SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
1
Introducción
Es dentro de este contexto local que se oferta especialidad en tecnología azucarera.
Participar de la especialidad en tecnología azucarera es una experiencia que trasciende la teoría e
informacióntécnica.Este diplomadobrindalaoportunidadde analizarde maneratécnicalos problemas
que se dan cotidianamente en la industria, además de proponer nuevas alternativas de diseño y
operación.
Este diplomado es una oportunidad para quienes deseen contribuir a sus organizaciones en la parte
tecnológica y para una mayor comprensión de los procesos que se llevan a cabo en esta industria.
Objetivos
 Desarrollar un proceso metodología teórico, practico y flexible centrado en los intereses del
participante.
 Formar un personal con las habilidades técnicas para analizar los principios que rigen los
procesos en los ingenios.
 Formar a losparticipantespara asumir con éxitos cargos técnicos y de dirección tecnológica de
ingenios.
Beneficios del programa
 Dominiode los conceptos y herramientas técnicas importantes para el manejo de una ingenio
azucarero.
 Desarrollopersonal de competenciasprofesionalesgerencialesconénfasisenanálisisy toma de
decisiones en base al conocimiento teórico adquirido.
 Una visión amplia de la industria azucarera y de herramientas de cálculo para su control y
diseño.
 Comprender nuevas alternativas en el diseño y operación de la industria azucarera.
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
2
Alcance
El curso de tecnología azucarera estaría orientado a los profesionales que trabajan en los ingenios
azucareros, además de los estudiantes de ingeniería en alimento, ingeniería industrial, ingeniería
química y licenciatura química
Metodología docente
Esta especialidad se impartirá a través de conferencias en cada encuentro, donde se desarrollara la
parte teóricade losprincipios que rigen el proceso.Luegose presentaranlasecuacionesfundamentales
de diseño y operación del proceso.
Después de haber abarcado la parte teórica y haber presentado las ecuaciones de diseño se realizara
ejemplos de diseño de equipos y sus variantes. Adicionalmente se cerrara cada modulo con la
presentaciónde losproblemasmáscomunesque se daneneste tipode industriayde posible solucióna
estos problemas.
Forma de evaluación.
Para evaluar a los estudiantes al finalizar cada modulo se propondrán proyectos de diseño de los
equipos vistos en el modula. El estudiante debe de entregar un documento en Word donde se
especifique loscálculosrealizados yposiblesdificultadesenlaoperaciónde losequipos yundocumento
en Excel donde estén los cálculos y se puedan modificar los valores de las diferentes variables.
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
3
Programa de especialidad en tecnología azucarera
Este programa incluye lobásicoparala industriaazucareraengeneral.Se tratanaspectosmodernos de
la industria. Este programa cubre una rama específica de la industria y es ahí su importancia.
Modulo Tema Horas
1. Preparación de
caña
1.1 Introducción a la preparación de caña 1
1.2 Cálculo de ajuste desfibradora 3
1.3 Cálculo de potencia de desfibradora 3
2 Extracción de
sacarosa
2.2 Introducción a la extracción de sacarosa por
molienda
1
2.1 Balance de materiales en molinos 2
2.3 Cálculo de capacidad de molinos 2
2.4 Cálculo de ajuste de molino simplificado 1
2.5 Cálculo de ajuste de molinos riguroso 3
2.6 Cálculo de ajuste tomando en consideración Pol
en caña y Pol en bagazo
4
2.7 Análisis por medio del factor grueso del calchón 3
2.8 Factoresque afectan el consumo de potencia en
los molinos
3
2.9 Difusores para extracción de sacarosa 4
2.10 Métodos para trazado de cachicha
central. (método Fulton, método Thiel)
7
2.11 Asepsiade molinos,tiposde asepsia,
control de asepsia, bactericidas, etc.)
8
3 Calentamientode Jugo 3.1 Introducción al calentamiento de jugo (por qué
se debe de calentar el jugo)
1
3.2 Diseño de calentador de jugo de tubo y coraza
por medio de vapor
3
3.2 Diseño de calentador de jugo de placas por
medio de vapor
3
3.3 Problemascomunesenel calentamientode jugo 1
4 Clarificación de Jugo 4.1 Introducción a la clarificación de jugo 1
4.2 Tecnología de la alcalización 2
4.3 Química de los polímeros 10
4.4 Tecnología de la adición de polímeros en la
clarificación de jugo
2
