SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
“ ANDRÉS ELOY BLANCO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
PARTICIPANTE: ALEXIS JOSÉ GÓMEZ ARANGUREN
CÉDULA DE IDENTIDAD: V-12.245.569
Son las relaciones entre variables y
constantes, que indican una
operación entre ellas. A cada parte de
esta relación, separada por un signo de
suma (+) o de resta (–) se le
llama término. Un término se puede
formar por cuatro elementos principales:
•Signo (+, –), que dice si es positivo o negativo.
•Literal: letra asignada a la variable.
•Coeficiente: número que dice por cuántas veces
está multiplicada esa expresión.
•Grado: es el exponente al que está elevada una
literal.
DEFINICIÓN:
Ejemplos:
y=3−2x ;
8m3no2 ; xy2z
2xy2+4y2w+5xyz
3xyz–4xy2
y2w−xyz+7xy2
,
TIPOS DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
MONOMIOS: Son expresiones que tienen UN solo término
Ejemplos: 4x2 6y3 xy2z
BINOMIOS: Son expresiones que tienen DOS términos
Ejemplos: 2x3 + x2 x2 + x
TRINOMIOS: Son expresiones que tienen TRES términos
Ejemplos: x2 + 2x + 1 , 4x2 + 4x + 1
POLINOMIOS: Son expresiones que tienen de CUATRO términos en adelante
Ejemplo : x4 + x3 + 3x2 + 2x + 2
,
SUMA DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más
términos, se deben agrupar todos los términos semejantes que existan,
en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la
multiplicación con respecto de la suma.
Ejercicio para resolver: Sumar las siguientes expresiones algebraicas.
(3xy2 – 4x2z3)
(3yz7+3x2z3−xy2)
(−2xy2+x2z3–2yz7)
Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos
semejantes se pueden reducir a un solo término, si tales términos son diferentes ante una suma,
simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos
,
SOLUCIÓN DE LA SUMA
ALGEBRAICA
Para resolver, el primer paso es eliminar los paréntesis de
cada una de las expresiones:
3xy2 – 4x2z3 + 3yz7+3x2z3−xy2 −2xy2+x2z3–2yz7
Se agrupan los términos semejantes:
( 3xy2 −xy2 −2xy2– 4x2z3 + 3x2z3 +x2z3 –2yz7 )
Reduciendo términos nos queda:
( 3 −1−2) xy2 + ( -4 + 3 + 3) x2z3 –2yz7
0xy2 +0 x2z3–2yz7 =
Respuesta: –2yz7
,
RESTA DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
La resta algebraica es el proceso inverso de la
suma algebraica. Lo que permite la resta es
encontrar la cantidad desconocida que, cuando se
suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto
hay que restar), da como resultado el minuendo (el
elemento que disminuye en la operación).
Ejercicio para resolver: Efectuar la resta de los
siguientes polinomios
(2b2 + 4c + 3a3) – (5a3 + 3b2 + c +5 c2)
,
SOLUCIÓN DE LA RESTA
ALGEBRAICA
Para resolver, el primer paso es eliminar los paréntesis de
cada una de las expresiones:
2b2 + 4c + 3a3 –5a3- 3b2 - c - 5 c2
Se agrupan los términos semejantes:
2b2- 3b2 + 4c- c+ 3a3 –5a3 =
(2-3) b2 + (4-1)c +(3-5) a3 =
Respuesta: - b2 +3c- 2a3
,
VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
El valor numérico de una expresión algebraica es el número que se obtiene al
sustituir las letras de la expresión por números determinados y realizar las
operaciones correspondiente que se indican en tal expresión. para realizar las
operaciones debes seguir un orden de jerarquía de las operaciones:
1. Se resuelven las operaciones entre paréntesis.
2. Potencias y Radicales
3. Multiplicaciones y Divisiones
4. Sumas y Restas.
Ejercicios para resolver: 1.- Calcula el valor numérico de:
3a – 2b + 4a + 3b si a = 2 y b = 3
2.-Calcula el valor numérico de:
si a = 5 y b = 3
,
SOLUCION DE LOS EJERCICIOS:
VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
1.- 3a – 2b + 4a + 3b si a = 2 y b = 3
Sustituimos los valores de a y b en la expresión algebraica:
3(2)-2(3)+4(2)+3(2)= 6-6+8+6=14
Respuesta: 14
2.-
si a = 5 y b = 3
Sustituimos los valores de a y b en la expresión algebraica
( 𝟓 + 𝟑 )( 𝟓 − 𝟑 )
(𝟓)(𝟑)
𝟖 𝟐
𝟏𝟓
=𝟏𝟔
𝟏𝟓
Respuesta: 𝟏𝟔
𝟏𝟓
,
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
La multiplicación entre expresiones es independiente de la existencia
de términos semejantes, esto solo es aplicable cuando tratamos con
la suma y resta algebraica.
