SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial
Andrés Eloy blanco
Barquisimeto-Lara
Estudiante: Tomás Campos
C.I.: 26540974
Sección: C00413
Prof: Eduardo Venegas
EXPRESIÓN
ALGEBRAICA
Una expresión
algebraica es
aquella en que se
combinan letras,
números y
operaciones.
La suma y resta
algebraica de monomios y
polinomios es
una operación que permite
juntar o reunir dos o más
expresiones algebraicas en
una sola expresión. En la
suma y resta de
expresiones algebraicas se
busca reducir los términos
semejantes si es posible.
SUMA Y RESTA
DE
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
EJEMPLO #1.- Reducir la expresión algebraica
P(x) = x2 – 2x2 + 5x2
Sol: Observe que los términos son
semejantes yaque todos contienen x2.
El primer término (𝑥2) tiene como
coeficiente
+1, el coeficiente del segundo término es
−2 y el del tercero es +5. Se agrupan estos
sacando como factor común la variable 𝑥2
El resultado de la suma de los coeficientes
(1 − 2 + 5) es 4.
P(x) = ( 1 - 2 + 5 ) x2
P(x) = 4x2
EJEMPLO #2.- Dados 𝑃(x) = −2x2 + 3x3 − 5 + x y
𝑄(x) = −3x + 4x2 + 2 , hallar P(x) + Q(x)
Sol: Los ordenamos uno bajo el
otro haciendo coincidir los términos
semejantes.
Agrupamos los términos semejantes
de acuerdo
al símbolo y el coeficiente:
- 5 + 2 = - 3 (signos diferentes, se
resta y conserva el signo del mayor)
x – 3x = - 2x (como el coeficiente del
primer término es +1 y el del segundo
es - 3,entonces +1 – 3 = - 2 y se
copia la misma variable x).
- 2 x2 + 4 x 2 = 2 x 2. (porque – 2 + 4
= 2). El 3 x2 queda igual.
𝑃(x) = 3x3 − 2x2 + x − 5
𝑄(x) = 4x2 − 3x + 2
𝑃(x) = 3x3 − 2x2 + x − 5
𝑄(x) = 4x2 − 3x + 2
____________________________________________________________________________________________________________________
𝑃(x) = 3x3 − 2x2 + x − 5
𝑄(x) = 4x2 −3x + 2
______________________________
𝑃(x) + Q(x) = 3x3 + 2x2 − 2x − 3
VALOR NUMÉRICO
DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Calcular el valor numérico de
una expresión algebraica
consiste en sustituir la
variable por un valor
específico y realizar las
operaciones indicadas para
hallar un valor real.
EJEMPLO #1.- Sea P(x) = 2x + 4
Hallar el valor numérico de P(x) para x=2 .
Solución:
En donde esté X lasustituimos por
2.. Como 2x = 2.(x) = 2.2 = 4
𝑃(x) = 2(x) + 4
𝑃(2) = 2(2) + 4
P(2) = 4 + 4
P(2) = 8
EJEMPLO #2.- Sea Q(y) = y5 – 3y4 + 5y3 + 7y2 – 5y + 4 ,
Hallar el valor numérico de Q(y) para y = -1.
Solución:
Sustituimos el valor de x por -1 en toda la
expresión. Como la potencia de un
número negativo elevado aexponente par
es positiva y si el exponente es impar, es
negativa:
Efectuando los productos y teniendo en
cuenta la ley
de los signos (signos iguales el producto
es positivo ysi signos diferentes el producto
es negativo). Resolvemos la suma
algebraica agrupando negativos y positivos
Q(-1) = (-1)5 - 3 (-1)4 + 5 (-1)3 + 7 (-1)2 - 5 (-1) + 4
Q(-1) = -1 - 3(1) + 5(-1) + 7(1) - 5(-1) + 4
Q(-1)= -1-3-5 +7+5+4
Q(-1)= 7
MULTIPLICACIÓN
DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Es una operación matemática
que consiste en obtener un
resultado llamado producto a
partir de los factores
algebraicos llamada
multiplicando y multiplicador
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
DIVISIÓN DE
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Es la operación inversa de la
multiplicación y tiene por
