SlideShare una empresa de Scribd logo
Extranjeros deben pagar impuestos fiscales si su
permanencia es mayor de 180 días
http://www.colombialegalcorp.com/extranjeros-deben-pagar-impuestos-fiscales-permanencia-
mayor-180-dias/
Los extranjeros residentes en Colombia gozan de total libertad para administrar sus
recursos procedentes de rentas traídas del exterior o de una fuente nacional. Sin embargo,
desde el año 2012 se modificó la Ley 1607, la cual obliga a los extranjeros a pagar
impuesto de renta por sus recursos monetarios y bienes.
Una persona que tenga residencia en el país y haya estado por 183 días en el territorio
nacional debe realizar el pago de impuestos tributarios. Lo anterior según el artículo 10 del
Estatuto Tributario colombiano.
Un extranjero, que haya contabilizado 183 días, contando salidas, entradas y permanencias
ocasionales debe realizar el respectivo pago de impuestos de sus bienes, sean estos de
fuentes nacionales, como negocios realizados en el país o bien sea también por envío o
giros internacionales que le hagan desde su país de procedencia u otro país.
Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) si la persona cumplió
con este periodo de tiempo debe declarar renta por el año fiscal en el que estuvo presente
en el país.
Pero según esta misma entidad es importante señalar que también se debe contabilizar
si el extranjero ha cumplido con los 183 días durante dos años. Es decir que en un año
estuvo 83 días y en el siguiente, 100 días, con lo que sumaría el requisito para realizar su
trámite fiscal de declaración de renta.
Destino Empresarial
Cabe mencionar que Colombia se ha convertido en un destino empresarial de gran
atractivo para inversionistas extranjeros, gracias a la apertura de los TLC que se han
venido desarrollando con varios países.
El más mencionado ha sido el de Estados Unidos y por el cual, el país ha recibido una gran
cantidad de empresas multinacionales, que buscan abrir nuevos mercados. Incluso con estos
tratados se han abierto cientos de tiendas filiales a las mejores compañías internacionales,
como por ejemplo Apple, Samsung, MacDonald, entre otros.
Aunque estas grandes empresas han contribuido al crecimiento y aumento de empleos en
el país, es también cierto que sus insumos deben ser comprados a Estados Unidos.
Recientemente, con la subida del dólar, los insumos vegetales de los restaurantes
internacionales que tienen franquicias en el país se han visto envueltos en una situación
que compromete sus ingresos, porque deben pagar mucho más por el valor de un insumo
traído de Estados Unidos.
A pesar de ello, Colombia se mantiene aún como uno de los destinos empresariales más
importantes de Latinoamérica. Muchos extranjeros vienen a probar suerte con los
negocios y esta situación hizo que la Ley 1607 entrara en vigor con el artículo 10 del Código
tributario.
Extranjeros deben pagar impuestos fiscales si su permanencia es mayor de 180 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
lissethfranco
 
SECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIA
SECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIASECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIA
SECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIA
MarcoAntonioDazaBaut
 
Funciones Financieras
Funciones FinancierasFunciones Financieras
Funciones Financieras
Kamuskrak
 
Examen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parra
Examen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parraExamen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parra
Examen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parra
SharonSaltos
 
Archivo 1 hcd p 16
Archivo 1 hcd p 16Archivo 1 hcd p 16
Archivo 1 hcd p 16
Ale Hermenejildo
 
Proceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresasProceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresas
Wilber Argueta
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
Rossy Alava
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
ProColombia
 
Guía legal para hacer negocios en Colombia
Guía legal para hacer negocios en ColombiaGuía legal para hacer negocios en Colombia
Guía legal para hacer negocios en Colombia
ProColombia
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
Alisonaviles
 
Falsificación o alteración de estados financieros en Colombia
Falsificación o alteración de estados financieros en ColombiaFalsificación o alteración de estados financieros en Colombia
Falsificación o alteración de estados financieros en Colombia
Miguel Ramírez
 
Archivo 1 (1)
Archivo 1 (1)Archivo 1 (1)
Archivo 1 (1)
kattyverat
 
Sin título dn
Sin título dnSin título dn
Sin título dn
Carolina Narváez
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1