Se emplean la ley de los signos, las leyes de la potenciación de
la teoría de exponentes, como las leyes distributivas de multiplicación
con respecto a la suma y resta.
La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión
algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que
consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos
factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador.
,
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
EJERCICIO PARA RESOLVER:
Solución:
En este caso es la multiplicación de un monomio por un
Trinomio
Multiplicamos cada Término del Trinomio por el Monomio
𝟐𝑿𝟑( 2𝑿𝟒) - 𝟐𝑿𝟑 𝟕𝑿𝟐)- 𝟐𝑿𝟑 𝟑 =
Resolvemos cada término, utilizando las propiedades de
potenciación:
𝑿𝟑+𝟒+ (-2)(7) 𝑿𝟑+𝟐 – 2.3𝑿𝟑 = 4𝑿𝟕-14𝑿𝟓-6𝑿𝟑
Respuesta: 4𝑿𝟕-14𝑿𝟓-6𝑿𝟑
restando los exponentes de las potencias de la misma base se
obtiene el resultado:
r
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Es una operación entre dos expresiones algebraicas
llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión
llamado cociente por medio de un algoritmo.
Resolver la siguiente División:
PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Los productos notables son expresiones algebraicas que vienen de un producto que conocemos porque sigue reglas fijas y
cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Estas operaciones son fáciles
de recordar sin necesidad de efectuar la multiplicación correspondiente. El cuadro que se muestra a continuación ,contiene los
Productos Notables y la Expresión Algebraica que los representa:
Producto notable Expresión algebraica Nombre
(a + b)
2
= a
2
+ 2ab + b
2
Binomio al cuadrado
(a + b)
3
= a
3
+ 3a
2
b + 3ab
2
+ b
3
Binomio al cubo
a
2
- b
2
= (a + b) (a - b) Diferencia de cuadrados
a
3
- b
3
= (a - b) (a
2
+ b
2
+ ab) Diferencia de cubos
a
3
+ b
3
= (a + b) (a
2
+ b
2
- ab) Suma de cubos
a
4
- b
4
= (a + b) (a - b) (a
2
+ b
2
) Diferencia cuarta
(a + b + c)
2
= a
2
+ b
2
+ c
2
+ 2ab + 2ac +
2bc
Trinomio al cuadrado
MÉTODO DE LOS PRODUCTOS NOTABLES: Los productos notables constituyen una clase de expresión algebraica. Cada producto
notable corresponde a una fórmula de factorización. Ejercicios:
FACTORES NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Factorización: Es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o diferencia de términos algebraicos en un
producto. Una expresión algebraica que aparece con frecuencia y que puede someterse a una factorización a simple vista,
por lo tanto, se denomina producto notable. Un binomio cuadrado y el producto de dos binomios conjugados son ejemplos de
productos notables.
MÉTODO DEL FACTOR COMÚN: Para obtener el factor común de un polinomio, se obtiene el máximo común divisor de los coeficientes y la literal
o literales con menor exponente que se repitan en cada uno de los términos algebraicos del polinomio a factorizar.
Ejercicios:
1.- x5
+10x4
–15x3
Por el Método del Factor Común . El factor común de la expresión es: X3
Tenemos entonces: X3( X2 + 10X -15)
2)16x6–4x3+12x2; El Factor Común de la expresión es : 4x2
Tenemos entonces: 4X2 (4X4 – X + 3)
1) x2
+2x–15
Resolviendo tenemos: (X + ) (X - )
Buscamos dos números que multiplicados me den 15 y restados
me den 2
Tenemos que esos números son 5 y 3
La solución es: ( X + 5 ) ( X – 3)
2) 4x2
– 9
Resolviendo por diferencias de cuadrados(Producto Notable)
Sacamos la raíz de los dos términos, así:
4𝑥2 - 9 ( 2x - 3 ) ( 2x + 3 )
2X y 3 son las raíces de los términos respectivamente
La solución es : ( 2x - 3 ) ( 2x + 3 )
BIBLIOGRAFIA
Ejemplo de Expresiones Algebraicas
https://www.ejemplode.com › 5-matematicas ›
Ejercicios interactivos de álgebra: expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
http://cimanet.uoc.edu › IniciacionMatematicas
Expresiones Algebraicas: Polinomios
https://ele.chaco.gob.ar › mod › book › view
https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4300-
ejemplo_de_expresiones_algebraicas.html#ixzz7tzegqc79
Productos Notables y Factorizacion - LauraCH
https://sites.google.com › site › lauracecyte26 › unidad