objeto encontrar una
expresión llamada cociente, a
partir de dos expresiones
llamadas dividendo y divisor.
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
CUADRADO DE UNA SUMA:
El cuadrado de una suma es igual a:
el cuadrado del primero, más el doble
del primero por el segundo, más el
cuadrado del segundo.
a + b
a + b
ab + b2
a2 + ab
a2 + 2ab + b2
(a+b)2
a2
ab
ab
b2
a
b
a + b
a
+
b
SUMA POR UNA DIFERENCIA:
una suma por una diferencia es igual a:
el cuadrado del primero, menos el
cuadrado del segundo.
a + b
a - b
- ab - b2
a2 + ab
a2 - b2
PRODUCTOS NOTABLES
CUADRADO DE UNA
DIFERENCIA
el cuadrado de una diferencia es
igual a:
el cuadrado del primero, menos el
doble del primero por el segundo,
más el cuadrado del segundo.
a2
(a-b)2
ab
ab
b2
a - b
a - b
- ab + b2
a2 - ab
a2 - 2ab + b2
CUBO DE UN BINOMIO
PRODUCTOS NOTABLES
EJERCICIOS DE PRODUCTOS
NOTABLES
Resolver las siguientes multiplicaciones utilizando las
fórmulas de productos notables.
1. 𝑥 − 2 𝑥 + 2 = 𝑥2 − 22
2. (2𝑥 + 1)2= 4𝑥2 + 4𝑥 + 1
3. (𝑥 + 2𝑦)3 = 𝑥3 + 3𝑥2 2𝑦 + 3𝑥(2𝑦)2+(2𝑦)3
= 𝑥3 + 6𝑥2𝑦 + 12𝑥𝑦2 + 8𝑦3
1. 𝑥 − 𝑦 𝑥2
+ 𝑥𝑦 + 𝑦2
= 𝑥3
− 𝑦3
2. 𝑥 + 2 𝑥 − 3 = 𝑥2 − 𝑥 − 6
3. 𝑥 + 2𝑦 𝑥 − 2𝑦 = 𝑥2 − 4𝑦2
FACTORIZACIÓ
N
Factorizar una
expresión
algebraica consiste
en escribirla como
el producto de
expresiones
algebraicas
2. Diferencia de Cuadrados: Corresponde al proceso inverso
de encontrar el desarrollo de la suma por su diferencia. Es
decir, encontrar el producto de la suma por la diferencia de los
términos involucrados. 𝒂𝟐 − 𝒃𝟐 =𝒂 + 𝒃 𝒂 − 𝒃
Ejemplo 1
𝟐𝒙 + 𝟑𝒙𝟐
𝟐𝒙 + 𝟑𝒙𝟐
𝟐 ∙ 𝒙 + 𝟑𝒙 ∙ 𝒙
𝒙 (𝟐 + 𝟑𝒙)
1. Factor Común: Corresponde a identificar un factor que
se repita en cada uno de los términos de la expresión.
Ejemplo 2
𝟒𝒚 + 𝟖𝒙
𝟒 ∙ 𝒚 + 𝟒 ∙ 𝟐𝒙
𝟒 (𝒚 + 𝟐𝒙)
Ejemplo 1
𝒙𝟐 − 𝒚𝟐
𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐
𝒙 + 𝒚 𝒙 − 𝒚
Ejemplo 2
𝟒𝒂𝟐 − 𝟗𝒃𝟐
(𝟐𝒂)𝟐 −(𝟑𝒃)𝟐
(𝟐𝒂 + 𝟑𝒃)(𝟐𝒂 − 𝟑𝒃)
FACTORIZACIÓ
N
Factorizar una
expresión
algebraica consiste
en escribirla como
el producto de
expresiones
algebraicas
3. Trinomio Cuadrado Perfecto: Es el proceso inverso a
encontrar el desarrollo del cuadrado del binomio. Sea este el
cuadrado de la suma o diferencia.
𝒂𝟐 ± 𝟐𝒂𝒃 + 𝒃𝟐 = (𝒂 ± 𝒃)𝟐
Ejemplo 1 Ejemplo 2
𝒏𝟐 − 𝟏𝟒𝒂 + 𝟒𝟗
𝒏 𝟐 𝟕 𝟐
𝟕 𝟐
𝒏 𝟐 − 𝟐 ∙ 𝒏 ∙ 𝟕 +
𝒏 − 𝟕 𝟐
𝟗𝒒𝟐 + 𝟒𝟖𝒘𝒓 + 𝟔𝟒𝒓𝟐
𝟑𝒒 𝟐 + 𝟖𝒓 𝟐
𝟑𝒒 𝟐 − 𝟐 ∙ 𝟑𝒒 ∙ 𝟖𝒓 + 𝟖𝒓 𝟐
𝟑𝒒 − 𝟖𝒓 𝟐
FACTORIZACIÓ
N
Factorizar una
expresión
algebraica consiste
en escribirla como
el producto de
expresiones
algebraicas
4. Trinomio de la forma 𝒙𝟐+ 𝒃𝒙 + 𝒄 : Es el proceso inverso a
encontrar el desarrollo del producto de dos binomios con un
término común.
𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 = (𝒙 + 𝒑)(𝒙 + 𝒒) con 𝒑 + 𝒒 = 𝒃 y 𝒑 ∙ 𝒒 = 𝒄
Ejemplo 1
𝒏𝟐 + 𝟓𝒏 + 𝟔
Se debe cumplir que
𝒑 + 𝒒 = 𝟓 𝒑 ∙ 𝒒 = 𝟔
(𝒏) 𝟐 +(𝟑 + 𝟐).𝒏 + 𝟑 ∙ 𝟐
(𝒏 + 𝟑)(𝒏 + 𝟐)
Ejemplo 2
𝒂𝟐 + 𝟖𝒂 + 𝟕
Se debe cumplir que
𝒑 + 𝒒 = 𝟖 𝒑 ∙ 𝒒 = 𝟕
(𝒂)𝟐 +(𝟕+𝟏).𝒂 + 𝟕 ∙ 𝟏
(𝒂 + 𝟕)(𝒂 + 𝟏)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
› https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/expresiones-
algebraicas.html
› https://es.slideshare.net/oswardQuintero/suma-resta-y-valor-numrico-de-expresiones-algebraicas
› https://www.todamateria.com/expresiones-algebraicas/
› http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMatematicas/s2/1_2_1.html
› https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/expresiones-algebraicas/