La actualidad más candente (15)

Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
SECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIA
SECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIASECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIA
SECTOR FINTECH EN COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PROCOLOMBIA
 
Funciones Financieras
Funciones FinancierasFunciones Financieras
Funciones Financieras
 
Examen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parra
Examen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parraExamen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parra
Examen 1er parcial hcd p 16 sharon saltos parra
 
Archivo 1 hcd p 16
Archivo 1 hcd p 16Archivo 1 hcd p 16
Archivo 1 hcd p 16
 
Proceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresasProceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresas
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Aspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa RicaAspectos legales en Costa Rica
Aspectos legales en Costa Rica
 
Guía legal para hacer negocios en Colombia
Guía legal para hacer negocios en ColombiaGuía legal para hacer negocios en Colombia
Guía legal para hacer negocios en Colombia
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Falsificación o alteración de estados financieros en Colombia
Falsificación o alteración de estados financieros en ColombiaFalsificación o alteración de estados financieros en Colombia
Falsificación o alteración de estados financieros en Colombia
 
Archivo 1 (1)
Archivo 1 (1)Archivo 1 (1)
Archivo 1 (1)
 
Sin título dn
Sin título dnSin título dn
Sin título dn
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 

Destacado

Suarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesionSuarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 
Contratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informaticaContratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informatica
lobito65
 
georgiafinance_06
georgiafinance_06georgiafinance_06
georgiafinance_06
Joerg Matthies
 
Algoritmo estrutura básica
Algoritmo   estrutura básicaAlgoritmo   estrutura básica
Algoritmo estrutura básica
Nyara Cardoso
 
Насатова Л.С.
Насатова Л.С.Насатова Л.С.
Насатова Л.С.
Елена Оносова
 
LegrandDesign Cutsheet
LegrandDesign CutsheetLegrandDesign Cutsheet
LegrandDesign Cutsheet
Chris Legrand
 
T
TT
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
Institución Educativa Académico
 
Perulangan dalam java
Perulangan dalam javaPerulangan dalam java
Perulangan dalam java
Muhammad Budiman
 
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensableCuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Miguel Ramírez
 
Indemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causaIndemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causa
Miguel Ramírez
 
Delito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferencias
Delito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferenciasDelito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferencias
Delito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferencias
Miguel Ramírez
 
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuariosTelefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Miguel Ramírez
 
O meu melhor amigo Analítica Digital
O meu melhor amigo Analítica DigitalO meu melhor amigo Analítica Digital
O meu melhor amigo Analítica Digital
Jorge Cunha
 
Muerte encefálica y Estado Vegetativo Persistente
Muerte encefálica y Estado Vegetativo PersistenteMuerte encefálica y Estado Vegetativo Persistente
Muerte encefálica y Estado Vegetativo Persistente
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Destacado (18)

Suarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesionSuarez guadalupe-aula6-sesion
Suarez guadalupe-aula6-sesion
 
Contratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informaticaContratacion electronica y contratacion informatica
Contratacion electronica y contratacion informatica
 
georgiafinance_06
georgiafinance_06georgiafinance_06
georgiafinance_06
 
Algoritmo estrutura básica
Algoritmo   estrutura básicaAlgoritmo   estrutura básica
Algoritmo estrutura básica
 
Насатова Л.С.
Насатова Л.С.Насатова Л.С.
Насатова Л.С.
 
LegrandDesign Cutsheet
LegrandDesign CutsheetLegrandDesign Cutsheet
LegrandDesign Cutsheet
 
dream home
dream homedream home
dream home
 
T
TT
T
 
Guia navegacion
Guia navegacionGuia navegacion
Guia navegacion
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
 
Perulangan dalam java
Perulangan dalam javaPerulangan dalam java
Perulangan dalam java
 
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensableCuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
 
Indemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causaIndemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causa
 
Delito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferencias
Delito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferenciasDelito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferencias
Delito doloso, culposo y preterintencional: Concepto y diferencias
 
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuariosTelefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
 
O meu melhor amigo Analítica Digital
O meu melhor amigo Analítica DigitalO meu melhor amigo Analítica Digital
O meu melhor amigo Analítica Digital
 
