SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Edgar Mora Reyes

                    Educación, deporte y cultura


       La situación del deporte de alto
        rendimiento juvenil en México
           Entendiendo a nuestros hijos y sus actividades




R&R editores
Jorge Edgar Mora Reyes




LA SITUACIÓN DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO EN MÉXICO EN
             JÓVENES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD.


                  Educación, deporte y cultura.


         Entendiendo a nuestros hijos y sus actividades.
Agradecimientos:
A Dios por todas las bendiciones que me ha dado y por la oportunidad de estar
en la educación para así educarme y ver mas fuerte su luz, un proceso que
nunca termina en esta vida. A mi padre y a mi madre por haberme dado la vida.
A mi madre por enseñarme el espíritu deportivo de la vida, ya que me enseño a
luchar tras cada caída. A mi esposa por darme lo mas bello del mundo: la
ilusión de ser esposo y padre. A Jose María, que tanto amor aporta a nuestro
hogar. A San Josemaría que ha sido fuente de inspiración.
Sobre el autor:
El autor, Jorge Edgar Mora Reyes, es especialista en educación, donde ha
utilizado la herramienta del deporte como una escuela de virtudes, es asesor
familiar, coach de diversas empresas y centros escolares, ha dado conferencias
sobre la toma de decisiones, liderazgo y el deporte como escuela de virtudes,
además de impartir clases de ética empresarial, y el diplomado en liderazgo
educativo, ha escrito más de 100 artículos sobre educación y otros tantos sobre
deporte.
Como deportista fue especialista de la carreras de vallas del 2001 al 2004,
donde representó a su alma máter en diversos eventos de nivel nacional. Como
entrenador ha sido ganador de varios títulos como mejor entrenador en
instituciones privadas y ha varios de sus atletas los ha colocado dentro de los
mejores estudiantes-deportistas de México, quedando campeones nacionales
en ligas o torneos estudiantiles. Cuenta hasta el 2012 con 20 campeonatos
nacionales por equipos.
Anotaciones del editor:
En el presente libro, se expone y se trata de encontrar la realidad del deporte
en México, sin la retórica que busque una justificación racional o política.
La búsqueda incansable por descubrir la verdad, lleva a JE, como lo conocen
sus amigos, a explorar una actividad que como toda actividad humana se
puede corromper y que además es muy popular.
Este libro lleva de la mano la investigación seria y formal de alguien que ama la
educación y que cree en el deporte como una herramienta educativa, pero que
reconoce la condición humana. Busca una salida ante el entramado sistema
que ha creado un México que parece, a primera vista, no querer descubrir su
realidad.
El autor, desde “dentro” de el deporte nos llama a llevar la pragmática a la
reflexión y propone a cada       entusiasta del “deporte” a regresar hacia lo
fundamental: la educación.




Nota técnica:
Este libro se imprimió en Querétaro en Enero del 2011.
El contenido intelectual y de diseño pertenecen al autor.
Registrado ante Creative Commons.
Correo del autor: direciongeneral@orientacionfamiliar.com.mx
INTRODUCCIÓN
Este libro es el fruto de una investigación formal que busca encontrar la realidad
del deporte mexicano y analizar si cumple con la finalidad de toda actividad
humana: alcanzar la felicidad y vivir en la realidad. Centra su atención en
jóvenes deportistas cuyo rango de edad es de 13 a 19 años de edad, etapas
fundamentales para el desarrollo de la madurez de la personalidad en el ser
humano.

En el capítulo uno se analiza la relación entre el deporte y la educación, para
tener una idea más adecuada de la actividad como herramienta educativa y su
importancia real. En el capítulo dos se profundiza en el adolescente deportista
y la maduración de su personalidad y en cómo el deporte en México, le ayuda o
no a desarrollarse.

