SlideShare una empresa de Scribd logo
Extracción con C02
supercrítico de linterna china:
Experimental y modelado
OEC.
Gilberto Díaz Monroy
La linterna china es una planta ampliamente
cultivada en toda china sobretodo en el noreste.
El cáliz ha sido usado ampliamente para el
tratamiento de diversos padecimientos como
fiebre, dolor de garganta en incluso en el
tratamiento del cáncer.
Estos efecto son debido a la presencia de
cantidades apreciables de carotenoides y fisalinas
en la planta
Los carotenoides son
precursores de vitamina A pero
también eliminan radicales
libres.
Pueden ser utilizados para
reducir el riesgo de cáncer,
enfermedades cardiovasculares,
cataratas entre otras.
Actualmente la mala fama
de colorantes sintéticos
en la los alimentos ha
obligado a la industria
alimentaria a buscar
nuevos colorantes entre
ellos los carotenoides.
Las técnicas de extracción
convencionales implican el
uso de disolventes orgánicos
que causan preocupación
para el ambiente y la salud,
por lo que se busca minimizar
el uso de estos disolventes.
El CO2 supercrítico por lo
tanto es una alternativa para
la extracción de estos
compuestos
Parte Experimental
Material herbario
Se secaron al sol los
cáliz provenientes de
la provincia de Jilin
China.
Los cálices se
calentaron durante
24 h a 50 °C hasta
una humedad de 6%
(ayuda a la extracción
selectiva del
caroteno).
Las muestras se
molieron y se
tamizaron
obteniendo tamaños
promedio de 0.230,
0.167, 0.114 y 0.037)
Extracción con fluido supercrítico
La extracción de linterna china con
SCCO” se llevo a cano en un sistema
de ISCO modelo SFE SFX 220 usando
una técnica de flujo semicontinuo
Esquema de la configuración de extracción con fluidos
supercríticos utilizado en este trabajo:
(1)
cilindro de CO2;
(2) enfriador;
(3) la bomba de jeringa;
(4) panel de control;
(5) horno de extracción;
(6) Precalentador
;(7) extracción de células;
(8) unidad de recogida.
En una celda de 10 ml se pesaron 5 gr de la muestra y se introdujeron al
sistema.
El CO2 e alta pureza se enfrió para alimentarlo en la celda atravéz de una
bomba de jeringa de alta presión.
Los parámetros de presión y temperatura se establecieron en el panel de
control.
El contacto con la muestra fue de 30 min para permitir que ele analito se
disuelva
El SCCO2 cargado se despresurizo fuera de la célula y se recogió el
extracto en un tubo con 10 ml de etanol absoluto grado analítico
El extracto fue
analizado en su
composición, el
principal carotenoide
zeaxantina , luteina y
B criptoxantina.
Al ser los carotenoides un compuesto lábil se
analizaron diversos efectos que lo pueden
alterar.
• Efecto de la luz y la temperatura; se diluyo el extracto con
100 ml de aceite de sésamo y se midió a una absorbancia
de 460 nm, se utilizaron 3 muestras ; en la obscuridad, en
la luz del sol y uno mas para observar la evolución a la
absorbancia UV. El tiempo fue de 60 días.
• El efecto de la temperatura se midió en 4 temperaturas;
30, 60, 8 y 100 °C durante 8 horas.
Influencia de iones metálicos; el extracto se
diluyo en 25 ml de acetona agua (9:1) a una
longitud de onda de 451 nm, se utilizaron
iones metálicos a una concentración de 0.01
M (Na +, Al3 +, K +, Ca 2+, Fe 3+, Fe 2+, Cu 2+ y Zn).
Efecto de oxidantes y aditivos alimentarios; se
provo el efecto de H2O2 como oxidante y
glucosa, sacarosa y sal como aditivos.
Resultados y Discuciones
Efecto del tamaño de partícula en el rendimiento de la extracción global de la linterna
china obtenido a 50 l C y 30,0 MPa
• Efecto de la temperatura sobre el rendimiento de extracción obtenido a
30,0 MPa y un tamaño de partícula de 0,114 mm.
• Efecto de la presión sobre el rendimiento de la extracción global de la
linterna china obtenido a 50 l C y un tamaño de partícula de 0,114 mm.
Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx
Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx
Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx
Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx
Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx

14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)Calobeto Garcia
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organicaNestor Motolo
 
practica 5 sintesis de 2,3-dienilquinoxalina.
practica 5 sintesis de  2,3-dienilquinoxalina.practica 5 sintesis de  2,3-dienilquinoxalina.
practica 5 sintesis de 2,3-dienilquinoxalina.IPN
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmiostefanny ochoa
 
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptxPresencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptxNestorAlejandroVelaz
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosUNFV
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoCarmitamr1988
 
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de polloEvaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollousapeec_mexico
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio James Silva
 

Similar a Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx (20)

14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)14 seminario 3-ope-i (2)
14 seminario 3-ope-i (2)
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
 
