SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Estudiante: Barco Ángel C.I. 30226850
PNF en agroalimentación
Se trata de sumas y restas algebraicas.
Las partes de una expresión algebraica son:
-2x²
- es el signo
2 es el coeficiente
x es la variable, incógnita o literal
En estos casos, cuando la variable o incógnita es la
misma, solo se suman los coeficientes:
2x + 5x - 9x ⇒ la incógnita es la misma: "x",
entonces:
2 + 5 - 9 = -2
por tanto:
2x + 5x - 9x = -2x
de ahí que:
2x - 5x + 9x = (2-5+9)x = 6x
SUMAS Y RESTAS EN LA EXPRESIÓN ALGEBRAICAS
El Valor numérico también requiere seguir una serie
ordenada de pasos, con el objetivo de no cometer errores y lograr
resolver afortunadamente la operación en cuestión. Por
consiguiente, los pasos para asignarle un valor numérico a un
polinomio son los siguientes:
1.-se debe decidir cuál es el valor que se le asignará a la o las
variables de ésta, a fin también de expresarlo de forma
escrita.
2.- sustituir cada una de las variables por dicho valor
numérico, encerrándolas entonces entre paréntesis,
a fin de visualizar mejor cuáles son las operaciones que se
generarán en base a la sustitución.
3.- elevar al exponente correspondiente cada uno de los
números que han reemplazado la variable.
4.- se procede a multiplicar los coeficientes por los números con
los cuales han sido sustituidas las variables.
5.- Tomando en cuenta la Ley de signos, se procede entonces a
efectuar las operaciones de suma y restas correspondientes,
logrando obtener el resultado final.
VALOR NUMÉRICO VALOR NUMÉRICO
P(x) = 7x + 5 + 8x2 + x3
A fin de sacar su valor numérico, se deberán seguir los siguientes pasos:
1.- Se determinará el número por el cual se sustituirá la variable. Por ejemplo, en este caso x=1
2.- Se sustituirán todas las variables por ese número, encerrándolo entre paréntesis:
P(x) = 7x + 5 + 8x2 + x3
P(1) = 7(1) + 5 + 8(1)2 + (1)3
3.- Seguidamente, se deben resolver todas las operaciones que estén dentro del paréntesis:
P(1) = 7(1) + 5 + 8(1)2 + (1)3
P(1) = 7(1) + 5 + 8(1 x 1) + (1 x 1 x 1) =
P(1) = 7(1) + 5 + 8(1) + (1)
4.- Se deben entonces multiplicar los coeficientes por el resultado contenido
entre los paréntesis:
P(1) = 7(1) + 5 + 8(1) + (1)
P(1) = 7 x 1 + 5 + 8 x 1 + 1 x 1
P(1) = 7 + 5 + 8 + 1
5.- Obtenidos estos elementos numéricos, se debe proceder entonces a
resolver la suma planteada en la expresión:
P(1) = 7 + 5 + 8 + 1
P(1) = 21
6.- En consecuencia, el resultado puede expresarse entonces de la siguiente manera:
P(x) = 7x + 5 + 8x2 + x3
EJEMPLOS EXPLICANDO PASO A PASO
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Multiplicación de dos monomios.
Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los
coeficientes se multiplican y las literales cuando s
on iguales se escribe la literal y se suman los exponentes,
si las literales son diferentes se pone cada literal con su
correspondiente exponente.
Ejemplo:
Multiplicar 3x3y2 por 7x4
(3x3y2)(7x4)
Se realiza de la siguiente forma: los coeficientes se multiplican, el
exponente de x es la suma de los exponentes
que tiene en cada factor y como y solo esta en uno de los factores se
escribe y con su propio exponente.
(3)(7)x3+4y2
21x7y2 Multiplicación de un monomio por un polinomio
Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de los
monomios que forman al polinomio, ejemplo:
3 * (2x3-3x2+4x-2)
(3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2)
6x3-9x2+12x-6
Multiplicación de un polinomio por otro polinomio
En esta operación debe de multiplicar cada uno de los
monomios de un polinomio por todos los monomios
del otro polinomio, por ejemplo:
(2x2-3) * (2x3-3x2+4x)
(2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*-
3x2) + (-3*4x)
4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
La división algebraica se realiza de manera semejante a la numérica;
Si se tiene la división
DIVISIÓN DE POLINOMIOS ENTRE POLINOMIOS