4.5 Diseño de tanque de jugo alcalizado 1
4.6 Ecuaciones de diseño de un clarificador de jugo 5
4.7 Diseño de clarificación de jugo (Talmag, etc.) 7
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
4
4.8 Color y no-azucares coloreados (química de los
no-azucares coloreados, no-azucares que pueden
desarrollarcolor ,no-azucares coloreados obtenidos
de los productos de descomposición del azúcar,
propiedades físicas y químicas de los no azucares
coloreados, etc.
10
4.10 Clarificación de jugo de caña por medio del
procedimiento de Sulfitación (Propiedades de los
reactivosyreaccionesfundamentales, dosificación y
distribución de SO2, Sulfitación continua, etc.)
8
4.8 Problemas comunes en la clarificación de jugo 1
5 Evaporación de jugo 5.1 Introducción a la evaporación 1
5.2 Balance en la estación de evaporación 1
5.3 Economía del vapor (uso de los vapores en la
fabricaciónde azúcar,pérdidasde calor,necesidades
de vapor enlosdiferentessistemas de evaporación)
8
5.4 Calculo de economía de vapor 4
5.5 Calculo de diseño de evaporador 5
5.6 Tipos de evaporadores 2
5.7 Química del proceso de evaporación (azucares
reductores en los jugos en el proceso de
evaporación, formación de incrustaciones sobre la
superficie de los evaporadores, comportamiento de
los no azucares nitrogenados en el proceso de
evaporación, formación de color ,No-azucares en
suspensiónenlosjugosymeladuraenlas fábricasde
azúcar de caña
10
5.8 Limpieza de los evaporadores (limpieza de las
incrustacionesde lassuperficie de calentamiento,en
las fábricas de azúcar en general, clasificación de la
velocidadde incrustación,periodicidad de limpieza,
limpiezamecánica y química, cantidad de sustancias
químicas usadas en la limpieza, volumen y
composición de lasoluciónlimpiadora,Control de la
eficiencia de la operación de limpieza
9
5.9 Problemas comunes de evaporación 2
5.10 Balances exegéticos 10
6 Clarificación de
meladura
6.1 Introducción a la clarificación de meladura 1
6.2 Problemas más comunes en la clarificación de
meladura
2
6.3 Diseño de clarificación de meladura 2
6.4 Decoloración 2
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
5
7 Evapo-cristalización
(Tachos)
7.1 Introducción a la Evapo-cristalización 1
7.2 Balance en la estación de tachos 10
7.3 Calculo rápido de diseño de tachos 2
7.4 Factores que afectan el trabajo en tachos 1
7.5 Partes de los tachos 1
7.6 Problemas comunes de tachos 3
7.7 Tipos de tachos continuos 3
7.8 Cálculos rápidos para tachos continuos 2
7.9 Crecimiento de cristal en tachos continuos 3
7.10 Crecimiento de cristal a lo largo de tacho
continuo
3
7.11 Química de la cristalización (químicos que
retardan o afectan la cristalización)
3
7.12 Velocidad de cristalización 3
7.13 Evaporación y circulación en el proceso de
circulación.(fuerzas motrices efectivas, resistencias
efectivas, el efecto de la temperatura sobre la
cristalizacióny la circulación, medidas del patrón de
circulación)
10
8 Cristalización por
enfriamiento
8.1 Trabajo de cristalizadores 1
8.2 Problemas comunes 1
8.3 Diseñobásicode cristalizadoresporenfriamiento 3
9 Centrifugas 9.1 Introducción al trabajo en centrifugas 1
9.2 Diseño de centrifugas 2
9.3 Calculo de capacidad 1
9.4 Partes de las centrifugas 2
9.5 Problemas comunes 2
9.6 Oscilaciónde lacanasta durante lacentrifugación
y desviación durante la descarga mecánica
2
9.7 Perforaciones de la canasta (disposición y
número de agujeros, diámetro de los orificios,
eficiencia de purgado)
7
9.8 Armadura suspensión (rigidez de la armadura) 2
9.9 Método para expresar la eliminación de la miel
madre (% de eliminación, retención)
2
9.10 Operación de centrifugas (consideraciones
generales para el acondicionamiento de las
centrifugas, consideraciones relativas al proceso,
porosidad de los revestimientos y de la pared de la
canasta, centrifugación antes del lavado, masa
cocida de bajo grado, etc.)
10
9.10 Tiempo necesario para el raspado y para la
limpieza de los tamices antes de volver a cargar
1
9.11 Descargadores mecánicos (velocidad de 2
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
6
rotación al momento de la descarga, etc.)
10 Secado 10.1 Introducción e importancia del secado 1
10.2 Tipos de secadores 2
10.3 Factores que afectan el secado de azúcar 1
10.2 Calculo de capacidad de un secador 3