Toxi 18
Toxi 18Toxi 18
Toxi 18
 
practica 5 sintesis de 2,3-dienilquinoxalina.
practica 5 sintesis de  2,3-dienilquinoxalina.practica 5 sintesis de  2,3-dienilquinoxalina.
practica 5 sintesis de 2,3-dienilquinoxalina.
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
COAGULANTES NATURALES TA.pptx
COAGULANTES NATURALES TA.pptxCOAGULANTES NATURALES TA.pptx
COAGULANTES NATURALES TA.pptx
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
 
Articulo bio
Articulo bioArticulo bio
Articulo bio
 
Articulo bio
Articulo bioArticulo bio
Articulo bio
 
Cromo vi ecoli 4
Cromo vi ecoli 4Cromo vi ecoli 4
Cromo vi ecoli 4
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptxPresencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
Presencia de micro plásticos en conservas comerciales de.pptx
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zincPractica 13 zinc
Practica 13 zinc
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
 
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de polloEvaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
Evaluación fisiológica en laboratorio de marinados a base de carne de pollo
 
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio     Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
 
Practica 13 cobalto
Practica 13 cobaltoPractica 13 cobalto
Practica 13 cobalto
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Extracción con C02 supercrítico de linterna china.pptx

  • 1. Extracción con C02 supercrítico de linterna china: Experimental y modelado OEC. Gilberto Díaz Monroy
  • 2. La linterna china es una planta ampliamente cultivada en toda china sobretodo en el noreste. El cáliz ha sido usado ampliamente para el tratamiento de diversos padecimientos como fiebre, dolor de garganta en incluso en el tratamiento del cáncer. Estos efecto son debido a la presencia de cantidades apreciables de carotenoides y fisalinas en la planta
  • 3. Los carotenoides son precursores de vitamina A pero también eliminan radicales libres. Pueden ser utilizados para reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, cataratas entre otras.
  • 4. Actualmente la mala fama de colorantes sintéticos en la los alimentos ha obligado a la industria alimentaria a buscar nuevos colorantes entre ellos los carotenoides.
  • 5. Las técnicas de extracción convencionales implican el uso de disolventes orgánicos que causan preocupación para el ambiente y la salud, por lo que se busca minimizar el uso de estos disolventes. El CO2 supercrítico por lo tanto es una alternativa para la extracción de estos compuestos
  • 6. Parte Experimental Material herbario Se secaron al sol los cáliz provenientes de la provincia de Jilin China. Los cálices se calentaron durante 24 h a 50 °C hasta una humedad de 6% (ayuda a la extracción selectiva del caroteno). Las muestras se molieron y se tamizaron obteniendo tamaños promedio de 0.230, 0.167, 0.114 y 0.037)
  • 7. Extracción con fluido supercrítico La extracción de linterna china con SCCO” se llevo a cano en un sistema de ISCO modelo SFE SFX 220 usando una técnica de flujo semicontinuo Esquema de la configuración de extracción con fluidos supercríticos utilizado en este trabajo: (1) cilindro de CO2; (2) enfriador; (3) la bomba de jeringa; (4) panel de control; (5) horno de extracción; (6) Precalentador ;(7) extracción de células; (8) unidad de recogida.
  • 8. En una celda de 10 ml se pesaron 5 gr de la muestra y se introdujeron al sistema. El CO2 e alta pureza se enfrió para alimentarlo en la celda atravéz de una bomba de jeringa de alta presión. Los parámetros de presión y temperatura se establecieron en el panel de control. El contacto con la muestra fue de 30 min para permitir que ele analito se disuelva El SCCO2 cargado se despresurizo fuera de la célula y se recogió el extracto en un tubo con 10 ml de etanol absoluto grado analítico
  • 9.
  • 10. El extracto fue analizado en su composición, el principal carotenoide zeaxantina , luteina y B criptoxantina.
  • 11. Al ser los carotenoides un compuesto lábil se analizaron diversos efectos que lo pueden alterar. • Efecto de la luz y la temperatura; se diluyo el extracto con 100 ml de aceite de sésamo y se midió a una absorbancia de 460 nm, se utilizaron 3 muestras ; en la obscuridad, en la luz del sol y uno mas para observar la evolución a la absorbancia UV. El tiempo fue de 60 días. • El efecto de la temperatura se midió en 4 temperaturas; 30, 60, 8 y 100 °C durante 8 horas.
  • 12. Influencia de iones metálicos; el extracto se diluyo en 25 ml de acetona agua (9:1) a una longitud de onda de 451 nm, se utilizaron iones metálicos a una concentración de 0.01 M (Na +, Al3 +, K +, Ca 2+, Fe 3+, Fe 2+, Cu 2+ y Zn). Efecto de oxidantes y aditivos alimentarios; se provo el efecto de H2O2 como oxidante y glucosa, sacarosa y sal como aditivos.
  • 13. Resultados y Discuciones Efecto del tamaño de partícula en el rendimiento de la extracción global de la linterna china obtenido a 50 l C y 30,0 MPa
  • 14. • Efecto de la temperatura sobre el rendimiento de extracción obtenido a 30,0 MPa y un tamaño de partícula de 0,114 mm.
  • 15. • Efecto de la presión sobre el rendimiento de la extracción global de la linterna china obtenido a 50 l C y un tamaño de partícula de 0,114 mm.