Muerte encefálica y Estado Vegetativo Persistente
Muerte encefálica y Estado Vegetativo PersistenteMuerte encefálica y Estado Vegetativo Persistente
Muerte encefálica y Estado Vegetativo Persistente
 
Sicurezza repubblica
Sicurezza repubblicaSicurezza repubblica
Sicurezza repubblica
 

Similar a Extranjeros deben pagar impuestos fiscales si su permanencia es mayor de 180 días

Impuestos en Colombia
Impuestos en ColombiaImpuestos en Colombia
Impuestos en Colombia
gescomp
 
Ejercicios practicos derecho tributario completos
Ejercicios practicos  derecho tributario completosEjercicios practicos  derecho tributario completos
Ejercicios practicos derecho tributario completos
MiguelGuazhambo
 
Guía Legal 6 Régimen migratorio colombiano
Guía Legal 6 Régimen migratorio colombianoGuía Legal 6 Régimen migratorio colombiano
Guía Legal 6 Régimen migratorio colombiano
ProColombia
 
Aspectos Legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos Legales en Estados Unidos - FloridaAspectos Legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos Legales en Estados Unidos - Florida
ProColombia
 
Aspectos legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos legales en Estados Unidos - FloridaAspectos legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos legales en Estados Unidos - Florida
ProColombia
 
Asuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en ColombiaAsuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en Colombia
Operinco Inmuebles Servicios Inmobiliarios
 
Caso practico islr
Caso practico islrCaso practico islr
Caso practico islr
emi7emi
 
Guía Legal 6 Régimen migratorio.pdf
Guía Legal 6 Régimen migratorio.pdfGuía Legal 6 Régimen migratorio.pdf
Guía Legal 6 Régimen migratorio.pdf
ProColombia
 
Capitulo 6 guia_legal
Capitulo 6 guia_legalCapitulo 6 guia_legal
Capitulo 6 guia_legal
ProColombia
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
ProColombia
 
Dirección de impuestos y aduanas nacionales de colombia
Dirección de impuestos y aduanas nacionales de colombiaDirección de impuestos y aduanas nacionales de colombia
Dirección de impuestos y aduanas nacionales de colombia
najlm
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06
ProColombia
 
Empresas en RD
Empresas en RDEmpresas en RD
Empresas en RD
Fernanda Matos
 
Inversiones en brasil
Inversiones en brasilInversiones en brasil
Inversiones en brasil
Grupo ATE: ATE Informática
 
Guía Legal 3 Asuntos corporativos.pdf
Guía Legal 3 Asuntos corporativos.pdfGuía Legal 3 Asuntos corporativos.pdf
Guía Legal 3 Asuntos corporativos.pdf
ProColombia
 
Asuntos corporativos
Asuntos corporativosAsuntos corporativos
Asuntos corporativos
ProColombia
 
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.pptDIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
rusmarly
 
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.pptDIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
rusmarly
 
Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...
Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...
Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...
AGM Abogados
 
Fatca
FatcaFatca

Similar a Extranjeros deben pagar impuestos fiscales si su permanencia es mayor de 180 días (20)

Impuestos en Colombia
Impuestos en ColombiaImpuestos en Colombia
Impuestos en Colombia
 
Ejercicios practicos derecho tributario completos
Ejercicios practicos  derecho tributario completosEjercicios practicos  derecho tributario completos
Ejercicios practicos derecho tributario completos
 
Guía Legal 6 Régimen migratorio colombiano
Guía Legal 6 Régimen migratorio colombianoGuía Legal 6 Régimen migratorio colombiano
Guía Legal 6 Régimen migratorio colombiano
 
Aspectos Legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos Legales en Estados Unidos - FloridaAspectos Legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos Legales en Estados Unidos - Florida
 
Aspectos legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos legales en Estados Unidos - FloridaAspectos legales en Estados Unidos - Florida
Aspectos legales en Estados Unidos - Florida
 
Asuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en ColombiaAsuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en Colombia
 
Caso practico islr
Caso practico islrCaso practico islr
Caso practico islr
 
Guía Legal 6 Régimen migratorio.pdf
Guía Legal 6 Régimen migratorio.pdfGuía Legal 6 Régimen migratorio.pdf
Guía Legal 6 Régimen migratorio.pdf
 