Más contenido relacionado

Similar a EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx

Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
Javier787746
 
Barco angel
Barco angelBarco angel
Barco angel
angelbarco6
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
BeatrizGarcia237
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxPRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
AlexisGomez294953
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
YeisonGEdits
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptxPresentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
augustonavas23
 
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
maidenethaez
 
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
maidenethaez
 
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Nombre Apellidos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlejandroRamirz
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
pablo79991
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
lerr141075
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
YazminMendoza34
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
MariaMendozaPages
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
SarayMogolln
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AndreaFreitez
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
mariangeldiaz16
 

Similar a EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx (20)

Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
 
Barco angel
Barco angelBarco angel
Barco angel
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxPRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptxPresentación de Expresiones Algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones Algebraicas.pptx
 
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
 
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
 
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdfInforme Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
Informe Expresiones Algebraicas Matematica.pdf
 
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy blanco Barquisimeto-Lara Estudiante: Tomás Campos C.I.: 26540974 Sección: C00413 Prof: Eduardo Venegas
  • 2. EXPRESIÓN ALGEBRAICA Una expresión algebraica es aquella en que se combinan letras, números y operaciones.
  • 3. La suma y resta algebraica de monomios y polinomios es una operación que permite juntar o reunir dos o más expresiones algebraicas en una sola expresión. En la suma y resta de expresiones algebraicas se busca reducir los términos semejantes si es posible. SUMA Y RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS EJEMPLO #1.