11 Generadores de vacio 11.1 Introducción a los equipos de generación de
vacio
1
11.2 Calculo de bombas de vacio 3
11.3 Calculode condensadoresgeneradoresde vacio 3
12 Filtración de lodo 12.1 Introducción a la filtración de lodo 1
12.2 Balance en la filtración de lodo 2
12.3 Tipos de filtros de lodo 1
12.4 Diseño de filtros de lodos 3
12.5 Filtros de banda 2
13 Generación de vapor y
turbo generación de
energía
13.1 Introducción a la generación de vapor 2
13.2 Principios de termodinámica 4
13.2 Introducción a la turbo generación 2
13.3 Requerimiento de vapor 3
13.3 Calculo de calderas 7
13.4 Funcionamiento de las calderas 2
13.4 Problemas comunes en calderas 1
13.5 Turbinas de vapor 2
13.6 Generadores de energía eléctrica 1
13.7 Plantas de tratamiento de agua de caldera 5
14 Contabilidad azucarera 14.1 Análisis típicos en el laboratorio de la industria
azucarera
4
14.2 Análisis especiales en el laboratorio de la
industria azucarera
2
14.3 Interpretación de los análisis de laboratorio de
la industria azucarera
2
14.3 Balance de Pol 4
14.4 Formulasque se utilizanen los informes diarios
de laboratorio
8
14.5 Modelos de informes diarios 8
15. Laboratorio de calderas 15.1 Análisis típicos en el laboratorio de calderas 4
15.2 Interpretación de los análisis de laboratorio de
calderas.
3
15.4 Dosificación de los químicos para calderas 4
15.5 Tratamiento comunes de agua para calderas 5
15.6 Problemas químicos más comunes en las
calderas
8
Total de horas 347
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
7
Los entrenamientos se dan con el equipo y en algunos casos se deben de programar con anticipación
de acuerdo con la operación.
Entrenamiento en Tachos
Modulo Horas
Conocimiento de sistema de control de tachos 25
Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de
zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena)
15
Cristalización (aclarado, siembra, etc.) 30
Niveles de riesgo en la operación. Observación de paro casa llena,
manipulación de flujos, cortes, observación de las fallas en la
operación, observación de los factores que afectan la operación en
tachos )
90
Operación de tachos continuos 15
Horas totales 175
Entrenamiento operador de sistemas evaporadores
Modulo Horas
Conocimientode sistema de control de evaporación y clarificación de
jugo
30
Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de
zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena)
10
Niveles de riesgo en la operación. Observación de paro casa llena,
manipulación de flujos, observación de las fallas en la operación,
observación de los factores que afectan la operación en
evaporadores , conocimiento básico de control calderas,
conocimiento básico de control molinos)
100
Horas totales 140
Entrenamiento molinos
Modulo Horas
Conocimiento de sistema de control de molino 20
Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio
de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena)
10
Niveles de riesgo en la operación 50
Horas totales 80
Plan de Especialidad en tecnología azucarera
8
Entrenamiento para supervisores de fabricación
Modulo Horas
Conocimiento de sistema de control de tachos 25
Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio
de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena)
15
Conocimiento de sistema de control de evaporación y
clarificación de jugo
20
Conocimiento de sistema de control de tachos 20
Conocimiento básico de control calderas 15
Equipos principales de arranque y como iniciar un arranque
después de disturbio eléctrico
15
Horas totales 95
Entrenamiento para jefes de turno
Modulo Horas
Conocimiento de sistema de control de tachos 25
Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio
de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena)
15
Conocimiento de sistema de control de evaporación y
clarificación de jugo
20
Conocimiento de sistema de control de tachos 20
Conocimiento básico de control calderas 15
Equipos principales de arranque y como iniciar un arranque
después de disturbio eléctrico (prioridad en el arranque)
15
Mediciones de importancia en turbogeneradores 10
Conocimiento básico de control molino 10
Estabilidad en la molienda 10
Factores necesarios para incrementar molienda durante la
operación
10
Horas totales 95
Cualquier información: Ing. Maxwell Altamirano Ramos
solucionindustrialempresarial@yahoo.es

