SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTOR DE IMPACTO DE
LAS REVISTAS ACADÉMICAS
Paula Gonzales, Lorena Garzón, Ana
Duque, Sara Galeano, Daniela Díaz, Tatiana
Cortes, Andrea Cortés y Ana Fierro
Sistemas & Odontología
III Semestre Odontología
Que es el Factor de impacto
El factor de impacto de una revista es la
media del número de veces que se cita
un artículo publicado en una revista
determinada. Es un instrumento para
comparar revistas y evaluar la
importancia relativa de una revista
concreta dentro de un mismo campo
científico.
El factor de impacto es un indicador
bibliometrico muy utilizado. Los factores
de impacto de las revistas
determinan, directa o indirectamente, la
asignación de millones de euros en
proyectos de investigación, promociones
académicas, etc.
Este indicador es una de las variables que
más incluye en la generación de nuevo
conocimiento y en el desarrollo de la
investigación científica en una dirección o
en otra.
¿Quién calcula los factores de
impacto?
El ISI (Institute for Scientific
Information), calcula y publica los factores de
impacto. Esta es una institución privada que
gestiona una importante base de datos que
cubre unas 7.500 revistas de casi todas las áreas
de conocimiento.
En general, se considera que las revistas
incluidas en la base de datos del ISI están entre
las mejores del mundo de sus respectivas
especialidades. El ISI divide las revistas que
indexa en grupos diversos que corresponden a
áreas de investigación diferentes. Cada año, el
ISI publica una relación de factores de impacto
de las revistas que existen en su base de datos.
JCR Science Edition (revistas del área temática de ciencias)
Como se calcula el factor de impacto
El factor de impacto corresponde a la división del
número de citaciones que han recibido los artículos
de una revista entre el número de artículos que se
publicaron en ella.
Número de citaciones recibidas en un año concreto
por los artículos de los 2 años anteriores de una
revista dividido por el número de artículos
publicados en la revista estos dos últimos años.
Por ejemplo, calculamos el factor de impacto 2007
de Environmental history:
•Citaciones que han recibido en el año 2007 artículos
publicados en 2005 y 2006: 15 + 25 = 40
•Artículos publicados en 2005 y 2006: 22 + 19 = 41
Índice de impacto 2007: 40/41= 0,976
¿Por qué el factor de impacto se calcula como un
cociente?
Con el factor de impacto se
intenta valorar el número de
citas que recibe una revista, pero
teniendo en cuenta el número de
documentos que publica.
¿De qué factores depende el factor
de impacto?
En general, las revistas de un área citan
documentos publicados por revistas del área.
Si el número medio de referencias que
aparecen en un trabajo de investigación es
pequeño, los documentos publicados en
revistas del área recibirán pocas citas y el
factor de impacto será bajo.
En cambio, es de esperar que un artículo típico
de Bioquímica incluya numerosas referencias a
métodos experimentales
(publicados, normalmente, en revistas de
Bioquímica). Esto hace que el número medio
de referencias en los artículos de Bioquímica
sea, probablemente, mayor que el número
medio de referencias que aparecen en los
artículos de Matemáticas, con las
repercusiones correspondientes en los
factores de impacto de las revistas respectivas.
Donde consultarlo
Para consultar el factor de impacto de una revista la
herramienta fundamental es el ISI Journal Citation
Reports (JCR). Journal Citation Reports ® ofrece una
sistemáticas medios, objetivos para evaluar
críticamente las principales revistas del mundo, con
información cuantificable, estadístico basado en datos
de citas
El SCImago Journal & Country Rango es un portal que
incluye las revistas y los indicadores científicos de los
países desarrollados a partir de la información
contenida en el Scopus® base de datos (Elsevier
BV ). Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar
y analizar los campos científicos.
Scopus, la mayor base de datos de resúmenes y citas
de literatura revisada por expertos, cuenta con
herramientas inteligentes para rastrear, analizar y
visualizar la investigación.
DENTAL JOURNALS IMPACT FACTOR
La cabeza del ranking le corresponde
a la revista de periodoncia Journal of
clinical periodontology con un factor
de impacto de 4.012. Le sigue
la Journal of dental research (3.826),
Clinical implant dentistry and related
research (3.821), Dental
materials (3.773), Journal of
periodontology (3,688), hasta la
última Oral radiology 0.167 , que
hacen un total de 84 revistas.
Bibliografía
Campanario Juan Miguel. El factor de impacto de las revistas académicas: preguntas y
respuestas. Universidad de Alcalá. [Internet]. 27 de Junio de 2007. [Consulta el 25 de Marzo de
2014]. Disponible en: http://www2.uah.es/jmc/factordeimpacto.pdf
http://www.lib.hku.hk/denlib/impact%20factor%202012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Alexis Moreno Pulido
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...Torres Salinas
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Alexis Moreno Pulido
 