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx

EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
YeisonGEdits
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
KarlaGarcia571339
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
israel661139
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Tomas Campos
 
expresion algebraica gabriela torbello.pptx
expresion algebraica gabriela torbello.pptxexpresion algebraica gabriela torbello.pptx
expresion algebraica gabriela torbello.pptx
gabielatorbello
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
VictorGarcia126369
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
MariaMendozaPages
 
Presentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptxPresentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptx
JhosuethBeose
 
Bárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptxBárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptx
UPTAEB
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
GabrielaBarriosBonil
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
AngiZerep
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
martinezcarliannys00
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
Wilberly Sandoval
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
ZadquielLezama
 
Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809
LisethSilvaAlmao
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
Marielbis Antequera
 
Tarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdfTarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdf
ricardoalvarezescalo
 

Similar a PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx (20)

EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
expresion algebraica gabriela torbello.pptx
expresion algebraica gabriela torbello.pptxexpresion algebraica gabriela torbello.pptx
expresion algebraica gabriela torbello.pptx
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Presentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptxPresentacion de mate.pptx
Presentacion de mate.pptx
 
Bárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptxBárbara%20Navas.pptx
Bárbara%20Navas.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
Barrios Gabriela c.i. 25.526.656
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
 
MATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptxMATEMATICA.pptx
MATEMATICA.pptx
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809Liseth silva 27554809
Liseth silva 27554809
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Tarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdfTarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BARQUISIMETO ESTADO LARA EXPRESIONES ALGEBRAICAS PARTICIPANTE: ALEXIS JOSÉ GÓMEZ ARANGUREN CÉDULA DE IDENTIDAD: V-12.245.569
  • 2. Son las relaciones entre variables y constantes, que indican una operación entre ellas. A cada parte de esta relación, separada por un signo de suma (+) o de resta (–) se le llama término. Un término se puede formar por cuatro elementos principales: •Signo (+, –), que dice si es positivo o negativo. •Literal: letra asignada a la variable. •Coeficiente: número que dice por cuántas veces está multiplicada esa expresión. •Grado: es el exponente al que está elevada una literal. DEFINICIÓN: Ejemplos: y=3−2x ; 8m3no2 ; xy2z 2xy2+4y2w+5xyz 3xyz–4xy2 y2w−xyz+7xy2
