SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIODE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y PARASITOLOGIA,
TOXICOLOGIA Y FARMACIA
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PRÁCTICA BF 8.01-08
ESTUDIANTE: Carmita Elisa Maridueña Reyes
DOCENTE: BQF. Carlos García G.
NIVEL: Octavo Semestre “A” CARRERA: Bioquímica y Farmacia
FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 14/08/2017
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 21/08/2017
TITULO DE LA PRÁCTICA:
INTOXICACIÓN DE CIANURO EN LOS ALIMENTOS
Animal de Experimental: Yuca
TIEMPO
Inicio de la Práctica: 08:45 am
Hora de formación de electrodos 09:00 am
Hora de Finalización de la Practica: 09:05 am
OBJETIVO:
Determinar la toxicidad de la presencia del Cianuro en plantas.
FUNDAMENTO:
El cianuro es una sustancias químicas de uso industrial como agente acomplejante de iones
metálicos, en la galvoplastia de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata y uso en
la producción de plásticos de base acrílica.
10
CALIFICACIÓN
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS.
PARACELSO
El cianuro como especie química como tal, es un
anión de representación de CN y bien puede ser un
gas incoloro como el cianuro de hidrogeno y cloruro
de hidrogeno o encontrarse en forma de cristales
como el cianuro de sodio o el cianuro de potasio.
Es potencialmente letal, actuando como toxico a
través de la inhibición del complejo citocromo
oxidasa, por ende bloqueando la cadena
transportadora de
electrones, sistemas
centrales del proceso
de respiración celular.
El cianuro está presente en forma natural en algunos alimentos como
las almendras, las nueces, las castañas, la parte interna de las
semillas de frutas como los melocotones, las ciruelas, los
albaricoques, entre otros, el cazabe, la raíz de yuca y las pepitas de
muchas otras frutas como la manzana, las peras o la uva.
A nivel químico, el cianuro es el término general para los productos
químicos que contienen un grupo ciano (triple enlace carbono y nitrógeno con la fórmula química
CN) que ocurren naturalmente.
El cianuro como elemento es un producto químico industrial muy útil; utilizado por numerosas
industrias que consumen más de un millón de toneladas cada año en procesamiento de metales, la
producción de productos químicos orgánicos y plásticos, aplicaciones fotográficas, así como en la
minería.
El cianuro ha sido utilizado por la industria minera para separar las partículas de oro y plata por más
de 120 años, representando menos del 20% de la demanda global de cianuro industrial. Con una
gestión adecuada, el cianuro puede ser utilizado con seguridad y sin perjudicar el medio ambiente a
pesar de su toxicidad (BARRICK, 2015).
INSTRUCCIONES:
1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa.
2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios innecesarios
para el trabajo que esté realizando.
3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas, gorros
y zapatones.
4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido.
5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS.
PARACELSO
MATERIALES
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRAS
Vasos de precipitación Equipo de carga iónicas Agua destilada Alimento de
experimentación (yuca)
Agitador Cianuro
Cable de electricidad
2 focos
Interruptor
Recipiente de vidrio
Llave
Moneda
Cuchara
Cinta
Pinzas(forma de lagarto)
Mandil
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse.
 Preparar la conexión de electricidad.
 Colocando la yuca en la campana, y observar en qué estado se encuentra.
 Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio para la determinación cuantitativa de
CN‾ en la planta mediante la comprobación de cada estudiante tocando para ver que haya
presencia de electricidad.
REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN
 METODO DE DENIGES
Constituye una valoración en donde se forma una sal de AgCN y el exceso de Ag en el punto final
forma un compuesto de color amarillo con el ion ioduro de acuerdo con las siguientes reacciones:
CN‾ + Ag NO₃ AgCN + NO₃
AgCN + CN -[Ag (CN)₂] – (Complejo soluble)
[Ag (CN)₂] +Ag +Ag (CN)₂ Ag (se forma antes de pto. Final)
Se corrige con NH₃
Ag (CN)₂ + NH₃ Ag (NH₃)₂
Ag + exceso + I – AgI amarillo
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS.
PARACELSO
GRÁFICOS
Preparación de la
conexión eléctrica.
Separación de la
corteza de la yuca
Colocar la yuca en el
excipiente de vidrio con los
dos electrodos.
Verificar la presencia de
cianuro por medio de
encendido del foco.
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS.
PARACELSO
RESULTADO
 Se ha demostrado el paso de elctrones a base de un electrolito formado por el cianuro
proveniente de la yuca.
 Con esto se ha demostrado que la yuca posee cianuros los cuales al consumir sin estar
cocidos dicho tuberculos podria causar efectos secundarios en la salud como la ceguera,
dolor de cabez entre otros.
CONCLUSIÓN
Mediante la práctica realizada se logró determinar la presencia de CN-
en la muestra de alimento
que en este caso fue la yuca, y por ende conocemos la toxicidad que tiene dicho alimento.
RECOMENDACIÓN
 Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.
 Utilizar el reactivo (cianuro) con precaución.
 Utilizar el equipo sin tener accidentes.
Realizar una manda de Intoxicación por CIANURO.
ocasiona la muerte en
aproximadamente
30min.
Envenenamiento
bradicardia
Convulciones,
dilataciones de
pupilas
Sustancia
altamente letal
CN-
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS.
PARACELSO
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es cianuro?
Sustancia química, potencialmente letal, que actúa rápidamente. Puede ser un gas incoloro
como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (ClCN), o estar en forma de
cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN).
2. ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo?
El cianuro como gas (ácido cianídrico) es el más tóxico ya que actúa en forma veloz en el
organismo y produce una asfixia mortal en un ambiente cerrado y reducido.
3. ¿Cuál es la forma de cianuro más letal?
Sin lugar a dudas la forma gaseosa del cianuro es la que causa mayor daño, aunque también su
ingestión.
FIRMA DEL RESPONSABLE
Carmita Maridueña Reyes
C.I. 0704818780
BIBLIOGRAFÍA
BARRICK. (12 de 02 de 2015). Obtenido de ¿Qué es el cianuro y por qué se utiliza en
la minería?: https://barricklatam.com/barrick/presencia/republica-
dominicana/blog/que-es-el-cianuro-y-por-que-se-utiliza-en-la-mineria/2015-01-
27/204931.html
Los impactos del cianuro sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-
peru.org/jornada-hg/espanol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavoPractica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Carmitamr1988
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
ellerenar
 