- Reducir la expresión algebraica P(x) = x2 – 2x2 + 5x2 Sol: Observe que los términos son semejantes yaque todos contienen x2. El primer término (𝑥2) tiene como coeficiente +1, el coeficiente del segundo término es −2 y el del tercero es +5. Se agrupan estos sacando como factor común la variable 𝑥2 El resultado de la suma de los coeficientes (1 − 2 + 5) es 4. P(x) = ( 1 - 2 + 5 ) x2 P(x) = 4x2 EJEMPLO #2.- Dados 𝑃(x) = −2x2 + 3x3 − 5 + x y 𝑄(x) = −3x + 4x2 + 2 , hallar P(x) + Q(x) Sol: Los ordenamos uno bajo el otro haciendo coincidir los términos semejantes. Agrupamos los términos semejantes de acuerdo al símbolo y el coeficiente: - 5 + 2 = - 3 (signos diferentes, se resta y conserva el signo del mayor) x – 3x = - 2x (como el coeficiente del primer término es +1 y el del segundo es - 3,entonces +1 – 3 = - 2 y se copia la misma variable x). - 2 x2 + 4 x 2 = 2 x 2. (porque – 2 + 4 = 2). El 3 x2 queda igual. 𝑃(x) = 3x3 − 2x2 + x − 5 𝑄(x) = 4x2 − 3x + 2 𝑃(x) = 3x3 − 2x2 + x − 5 𝑄(x) = 4x2 − 3x + 2 ____________________________________________________________________________________________________________________ 𝑃(x) = 3x3 − 2x2 + x − 5 𝑄(x) = 4x2 −3x + 2 ______________________________ 𝑃(x) + Q(x) = 3x3 + 2x2 − 2x − 3
  • 4. VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Calcular el valor numérico de una expresión algebraica consiste en sustituir la variable por un valor específico y realizar las operaciones indicadas para hallar un valor real. EJEMPLO #1.- Sea P(x) = 2x + 4 Hallar el valor numérico de P(x) para x=2 . Solución: En donde esté X lasustituimos por 2.. Como 2x = 2.(x) = 2.2 = 4 𝑃(x) = 2(x) + 4 𝑃(2) = 2(2) + 4 P(2) = 4 + 4 P(2) = 8 EJEMPLO #2.- Sea Q(y) = y5 – 3y4 + 5y3 + 7y2 – 5y + 4 , Hallar el valor numérico de Q(y) para y = -1. Solución: Sustituimos el valor de x por -1 en toda la expresión. Como la potencia de un número negativo elevado aexponente par es positiva y si el exponente es impar, es negativa: Efectuando los productos y teniendo en cuenta la ley de los signos (signos iguales el producto es positivo ysi signos diferentes el producto es negativo). Resolvemos la suma algebraica agrupando negativos y positivos Q(-1) = (-1)5 - 3 (-1)4 + 5 (-1)3 + 7 (-1)2 - 5 (-1) + 4 Q(-1) = -1 - 3(1) + 5(-1) + 7(1) - 5(-1) + 4 Q(-1)= -1-3-5 +7+5+4 Q(-1)= 7
  • 5. MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de los factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
  • 6. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Es la operación inversa de la multiplicación y tiene por objeto encontrar una expresión llamada cociente, a partir de dos expresiones llamadas dividendo y divisor. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
  • 7. CUADRADO DE UNA SUMA: El cuadrado de una suma es igual a: el cuadrado del primero, más el doble del primero por el segundo, más el cuadrado del segundo. a + b a + b ab + b2 a2 + ab a2 + 2ab + b2 (a+b)2 a2 ab ab b2 a b a + b a + b SUMA POR UNA DIFERENCIA: una suma por una diferencia es igual a: el cuadrado del primero, menos el cuadrado del segundo. a + b a - b - ab - b2 a2 + ab a2 - b2 PRODUCTOS NOTABLES