Más contenido relacionado

Destacado

Priyansh coverpage
Priyansh coverpagePriyansh coverpage
Priyansh coverpage
Priyansh Srivastava
 
Game Sense
Game SenseGame Sense
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
Christian Peters LLM
 
Finalized Dissertation
Finalized DissertationFinalized Dissertation
Finalized Dissertation
Georgia Dana Gregoriou
 
VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。
VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。
VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。
Tomoyo Hirayama
 
Gestion del tiempo definir las actividades
Gestion del tiempo definir las actividadesGestion del tiempo definir las actividades
Gestion del tiempo definir las actividades
Elena Obando
 
Power escuela 142
Power escuela 142Power escuela 142
Power escuela 142
ana marisa reyes
 
Implicações da manipulação de fertilidade
Implicações da manipulação de fertilidadeImplicações da manipulação de fertilidade
Implicações da manipulação de fertilidade
Maria Carolina Esteves
 
Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015
Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015
Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015
Property Portal Watch
 
Fim de Ano com EmoCÃO - 2015
Fim de Ano com EmoCÃO - 2015Fim de Ano com EmoCÃO - 2015
Fim de Ano com EmoCÃO - 2015
Agência CMC
 
Nuclear Batteries
Nuclear BatteriesNuclear Batteries
Nuclear Batteries
Rishabh Chaurasia
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Omar E Acosta Z
 
Cusco
CuscoCusco

Destacado (13)

Priyansh coverpage
Priyansh coverpagePriyansh coverpage
Priyansh coverpage
 
Game Sense
Game SenseGame Sense
Game Sense
 
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
2016_AfghanistanPromisesToAction_EN
 
Finalized Dissertation
Finalized DissertationFinalized Dissertation
Finalized Dissertation
 
VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。
VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。
VRの浸透と、 最適なUXの為に気をつけたいこと。
 
Gestion del tiempo definir las actividades
Gestion del tiempo definir las actividadesGestion del tiempo definir las actividades
Gestion del tiempo definir las actividades
 
Power escuela 142
Power escuela 142Power escuela 142
Power escuela 142
 
Implicações da manipulação de fertilidade
Implicações da manipulação de fertilidadeImplicações da manipulação de fertilidade
Implicações da manipulação de fertilidade
 
Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015
Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015
Property Portal Watch Conference Agenda - AMS 2015
 
Fim de Ano com EmoCÃO - 2015
Fim de Ano com EmoCÃO - 2015Fim de Ano com EmoCÃO - 2015
Fim de Ano com EmoCÃO - 2015
 
Nuclear Batteries
Nuclear BatteriesNuclear Batteries
Nuclear Batteries
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 

Similar a Fabricación de azúcar

Tecnologia de potabilizacion de agua
Tecnologia de potabilizacion de aguaTecnologia de potabilizacion de agua
Tecnologia de potabilizacion de agua
Maxwell Altamirano
 
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
 Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
Wilmer Tigse
 
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
JesusSolizArispe
 
Acabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesisAcabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesis
Fabiangomezedu
 