Triptico residuos%20radiactivos
Triptico residuos%20radiactivosTriptico residuos%20radiactivos
Triptico residuos%20radiactivos1991freaks
 
Práctica 6(1)
Práctica 6(1)Práctica 6(1)
Práctica 6(1)
Cinthia Cruz
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Mabeciita Ayala
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Rodolfo valtierra
 
Aislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
Aislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacteriasAislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
Aislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
Brush Noel Velasquez Paucar
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
Celene Romero
 
Informes toxicologia
Informes toxicologiaInformes toxicologia
Informes toxicologia
Rukiss Vélez
 
Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111Lore Ajila
 

La actualidad más candente (13)

Agua ozonizada
Agua ozonizadaAgua ozonizada
Agua ozonizada
 
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavoPractica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
Practica3 intoxicacion-por-mercurio-toxico-octavo
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Triptico residuos%20radiactivos
Triptico residuos%20radiactivosTriptico residuos%20radiactivos
Triptico residuos%20radiactivos
 
Práctica 6(1)
Práctica 6(1)Práctica 6(1)
Práctica 6(1)
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Mercurio 113
Mercurio 113Mercurio 113
Mercurio 113
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Aislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
Aislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacteriasAislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
Aislamiento y cribado de polihidroxialcanoatos que producen bacterias
 
Practica Nº 3
Practica Nº 3 Practica Nº 3
Practica Nº 3
 
Matreria
MatreriaMatreria
Matreria
 
Informes toxicologia
Informes toxicologiaInformes toxicologia
Informes toxicologia
 
Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111
 

Similar a Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo

Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
Ruth Nagua
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
Karen Castillo
 
Practica yuca
Practica yucaPractica yuca
Practica yuca
Katy Ordoñez
 
Practica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por ArsénicoPractica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por Arsénico
Damian Cedeño
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de  los   alimentosToxicologia de  los   alimentos
Toxicologia de los alimentos
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
SusanaTorres80
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Cinthia Cruz
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Cristopher Pogo
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
Luiggi Solano
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestNidia Rodriguez
 
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTASDETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
mercybustamante
 
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantasInforme 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Vicky Elisa Collaguazo
 
Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.
Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.
Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.
Moises Magallanes
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
Ruth Nagua
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
Denise Calderón
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Gabriela Cunalata
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
Elington Velez
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
AndreaLeon67
 

Similar a Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo (20)

Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
 
Practica yuca
Practica yucaPractica yuca
Practica yuca
 
Practica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por ArsénicoPractica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por Arsénico
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de  los   alimentosToxicologia de  los   alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimestInfome de toxi 16 del 3er trimest
Infome de toxi 16 del 3er trimest
 
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTASDETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN  PLANTAS
DETERMINACIÓN CUALITATIVO DE CN EN PLANTAS
 
Formato d toxicología (completo)
Formato d toxicología (completo)Formato d toxicología (completo)
Formato d toxicología (completo)
 
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantasInforme 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
 
Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.
Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.
Practica 8 Determinación cuantitativa de CN en Plantas.
 
