SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones que seusan:
PiCo DCmCo DQ
22
*
==
*
Q D No
=
añoalhábiles Días L D R
=
Noañoalhábiles DíasTc
=
CmQCoQ DCT
2
**
+=
CT= Costoanual deordenar + Costoanual de mantenimientoDonde:
=
*
Q
cantidad óptimao económica deartículos encadapedido
=
D
demanda anual enunidades
=
Co
costo deordenar opedir
=
Cm
costo demantenimiento por unidad anual
=
i
tasa demantenimiento
=
P
preciodecompra oadquisición
=
No
número deordenes o pedidospor año
=
R
punto dereorden
=
L
tiempode entrega en días
=
Tc
periodoentre pedidos
=
CT
costo total anual de inventario
Casos Prácticos
:1.- Considéreseun fabricante que necesita 2000partes pequeñas durante elpróximo año.
Elcosto delas unidades esde$5 cadauna. Setiene disponibleen lalocalidad conun
tiempodeentrega de1 semana, pero el costo deordenar para el fabricante esde$ 5por
orden. El costodemantenimiento es de$1.50 por unidad al año por almacenamiento, más
el 10% del precioporunidad por año por el costode oportunidad delcapital.a) ¿Cuantas
unidades debeordenar el fabricante conel finde minimizar los costos totales
deinventario?b) ¿Cuál esel punto dereorden?c) ¿Cuál será lapolítica deinventario?d)
¿Cuál esel costo total del inventario?e) ¿Cuantos pedidosseharán al año?f) ¿Cuántos días
calendarios habrá entre los pedidos?2.-Una cadena de expendios dehamburguesas
cuenta conuna tienda local que consumeanualmente 730cajas devasos de6 onzas
depapel. Los costosde pedidosonde $15y losdemanejo de 30%de la inversión
promedioeninventarios; yuna caja tiene un costode $12.Sesabecon certeza que el
tiempode esperaenla entrega esde 5días.Establezca:a) Lote económico depedido.b)
Punto de reordenc) Número depedidosal añod) Costo totale) Días calendarios entre
pedidos.
Casos Aplicativos:
1. Un colegiomedicomanda mensualmente
una revista asus 18,000 médicoscolegiados.Queremos estudiar el stock decintas de
franqueo dela oficina dedichocolegio.Conocemos los siguientes datos:Demanda =
18,000unidades mensualesGastos de pedido= 500u.m.Gastos de mantenimiento = 15%
anualCosto unitario de compra= 10u.m.Calcular el volumen depedidoo cantidad
económica apediry el número de pedidosanuales.
Respuestas:
12,000unidades, 18 pedidos2.La empresaXmediante un análisis desus datos de
contabilidad yproducción para lapiezaN° 110, ha fijado alas variables que secitanlos
siguientes valores:Costo depedido=35 u.m.Costo unitario de compra = 2.2
u.m.Costo de mantenimiento = 18%Valor actual decompra = 22,000u.m.Calcular la
cantidad económica depedido?
Respuestas:
1,329.5 unidades3. Delosdatos obtenidos sobreel almacén de un determinado artículo
sededuce: demandapara los próximos docemeses un volumen de160,000 unidades,
preciodeadquisición:100 u.m., costo demantenimiento: 5u.m. mensuales porcadaunidad
deartículoalmacenada durante este tiempo, másel costo dealquiler, luz ypersonal que
asciende a600u.m.; el costodecada pedidoesde 500u.mCalcular la cantidad económica
depedido
Respuestas:
1,633 unidades
4.- Una empresa produce helados para máquinas expendedoras ytiene una
demanda anualde 72000barras. Laempresa tiene capacidadpara producir 400barras por
día. Ajustar laproducción sólorequiere algunos minutos (costo calculado de7.25 u.m. por
ajuste) para lasbarras, yla empresa esrenuente aproducir demasiadoenuna corrida,
debidoaque elcosto dealmacenamiento (refrigeración) es relativamente alto a1.50u.m.
por año. Laempresa provee alas máquinas vendedoras con sus “Fin-Barra” 360días al
año.a.- Cuál esel número máseconómico debarras que se puede producir?b.- Cuál esel
tamaño óptimode lacorrida deproducción endías.
Respuestas:
1,200 barras, 3días5. Una empresa estáintentando llevar acaboun análisisde inventario
enuno de susproductos mas populares. Lademanda anual para esteproducto es de5,000
unidades; elcosto unitario esde 200u.m.; el costode manejo delinventario se
consideraaproximadamente el 25%del costo unitario. El costo porcadaorden esde30 u.m.
yeltiempo de entrega tiene un promediode10días. Suponga una año de 50semanas.a.-
Cuál es la cantidad económicade la orden?b.- Cuál esel punto dereorden?c.- Cuál es
el costo total del inventarios?d.- Cuál esel número óptimode órdenes por año?e.- Cuál
esel número óptimode días entre as órdenes (suponga que hay 200díaslaborables por
año)
Ing° Paul Linares Orteg