Carbon activado oro
Carbon activado oroCarbon activado oro
Carbon activado oro
Susana Condori
 
TESIS.pdf
TESIS.pdfTESIS.pdf
TESIS.pdf
Luisdx2
 
Sistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leon
Sistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leonSistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leon
Sistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leon
Daniel Andres Leon Jimenez
 
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdfEstudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
AsierFlores
 
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco SaAutomatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
German R
 
TESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docx
TESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docxTESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docx
TESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docx
KarenPerz1
 
08 2269 in
08 2269 in08 2269 in
08 2269 in
Ing Arevalo flores
 
Temario_TratamientoAguas.pdf
Temario_TratamientoAguas.pdfTemario_TratamientoAguas.pdf
Temario_TratamientoAguas.pdf
RaquePc1
 
Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...
Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...
Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...
Cristian Jimenez carrasco
 
Anteproyecto confecciones varmesi
Anteproyecto confecciones varmesi Anteproyecto confecciones varmesi
Anteproyecto confecciones varmesi
Yeison Anaya
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Juan Miguel Camargo Sepulveda
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Juan Miguel Camargo Sepulveda
 
TESINA.pdf
TESINA.pdfTESINA.pdf
TESINA.pdf
Josh Carhuaricra
 
Informe técnico de residencias
Informe técnico de residenciasInforme técnico de residencias
Informe técnico de residencias
Rogelio Lilly
 
Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...
Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...
Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...
edalgonzalez
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Luisdx2
 

Similar a Fabricación de azúcar (20)

Tecnologia de potabilizacion de agua
Tecnologia de potabilizacion de aguaTecnologia de potabilizacion de agua
Tecnologia de potabilizacion de agua
 
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
 Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
Banco-de-prueba-para-cilindro-hidraulico
 
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
 
Acabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesisAcabado de piezas tesis
Acabado de piezas tesis
 
Carbon activado oro
Carbon activado oroCarbon activado oro
Carbon activado oro
 
TESIS.pdf
TESIS.pdfTESIS.pdf
TESIS.pdf
 
Sistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leon
Sistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leonSistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leon
Sistema mantenimiento criticidad paz del rio daniel leon
 
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdfEstudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
 
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco SaAutomatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
Automatizacion De Torno Paralelo En Las Instalaciones De Mettco Sa
 
TESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docx
TESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docxTESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docx
TESIS FINAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL VICTOR AGUIRRE WILLIAMSON.docx
 
08 2269 in
08 2269 in08 2269 in
08 2269 in
 
Temario_TratamientoAguas.pdf
Temario_TratamientoAguas.pdfTemario_TratamientoAguas.pdf
Temario_TratamientoAguas.pdf
 
Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...
Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...
Generación de Indicadores Claves de Desempeño para el Proceso Fundición de Co...
 
Anteproyecto confecciones varmesi
Anteproyecto confecciones varmesi Anteproyecto confecciones varmesi
Anteproyecto confecciones varmesi
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
 
TESINA.pdf
TESINA.pdfTESINA.pdf
TESINA.pdf
 
Informe técnico de residencias
Informe técnico de residenciasInforme técnico de residencias
Informe técnico de residencias
 
Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...
Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...
Modelado Computacional Del Flujo En El Interior De Una Tobera Mono-orificio D...
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Fabricación de azúcar