Practica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologiaPractica n°3toxicologia
Practica n°3toxicologia
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 

Más de Carmitamr1988

Clase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-novenoClase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Clase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-novenoClase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-novenoPractica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-novenoPortafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Carmitamr1988
 
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-novenoPractica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Carmitamr1988
 
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-novenoPractica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
Carmitamr1988
 
Practica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-novenoPractica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-noveno
Carmitamr1988
 
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-novenoResumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Carmitamr1988
 
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-novenoPractica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Carmitamr1988
 
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-novenoResumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Carmitamr1988
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Carmitamr1988
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavoResumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavoResumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavoResumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavoResumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavoPractica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 

Más de Carmitamr1988 (20)

Clase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-novenoClase #18 amedicamentos-noveno
Clase #18 amedicamentos-noveno
 
Clase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-novenoClase #17 amedicamentos-noveno
Clase #17 amedicamentos-noveno
 
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-novenoPractica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
Practica5 evaluacion-de-la-calidad-de-la-dipirona-amedicamentos-noveno
 
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-novenoPortafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
Portafolio amedicamentos-1 hemi-noveno
 
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-novenoPractica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
Practica4 (gluconato de calcio) por permanganometria-noveno
 
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-novenoPractica3 gluconato-de-calcio-noveno
Practica3 gluconato-de-calcio-noveno
 
Practica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-novenoPractica2 control-de-calidad-noveno
Practica2 control-de-calidad-noveno
 
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-novenoResumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
Resumen control-de-calidad-farmaceutico-noveno
 
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-novenoPractica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
Practica1 control de calidad de comprimidos (ibuprofeno)-noveno
 
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-novenoResumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
Resumen1 analisis-de-medicamentos-noveno
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavoPortafolio toxicologia-2 hemi-octavo
Portafolio toxicologia-2 hemi-octavo
 
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavoResumen15 plaguicidas-toxico-octavo
Resumen15 plaguicidas-toxico-octavo
 
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavoResumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
Resumen13 toxicologia-de-los-alimentos-toxicologia-octavo
 
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavoResumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavoResumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
Resumen10 acsulfurico-acnitrico-toxicologia-octavo
 
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavoPractica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
Practica6 intoxicacion-por-acnitrico-toxicologia-octavo
 