El deporte tiene una gran influencia en la vida de la sociedad, ya que la mayoría
de los medios de información le dedican mucho tiempo a esta actividad,
muchos sectores de la sociedad basan su ilusión y su tiempo en observar y vivir
del deporte, es por eso necesario analizar si el deporte está avanzando por el
camino correcto o simplemente es una actividad más donde la recreación es
más importante que la educación. El deporte debería de promover un sano
crecimiento en todas las dimensiones personales del practicante. Las nuevas
generaciones de deportistas se encuentran entrenando día a día para ser
mejores, pero, ¿a dónde les llevará esto?¿ser mejores en el deporte los hará
madurar?¿el deporte de alto rendimiento es la clave para el crecimiento y
desarrollo intelectual, físico, afectivo y psicológico de los hijos?¿cuáles son las
áreas de oportunidad que se deben cubrir para que realmente el deporte sea
como debe ser?, éstas y otras preguntas se tratarán de contestar en el presente
trabajo.
En el deporte hay muy pocas investigaciones de tipo social y humano, y menos
investigaciones sobre psicología y pedagogía del deporte.
Esta investigación no solo suma esfuerzos para comprender mejor al deporte,
sino al hombre que por medio de una actividad busca expresarse y
desarrollarse.
Los beneficiados son las familias de deportistas talentosos y la sociedad en
general, que al tener deportistas mejor preparados en las dimensiones
humanas, podrán dar más a su entorno familiar y social.
Se espera que con esta investigación se cambie la forma de ver las cosas y así
fundamentar un cambio en la praxis y métodos del deporte en México.
La utilidad de esta investigación es social, pero puede tener alcances
económicos, ya que un deportista bien educado y preparado, dará un
testimonio sano del deporte y su estilo de vida, esto hará crecer al deporte
como actividad y negocio.


En la metodología cabe mencionar que es una investigación cualitativa que
evalúa los aspectos más importantes del deporte en México, relacionando la
educación de niños y adolescentes de 13 a 19 años.
Se entrevistaron a 370 deportistas, 5 directores deportivos, y se observó el
trabajo de 21 entrenadores.
Se seleccionaron deportistas que compiten en el proceso de Olimpiada
Nacional en los deportes de Karate, Atletismo, Luchas Asociadas, Tae Kwon Do
y Halterofilia, seleccionados estatales, deportistas medallistas de eventos
internacionales y deportistas de alto rendimiento retirados.

Más contenido relacionado

Destacado

128157949 revista-kinesis-59
128157949 revista-kinesis-59128157949 revista-kinesis-59
128157949 revista-kinesis-59
movilx53
 
Entrenamiento de la condicion fisica
Entrenamiento de la condicion fisicaEntrenamiento de la condicion fisica
Entrenamiento de la condicion fisica
Santiago Gutiérrez
 
Antropometrica
AntropometricaAntropometrica
Antropometrica
Jesús
 
Valoración de la condición física
Valoración de la condición físicaValoración de la condición física
Valoración de la condición física
cbravov
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Fisilogia del entrenamiento.
Fisilogia del  entrenamiento.Fisilogia del  entrenamiento.
Fisilogia del entrenamiento.
Diego Alonso Rodriguez Leco
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
DACAFLO
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
nojamago1
 
Antropometria medidas antropometricas
Antropometria  medidas antropometricasAntropometria  medidas antropometricas
Antropometria medidas antropometricas
Cláudia Rosa
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Cristina Guillén
 
Antropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónicaAntropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónica
Janet Padilla
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
nAyblancO
 

Destacado (13)

128157949 revista-kinesis-59
128157949 revista-kinesis-59128157949 revista-kinesis-59
128157949 revista-kinesis-59
 
Entrenamiento de la condicion fisica
Entrenamiento de la condicion fisicaEntrenamiento de la condicion fisica
Entrenamiento de la condicion fisica
 
Antropometrica
AntropometricaAntropometrica
Antropometrica
 
Valoración de la condición física
Valoración de la condición físicaValoración de la condición física
Valoración de la condición física
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Fisilogia del entrenamiento.
Fisilogia del  entrenamiento.Fisilogia del  entrenamiento.
Fisilogia del entrenamiento.
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Antropometria medidas antropometricas
Antropometria  medidas antropometricasAntropometria  medidas antropometricas
Antropometria medidas antropometricas
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
 
Antropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónicaAntropometria arquitectónica
Antropometria arquitectónica
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 

Similar a Libro: Educación, deporte y cultura en méxico por Jorge Edgar Mora Reyes

Ensayo trabajo final
Ensayo trabajo finalEnsayo trabajo final
Ensayo trabajo final
Laura Lopez Casas
 
Ensayo migue y carlos
Ensayo migue y carlosEnsayo migue y carlos
Ensayo migue y carlos
beark
 
Ensayo migue y carlos
Ensayo migue y carlosEnsayo migue y carlos
Ensayo migue y carlos
beark
 
Estructura social deporte
Estructura social deporteEstructura social deporte
Estructura social deporte
beark
 
Educacion fisica y Deporte
Educacion fisica y DeporteEducacion fisica y Deporte
Educacion fisica y Deporte
Calbo99
 
Proyecto Ii
Proyecto IiProyecto Ii
Proyecto Ii
elciudadano2.0
 
Educacion fisica-recreacion-y-deportes
Educacion fisica-recreacion-y-deportesEducacion fisica-recreacion-y-deportes
Educacion fisica-recreacion-y-deportes
Calbo99
 