  • 1. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 1 Introducción Es dentro de este contexto local que se oferta especialidad en tecnología azucarera. Participar de la especialidad en tecnología azucarera es una experiencia que trasciende la teoría e informacióntécnica.Este diplomadobrindalaoportunidadde analizarde maneratécnicalos problemas que se dan cotidianamente en la industria, además de proponer nuevas alternativas de diseño y operación. Este diplomado es una oportunidad para quienes deseen contribuir a sus organizaciones en la parte tecnológica y para una mayor comprensión de los procesos que se llevan a cabo en esta industria. Objetivos  Desarrollar un proceso metodología teórico, practico y flexible centrado en los intereses del participante.  Formar un personal con las habilidades técnicas para analizar los principios que rigen los procesos en los ingenios.  Formar a losparticipantespara asumir con éxitos cargos técnicos y de dirección tecnológica de ingenios. Beneficios del programa  Dominiode los conceptos y herramientas técnicas importantes para el manejo de una ingenio azucarero.  Desarrollopersonal de competenciasprofesionalesgerencialesconénfasisenanálisisy toma de decisiones en base al conocimiento teórico adquirido.  Una visión amplia de la industria azucarera y de herramientas de cálculo para su control y diseño.  Comprender nuevas alternativas en el diseño y operación de la industria azucarera.
  • 2. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 2 Alcance El curso de tecnología azucarera estaría orientado a los profesionales que trabajan en los ingenios azucareros, además de los estudiantes de ingeniería en alimento, ingeniería industrial, ingeniería química y licenciatura química Metodología docente Esta especialidad se impartirá a través de conferencias en cada encuentro, donde se desarrollara la parte teóricade losprincipios que rigen el proceso.Luegose presentaranlasecuacionesfundamentales de diseño y operación del proceso. Después de haber abarcado la parte teórica y haber presentado las ecuaciones de diseño se realizara ejemplos de diseño de equipos y sus variantes. Adicionalmente se cerrara cada modulo con la presentaciónde losproblemasmáscomunesque se daneneste tipode industriayde posible solucióna estos problemas. Forma de evaluación. Para evaluar a los estudiantes al finalizar cada modulo se propondrán proyectos de diseño de los equipos vistos en el modula. El estudiante debe de entregar un documento en Word donde se especifique loscálculosrealizados yposiblesdificultadesenlaoperaciónde losequipos yundocumento en Excel donde estén los cálculos y se puedan modificar los valores de las diferentes variables.
  • 3. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 3 Programa de especialidad en tecnología azucarera Este programa incluye lobásicoparala industriaazucareraengeneral.Se tratanaspectosmodernos de la industria. Este programa cubre una rama específica de la industria y es ahí su importancia. Modulo Tema Horas 1. Preparación de caña 1.1 Introducción a la preparación de caña 1 1.2 Cálculo de ajuste desfibradora 3 1.3 Cálculo de potencia de desfibradora 3 2 Extracción de sacarosa 2.2 Introducción a la extracción de sacarosa por molienda 1 2.1 Balance de materiales en molinos 2 2.3 Cálculo de capacidad de molinos 2 2.4 Cálculo de ajuste de molino simplificado 1 2.5 Cálculo de ajuste de molinos riguroso 3 2.6 Cálculo de ajuste tomando en consideración Pol en caña y Pol en bagazo 4 2.7 Análisis por medio del factor grueso del calchón 3 2.8 Factoresque afectan el consumo de potencia en los molinos 3 2.9 Difusores para extracción de sacarosa 4 2.10 Métodos para trazado de cachicha central. (método Fulton, método Thiel) 7 2.11 Asepsiade molinos,tiposde asepsia, control de asepsia, bactericidas, etc.) 8 3 Calentamientode Jugo 3.1 Introducción al calentamiento de jugo (por qué se debe de calentar el jugo) 1 3.2 Diseño de calentador de jugo de tubo y coraza por medio de vapor 3 3.2 Diseño de calentador de jugo de placas por medio de vapor 3 3.3 Problemascomunesenel calentamientode jugo 1 4 Clarificación de Jugo 4.1 Introducción a la clarificación de jugo 1 4.2 Tecnología de la alcalización 2 4.3 Química de los polímeros 10 4.4 Tecnología de la adición de polímeros en la clarificación de jugo 2 4.5 Diseño de tanque de jugo alcalizado 1 4.6 Ecuaciones de diseño de un clarificador de jugo 5 4.7 Diseño de clarificación de jugo (Talmag, etc.) 7
