SlideShare una empresa de Scribd logo
Suma y Resta de Expresiones Algebraicas
Suma
Resta
Para sumar dos o mas expresiones algebraicas
con uno o mas términos se deben reunir todos
los términos semejantes que existan, en uno
solo.
Suma de monomio: Cuando los factores son
iguales el resultado será un monomio ya que el
literal es la misma y tiene el mismo grado.
Ejemplo:
2x+4x= (2+4)x= 6x
Suma de polinomio: Un polinomio es una
expresión algebraica que esta formado por las
sumas y restas de los diferentes términos que
conforman el polinomio. Ejemplo:
P(x)= x2+x4-4x3+6x2+x-7
q(x)= x6+2x4+x2+5
P(x)+q(x)= x6+x5+3x4-4x3+7x2+x-2
Con la resta algebraica sustraemos el valor de una
expresión algebraica de otra. Por ser expresiones.
Resta de monomios: Restaremos solo los términos
numéricos, ya que, en ambos casos, es lo mismo
que multiplicar por x. Ejemplo:
2x-4x= (2-4)x= -2x
(4x)-(-2x)= 4x+2x= 6x
(4x)-(-2x)= 4x+2x= 6x (-2x)-(4x)= -2x-4x=-6x
(4x)-(3y)= 4x-3y (a)-(2a2)-(3b)= a-2a2-3b (3m)-(-
6n)= 3m+6n
(2a)-(-6b2)-(-3a2)-(-4b2)-(7a)-(9a2)= [(2a)-(7a)]-
[(-3a2)-(9a2)]-[(-6b2)-(-4b2)]= [-5a]-[-12a2]-[-
2b2]= -5ª+12a2+2b2
Resta de Polinomios: Esta formada por sumas y
restas de los términos con diferentes literales.
Ejemplo:
P(x)= 3x3+7x2-3x-2
q(x)= 5x3+5x2+5x+5
P(x)-q(x)= p(x)+[-q(x)]= -3x3+7x2-3x-2-
[5x3+5x2+5x+5]
P(x)-q(x)= -8x3+2x2-8x-7
Valor numérico
Es el numero que resulta de sustituir
las variables de la dicha expresión por
valores concretos y completar las
operaciones. Una misma expresión
algebraica puede tener muchos valores
numéricos diferentes, en función del
numero que se le asigne a cada una de
las variables de la misma
Ejemplo:
5a-2 donde a=3
Sustituimos el valor de a:
5.3-2, es decir 15-2= 13
Entonces decimos que 13 es el valor
numérico de esa expresión algebraica
cuando a=3
Ejemplo:
5a-2 donde a= -5
Sustituimos el valor de a:
5.(-5)-2, es decir -25-2= -27
Entonces decimos que -27 es el
valor numérico de esa expresión
algebraica cuando a= -5
5
Sustitución
Multiplicación
Entre Monomios: Primero multiplicamos los coeficientes
de cada monomio. Luego multiplicamos la parte literal,
esto es, las variables según las leyes de los exponentes.
Aplicamos la ley distributiva. Por ultimo aplicamos
finalmente la leyes de los signos. Ejemplo:
1.) Multiplicar: 3x2 y 4x4
Solución: (3x2)(4x4)= (3.4)(x2.x4)= (12)(x2+5)= 12x7
2.) Multiplicar: -2y3 y 3y4
Solución: (-2y3)(3y4)= (-2.3)(y3.y4)= (-6)(y3+4)= -6y7
Entre Polinomios: Solo debemos tener en cuenta la propiedad
distributiva, la ley de signos y leyes de la potenciación. La
forma mas básica o reducida de la multiplicación entre dos
polinomio es de la forma (a+b)(c+d)= ac+bc+ad+bd. Ejemplo:
1.) Multiplicar: (?-3)(?+4)
Solución: (x-3)(x4)= x.x+x4+(-3).x(-3).4= x2+4x+(-3x)+(-
12)= x2+4x-3x-12= x2+x-12
2.) Multiplicar: (?+3)(?2+2?+1)
Solución: (x+3)(x2+2x+1)= x.x2+x.2x+x.1+3.x2+3.2x+3.1=
x3+2x2+x+3x2+6x+3= x3+5x2+7x
División
La división algebraica es una
operación entre dos expresiones
algebraicas llamadas dividendo y
divisor para obtener otra expresión
llamado cociente por medio de un
algoritmo.
Entre dos polinomios: Esta es muy
parecida al método clásico de
división. Ejemplo:
Dividir: X4+x+1 entre x2+1
X4+x+1/x2+1
X4+x+1/x2+1= x2-1/x+2
Entre monomios: Primero se
dividen los coeficientes con la
regla de signos y luego dividimos
las partes literales con la ley de
exponentes. Ejemplo:
Dividir 9x3y2 entre 3x2w
9x3y2/3x2w= 3xy2/w
De un polinomio entre un monomio:
Su residuo es siempre 0, simplemente
tendremos que usar las propiedad
distributiva para esta división.
Ejemplo:
Dividir 32x2+20x-12x entre 4x
32x2+20x-12x /4x
(32x2/4x)+(20x/4x)-(12x3/4x)
= 8x+5-3x2
Productos Notables
Es el nombre que reciben
multiplicaciones con
expresiones algebraicas
cuyo resultado se puede
escribir mediante simple
inspección, sin verificar la
multiplicación que
cumplen reglas fijas.
Cada producto notable corresponde a un
formula de factorización.
Ejemplo:
Multiplicar: 3xy y x+y
Solución: 3xy(x+y)= 3xy.x+3xy.y= 3x2+3xy2.
Ejemplo: Expresando (a+b)2 como un producto:
(a+b)2= (a+b)(a+b)
Por la ley distributiva: m(n+p)= mn+mp: (a+b)2=
a(a+b)+b(a+b)
De nuevo la ley distributiva: a.a+a.b+b.a+b.b
Por la ley Conmutativa xy=yx: (a+b)2= a2+ab+ab+b2
Reduciendo términos semejantes: (a+b)= a2+2ab+b2
Factorización por Productos Notables
Es el proceso algebraico por medio del cual se
transforma una suma o resta de términos algebraicos en
un producto algebraico. También puede entenderse como
el proceso inverso del desarrollo de productos notables.
Ejemplo:
$x2+2x-15
$x2+2x-15= $(x+5)(x-3)$
Ejemplo:
$z2+2z-4$
$z2+2z-4$= No hay dos números enteros que multiplicados
den $-4$ y sumados $2.$
Bibliografía
https://es.slideshare.net/oswardQuintero/suma-resta-y-valor-numrico-de-expresiones-algebraicas
https://www.edu.xunta.gal/centros/espazoAbalar/aulavirtual/pluginfile.php/2556/mod_imscp/content/1/valor_numrico_de_una_expresin_algebraica.html
https://ministeriodeeducacion.Gob.do/docs/espacio-virtual-de-soporte-para-educacion-no-presencial/KXFa-valor-numerico-de-las-expresiones-algebraicaspdf.pdf
https://ciencias-basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/5-division-algebraica/
https://www.problemasyecuaciones.com/algebra/polinomios/dividir/division-polinomial-ejemplos-polinomios-divisiones-resueltas.html
https://cursoparalaunam.com/productos-notables-y-factorizacion
https://www.matematicatuya.com/NIVELACION/ALGEBRA/S7.html