  • 8. CUADRADO DE UNA DIFERENCIA el cuadrado de una diferencia es igual a: el cuadrado del primero, menos el doble del primero por el segundo, más el cuadrado del segundo. a2 (a-b)2 ab ab b2 a - b a - b - ab + b2 a2 - ab a2 - 2ab + b2 CUBO DE UN BINOMIO PRODUCTOS NOTABLES
  • 9. EJERCICIOS DE PRODUCTOS NOTABLES Resolver las siguientes multiplicaciones utilizando las fórmulas de productos notables. 1. 𝑥 − 2 𝑥 + 2 = 𝑥2 − 22 2. (2𝑥 + 1)2= 4𝑥2 + 4𝑥 + 1 3. (𝑥 + 2𝑦)3 = 𝑥3 + 3𝑥2 2𝑦 + 3𝑥(2𝑦)2+(2𝑦)3 = 𝑥3 + 6𝑥2𝑦 + 12𝑥𝑦2 + 8𝑦3 1. 𝑥 − 𝑦 𝑥2 + 𝑥𝑦 + 𝑦2 = 𝑥3 − 𝑦3 2. 𝑥 + 2 𝑥 − 3 = 𝑥2 − 𝑥 − 6 3. 𝑥 + 2𝑦 𝑥 − 2𝑦 = 𝑥2 − 4𝑦2
  • 10. FACTORIZACIÓ N Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como el producto de expresiones algebraicas 2. Diferencia de Cuadrados: Corresponde al proceso inverso de encontrar el desarrollo de la suma por su diferencia. Es decir, encontrar el producto de la suma por la diferencia de los términos involucrados. 𝒂𝟐 − 𝒃𝟐 =𝒂 + 𝒃 𝒂 − 𝒃 Ejemplo 1 𝟐𝒙 + 𝟑𝒙𝟐 𝟐𝒙 + 𝟑𝒙𝟐 𝟐 ∙ 𝒙 + 𝟑𝒙 ∙ 𝒙 𝒙 (𝟐 + 𝟑𝒙) 1. Factor Común: Corresponde a identificar un factor que se repita en cada uno de los términos de la expresión. Ejemplo 2 𝟒𝒚 + 𝟖𝒙 𝟒 ∙ 𝒚 + 𝟒 ∙ 𝟐𝒙 𝟒 (𝒚 + 𝟐𝒙) Ejemplo 1 𝒙𝟐 − 𝒚𝟐 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝒙 + 𝒚 𝒙 − 𝒚 Ejemplo 2 𝟒𝒂𝟐 − 𝟗𝒃𝟐 (𝟐𝒂)𝟐 −(𝟑𝒃)𝟐 (𝟐𝒂 + 𝟑𝒃)(𝟐𝒂 − 𝟑𝒃)
  • 11. FACTORIZACIÓ N Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como el producto de expresiones algebraicas 3. Trinomio Cuadrado Perfecto: Es el proceso inverso a encontrar el desarrollo del cuadrado del binomio. Sea este el cuadrado de la suma o diferencia. 𝒂𝟐 ± 𝟐𝒂𝒃 + 𝒃𝟐 = (𝒂 ± 𝒃)𝟐 Ejemplo 1 Ejemplo 2 𝒏𝟐 − 𝟏𝟒𝒂 + 𝟒𝟗 𝒏 𝟐 𝟕 𝟐 𝟕 𝟐 𝒏 𝟐 − 𝟐 ∙ 𝒏 ∙ 𝟕 + 𝒏 − 𝟕 𝟐 𝟗𝒒𝟐 + 𝟒𝟖𝒘𝒓 + 𝟔𝟒𝒓𝟐 𝟑𝒒 𝟐 + 𝟖𝒓 𝟐 𝟑𝒒 𝟐 − 𝟐 ∙ 𝟑𝒒 ∙ 𝟖𝒓 + 𝟖𝒓 𝟐 𝟑𝒒 − 𝟖𝒓 𝟐
  • 12. FACTORIZACIÓ N Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como el producto de expresiones algebraicas 4. Trinomio de la forma 𝒙𝟐+ 𝒃𝒙 + 𝒄 : Es el proceso inverso a encontrar el desarrollo del producto de dos binomios con un término común. 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 = (𝒙 + 𝒑)(𝒙 + 𝒒) con 𝒑 + 𝒒 = 𝒃 y 𝒑 ∙ 𝒒 = 𝒄 Ejemplo 1 𝒏𝟐 + 𝟓𝒏 + 𝟔 Se debe cumplir que 𝒑 + 𝒒 = 𝟓 𝒑 ∙ 𝒒 = 𝟔 (𝒏) 𝟐 +(𝟑 + 𝟐).𝒏 + 𝟑 ∙ 𝟐 (𝒏 + 𝟑)(𝒏 + 𝟐) Ejemplo 2 𝒂𝟐 + 𝟖𝒂 + 𝟕 Se debe cumplir que 𝒑 + 𝒒 = 𝟖 𝒑 ∙ 𝒒 = 𝟕 (𝒂)𝟐 +(𝟕+𝟏).𝒂 + 𝟕 ∙ 𝟏 (𝒂 + 𝟕)(𝒂 + 𝟏)
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS › https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/polinomios/expresiones- algebraicas.html › https://es.slideshare.net/oswardQuintero/suma-resta-y-valor-numrico-de-expresiones-algebraicas › https://www.todamateria.com/expresiones-algebraicas/ › http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMatematicas/s2/1_2_1.html › https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/expresiones-algebraicas/