  • 4. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 4 4.8 Color y no-azucares coloreados (química de los no-azucares coloreados, no-azucares que pueden desarrollarcolor ,no-azucares coloreados obtenidos de los productos de descomposición del azúcar, propiedades físicas y químicas de los no azucares coloreados, etc. 10 4.10 Clarificación de jugo de caña por medio del procedimiento de Sulfitación (Propiedades de los reactivosyreaccionesfundamentales, dosificación y distribución de SO2, Sulfitación continua, etc.) 8 4.8 Problemas comunes en la clarificación de jugo 1 5 Evaporación de jugo 5.1 Introducción a la evaporación 1 5.2 Balance en la estación de evaporación 1 5.3 Economía del vapor (uso de los vapores en la fabricaciónde azúcar,pérdidasde calor,necesidades de vapor enlosdiferentessistemas de evaporación) 8 5.4 Calculo de economía de vapor 4 5.5 Calculo de diseño de evaporador 5 5.6 Tipos de evaporadores 2 5.7 Química del proceso de evaporación (azucares reductores en los jugos en el proceso de evaporación, formación de incrustaciones sobre la superficie de los evaporadores, comportamiento de los no azucares nitrogenados en el proceso de evaporación, formación de color ,No-azucares en suspensiónenlosjugosymeladuraenlas fábricasde azúcar de caña 10 5.8 Limpieza de los evaporadores (limpieza de las incrustacionesde lassuperficie de calentamiento,en las fábricas de azúcar en general, clasificación de la velocidadde incrustación,periodicidad de limpieza, limpiezamecánica y química, cantidad de sustancias químicas usadas en la limpieza, volumen y composición de lasoluciónlimpiadora,Control de la eficiencia de la operación de limpieza 9 5.9 Problemas comunes de evaporación 2 5.10 Balances exegéticos 10 6 Clarificación de meladura 6.1 Introducción a la clarificación de meladura 1 6.2 Problemas más comunes en la clarificación de meladura 2 6.3 Diseño de clarificación de meladura 2 6.4 Decoloración 2
  • 5. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 5 7 Evapo-cristalización (Tachos) 7.1 Introducción a la Evapo-cristalización 1 7.2 Balance en la estación de tachos 10 7.3 Calculo rápido de diseño de tachos 2 7.4 Factores que afectan el trabajo en tachos 1 7.5 Partes de los tachos 1 7.6 Problemas comunes de tachos 3 7.7 Tipos de tachos continuos 3 7.8 Cálculos rápidos para tachos continuos 2 7.9 Crecimiento de cristal en tachos continuos 3 7.10 Crecimiento de cristal a lo largo de tacho continuo 3 7.11 Química de la cristalización (químicos que retardan o afectan la cristalización) 3 7.12 Velocidad de cristalización 3 7.13 Evaporación y circulación en el proceso de circulación.(fuerzas motrices efectivas, resistencias efectivas, el efecto de la temperatura sobre la cristalizacióny la circulación, medidas del patrón de circulación) 10 8 Cristalización por enfriamiento 8.1 Trabajo de cristalizadores 1 8.2 Problemas comunes 1 8.3 Diseñobásicode cristalizadoresporenfriamiento 3 9 Centrifugas 9.1 Introducción al trabajo en centrifugas 1 9.2 Diseño de centrifugas 2 9.3 Calculo de capacidad 1 9.4 Partes de las centrifugas 2 9.5 Problemas comunes 2 9.6 Oscilaciónde lacanasta durante lacentrifugación y desviación durante la descarga mecánica 2 9.7 Perforaciones de la canasta (disposición y número de agujeros, diámetro de los orificios, eficiencia de purgado) 7 9.8 Armadura suspensión (rigidez de la armadura) 2 9.9 Método para expresar la eliminación de la miel madre (% de eliminación, retención) 2 9.10 Operación de centrifugas (consideraciones generales para el acondicionamiento de las centrifugas, consideraciones relativas al proceso, porosidad de los revestimientos y de la pared de la canasta, centrifugación antes del lavado, masa cocida de bajo grado, etc.) 10 9.10 Tiempo necesario para el raspado y para la limpieza de los tamices antes de volver a cargar 1 9.11 Descargadores mecánicos (velocidad de 2