Chile Primero Deportes
Chile Primero DeportesChile Primero Deportes
Chile Primero Deportes
elciudadano2.0
 
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
FundacionArcangeles
 
El deporte y el niño
El deporte  y el niñoEl deporte  y el niño
El deporte y el niño
escuela de derecho
 
Sociologí..
Sociologí..Sociologí..
Sociologí..
Alvaro Gomez
 
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
Roxferle
 
5.sociologí..
5.sociologí..5.sociologí..
5.sociologí..
Javier garcia
 
Presentación grupo 5
Presentación grupo 5Presentación grupo 5
Presentación grupo 5
robertoruizarroyo
 
5
55
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
tillo_69
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
MargaRo08
 
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo. Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
Universidad Castilla La Mancha
 
Gimnasia tp
Gimnasia tpGimnasia tp
Gimnasia tp
guest65092b
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
SandraAgrudulce
 

Similar a Libro: Educación, deporte y cultura en méxico por Jorge Edgar Mora Reyes (20)

Ensayo trabajo final
Ensayo trabajo finalEnsayo trabajo final
Ensayo trabajo final
 
Ensayo migue y carlos
Ensayo migue y carlosEnsayo migue y carlos
Ensayo migue y carlos
 
Ensayo migue y carlos
Ensayo migue y carlosEnsayo migue y carlos
Ensayo migue y carlos
 
Estructura social deporte
Estructura social deporteEstructura social deporte
Estructura social deporte
 
Educacion fisica y Deporte
Educacion fisica y DeporteEducacion fisica y Deporte
Educacion fisica y Deporte
 
Proyecto Ii
Proyecto IiProyecto Ii
Proyecto Ii
 
Educacion fisica-recreacion-y-deportes
Educacion fisica-recreacion-y-deportesEducacion fisica-recreacion-y-deportes
Educacion fisica-recreacion-y-deportes
 
Chile Primero Deportes
Chile Primero DeportesChile Primero Deportes
Chile Primero Deportes
 
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
 
El deporte y el niño
El deporte  y el niñoEl deporte  y el niño
El deporte y el niño
 
Sociologí..
Sociologí..Sociologí..
Sociologí..
 
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
 
5.sociologí..
5.sociologí..5.sociologí..
5.sociologí..
 
Presentación grupo 5
Presentación grupo 5Presentación grupo 5
Presentación grupo 5
 
5
55
5
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
 
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo. Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
 
Gimnasia tp
Gimnasia tpGimnasia tp
Gimnasia tp
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Más de Jorge Edgar Mora Reyes

Guía básica para la elaboración del comentario escrito
Guía básica para la elaboración del comentario escritoGuía básica para la elaboración del comentario escrito
Guía básica para la elaboración del comentario escrito
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautasEntrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Caso Pau Gasol: una carrera internacional
Caso Pau Gasol: una carrera internacionalCaso Pau Gasol: una carrera internacional
Caso Pau Gasol: una carrera internacional
Jorge Edgar Mora Reyes
 
La truculenta historia de bitcoin
La truculenta historia de bitcoinLa truculenta historia de bitcoin
La truculenta historia de bitcoin
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Desarrollo del cliente MBA
Desarrollo del cliente MBA Desarrollo del cliente MBA
Desarrollo del cliente MBA
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Identificación de oportunidades de negocios
Identificación de oportunidades de negociosIdentificación de oportunidades de negocios
Identificación de oportunidades de negocios
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Módulo 6 Habilidades de evaluación
Módulo 6 Habilidades de evaluaciónMódulo 6 Habilidades de evaluación
Módulo 6 Habilidades de evaluación
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Módulo 5 Administración de operaciones
Módulo 5 Administración de operacionesMódulo 5 Administración de operaciones
Módulo 5 Administración de operaciones
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Módulo 3 Contabilidad y finanzas
Módulo 3 Contabilidad y finanzasMódulo 3 Contabilidad y finanzas
Módulo 3 Contabilidad y finanzas
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Módulo 2 Recursos Humanos
Módulo 2 Recursos HumanosMódulo 2 Recursos Humanos
Módulo 2 Recursos Humanos
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6
Jorge Edgar Mora Reyes
 
1.1 Introducción a la gestión empresarial
1.1 Introducción a la gestión empresarial1.1 Introducción a la gestión empresarial
1.1 Introducción a la gestión empresarial
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Liderazgo ético
Liderazgo éticoLiderazgo ético
Liderazgo ético
Jorge Edgar Mora Reyes
 