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pptx

Matemáticas Carlos delgado CO0143.pdf
Matemáticas Carlos delgado CO0143.pdfMatemáticas Carlos delgado CO0143.pdf
Matemáticas Carlos delgado CO0143.pdf
CarlosJ50
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
JcamAponte
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
MariaVictoriaRojasCo
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
oswardQuintero
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
iclgddios
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
oswardQuintero
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
CarlosPerozo10
 
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptxSuma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
MauricioMendoza47517
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
Romangarcia58
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
AgenteTPMv
 
Trabajo matematica completo
Trabajo matematica completoTrabajo matematica completo
Trabajo matematica completo
jhoelDuran2
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
victorAndres45
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
DANIELAMARIEZ
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
st590090
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
mendozaparicio
 
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxexpreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
mariacarreo43
 
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
omarxisperozo
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
joselingonzalezq
 
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptxtrabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
fabianayari
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
Emily Piña
 

Similar a Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pptx (20)

Matemáticas Carlos delgado CO0143.pdf
Matemáticas Carlos delgado CO0143.pdfMatemáticas Carlos delgado CO0143.pdf
Matemáticas Carlos delgado CO0143.pdf
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
 
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas.
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
 
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptxSuma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
 
Trabajo matematica completo
Trabajo matematica completoTrabajo matematica completo
Trabajo matematica completo
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docxexpreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
expreciones algebraicas. maria carreño ci.31.113.411.docx
 
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
Omarxis Perozo expresiones algebraicas secc.0100
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptxtrabajo expresion algebraica  fabiana yari TU123.pptx
trabajo expresion algebraica fabiana yari TU123.pptx
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
 