  • 3. , TIPOS DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS MONOMIOS: Son expresiones que tienen UN solo término Ejemplos: 4x2 6y3 xy2z BINOMIOS: Son expresiones que tienen DOS términos Ejemplos: 2x3 + x2 x2 + x TRINOMIOS: Son expresiones que tienen TRES términos Ejemplos: x2 + 2x + 1 , 4x2 + 4x + 1 POLINOMIOS: Son expresiones que tienen de CUATRO términos en adelante Ejemplo : x4 + x3 + 3x2 + 2x + 2
  • 4. , SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben agrupar todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Ejercicio para resolver: Sumar las siguientes expresiones algebraicas. (3xy2 – 4x2z3) (3yz7+3x2z3−xy2) (−2xy2+x2z3–2yz7) Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo término, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos
  • 5. , SOLUCIÓN DE LA SUMA ALGEBRAICA Para resolver, el primer paso es eliminar los paréntesis de cada una de las expresiones: 3xy2 – 4x2z3 + 3yz7+3x2z3−xy2 −2xy2+x2z3–2yz7 Se agrupan los términos semejantes: ( 3xy2 −xy2 −2xy2– 4x2z3 + 3x2z3 +x2z3 –2yz7 ) Reduciendo términos nos queda: ( 3 −1−2) xy2 + ( -4 + 3 + 3) x2z3 –2yz7 0xy2 +0 x2z3–2yz7 = Respuesta: –2yz7
  • 6. , RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación). Ejercicio para resolver: Efectuar la resta de los siguientes polinomios (2b2 + 4c + 3a3) – (5a3 + 3b2 + c +5 c2)
  • 7. , SOLUCIÓN DE LA RESTA ALGEBRAICA Para resolver, el primer paso es eliminar los paréntesis de cada una de las expresiones: 2b2 + 4c + 3a3 –5a3- 3b2 - c - 5 c2 Se agrupan los términos semejantes: 2b2- 3b2 + 4c- c+ 3a3 –5a3 = (2-3) b2 + (4-1)c +(3-5) a3 = Respuesta: - b2 +3c- 2a3
  • 8. , VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS El valor numérico de una expresión algebraica es el número que se obtiene al sustituir las letras de la expresión por números determinados y realizar las operaciones correspondiente que se indican en tal expresión. para realizar las operaciones debes seguir un orden de jerarquía de las operaciones: 1. Se resuelven las operaciones entre paréntesis. 2. Potencias y Radicales 3. Multiplicaciones y Divisiones 4. Sumas y Restas. Ejercicios para resolver: 1.- Calcula el valor numérico de: 3a – 2b + 4a + 3b si a = 2 y b = 3 2.-Calcula el valor numérico de: si a = 5 y b = 3
  • 9. , SOLUCION DE LOS EJERCICIOS: VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1.- 3a – 2b + 4a + 3b si a = 2 y b = 3 Sustituimos los valores de a y b en la expresión algebraica: 3(2)-2(3)+4(2)+3(2)= 6-6+8+6=14 Respuesta: 14 2.- si a = 5 y b = 3 Sustituimos los valores de a y b en la expresión algebraica ( 𝟓 + 𝟑 )( 𝟓 − 𝟑 ) (𝟓)(𝟑) 𝟖 𝟐 𝟏𝟓 =𝟏𝟔 𝟏𝟓 Respuesta: 𝟏𝟔 𝟏𝟓
  • 10. , MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La multiplicación entre expresiones es independiente de la existencia de términos semejantes, esto solo es aplicable cuando tratamos con la suma y resta algebraica. Se emplean la ley de los signos, las leyes de la potenciación de la teoría de exponentes, como las leyes distributivas de multiplicación con respecto a la suma y resta. La multiplicación de dos expresiones algebraicas es otra expresión algebraica, en otras palabras, es una operación matemática que consiste en obtener un resultado llamado producto a partir de dos factores algebraicos llamada multiplicando y multiplicador.