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavoResumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIODE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y PARASITOLOGIA, TOXICOLOGIA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA PRÁCTICA BF 8.01-08 ESTUDIANTE: Carmita Elisa Maridueña Reyes DOCENTE: BQF. Carlos García G. NIVEL: Octavo Semestre “A” CARRERA: Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 14/08/2017 FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 21/08/2017 TITULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN DE CIANURO EN LOS ALIMENTOS Animal de Experimental: Yuca TIEMPO Inicio de la Práctica: 08:45 am Hora de formación de electrodos 09:00 am Hora de Finalización de la Practica: 09:05 am OBJETIVO: Determinar la toxicidad de la presencia del Cianuro en plantas. FUNDAMENTO: El cianuro es una sustancias químicas de uso industrial como agente acomplejante de iones metálicos, en la galvoplastia de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata y uso en la producción de plásticos de base acrílica. 10 CALIFICACIÓN
  • 2. TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS. PARACELSO El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación de CN y bien puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrogeno y cloruro de hidrogeno o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio o el cianuro de potasio. Es potencialmente letal, actuando como toxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, por ende bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistemas centrales del proceso de respiración celular. El cianuro está presente en forma natural en algunos alimentos como las almendras, las nueces, las castañas, la parte interna de las semillas de frutas como los melocotones, las ciruelas, los albaricoques, entre otros, el cazabe, la raíz de yuca y las pepitas de muchas otras frutas como la manzana, las peras o la uva. A nivel químico, el cianuro es el término general para los productos químicos que contienen un grupo ciano (triple enlace carbono y nitrógeno con la fórmula química CN) que ocurren naturalmente. El cianuro como elemento es un producto químico industrial muy útil; utilizado por numerosas industrias que consumen más de un millón de toneladas cada año en procesamiento de metales, la producción de productos químicos orgánicos y plásticos, aplicaciones fotográficas, así como en la minería. El cianuro ha sido utilizado por la industria minera para separar las partículas de oro y plata por más de 120 años, representando menos del 20% de la demanda global de cianuro industrial. Con una gestión adecuada, el cianuro puede ser utilizado con seguridad y sin perjudicar el medio ambiente a pesar de su toxicidad (BARRICK, 2015). INSTRUCCIONES: 1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa. 2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que esté realizando. 3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas, gorros y zapatones. 4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido. 5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
  • 3. TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS. PARACELSO MATERIALES MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRAS Vasos de precipitación Equipo de carga iónicas Agua destilada Alimento de experimentación (yuca) Agitador Cianuro Cable de electricidad 2 focos Interruptor Recipiente de vidrio Llave Moneda Cuchara Cinta Pinzas(forma de lagarto) Mandil ACTIVIDADES A REALIZAR  Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse.  Preparar la conexión de electricidad.  Colocando la yuca en la campana, y observar en qué estado se encuentra.  Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio para la determinación cuantitativa de CN‾ en la planta mediante la comprobación de cada estudiante tocando para ver que haya presencia de electricidad. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN  METODO DE DENIGES Constituye una valoración en donde se forma una sal de AgCN y el exceso de Ag en el punto final forma un compuesto de color amarillo con el ion ioduro de acuerdo con las siguientes reacciones: CN‾ + Ag NO₃ AgCN + NO₃ AgCN + CN -[Ag (CN)₂] – (Complejo soluble) [Ag (CN)₂] +Ag +Ag (CN)₂ Ag (se forma antes de pto. Final) Se corrige con NH₃ Ag (CN)₂ + NH₃ Ag (NH₃)₂ Ag + exceso + I – AgI amarillo
  • 4. TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS. PARACELSO GRÁFICOS Preparación de la conexión eléctrica. Separación de la corteza de la yuca Colocar la yuca en el excipiente de vidrio con los dos electrodos. Verificar la presencia de cianuro por medio de encendido del foco.
  • 5. TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS. PARACELSO RESULTADO  Se ha demostrado el paso de elctrones a base de un electrolito formado por el cianuro proveniente de la yuca.  Con esto se ha demostrado que la yuca posee cianuros los cuales al consumir sin estar cocidos dicho tuberculos podria causar efectos secundarios en la salud como la ceguera, dolor de cabez entre otros. CONCLUSIÓN Mediante la práctica realizada se logró determinar la presencia de CN- en la muestra de alimento que en este caso fue la yuca, y por ende conocemos la toxicidad que tiene dicho alimento. RECOMENDACIÓN  Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.  Utilizar el reactivo (cianuro) con precaución.  Utilizar el equipo sin tener accidentes. Realizar una manda de Intoxicación por CIANURO. ocasiona la muerte en aproximadamente 30min. Envenenamiento bradicardia Convulciones, dilataciones de pupilas Sustancia altamente letal CN-
  • 6. TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LADOSIS. PARACELSO CUESTIONARIO 1. ¿Qué es cianuro? Sustancia química, potencialmente letal, que actúa rápidamente. Puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (ClCN), o estar en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN). 2. ¿Cómo actúa el cianuro en el organismo? El cianuro como gas (ácido cianídrico) es el más tóxico ya que actúa en forma veloz en el organismo y produce una asfixia mortal en un ambiente cerrado y reducido. 3. ¿Cuál es la forma de cianuro más letal? Sin lugar a dudas la forma gaseosa del cianuro es la que causa mayor daño, aunque también su ingestión. FIRMA DEL RESPONSABLE Carmita Maridueña Reyes C.I. 0704818780 BIBLIOGRAFÍA BARRICK. (12 de 02 de 2015). Obtenido de ¿Qué es el cianuro y por qué se utiliza en la minería?: https://barricklatam.com/barrick/presencia/republica- dominicana/blog/que-es-el-cianuro-y-por-que-se-utiliza-en-la-mineria/2015-01- 27/204931.html Los impactos del cianuro sobre la salud. Disponible en: http://www.gama- peru.org/jornada-hg/espanol.