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)
La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)
La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)
http://bvsalud.org/
 
Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...
Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...
Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Oscar Mauricio Ovalle-Navarro
 
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
Bibliosaúde. Consellería de Sanidade. Sergas
 
Presentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dcaPresentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dcasilvianievaramos
 
Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
Univ de Zaragoza
 
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Rafael Repiso
 
Cuartil en JCR
Cuartil en JCRCuartil en JCR
Cuartil en JCR
unavbiblioteca
 
Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...
Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...
Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...
Journals Authors
 
Guía SJR
Guía SJRGuía SJR
Guía SJR
unavbiblioteca
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
 
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones A...
 
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaTema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
 
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
 
La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)
La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)
La evaluación de la producción científica en América Latina (Fernando Ardito)
 
Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...
Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...
Análisis crítico de las referencias citadas por las revistas científicas colo...
 
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
Comunicación científica a través de las revistas y defensa del idioma. Editor...
 
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
Visibilidad e impacto de las publicaciones científicas: el caso de las Cienci...
 
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
 
Presentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dcaPresentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dca
 
Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
 
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
Ranking UNIR de Publicidad - Actualización 2016
 
Cuartil en JCR
Cuartil en JCRCuartil en JCR
Cuartil en JCR
 
Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...
Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...
Fusión y cierre de revistas. Panel editores Apoyar, fusionar, desistir ¿qué h...
 
Guía SJR
Guía SJRGuía SJR
Guía SJR
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
 

Similar a Factor de impacto de las revistas académicas

÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf
AlejandraMena37
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Javier González de Dios
 
Scopus - analizador de revistas
Scopus - analizador de revistasScopus - analizador de revistas
Scopus - analizador de revistas
Jonathan Jimenez
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit
 
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticosVisibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
Vincenzo Landi
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
Javier González de Dios
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Flor Trillo
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdfCurso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
DalilaAguilarPeralta
 
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impactoVisibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
Mercedes Bueno
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesIvonne Lujano
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
Mercedes Bueno
 
Doctorado - Bibliometría y gestores.pdf
Doctorado - Bibliometría y gestores.pdfDoctorado - Bibliometría y gestores.pdf
Doctorado - Bibliometría y gestores.pdf
MaisDiaz
 

Similar a Factor de impacto de las revistas académicas (20)

÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf÷ndice H y factor de impacto.pdf
÷ndice H y factor de impacto.pdf
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
 
Scopus - analizador de revistas
Scopus - analizador de revistasScopus - analizador de revistas
Scopus - analizador de revistas
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
 
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
 
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticosVisibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
 
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
 
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdfCurso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
Curso_qué debo saber antes de publicar un artículo.pdf
 
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impactoVisibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
 
Doctorado - Bibliometría y gestores.pdf
Doctorado - Bibliometría y gestores.pdfDoctorado - Bibliometría y gestores.pdf
Doctorado - Bibliometría y gestores.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Factor de impacto de las revistas académicas