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones que se usan

cuaderno de ejercicios ecem.pdf
cuaderno de ejercicios ecem.pdfcuaderno de ejercicios ecem.pdf
cuaderno de ejercicios ecem.pdf
mariajosedelamo
 
Actividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje iiActividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje ii
XimenaDiaz59
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
AndresAndrade457263
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
America Heidi Valero Lopez
 
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICOINVENTARIO MODELO ECONOMICO
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
MelvinAlfredoChacnSo
 
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
JorgeAHuarachiCh
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
NelyCamacho1
 
Producto final trabajo_colaborativo_no1
Producto final trabajo_colaborativo_no1Producto final trabajo_colaborativo_no1
Producto final trabajo_colaborativo_no1
Jaime Alberto Arango Pino
 
Trabajo c
Trabajo  cTrabajo  c
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Augusto Javes Sanchez
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
Skierck Lara
 
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
clase inventarios
clase inventariosclase inventarios
clase inventarios
JulianaRivera42
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
marianela500
 
La taponera, costos ejemplo no. 6
La taponera, costos ejemplo no. 6La taponera, costos ejemplo no. 6
La taponera, costos ejemplo no. 6
Josué Zapeta
 

Similar a Expresiones que se usan (20)

cuaderno de ejercicios ecem.pdf
cuaderno de ejercicios ecem.pdfcuaderno de ejercicios ecem.pdf
cuaderno de ejercicios ecem.pdf
 
Actividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje iiActividad de aprendizaje ii
Actividad de aprendizaje ii
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
 
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioiiEjercicios propuestos actividad 01 ioii
Ejercicios propuestos actividad 01 ioii
 
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICOINVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
 
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
14 Semana - SESION_27_MODELOSDEINVENTARIOSADICIONALES (9) (3).pptx
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Producto final trabajo_colaborativo_no1
Producto final trabajo_colaborativo_no1Producto final trabajo_colaborativo_no1
Producto final trabajo_colaborativo_no1
 
Trabajo c
Trabajo  cTrabajo  c
Trabajo c
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
 
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
 
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTEEJERCICIOS LEP CON FALTANTE
EJERCICIOS LEP CON FALTANTE
 
clase inventarios
clase inventariosclase inventarios
clase inventarios
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
 
La taponera, costos ejemplo no. 6
La taponera, costos ejemplo no. 6La taponera, costos ejemplo no. 6
La taponera, costos ejemplo no. 6
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Expresiones que se usan