1. Se ordenan de
manera decreciente
los términos de los
polinomios,
quedando la
división: 2. Se obtiene el
primer término del
cociente dividiendo
el primer término
del dividendo (–
2x 2 ) por el primer
término del divisor
(x):
3. Se anota como
cociente (-2x) y se
multiplica por el divisor
(x+4), se anotan los
productos debajo del
dividendo y se realiza la
sustracción.
4. se vuelve a dividir el
primer término que
quedó en el dividendo
(3x) por el primero del
divisor (x) y se repite el
proceso anterior.
Se ha obtenido cociente
–2x + 3 y resto 0
Sabemos que se llama producto al resultado de una multiplicación. También sabemos que los
valores que se multiplican se llaman factores .
Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran
frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de
hacerlo paso por paso.
Se les llama productos notables (también productos especiales ) precisamente porque son muy
utilizados en los ejercicios.
A continuación, veremos algunas expresiones algebraicas y del lado derecho de la igualdad se
muestra la forma de factorizarlas (mostrada como un producto notable ).
Cuadrado de la suma de dos cantidades o binomio cuadrado
a 2 + 2ab + b 2 = (a + b) 2
El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera antidad, más el
doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda, más el cuadradoc de la segunda
cantidad.
Demostración:
Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión de la
forma a 2 + 2ab + b 2 debemos identificarla de inmediato y saber que
podemos factorizarla como (a + b) 2
PRODUCTOS NOTABLES
Un factor es cada uno de los números que se multiplican para formar un producto.
Ejemplo. Sean los siguientes productos:
(3)(2) = 6 , por lo que factores de son 3 y .
(5)(2) =10 , por lo que factores de son 5 y 2 .
(5)(3)(2) = 30, por lo que factores de 30 son 5, 3 y 2 .
Nótese como el número 2 aparece como factor común de 6 , 10 y 30 porque cada uno de
estos números
se divide exactamente entre dicho factor común.
Cuando una expresión algebraica está contenida exactamente en todos y cada uno de los
términos de un polinomio,
se dice que es factor común de ellos.
FACTORIZACIÓN
2) (3/X + 1) – (1/X + 2)
3(X+2) – X – 1/(X + 1)*(X + 2)
2X – 5/X^2 + 3X + 2
EXPRESIÓN ALGEBRAICA
Ejercicios:
1) (X + 5/X + 2) + (4X + 5/X + 2)
X + 5 + 4X + 5/ X + 2
5X + 10/X + 2
5(X + 2)/X + 2
5
Ejercicios:
a) 3x3 y2 + 9x2 y2 – 18xy2
Solución: Se observa que hay factores comunes entre los términos del
polinomio dado, por lo que se eligen los factores comunes con su menor
exponente (M.C.D.) tanto entre los coeficientes numéricos (3, 32, 2.32) como entre las
variables, obteniéndose: 3xy2
El otro factor resulta de dividir cada término del polinomio entre el factor común:
Por tanto, el polinomio factor izado será:
3x3 y2 + 9x2 y2 – 18xy2 = 3xy2 (x2 + 3x – 6)
La factorización se puede comprobar efectuando el producto indicado en el lado derecho de
igualdad, el cual debe dar el polinomio que se factorizó.
LA FACTORIZACIÓN
b) a (m – 1) + b (m – 1) – c (m – 1)
Solución: El factor común también puede ser un polinomio, en este caso, m – 1 y la factorización se
realiza en forma análoga a cuando el factor común es un monomio (véase el ejercicio anterior).
Por lo tanto, a (m – 1) + b (m – 1) – c (m – 1) = (m – 1) (a + b – c)
Ejercicios
Sea x nuestra número desconocido:
1. x = √81, para poder resolver elevamos al cuadrado
x² = 81, un número que multiplicado dos veces por el
mismo me de 81
Respuesta: 9 → 9 × 9 = 81
LA RADICACIÓN
2. x = ∛8, elevamos al cubo para despejar
2³ = 8, un número que multiplicado tres veces por el
mismo me de 8
Respuesta: 2 →2 × 2 × 2 = 8
BIBLIOGRAFIA
•Brainly.lat
•Elpasante.com
•Yahoo.com
•Dgenp.unam.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
matbasuts1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
YeniferLpez5
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Iris Sánchez
 
Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5
Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5
Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5
VANNY5
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
enmanueljesusmartine
 
RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES
jc201
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
matematicasec29
 
Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización
karisdeoz
 
Presentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorizaciónPresentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorización
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Casos De Factorizacion
Casos De FactorizacionCasos De Factorizacion
Casos De Factorizacion
Jairo27
 
Factorizacionbyme
FactorizacionbymeFactorizacionbyme
Factorizacionbyme
Lunedill Diochelle
 
Cocientes notables!
Cocientes notables!Cocientes notables!
Cocientes notables!
grupopowerranger
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
hkviktor (HKV)
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
JeniferVargasLopez
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
David Pelaez
 
Factorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicasFactorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicas
mirocoyote
 
Introducción al álgebra: Factorización
Introducción al álgebra: FactorizaciónIntroducción al álgebra: Factorización
Introducción al álgebra: Factorización
Fernando Felix Solis Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5
Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5
Caso vi,vii,viii.ix,x factorizacion (unemi)grupo 5
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización
 
Presentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorizaciónPresentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorización
 
Casos De Factorizacion
Casos De FactorizacionCasos De Factorizacion
Casos De Factorizacion
 
Factorizacionbyme
FactorizacionbymeFactorizacionbyme
Factorizacionbyme
 
Cocientes notables!
Cocientes notables!Cocientes notables!
Cocientes notables!
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
 
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicasEjercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
Ejercicio resuelto: Simplificación de expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Modulo factorización
Modulo factorizaciónModulo factorización
Modulo factorización
 
Factorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicasFactorizacion de expresiones algebraicas
Factorizacion de expresiones algebraicas
 
Introducción al álgebra: Factorización
Introducción al álgebra: FactorizaciónIntroducción al álgebra: Factorización
Introducción al álgebra: Factorización
 

Similar a Barco angel

Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
TrapMusicFans
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IsaacTorrealba1
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
DiegoAlvarado672708
 
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
MonkeyMendoza
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
YazminMendoza34
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
Marielbis Antequera
 
Tarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdfTarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdf
ricardoalvarezescalo
 
Presentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptx
Wirliannys Fernández
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Yeismerperez
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
Javier787746
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Tomas Campos
 
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
maidenethaez
 
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
maidenethaez
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
AngelDavidMendoza2
 
Presentacion de algebra
Presentacion de algebraPresentacion de algebra
Presentacion de algebra
yenifermedina4
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
VanessaRamos657758
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
mariangeldiaz16
 
Documento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptxDocumento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptx
IsmaelSandoval20
 

Similar a Barco angel (20)

Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
 
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Tarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdfTarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdf
 
Presentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptx
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdfAlgebra Yeismer Perez 30527648.pdf
Algebra Yeismer Perez 30527648.pdf
 
Algebra (1).pdf
Algebra (1).pdfAlgebra (1).pdf
Algebra (1).pdf
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
 
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y OPERACIONES.pptx
 
Presentacion de algebra
Presentacion de algebraPresentacion de algebra
Presentacion de algebra
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Documento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptxDocumento de Ismael Sandoval.pptx
Documento de Ismael Sandoval.pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Barco angel