  • 1. FACTOR DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ACADÉMICAS Paula Gonzales, Lorena Garzón, Ana Duque, Sara Galeano, Daniela Díaz, Tatiana Cortes, Andrea Cortés y Ana Fierro Sistemas & Odontología III Semestre Odontología
  • 2. Que es el Factor de impacto El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en una revista determinada. Es un instrumento para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico.
  • 3. El factor de impacto es un indicador bibliometrico muy utilizado. Los factores de impacto de las revistas determinan, directa o indirectamente, la asignación de millones de euros en proyectos de investigación, promociones académicas, etc. Este indicador es una de las variables que más incluye en la generación de nuevo conocimiento y en el desarrollo de la investigación científica en una dirección o en otra.
  • 4. ¿Quién calcula los factores de impacto? El ISI (Institute for Scientific Information), calcula y publica los factores de impacto. Esta es una institución privada que gestiona una importante base de datos que cubre unas 7.500 revistas de casi todas las áreas de conocimiento. En general, se considera que las revistas incluidas en la base de datos del ISI están entre las mejores del mundo de sus respectivas especialidades. El ISI divide las revistas que indexa en grupos diversos que corresponden a áreas de investigación diferentes. Cada año, el ISI publica una relación de factores de impacto de las revistas que existen en su base de datos. JCR Science Edition (revistas del área temática de ciencias)
  • 5.
  • 6. Como se calcula el factor de impacto El factor de impacto corresponde a la división del número de citaciones que han recibido los artículos de una revista entre el número de artículos que se publicaron en ella. Número de citaciones recibidas en un año concreto por los artículos de los 2 años anteriores de una revista dividido por el número de artículos publicados en la revista estos dos últimos años. Por ejemplo, calculamos el factor de impacto 2007 de Environmental history: •Citaciones que han recibido en el año 2007 artículos publicados en 2005 y 2006: 15 + 25 = 40 •Artículos publicados en 2005 y 2006: 22 + 19 = 41 Índice de impacto 2007: 40/41= 0,976
  • 7. ¿Por qué el factor de impacto se calcula como un cociente? Con el factor de impacto se intenta valorar el número de citas que recibe una revista, pero teniendo en cuenta el número de documentos que publica.
  • 8. ¿De qué factores depende el factor de impacto? En general, las revistas de un área citan documentos publicados por revistas del área. Si el número medio de referencias que aparecen en un trabajo de investigación es pequeño, los documentos publicados en revistas del área recibirán pocas citas y el factor de impacto será bajo. En cambio, es de esperar que un artículo típico de Bioquímica incluya numerosas referencias a métodos experimentales (publicados, normalmente, en revistas de Bioquímica). Esto hace que el número medio de referencias en los artículos de Bioquímica sea, probablemente, mayor que el número medio de referencias que aparecen en los artículos de Matemáticas, con las repercusiones correspondientes en los factores de impacto de las revistas respectivas.
  • 9. Donde consultarlo Para consultar el factor de impacto de una revista la herramienta fundamental es el ISI Journal Citation Reports (JCR). Journal Citation Reports ® ofrece una sistemáticas medios, objetivos para evaluar críticamente las principales revistas del mundo, con información cuantificable, estadístico basado en datos de citas El SCImago Journal & Country Rango es un portal que incluye las revistas y los indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en el Scopus® base de datos (Elsevier BV ). Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar y analizar los campos científicos. Scopus, la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por expertos, cuenta con herramientas inteligentes para rastrear, analizar y visualizar la investigación. DENTAL JOURNALS IMPACT FACTOR
  • 10. La cabeza del ranking le corresponde a la revista de periodoncia Journal of clinical periodontology con un factor de impacto de 4.012. Le sigue la Journal of dental research (3.826), Clinical implant dentistry and related research (3.821), Dental materials (3.773), Journal of periodontology (3,688), hasta la última Oral radiology 0.167 , que hacen un total de 84 revistas.
  • 11.
  • 12. Bibliografía Campanario Juan Miguel. El factor de impacto de las revistas académicas: preguntas y respuestas. Universidad de Alcalá. [Internet]. 27 de Junio de 2007. [Consulta el 25 de Marzo de 2014]. Disponible en: http://www2.uah.es/jmc/factordeimpacto.pdf http://www.lib.hku.hk/denlib/impact%20factor%202012.pdf