  • 1. Expresiones que seusan: PiCo DCmCo DQ 22 * == * Q D No = añoalhábiles Días L D R = Noañoalhábiles DíasTc = CmQCoQ DCT 2 ** += CT= Costoanual deordenar + Costoanual de mantenimientoDonde: = * Q cantidad óptimao económica deartículos encadapedido = D demanda anual enunidades = Co costo deordenar opedir = Cm costo demantenimiento por unidad anual = i tasa demantenimiento = P preciodecompra oadquisición = No número deordenes o pedidospor año = R punto dereorden =
  • 2. L tiempode entrega en días = Tc periodoentre pedidos = CT costo total anual de inventario
  • 3.
  • 4. Casos Prácticos :1.- Considéreseun fabricante que necesita 2000partes pequeñas durante elpróximo año. Elcosto delas unidades esde$5 cadauna. Setiene disponibleen lalocalidad conun tiempodeentrega de1 semana, pero el costo deordenar para el fabricante esde$ 5por orden. El costodemantenimiento es de$1.50 por unidad al año por almacenamiento, más el 10% del precioporunidad por año por el costode oportunidad delcapital.a) ¿Cuantas unidades debeordenar el fabricante conel finde minimizar los costos totales deinventario?b) ¿Cuál esel punto dereorden?c) ¿Cuál será lapolítica deinventario?d) ¿Cuál esel costo total del inventario?e) ¿Cuantos pedidosseharán al año?f) ¿Cuántos días calendarios habrá entre los pedidos?2.-Una cadena de expendios dehamburguesas cuenta conuna tienda local que consumeanualmente 730cajas devasos de6 onzas depapel. Los costosde pedidosonde $15y losdemanejo de 30%de la inversión promedioeninventarios; yuna caja tiene un costode $12.Sesabecon certeza que el
  • 5. tiempode esperaenla entrega esde 5días.Establezca:a) Lote económico depedido.b) Punto de reordenc) Número depedidosal añod) Costo totale) Días calendarios entre pedidos. Casos Aplicativos: 1. Un colegiomedicomanda mensualmente una revista asus 18,000 médicoscolegiados.Queremos estudiar el stock decintas de franqueo dela oficina dedichocolegio.Conocemos los siguientes datos:Demanda = 18,000unidades mensualesGastos de pedido= 500u.m.Gastos de mantenimiento = 15% anualCosto unitario de compra= 10u.m.Calcular el volumen depedidoo cantidad económica apediry el número de pedidosanuales. Respuestas: 12,000unidades, 18 pedidos2.La empresaXmediante un análisis desus datos de contabilidad yproducción para lapiezaN° 110, ha fijado alas variables que secitanlos siguientes valores:Costo depedido=35 u.m.Costo unitario de compra = 2.2 u.m.Costo de mantenimiento = 18%Valor actual decompra = 22,000u.m.Calcular la cantidad económica depedido? Respuestas: 1,329.5 unidades3. Delosdatos obtenidos sobreel almacén de un determinado artículo sededuce: demandapara los próximos docemeses un volumen de160,000 unidades, preciodeadquisición:100 u.m., costo demantenimiento: 5u.m. mensuales porcadaunidad deartículoalmacenada durante este tiempo, másel costo dealquiler, luz ypersonal que asciende a600u.m.; el costodecada pedidoesde 500u.mCalcular la cantidad económica depedido Respuestas: 1,633 unidades 4.- Una empresa produce helados para máquinas expendedoras ytiene una demanda anualde 72000barras. Laempresa tiene capacidadpara producir 400barras por día. Ajustar laproducción sólorequiere algunos minutos (costo calculado de7.25 u.m. por ajuste) para lasbarras, yla empresa esrenuente aproducir demasiadoenuna corrida, debidoaque elcosto dealmacenamiento (refrigeración) es relativamente alto a1.50u.m. por año. Laempresa provee alas máquinas vendedoras con sus “Fin-Barra” 360días al año.a.- Cuál esel número máseconómico debarras que se puede producir?b.- Cuál esel tamaño óptimode lacorrida deproducción endías. Respuestas: 1,200 barras, 3días5. Una empresa estáintentando llevar acaboun análisisde inventario enuno de susproductos mas populares. Lademanda anual para esteproducto es de5,000 unidades; elcosto unitario esde 200u.m.; el costode manejo delinventario se consideraaproximadamente el 25%del costo unitario. El costo porcadaorden esde30 u.m. yeltiempo de entrega tiene un promediode10días. Suponga una año de 50semanas.a.- Cuál es la cantidad económicade la orden?b.- Cuál esel punto dereorden?c.- Cuál es el costo total del inventarios?d.- Cuál esel número óptimode órdenes por año?e.- Cuál esel número óptimode días entre as órdenes (suponga que hay 200díaslaborables por año) Ing° Paul Linares Orteg