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estudiante: Barco Ángel C.I. 30226850 PNF en agroalimentación
  • 2. Se trata de sumas y restas algebraicas. Las partes de una expresión algebraica son: -2x² - es el signo 2 es el coeficiente x es la variable, incógnita o literal En estos casos, cuando la variable o incógnita es la misma, solo se suman los coeficientes: 2x + 5x - 9x ⇒ la incógnita es la misma: "x", entonces: 2 + 5 - 9 = -2 por tanto: 2x + 5x - 9x = -2x de ahí que: 2x - 5x + 9x = (2-5+9)x = 6x SUMAS Y RESTAS EN LA EXPRESIÓN ALGEBRAICAS
  • 3. El Valor numérico también requiere seguir una serie ordenada de pasos, con el objetivo de no cometer errores y lograr resolver afortunadamente la operación en cuestión. Por consiguiente, los pasos para asignarle un valor numérico a un polinomio son los siguientes: 1.-se debe decidir cuál es el valor que se le asignará a la o las variables de ésta, a fin también de expresarlo de forma escrita. 2.- sustituir cada una de las variables por dicho valor numérico, encerrándolas entonces entre paréntesis, a fin de visualizar mejor cuáles son las operaciones que se generarán en base a la sustitución. 3.- elevar al exponente correspondiente cada uno de los números que han reemplazado la variable. 4.- se procede a multiplicar los coeficientes por los números con los cuales han sido sustituidas las variables. 5.- Tomando en cuenta la Ley de signos, se procede entonces a efectuar las operaciones de suma y restas correspondientes, logrando obtener el resultado final. VALOR NUMÉRICO VALOR NUMÉRICO
  • 4. P(x) = 7x + 5 + 8x2 + x3 A fin de sacar su valor numérico, se deberán seguir los siguientes pasos: 1.- Se determinará el número por el cual se sustituirá la variable. Por ejemplo, en este caso x=1 2.- Se sustituirán todas las variables por ese número, encerrándolo entre paréntesis: P(x) = 7x + 5 + 8x2 + x3 P(1) = 7(1) + 5 + 8(1)2 + (1)3 3.- Seguidamente, se deben resolver todas las operaciones que estén dentro del paréntesis: P(1) = 7(1) + 5 + 8(1)2 + (1)3 P(1) = 7(1) + 5 + 8(1 x 1) + (1 x 1 x 1) = P(1) = 7(1) + 5 + 8(1) + (1) 4.- Se deben entonces multiplicar los coeficientes por el resultado contenido entre los paréntesis: P(1) = 7(1) + 5 + 8(1) + (1) P(1) = 7 x 1 + 5 + 8 x 1 + 1 x 1 P(1) = 7 + 5 + 8 + 1 5.- Obtenidos estos elementos numéricos, se debe proceder entonces a resolver la suma planteada en la expresión: P(1) = 7 + 5 + 8 + 1 P(1) = 21 6.- En consecuencia, el resultado puede expresarse entonces de la siguiente manera: P(x) = 7x + 5 + 8x2 + x3 EJEMPLOS EXPLICANDO PASO A PASO
  • 5. MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando s on iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente. Ejemplo: Multiplicar 3x3y2 por 7x4 (3x3y2)(7x4) Se realiza de la siguiente forma: los coeficientes se multiplican, el exponente de x es la suma de los exponentes que tiene en cada factor y como y solo esta en uno de los factores se escribe y con su propio exponente. (3)(7)x3+4y2 21x7y2 Multiplicación de un monomio por un polinomio Para esta operación se debe multiplicar el monomio por cada uno de los monomios que forman al polinomio, ejemplo: 3 * (2x3-3x2+4x-2) (3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2) 6x3-9x2+12x-6 Multiplicación de un polinomio por otro polinomio En esta operación debe de multiplicar cada uno de los monomios de un polinomio por todos los monomios del otro polinomio, por ejemplo: (2x2-3) * (2x3-3x2+4x) (2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*- 3x2) + (-3*4x) 4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
