SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉRMINOS Y
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Profesor Esteban Vera
6° básico
En todo término algebraico se pueden distinguir 4
elementos: signo, factor numérico, factor literal y grado.
Signo: corresponde al signo del número que multiplica a la o las letras.
Grado: corresponde a la suma de los exponentes del factor literal.
Factor literal: corresponde a la o las letras, con sus exponentes.
Factor o coeficiente numérico: corresponde al número, con su signo.
5x
Factor literal
Coeficiente numérico
Clasificación de expresiones algebraicas.
VALORIZAR
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Valorizar una
expresión algebraica
consiste en
asignarle un valor
numérico a la letra
(literal o incógnita)
para poder
desarrollar las
operaciones.
Analizando un ejemplo
 Andrés y Milena están ahorrando desde la semana pasada para comprar algunos
implementos necesarios para la próxima excursión que están organizando. Para
poder juntar el dinero, venden colaciones saludables durante las tardes.
¿Cuántas colaciones vendieron esta semana?
Según la información, que entrega Andrés
se sabe que:
• Ventas esta semana: 11 más que
la semana pasada
• Ventas la semana pasada: ?
La información que no se sabe, será
considerada como la incógnita, designándola
con una letra (x)
Con el análisis anterior podemos establecer términos y expresiones algebraicas:
• Ventas esta semana: 11 + x
• Ventas semana pasada: x
Valorizando…
 Si según el caso anterior, Milena le dice a Andrés que la cantidad
vendida la semana anterior es de 23 colaciones.
 Entonces, para saber cuántas colaciones se vendieron en esta semana
se debe valorizar la expresión que estableció Andrés.
Ventas esta semana: 11 + x
Valorizamos la expresión con x = 23 colaciones de la semana anterior.
11 + x
11 + 23
34
Por lo tanto, esta semana se han vendido 34
colaciones.
Ahora tú… en tu cuaderno.
 ¿Según el ejercicio anterior, cual es la expresión
algebraica que representa lo recaudado en la venta del
total de colaciones si se venden a x pesos?
Expresión: _________________
 Si se vende cada colación a $500. ¿Cuánto fue lo
recaudado?
Respuesta: _________________
• Ventas esta semana: 11 + x
• Ventas semana pasada: x
Más ejemplos…
 Determina el valor del área del rectángulo que se
muestra a continuación considerando para sus medidas
x = 5
 Valorizamos:
 Largo (base): 3x cm
3∙5
15 cm
 Ancho (alto): 2x cm
2∙5
10 cm
Recuerda que el área
se expresa en unidades
de medida al
cuadrado. (𝑢2
)
El área del rectángulo son 150𝑐𝑚2
Utilizando la fórmula para el cálculo del área del rectángulo
A = base ∙ altura
A = 15cm ∙ 10cm
A = 150𝑐𝑚2
REDUCCIÓN DE
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
(términos semejantes)
Profesor Esteban Vera
Profesora Franchesca Vallejos
7° básico
Reducción de
términos
semejantes
Si en una expresión algebraica hay
términos semejantes, sus
coeficientes numéricos se pueden
sumar o restar. Después de realizar
estas operaciones, la expresión
algebraica obtenida tiene menos
términos, por lo que este proceso
es conocido como reducción de
términos semejantes.
Cuando se reducen los términos
semejantes, se suman o se restan
sus coeficientes numéricos y se
conserva el factor literal.
Reducción de
términos
semejantes
Ejemplo: El perímetro (P) de un
rectángulo corresponde a la suma
de todos sus lados.
𝑎 𝑎
𝑏
𝑏
Se representa con la expresión
𝑷 = 𝒂 + 𝒃 + 𝒂 + 𝒃
Se puede reducir como:
𝑃 = 𝑎 + 𝑏 + 𝑎 + 𝑏
𝑃 = 2𝑎 + 2𝑏
RECUERDA:
Cuando se reducen
lostérminos
semejantes, se
suman o se
restan sus coeficientes
numéricos y se
conserva el factor
literal.
Ejemplo 1
𝟒𝒙 + 𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟑𝒙 + 𝟏𝟔𝒙𝒚 + 𝒙
𝟒𝒙 + 𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟑𝒙 + 𝟏𝟔𝒙𝒚 + 𝒙
(𝟒𝒙 + 𝟑𝒙 + 𝒙) + (𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟏𝟔𝒙𝒚)
𝟖𝒙 + 𝟐𝟖𝒙𝒚
Agrupas los números con
X y los sumas, cuando
una letra está sola como
la X vale 1 en este caso
4x +3x + x =8x
En el caso de los números con XY
haces lo mismo, sumas
12xy + 16xy = 28xy
RECUERDA:
Cuando se reducen
lostérminos
semejantes, se
suman o se
restan sus coeficientes
numéricos y se
conserva el factor
literal.
Ejemplo 2
𝟏𝟒𝒙𝒚 + 𝟓𝒙 − 𝟐𝒙𝒚 − 𝟑𝒙
𝟏𝟒𝒙𝒚 + 𝟓𝒙 − 𝟐𝒙𝒚 − 𝟑𝒙
(𝟏𝟒𝒙𝒚 − 𝟐𝒙𝒚) + (𝟓𝒙 − 𝟑𝒙)
𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟐𝒙

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones algebraicas.pptx

matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
EndersonAlejandro
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
Diany Villarreal
 
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
CristianPrieto31
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
produccion escrita.pptx
produccion escrita.pptxproduccion escrita.pptx
produccion escrita.pptx
EdgmairisApstol
 
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Semana 10 mate1  21 al 25 octubreSemana 10 mate1  21 al 25 octubre
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Lorena Covarrubias
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Andriuska2
 
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerreroPortafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
Geovanny DjBebesito
 
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónUnidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
ZenaidaAndaradeMoral
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
MariaSnchez613647
 
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembreSemana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembreSemana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
LorenaCovarrubias12
 
Presentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxPresentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptx
Yenesis Segnini
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
DianisMontilla
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
juan portilla jara
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
Marco Perez
 

Similar a Expresiones algebraicas.pptx (20)

matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptxSemana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
Semana 5Mate1-12 al16 de septiembre.pptx
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
 
Portafolio algebra
Portafolio algebraPortafolio algebra
Portafolio algebra
 
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
 
produccion escrita.pptx
produccion escrita.pptxproduccion escrita.pptx
produccion escrita.pptx
 
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Semana 10 mate1  21 al 25 octubreSemana 10 mate1  21 al 25 octubre
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerreroPortafolio mate geovanny patricio guerrero
Portafolio mate geovanny patricio guerrero
 
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónUnidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Unidad 1 : Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
 
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembreSemana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
 
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembreSemana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
 
Presentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxPresentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptx
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.matemática Expresiones algebraicas.
matemática Expresiones algebraicas.
 
Algebra para primaria
Algebra para primariaAlgebra para primaria
Algebra para primaria
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Expresiones algebraicas.pptx

