADO
PERFECTO
DIFERENCIA DE CUADRADOS
Bibliografía
https://conceptodefinicion.de/expresiones-algebraicas/
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670-
ejemplo_de_suma_algebraica.html#ixzz6lZLXhjKj
https://definicion.de/resta-algebraica/
https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/resta-de-monomios-y-polinomios/
https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas/fracciones-monomios-polinomios-
algebra/valor-numerico-de-una-expresion-algebraica-l10669
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplicacin_de_expresi
ones_algebraicas.html
https://sites.google.com/site/soportymantenec1c/parcial-2/division-de-expresiones-
algebraicas
http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Licenciatura/TallerMate_UAM_CUAJIMALPA/
/scorm_player/1192/content/index.html
http://marianpietroniro.blogspot.com/2007/04/producto-notable-y-factorizacin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
Jesus Moreno Ojeda
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Juliana Isola
 
Producción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptx
Producción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptxProducción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptx
Producción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Vladimir Ortega
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Erwin85
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GenesisPerazaSequera
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
Araceli Alvarez
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
guest63f621
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
oswardQuintero
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Nombre Apellidos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
massielmoreno3
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
YerelisLiscano
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Carlos Diosdado FELIX AQUINO
 

La actualidad más candente (20)

Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Producción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptx
Producción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptxProducción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptx
Producción escrita Matematica Trayecto Inicial.pptx
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Expresiones algebraicas

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
OrlibetCarolinaMogol
 
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxexpreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
mariacarreo43
 
Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
PaolaMujica2
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
AdrianVJ
 
Expresiones Algebraicas
  Expresiones Algebraicas  Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
JuanRodrguez737022
 
Stefany matematicas
Stefany matematicasStefany matematicas
Stefany matematicas
StefanyAndreinaMaldo
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
ERIKAPIRE1
 
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguelCo 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguel
CatherinePiedra
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
nelalejo1994
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
JhonmarValera
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
LeydiTimaure1
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
YeisonGEdits
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
Naiyerlis
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y  polinomio tareaMultiplicación de un monomio y  polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y polinomio tareasamuel Mercado
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
samuel Mercado
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y  polinomio tareaMultiplicación de un monomio y  polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
samuel Mercado
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
DayindrisRodriguez1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
valentinamorals
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxexpreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
 
Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas
  Expresiones Algebraicas  Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Stefany matematicas
Stefany matematicasStefany matematicas
Stefany matematicas
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguelCo 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguel
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y  polinomio tareaMultiplicación de un monomio y  polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y  polinomio tareaMultiplicación de un monomio y  polinomio tarea
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Expresiones algebraicas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto. Estado-Lara Nombre y Apellido Willibeth Sifontes C.I 29.997.054 AD0105 PNF: Administración Expresiones Algebraicas
  • 2. Se conoce como expresiones algebraicas a la combinación de letras, signos y números en la operaciones matemáticas. Por lo general, las letras representan cantidades desconocidas y son llamadas variables o incógnitas. EXPRESIONES ALGEBRAICAS ¿Qué son? Las expresiones algebraicas permiten las traducciones a las expresiones del lenguaje matemático del lenguaje habitual. Estás surgen de la obligación de traducir valores desconocidos a números que están representados por letras. La rama de las matemáticas responsable del estudio de estas expresiones en las que aparecen números y letras, así como signos de operaciones matemáticas, es Álgebra. Ejemplos:
  • 3. En álgebra la suma es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas. Como se trata de expresiones que están compuestas por términos numéricos y literales, y con exponentes. Suma de Monomios Cuando los factores son iguales, por ejemplo, la suma 2x + 4x, el resultado será un monomio, ya que la literal es la misma y tiene el mismo grado (en este caso, sin exponente). En este caso sumaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos, es lo mismo que multiplicar por x: 2x + 4x = (2+4)x = 6x SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Suma de Polinomios Un polinomio es una expresión algebraica que está formada por sumas y restas de los diferentes términos que conforman el polinomio. Ejemplo: P(X)= 2X+5 q(X)= 5X+4 P(X)+q(X)= 2X+5+5X+4 =2X+5X+5+4 =7X+9
  • 4. RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Es una de estas operaciones. Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación). a-b=d RESTA DE MONOMIOS A) 2a – 2a = 0 B) 5ab – 4b = 5ab – 4b C) 3bc – 2ba = 3bc – 2ba D) 3c – (–4) = 3c + 4 RESTA DE POLINOMIOS P(X)= 2X+6 q(X)= 4X+3 P(X)- q(X) =2X + 6 – (4X+3) =2X + 6 – 4X – 3 =2X - 4X + 6 – 3 = - 2X + 3
  • 5. VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Se trata de una simple sustitución de números por letras para después hacer los cálculos indicados por la expresión y obtener así un resultado: Ejemplo: Dada la expresión:
  • 6. MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente. Regla de signos: + x + = + - x - = + + x - = - - x + = - MULTIPLICACIÓN DE UN MONOMIO POR UN POLINOMIO Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de los monomios que forman al polinomio, ejemplo: 3 * (2x3-3x2+4x-2) (3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2) 6x3-9x2+12x-6 MULTIPLICACIÓN DE UN POLINOMIO POR OTRO POLINOMIO En esta operación debe de multiplicar cada uno de los monomios de un polinomio por todos los monomios del otro polinomio, por ejemplo: (2x2-3) * (2x3-3x2+4x) (2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*-3x2) + (-3*4x) 4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
  • 7. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. Y la ley de los exponentes nos dice que si tenemos las mismas bases tanto en el dividendo como en el divisor sus exponentes se restan. DIVISIÓN DE MONOMIOS: Se dividen los coeficientes y las literales se restan junto con sus exponentes. Ejemplo. - 5xm+2y4z / -4xm-4y3z = 5/4 x6y DIVISIÓN DE POLINOMIO ENTRE MONOMIO. Se realiza dividiendo cada uno de los factores del polinomio entre el factor del monomio. Ejemplo. - 3ª3-6ª2b+9ab2 / 3ª=a2- 2ab+3b2 DIVISIÓN DE POLINOMIOS. Para dividir un polinomio entre otro polinomio es necesario seguir los siguientes pasos. 1.- Se ordenan los 2 polinomios en orden descendente y alfabético. 2.- Se divide el primer término del dividendo entre el primer término del divisor. 3.- Se multiplica el primer término del cociente por el divisor y el producto obtenido se resta del dividendo, obteniendo un nuevo dividendo. 4.- Se repiten los pasos 2 y 3 hasta que el resultado sea 0 o de menor exponente que el dividendo. Ejemplo. -15x2+22xy-8y2 / -3x+2y = 5x-4y
  • 8. PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS En matemáticas, un producto corresponde al resultado que se obtiene al realizar una multiplicación. Sabemos que algo es notable cuando nos llama la atención o destaca entre un grupo de cosas. Entonces, los productos notables son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas. Los productos notables que se estudiarán son: Binomio al cuadrado Binomio conjugado
  • 9. FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES Es el proceso de encontrar dos o más expresiones cuyo producto sea igual a una expresión dada; es decir, consiste en transformar a dicho polinomio como el producto de dos o más factores. Encontrar los polinomios raíz de otros más complejos. FACTOR COMÚN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO DIFERENCIA DE CUADRADOS
  • 10. Bibliografía https://conceptodefinicion.de/expresiones-algebraicas/ https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670- ejemplo_de_suma_algebraica.html#ixzz6lZLXhjKj https://definicion.de/resta-algebraica/ https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/resta-de-monomios-y-polinomios/ https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas/fracciones-monomios-polinomios- algebra/valor-numerico-de-una-expresion-algebraica-l10669 http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplicacin_de_expresi ones_algebraicas.html https://sites.google.com/site/soportymantenec1c/parcial-2/division-de-expresiones- algebraicas http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Licenciatura/TallerMate_UAM_CUAJIMALPA/ /scorm_player/1192/content/index.html http://marianpietroniro.blogspot.com/2007/04/producto-notable-y-factorizacin.html