  • 11. , MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS EJERCICIO PARA RESOLVER: Solución: En este caso es la multiplicación de un monomio por un Trinomio Multiplicamos cada Término del Trinomio por el Monomio 𝟐𝑿𝟑( 2𝑿𝟒) - 𝟐𝑿𝟑 𝟕𝑿𝟐)- 𝟐𝑿𝟑 𝟑 = Resolvemos cada término, utilizando las propiedades de potenciación: 𝑿𝟑+𝟒+ (-2)(7) 𝑿𝟑+𝟐 – 2.3𝑿𝟑 = 4𝑿𝟕-14𝑿𝟓-6𝑿𝟑 Respuesta: 4𝑿𝟕-14𝑿𝟓-6𝑿𝟑
  • 12. restando los exponentes de las potencias de la misma base se obtiene el resultado: r DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Resolver la siguiente División:
  • 13. PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Los productos notables son expresiones algebraicas que vienen de un producto que conocemos porque sigue reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Estas operaciones son fáciles de recordar sin necesidad de efectuar la multiplicación correspondiente. El cuadro que se muestra a continuación ,contiene los Productos Notables y la Expresión Algebraica que los representa: Producto notable Expresión algebraica Nombre (a + b) 2 = a 2 + 2ab + b 2 Binomio al cuadrado (a + b) 3 = a 3 + 3a 2 b + 3ab 2 + b 3 Binomio al cubo a 2 - b 2 = (a + b) (a - b) Diferencia de cuadrados a 3 - b 3 = (a - b) (a 2 + b 2 + ab) Diferencia de cubos a 3 + b 3 = (a + b) (a 2 + b 2 - ab) Suma de cubos a 4 - b 4 = (a + b) (a - b) (a 2 + b 2 ) Diferencia cuarta (a + b + c) 2 = a 2 + b 2 + c 2 + 2ab + 2ac + 2bc Trinomio al cuadrado
  • 14. MÉTODO DE LOS PRODUCTOS NOTABLES: Los productos notables constituyen una clase de expresión algebraica. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Ejercicios: FACTORES NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Factorización: Es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o diferencia de términos algebraicos en un producto. Una expresión algebraica que aparece con frecuencia y que puede someterse a una factorización a simple vista, por lo tanto, se denomina producto notable. Un binomio cuadrado y el producto de dos binomios conjugados son ejemplos de productos notables. MÉTODO DEL FACTOR COMÚN: Para obtener el factor común de un polinomio, se obtiene el máximo común divisor de los coeficientes y la literal o literales con menor exponente que se repitan en cada uno de los términos algebraicos del polinomio a factorizar. Ejercicios: 1.- x5 +10x4 –15x3 Por el Método del Factor Común . El factor común de la expresión es: X3 Tenemos entonces: X3( X2 + 10X -15) 2)16x6–4x3+12x2; El Factor Común de la expresión es : 4x2 Tenemos entonces: 4X2 (4X4 – X + 3) 1) x2 +2x–15 Resolviendo tenemos: (X + ) (X - ) Buscamos dos números que multiplicados me den 15 y restados me den 2 Tenemos que esos números son 5 y 3 La solución es: ( X + 5 ) ( X – 3) 2) 4x2 – 9 Resolviendo por diferencias de cuadrados(Producto Notable) Sacamos la raíz de los dos términos, así: 4𝑥2 - 9 ( 2x - 3 ) ( 2x + 3 ) 2X y 3 son las raíces de los términos respectivamente La solución es : ( 2x - 3 ) ( 2x + 3 )
  • 15. BIBLIOGRAFIA Ejemplo de Expresiones Algebraicas https://www.ejemplode.com › 5-matematicas › Ejercicios interactivos de álgebra: expresiones algebraicas Expresiones algebraicas http://cimanet.uoc.edu › IniciacionMatematicas Expresiones Algebraicas: Polinomios https://ele.chaco.gob.ar › mod › book › view https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4300- ejemplo_de_expresiones_algebraicas.html#ixzz7tzegqc79 Productos Notables y Factorizacion - LauraCH https://sites.google.com › site › lauracecyte26 › unidad