  • 2.
  • 3. En todo término algebraico se pueden distinguir 4 elementos: signo, factor numérico, factor literal y grado. Signo: corresponde al signo del número que multiplica a la o las letras. Grado: corresponde a la suma de los exponentes del factor literal. Factor literal: corresponde a la o las letras, con sus exponentes. Factor o coeficiente numérico: corresponde al número, con su signo. 5x Factor literal Coeficiente numérico
  • 4.
  • 6. VALORIZAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS Valorizar una expresión algebraica consiste en asignarle un valor numérico a la letra (literal o incógnita) para poder desarrollar las operaciones.
  • 7. Analizando un ejemplo  Andrés y Milena están ahorrando desde la semana pasada para comprar algunos implementos necesarios para la próxima excursión que están organizando. Para poder juntar el dinero, venden colaciones saludables durante las tardes. ¿Cuántas colaciones vendieron esta semana? Según la información, que entrega Andrés se sabe que: • Ventas esta semana: 11 más que la semana pasada • Ventas la semana pasada: ? La información que no se sabe, será considerada como la incógnita, designándola con una letra (x) Con el análisis anterior podemos establecer términos y expresiones algebraicas: • Ventas esta semana: 11 + x • Ventas semana pasada: x
  • 8. Valorizando…  Si según el caso anterior, Milena le dice a Andrés que la cantidad vendida la semana anterior es de 23 colaciones.  Entonces, para saber cuántas colaciones se vendieron en esta semana se debe valorizar la expresión que estableció Andrés. Ventas esta semana: 11 + x Valorizamos la expresión con x = 23 colaciones de la semana anterior. 11 + x 11 + 23 34 Por lo tanto, esta semana se han vendido 34 colaciones.
  • 9. Ahora tú… en tu cuaderno.  ¿Según el ejercicio anterior, cual es la expresión algebraica que representa lo recaudado en la venta del total de colaciones si se venden a x pesos? Expresión: _________________  Si se vende cada colación a $500. ¿Cuánto fue lo recaudado? Respuesta: _________________ • Ventas esta semana: 11 + x • Ventas semana pasada: x
  • 10. Más ejemplos…  Determina el valor del área del rectángulo que se muestra a continuación considerando para sus medidas x = 5  Valorizamos:  Largo (base): 3x cm 3∙5 15 cm  Ancho (alto): 2x cm 2∙5 10 cm Recuerda que el área se expresa en unidades de medida al cuadrado. (𝑢2 ) El área del rectángulo son 150𝑐𝑚2 Utilizando la fórmula para el cálculo del área del rectángulo A = base ∙ altura A = 15cm ∙ 10cm A = 150𝑐𝑚2
  • 11. REDUCCIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS (términos semejantes) Profesor Esteban Vera Profesora Franchesca Vallejos 7° básico
  • 12. Reducción de términos semejantes Si en una expresión algebraica hay términos semejantes, sus coeficientes numéricos se pueden sumar o restar. Después de realizar estas operaciones, la expresión algebraica obtenida tiene menos términos, por lo que este proceso es conocido como reducción de términos semejantes. Cuando se reducen los términos semejantes, se suman o se restan sus coeficientes numéricos y se conserva el factor literal.
  • 13. Reducción de términos semejantes Ejemplo: El perímetro (P) de un rectángulo corresponde a la suma de todos sus lados. 𝑎 𝑎 𝑏 𝑏 Se representa con la expresión 𝑷 = 𝒂 + 𝒃 + 𝒂 + 𝒃 Se puede reducir como: 𝑃 = 𝑎 + 𝑏 + 𝑎 + 𝑏 𝑃 = 2𝑎 + 2𝑏
  • 14. RECUERDA: Cuando se reducen lostérminos semejantes, se suman o se restan sus coeficientes numéricos y se conserva el factor literal. Ejemplo 1 𝟒𝒙 + 𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟑𝒙 + 𝟏𝟔𝒙𝒚 + 𝒙 𝟒𝒙 + 𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟑𝒙 + 𝟏𝟔𝒙𝒚 + 𝒙 (𝟒𝒙 + 𝟑𝒙 + 𝒙) + (𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟏𝟔𝒙𝒚) 𝟖𝒙 + 𝟐𝟖𝒙𝒚 Agrupas los números con X y los sumas, cuando una letra está sola como la X vale 1 en este caso 4x +3x + x =8x En el caso de los números con XY haces lo mismo, sumas 12xy + 16xy = 28xy
  • 15. RECUERDA: Cuando se reducen lostérminos semejantes, se suman o se restan sus coeficientes numéricos y se conserva el factor literal. Ejemplo 2 𝟏𝟒𝒙𝒚 + 𝟓𝒙 − 𝟐𝒙𝒚 − 𝟑𝒙 𝟏𝟒𝒙𝒚 + 𝟓𝒙 − 𝟐𝒙𝒚 − 𝟑𝒙 (𝟏𝟒𝒙𝒚 − 𝟐𝒙𝒚) + (𝟓𝒙 − 𝟑𝒙) 𝟏𝟐𝒙𝒚 + 𝟐𝒙