  • 6. La división algebraica se realiza de manera semejante a la numérica; Si se tiene la división DIVISIÓN DE POLINOMIOS ENTRE POLINOMIOS 1. Se ordenan de manera decreciente los términos de los polinomios, quedando la división: 2. Se obtiene el primer término del cociente dividiendo el primer término del dividendo (– 2x 2 ) por el primer término del divisor (x): 3. Se anota como cociente (-2x) y se multiplica por el divisor (x+4), se anotan los productos debajo del dividendo y se realiza la sustracción. 4. se vuelve a dividir el primer término que quedó en el dividendo (3x) por el primero del divisor (x) y se repite el proceso anterior. Se ha obtenido cociente –2x + 3 y resto 0
  • 7. Sabemos que se llama producto al resultado de una multiplicación. También sabemos que los valores que se multiplican se llaman factores . Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista; es decir, sin necesidad de hacerlo paso por paso. Se les llama productos notables (también productos especiales ) precisamente porque son muy utilizados en los ejercicios. A continuación, veremos algunas expresiones algebraicas y del lado derecho de la igualdad se muestra la forma de factorizarlas (mostrada como un producto notable ). Cuadrado de la suma de dos cantidades o binomio cuadrado a 2 + 2ab + b 2 = (a + b) 2 El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera antidad, más el doble de la primera cantidad multiplicada por la segunda, más el cuadradoc de la segunda cantidad. Demostración: Entonces, para entender de lo que hablamos, cuando nos encontramos con una expresión de la forma a 2 + 2ab + b 2 debemos identificarla de inmediato y saber que podemos factorizarla como (a + b) 2 PRODUCTOS NOTABLES
  • 8. Un factor es cada uno de los números que se multiplican para formar un producto. Ejemplo. Sean los siguientes productos: (3)(2) = 6 , por lo que factores de son 3 y . (5)(2) =10 , por lo que factores de son 5 y 2 . (5)(3)(2) = 30, por lo que factores de 30 son 5, 3 y 2 . Nótese como el número 2 aparece como factor común de 6 , 10 y 30 porque cada uno de estos números se divide exactamente entre dicho factor común. Cuando una expresión algebraica está contenida exactamente en todos y cada uno de los términos de un polinomio, se dice que es factor común de ellos. FACTORIZACIÓN
  • 9. 2) (3/X + 1) – (1/X + 2) 3(X+2) – X – 1/(X + 1)*(X + 2) 2X – 5/X^2 + 3X + 2 EXPRESIÓN ALGEBRAICA Ejercicios: 1) (X + 5/X + 2) + (4X + 5/X + 2) X + 5 + 4X + 5/ X + 2 5X + 10/X + 2 5(X + 2)/X + 2 5
  • 10. Ejercicios: a) 3x3 y2 + 9x2 y2 – 18xy2 Solución: Se observa que hay factores comunes entre los términos del polinomio dado, por lo que se eligen los factores comunes con su menor exponente (M.C.D.) tanto entre los coeficientes numéricos (3, 32, 2.32) como entre las variables, obteniéndose: 3xy2 El otro factor resulta de dividir cada término del polinomio entre el factor común: Por tanto, el polinomio factor izado será: 3x3 y2 + 9x2 y2 – 18xy2 = 3xy2 (x2 + 3x – 6) La factorización se puede comprobar efectuando el producto indicado en el lado derecho de igualdad, el cual debe dar el polinomio que se factorizó. LA FACTORIZACIÓN b) a (m – 1) + b (m – 1) – c (m – 1) Solución: El factor común también puede ser un polinomio, en este caso, m – 1 y la factorización se realiza en forma análoga a cuando el factor común es un monomio (véase el ejercicio anterior). Por lo tanto, a (m – 1) + b (m – 1) – c (m – 1) = (m – 1) (a + b – c)
  • 11. Ejercicios Sea x nuestra número desconocido: 1. x = √81, para poder resolver elevamos al cuadrado x² = 81, un número que multiplicado dos veces por el mismo me de 81 Respuesta: 9 → 9 × 9 = 81 LA RADICACIÓN 2. x = ∛8, elevamos al cubo para despejar 2³ = 8, un número que multiplicado tres veces por el mismo me de 8 Respuesta: 2 →2 × 2 × 2 = 8