Último

presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pptx

  • 1.
  • 2. Suma y Resta de Expresiones Algebraicas Suma Resta Para sumar dos o mas expresiones algebraicas con uno o mas términos se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno solo. Suma de monomio: Cuando los factores son iguales el resultado será un monomio ya que el literal es la misma y tiene el mismo grado. Ejemplo: 2x+4x= (2+4)x= 6x Suma de polinomio: Un polinomio es una expresión algebraica que esta formado por las sumas y restas de los diferentes términos que conforman el polinomio. Ejemplo: P(x)= x2+x4-4x3+6x2+x-7 q(x)= x6+2x4+x2+5 P(x)+q(x)= x6+x5+3x4-4x3+7x2+x-2 Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. Por ser expresiones. Resta de monomios: Restaremos solo los términos numéricos, ya que, en ambos casos, es lo mismo que multiplicar por x. Ejemplo: 2x-4x= (2-4)x= -2x (4x)-(-2x)= 4x+2x= 6x (4x)-(-2x)= 4x+2x= 6x (-2x)-(4x)= -2x-4x=-6x (4x)-(3y)= 4x-3y (a)-(2a2)-(3b)= a-2a2-3b (3m)-(- 6n)= 3m+6n (2a)-(-6b2)-(-3a2)-(-4b2)-(7a)-(9a2)= [(2a)-(7a)]- [(-3a2)-(9a2)]-[(-6b2)-(-4b2)]= [-5a]-[-12a2]-[- 2b2]= -5ª+12a2+2b2 Resta de Polinomios: Esta formada por sumas y restas de los términos con diferentes literales. Ejemplo: P(x)= 3x3+7x2-3x-2 q(x)= 5x3+5x2+5x+5 P(x)-q(x)= p(x)+[-q(x)]= -3x3+7x2-3x-2- [5x3+5x2+5x+5] P(x)-q(x)= -8x3+2x2-8x-7
  • 3. Valor numérico Es el numero que resulta de sustituir las variables de la dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones. Una misma expresión algebraica puede tener muchos valores numéricos diferentes, en función del numero que se le asigne a cada una de las variables de la misma Ejemplo: 5a-2 donde a=3 Sustituimos el valor de a: 5.3-2, es decir 15-2= 13 Entonces decimos que 13 es el valor numérico de esa expresión algebraica cuando a=3 Ejemplo: 5a-2 donde a= -5 Sustituimos el valor de a: 5.(-5)-2, es decir -25-2= -27 Entonces decimos que -27 es el valor numérico de esa expresión algebraica cuando a= -5 5 Sustitución
  • 4. Multiplicación Entre Monomios: Primero multiplicamos los coeficientes de cada monomio. Luego multiplicamos la parte literal, esto es, las variables según las leyes de los exponentes. Aplicamos la ley distributiva. Por ultimo aplicamos finalmente la leyes de los signos. Ejemplo: 1.) Multiplicar: 3x2 y 4x4 Solución: (3x2)(4x4)= (3.4)(x2.x4)= (12)(x2+5)= 12x7 2.) Multiplicar: -2y3 y 3y4 Solución: (-2y3)(3y4)= (-2.3)(y3.y4)= (-6)(y3+4)= -6y7 Entre Polinomios: Solo debemos tener en cuenta la propiedad distributiva, la ley de signos y leyes de la potenciación. La forma mas básica o reducida de la multiplicación entre dos polinomio es de la forma (a+b)(c+d)= ac+bc+ad+bd. Ejemplo: 1.) Multiplicar: (?-3)(?+4) Solución: (x-3)(x4)= x.x+x4+(-3).x(-3).4= x2+4x+(-3x)+(- 12)= x2+4x-3x-12= x2+x-12 2.) Multiplicar: (?+3)(?2+2?+1) Solución: (x+3)(x2+2x+1)= x.x2+x.2x+x.1+3.x2+3.2x+3.1= x3+2x2+x+3x2+6x+3= x3+5x2+7x
  • 5. División La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Entre dos polinomios: Esta es muy parecida al método clásico de división. Ejemplo: Dividir: X4+x+1 entre x2+1 X4+x+1/x2+1 X4+x+1/x2+1= x2-1/x+2 Entre monomios: Primero se dividen los coeficientes con la regla de signos y luego dividimos las partes literales con la ley de exponentes. Ejemplo: Dividir 9x3y2 entre 3x2w 9x3y2/3x2w= 3xy2/w De un polinomio entre un monomio: Su residuo es siempre 0, simplemente tendremos que usar las propiedad distributiva para esta división. Ejemplo: Dividir 32x2+20x-12x entre 4x 32x2+20x-12x /4x (32x2/4x)+(20x/4x)-(12x3/4x) = 8x+5-3x2
  • 6. Productos Notables Es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen reglas fijas. Cada producto notable corresponde a un formula de factorización. Ejemplo: Multiplicar: 3xy y x+y Solución: 3xy(x+y)= 3xy.x+3xy.y= 3x2+3xy2. Ejemplo: Expresando (a+b)2 como un producto: (a+b)2= (a+b)(a+b) Por la ley distributiva: m(n+p)= mn+mp: (a+b)2= a(a+b)+b(a+b) De nuevo la ley distributiva: a.a+a.b+b.a+b.b Por la ley Conmutativa xy=yx: (a+b)2= a2+ab+ab+b2 Reduciendo términos semejantes: (a+b)= a2+2ab+b2
  • 7. Factorización por Productos Notables Es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto algebraico. También puede entenderse como el proceso inverso del desarrollo de productos notables. Ejemplo: $x2+2x-15 $x2+2x-15= $(x+5)(x-3)$ Ejemplo: $z2+2z-4$ $z2+2z-4$= No hay dos números enteros que multiplicados den $-4$ y sumados $2.$