Capitulo 6 guia_legal
Capitulo 6 guia_legalCapitulo 6 guia_legal
Capitulo 6 guia_legal
 
Aspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa RicaAspectos Legales en Costa Rica
Aspectos Legales en Costa Rica
 
Dirección de impuestos y aduanas nacionales de colombia
Dirección de impuestos y aduanas nacionales de colombiaDirección de impuestos y aduanas nacionales de colombia
Dirección de impuestos y aduanas nacionales de colombia
 
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 06
 
Empresas en RD
Empresas en RDEmpresas en RD
Empresas en RD
 
Inversiones en brasil
Inversiones en brasilInversiones en brasil
Inversiones en brasil
 
Guía Legal 3 Asuntos corporativos.pdf
Guía Legal 3 Asuntos corporativos.pdfGuía Legal 3 Asuntos corporativos.pdf
Guía Legal 3 Asuntos corporativos.pdf
 
Asuntos corporativos
Asuntos corporativosAsuntos corporativos
Asuntos corporativos
 
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.pptDIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
 
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.pptDIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
DIAPOSITIVAS ARMONIZACION.ppt
 
Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...
Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...
Webinar | Constitución de empresas en España: requisitos, residencia y permis...
 
Fatca
FatcaFatca
Fatca
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

Extranjeros deben pagar impuestos fiscales si su permanencia es mayor de 180 días

  • 1. Extranjeros deben pagar impuestos fiscales si su permanencia es mayor de 180 días http://www.colombialegalcorp.com/extranjeros-deben-pagar-impuestos-fiscales-permanencia- mayor-180-dias/ Los extranjeros residentes en Colombia gozan de total libertad para administrar sus recursos procedentes de rentas traídas del exterior o de una fuente nacional. Sin embargo, desde el año 2012 se modificó la Ley 1607, la cual obliga a los extranjeros a pagar impuesto de renta por sus recursos monetarios y bienes. Una persona que tenga residencia en el país y haya estado por 183 días en el territorio nacional debe realizar el pago de impuestos tributarios. Lo anterior según el artículo 10 del Estatuto Tributario colombiano. Un extranjero, que haya contabilizado 183 días, contando salidas, entradas y permanencias ocasionales debe realizar el respectivo pago de impuestos de sus bienes, sean estos de
  • 2. fuentes nacionales, como negocios realizados en el país o bien sea también por envío o giros internacionales que le hagan desde su país de procedencia u otro país. Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) si la persona cumplió con este periodo de tiempo debe declarar renta por el año fiscal en el que estuvo presente en el país. Pero según esta misma entidad es importante señalar que también se debe contabilizar si el extranjero ha cumplido con los 183 días durante dos años. Es decir que en un año estuvo 83 días y en el siguiente, 100 días, con lo que sumaría el requisito para realizar su trámite fiscal de declaración de renta. Destino Empresarial Cabe mencionar que Colombia se ha convertido en un destino empresarial de gran atractivo para inversionistas extranjeros, gracias a la apertura de los TLC que se han venido desarrollando con varios países. El más mencionado ha sido el de Estados Unidos y por el cual, el país ha recibido una gran cantidad de empresas multinacionales, que buscan abrir nuevos mercados. Incluso con estos tratados se han abierto cientos de tiendas filiales a las mejores compañías internacionales, como por ejemplo Apple, Samsung, MacDonald, entre otros. Aunque estas grandes empresas han contribuido al crecimiento y aumento de empleos en el país, es también cierto que sus insumos deben ser comprados a Estados Unidos. Recientemente, con la subida del dólar, los insumos vegetales de los restaurantes internacionales que tienen franquicias en el país se han visto envueltos en una situación que compromete sus ingresos, porque deben pagar mucho más por el valor de un insumo traído de Estados Unidos. A pesar de ello, Colombia se mantiene aún como uno de los destinos empresariales más importantes de Latinoamérica. Muchos extranjeros vienen a probar suerte con los negocios y esta situación hizo que la Ley 1607 entrara en vigor con el artículo 10 del Código tributario.