La amistad según Aristóteles
La amistad según AristótelesLa amistad según Aristóteles
La amistad según Aristóteles
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACESAnotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Sobre innovación
Sobre innovación Sobre innovación
Sobre innovación
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Liderazgo e inteligencia emocional
Liderazgo e inteligencia emocionalLiderazgo e inteligencia emocional
Liderazgo e inteligencia emocional
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Empresas que perduran
Empresas que perduranEmpresas que perduran
Empresas que perduran
Jorge Edgar Mora Reyes
 

Más de Jorge Edgar Mora Reyes (20)

Guía básica para la elaboración del comentario escrito
Guía básica para la elaboración del comentario escritoGuía básica para la elaboración del comentario escrito
Guía básica para la elaboración del comentario escrito
 
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautasEntrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
Entrenamiento mental para la vida: lo esencial y algunas pautas
 
Caso Pau Gasol: una carrera internacional
Caso Pau Gasol: una carrera internacionalCaso Pau Gasol: una carrera internacional
Caso Pau Gasol: una carrera internacional
 
La truculenta historia de bitcoin
La truculenta historia de bitcoinLa truculenta historia de bitcoin
La truculenta historia de bitcoin
 
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
Identificación de oportunidades de negocio [Completa]
 
Desarrollo del cliente MBA
Desarrollo del cliente MBA Desarrollo del cliente MBA
Desarrollo del cliente MBA
 
Identificación de oportunidades de negocios
Identificación de oportunidades de negociosIdentificación de oportunidades de negocios
Identificación de oportunidades de negocios
 
Módulo 6 Habilidades de evaluación
Módulo 6 Habilidades de evaluaciónMódulo 6 Habilidades de evaluación
Módulo 6 Habilidades de evaluación
 
Módulo 5 Administración de operaciones
Módulo 5 Administración de operacionesMódulo 5 Administración de operaciones
Módulo 5 Administración de operaciones
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
Módulo 3 Contabilidad y finanzas
Módulo 3 Contabilidad y finanzasMódulo 3 Contabilidad y finanzas
Módulo 3 Contabilidad y finanzas
 
Módulo 2 Recursos Humanos
Módulo 2 Recursos HumanosMódulo 2 Recursos Humanos
Módulo 2 Recursos Humanos
 
Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6Módulo 1.2 al 1.6
Módulo 1.2 al 1.6
 
1.1 Introducción a la gestión empresarial
1.1 Introducción a la gestión empresarial1.1 Introducción a la gestión empresarial
1.1 Introducción a la gestión empresarial
 
Liderazgo ético
Liderazgo éticoLiderazgo ético
Liderazgo ético
 
La amistad según Aristóteles
La amistad según AristótelesLa amistad según Aristóteles
La amistad según Aristóteles
 
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACESAnotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Anotaciones del caso: NURIA CHINCHILLA: THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
 
Sobre innovación
Sobre innovación Sobre innovación
Sobre innovación
 
Liderazgo e inteligencia emocional
Liderazgo e inteligencia emocionalLiderazgo e inteligencia emocional
Liderazgo e inteligencia emocional
 
Empresas que perduran
Empresas que perduranEmpresas que perduran
Empresas que perduran
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Libro: Educación, deporte y cultura en méxico por Jorge Edgar Mora Reyes