  • 6. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 6 rotación al momento de la descarga, etc.) 10 Secado 10.1 Introducción e importancia del secado 1 10.2 Tipos de secadores 2 10.3 Factores que afectan el secado de azúcar 1 10.2 Calculo de capacidad de un secador 3 11 Generadores de vacio 11.1 Introducción a los equipos de generación de vacio 1 11.2 Calculo de bombas de vacio 3 11.3 Calculode condensadoresgeneradoresde vacio 3 12 Filtración de lodo 12.1 Introducción a la filtración de lodo 1 12.2 Balance en la filtración de lodo 2 12.3 Tipos de filtros de lodo 1 12.4 Diseño de filtros de lodos 3 12.5 Filtros de banda 2 13 Generación de vapor y turbo generación de energía 13.1 Introducción a la generación de vapor 2 13.2 Principios de termodinámica 4 13.2 Introducción a la turbo generación 2 13.3 Requerimiento de vapor 3 13.3 Calculo de calderas 7 13.4 Funcionamiento de las calderas 2 13.4 Problemas comunes en calderas 1 13.5 Turbinas de vapor 2 13.6 Generadores de energía eléctrica 1 13.7 Plantas de tratamiento de agua de caldera 5 14 Contabilidad azucarera 14.1 Análisis típicos en el laboratorio de la industria azucarera 4 14.2 Análisis especiales en el laboratorio de la industria azucarera 2 14.3 Interpretación de los análisis de laboratorio de la industria azucarera 2 14.3 Balance de Pol 4 14.4 Formulasque se utilizanen los informes diarios de laboratorio 8 14.5 Modelos de informes diarios 8 15. Laboratorio de calderas 15.1 Análisis típicos en el laboratorio de calderas 4 15.2 Interpretación de los análisis de laboratorio de calderas. 3 15.4 Dosificación de los químicos para calderas 4 15.5 Tratamiento comunes de agua para calderas 5 15.6 Problemas químicos más comunes en las calderas 8 Total de horas 347
  • 7. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 7 Los entrenamientos se dan con el equipo y en algunos casos se deben de programar con anticipación de acuerdo con la operación. Entrenamiento en Tachos Modulo Horas Conocimiento de sistema de control de tachos 25 Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena) 15 Cristalización (aclarado, siembra, etc.) 30 Niveles de riesgo en la operación. Observación de paro casa llena, manipulación de flujos, cortes, observación de las fallas en la operación, observación de los factores que afectan la operación en tachos ) 90 Operación de tachos continuos 15 Horas totales 175 Entrenamiento operador de sistemas evaporadores Modulo Horas Conocimientode sistema de control de evaporación y clarificación de jugo 30 Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena) 10 Niveles de riesgo en la operación. Observación de paro casa llena, manipulación de flujos, observación de las fallas en la operación, observación de los factores que afectan la operación en evaporadores , conocimiento básico de control calderas, conocimiento básico de control molinos) 100 Horas totales 140 Entrenamiento molinos Modulo Horas Conocimiento de sistema de control de molino 20 Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena) 10 Niveles de riesgo en la operación 50 Horas totales 80
  • 8. Plan de Especialidad en tecnología azucarera 8 Entrenamiento para supervisores de fabricación Modulo Horas Conocimiento de sistema de control de tachos 25 Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena) 15 Conocimiento de sistema de control de evaporación y clarificación de jugo 20 Conocimiento de sistema de control de tachos 20 Conocimiento básico de control calderas 15 Equipos principales de arranque y como iniciar un arranque después de disturbio eléctrico 15 Horas totales 95 Entrenamiento para jefes de turno Modulo Horas Conocimiento de sistema de control de tachos 25 Puesta en marcha inicio de zafra (seguimiento de plan de inicio de zafra y opciones para la operación evitando paro casa llena) 15 Conocimiento de sistema de control de evaporación y clarificación de jugo 20 Conocimiento de sistema de control de tachos 20 Conocimiento básico de control calderas 15 Equipos principales de arranque y como iniciar un arranque después de disturbio eléctrico (prioridad en el arranque) 15 Mediciones de importancia en turbogeneradores 10 Conocimiento básico de control molino 10 Estabilidad en la molienda 10 Factores necesarios para incrementar molienda durante la operación 10 Horas totales 95 Cualquier información: Ing. Maxwell Altamirano Ramos solucionindustrialempresarial@yahoo.es