  • 1. Jorge Edgar Mora Reyes Educación, deporte y cultura La situación del deporte de alto rendimiento juvenil en México Entendiendo a nuestros hijos y sus actividades R&R editores
  • 2. Jorge Edgar Mora Reyes LA SITUACIÓN DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO EN MÉXICO EN JÓVENES DE 13 A 19 AÑOS DE EDAD. Educación, deporte y cultura. Entendiendo a nuestros hijos y sus actividades.
  • 3. Agradecimientos: A Dios por todas las bendiciones que me ha dado y por la oportunidad de estar en la educación para así educarme y ver mas fuerte su luz, un proceso que nunca termina en esta vida. A mi padre y a mi madre por haberme dado la vida. A mi madre por enseñarme el espíritu deportivo de la vida, ya que me enseño a luchar tras cada caída. A mi esposa por darme lo mas bello del mundo: la ilusión de ser esposo y padre. A Jose María, que tanto amor aporta a nuestro hogar. A San Josemaría que ha sido fuente de inspiración.
  • 4. Sobre el autor: El autor, Jorge Edgar Mora Reyes, es especialista en educación, donde ha utilizado la herramienta del deporte como una escuela de virtudes, es asesor familiar, coach de diversas empresas y centros escolares, ha dado conferencias sobre la toma de decisiones, liderazgo y el deporte como escuela de virtudes, además de impartir clases de ética empresarial, y el diplomado en liderazgo educativo, ha escrito más de 100 artículos sobre educación y otros tantos sobre deporte. Como deportista fue especialista de la carreras de vallas del 2001 al 2004, donde representó a su alma máter en diversos eventos de nivel nacional. Como entrenador ha sido ganador de varios títulos como mejor entrenador en instituciones privadas y ha varios de sus atletas los ha colocado dentro de los mejores estudiantes-deportistas de México, quedando campeones nacionales en ligas o torneos estudiantiles. Cuenta hasta el 2012 con 20 campeonatos nacionales por equipos.
  • 5. Anotaciones del editor: En el presente libro, se expone y se trata de encontrar la realidad del deporte en México, sin la retórica que busque una justificación racional o política. La búsqueda incansable por descubrir la verdad, lleva a JE, como lo conocen sus amigos, a explorar una actividad que como toda actividad humana se puede corromper y que además es muy popular. Este libro lleva de la mano la investigación seria y formal de alguien que ama la educación y que cree en el deporte como una herramienta educativa, pero que reconoce la condición humana. Busca una salida ante el entramado sistema que ha creado un México que parece, a primera vista, no querer descubrir su realidad. El autor, desde “dentro” de el deporte nos llama a llevar la pragmática a la reflexión y propone a cada entusiasta del “deporte” a regresar hacia lo fundamental: la educación. Nota técnica: Este libro se imprimió en Querétaro en Enero del 2011. El contenido intelectual y de diseño pertenecen al autor. Registrado ante Creative Commons. Correo del autor: direciongeneral@orientacionfamiliar.com.mx
  • 6. INTRODUCCIÓN Este libro es el fruto de una investigación formal que busca encontrar la realidad del deporte mexicano y analizar si cumple con la finalidad de toda actividad humana: alcanzar la felicidad y vivir en la realidad. Centra su atención en jóvenes deportistas cuyo rango de edad es de 13 a 19 años de edad, etapas fundamentales para el desarrollo de la madurez de la personalidad en el ser humano. En el capítulo uno se analiza la relación entre el deporte y la educación, para tener una idea más adecuada de la actividad como herramienta educativa y su importancia real. En el capítulo dos se profundiza en el adolescente deportista y la maduración de su personalidad y en cómo el deporte en México, le ayuda o no a desarrollarse. El deporte tiene una gran influencia en la vida de la sociedad, ya que la mayoría de los medios de información le dedican mucho tiempo a esta actividad, muchos sectores de la sociedad basan su ilusión y su tiempo en observar y vivir del deporte, es por eso necesario analizar si el deporte está avanzando por el camino correcto o simplemente es una actividad más donde la recreación es más importante que la educación. El deporte debería de promover un sano crecimiento en todas las dimensiones personales del practicante. Las nuevas generaciones de deportistas se encuentran entrenando día a día para ser mejores, pero, ¿a dónde les llevará esto?¿ser mejores en el deporte los hará madurar?¿el deporte de alto rendimiento es la clave para el crecimiento y desarrollo intelectual, físico, afectivo y psicológico de los hijos?¿cuáles son las áreas de oportunidad que se deben cubrir para que realmente el deporte sea como debe ser?, éstas y otras preguntas se tratarán de contestar en el presente trabajo.
  • 7. En el deporte hay muy pocas investigaciones de tipo social y humano, y menos investigaciones sobre psicología y pedagogía del deporte. Esta investigación no solo suma esfuerzos para comprender mejor al deporte, sino al hombre que por medio de una actividad busca expresarse y desarrollarse. Los beneficiados son las familias de deportistas talentosos y la sociedad en general, que al tener deportistas mejor preparados en las dimensiones humanas, podrán dar más a su entorno familiar y social. Se espera que con esta investigación se cambie la forma de ver las cosas y así fundamentar un cambio en la praxis y métodos del deporte en México. La utilidad de esta investigación es social, pero puede tener alcances económicos, ya que un deportista bien educado y preparado, dará un testimonio sano del deporte y su estilo de vida, esto hará crecer al deporte como actividad y negocio. En la metodología cabe mencionar que es una investigación cualitativa que evalúa los aspectos más importantes del deporte en México, relacionando la educación de niños y adolescentes de 13 a 19 años. Se entrevistaron a 370 deportistas, 5 directores deportivos, y se observó el trabajo de 21 entrenadores. Se seleccionaron deportistas que compiten en el proceso de Olimpiada Nacional en los deportes de Karate, Atletismo, Luchas Asociadas, Tae Kwon Do y Halterofilia, seleccionados estatales, deportistas medallistas de eventos internacionales y deportistas de alto rendimiento retirados.