SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de higiene y seguridad
industrial tienen como objetivo la
identificación, el reconocimiento, la
evaluación y el control de los factores
ambientales que se originan en los lugares
de trabajo y que puedan afectar la salud de
los mismos.
Img. 1
La higiene es el conjunto de actividades que van
enfocados a la evaluación y al control de agentes
y factores del ambiente de trabajo que puedan
afectar la salud de los trabajadores y conllevar a
enfermedades laborales.
La seguridad industrial, es la actividad de
intervención y lineamientos para advertir y
reconocer a tiempo los riesgos presentes en los
lugares de trabajo y que pueden desencadenar
accidentes de trabajo
Img. 2
Img. 3
Desde aquí colocaremos a ejemplo a una empresa que se dedica a la fabricación, instalación y
mantenimientos a equipos de vapor (calderas), en su sector económico se tiene diferentes riesgos,
algunos por ejemplo el mecánico, eléctrico, gravedad, temperatura, radiación, etc.
Esta actividad tiene como fuente principal a el trabajador, ya que, aunque el equipo cuando esta en
funcionamiento no requiere de la manipulación del operario, si requiere de una inspección visual de
las presiones con las que trabaja, y cuando se va a realizar los mantenimientos o adecuaciones, es
necesario que todas las seguridades estén adecuadas para que el trabajador pueda realizar sus
actividades, en los diferentes mantenimientos siempre van a haber diferentes riesgos tanto como en
el equipo, como también en las instalaciones ya que abarca muchos sectores económicos entre ellos
están, el sector de alimentos, el sector farmacéutico, el sector textil, etc.
• Una de las actividades de las que se realizan
en los mantenimientos trimestrales y
generales en calderas, es el deshollinado de la
cámara de combustión en donde con un tubo
o una guaya, y en su punta se encuentra un
churrusco (cepillo metálico circular) se
procede a limpiar cada uno de los tubos
interiores, en esta actividad se pueden
presentar unos peligros que nos podrían
generar o bien un accidente de trabajo o una
enfermedad laboral.
Fotogr. 1
ACCIDENTE DE TRABAJO
COMO PODEMOS VER EN LAANTERIOR IMAGEN EL
COMPAÑERO QUE REALIZA LAACTIVIDAD TIENE QUE
ASCENDER Y DESCENDER EN UNA ESCALERA TIPO AVIÓN
PARA PODER REALIZAR EL DESHOLLINADO, Y COMO
POLÍTICA DE LA EMPRESA EL SOLO DEBE DE ESTAR
SUBIDO A LA ESCALERA POR UN MÍNIMO DE 15 MINUTOS,
PERO EN ESE TRAYECTO DE TIEMPO PODRÍA TENER UN
ACCIDENTE DE TRABAJO POR RIESGO DE GRAVEDAD YA
QUE EL PODRÍA CAERSE DE LA ESCALERAY GENERARSE
UNA LESIÓN EN EL CUERPO, ADEMÁS MIENTRAS EL
REALIZA LAAPERTURA DE LAS TAPAS DELANTERAS,
ESTAS MISMA PODRÍAN SOLTARSE Y GENERAR UNA
CAÍDA DE OBJETOS LO CUAL PODRÍA CAUSAR UN CORTE,
UN MACHUCÓN EN LAS PARTES INFERIORES DEL CUERPO
DEL TRABAJADOR.
ENFERMEDAD LABORAL
LA COMBUSTIÓN DE LA CALDERA SE RELACIONA CON
UN PORCENTAJE ENTRE EL COMBUSTIBLE A UTILIZAR (
GAS NATURAL, ACPM Y FUEL OÍL) CON AIRE LO CUAL
GENERA MATERIAL PARTICULADO, PERO SI ESTA
COMBUSTIÓN NO ESTA CALIBRADA SE PRODUCE ALGO
LLAMADO HOLLÍN LO CUAL SE PEGA EN LAS TUBERÍA
REALIZANDO UNAS CAPAS DE COMBUSTIBLE QUE NO SE
QUEMO, CUANDO SE REALIZA MUCHO ESTAS
ACTIVIDADES DE DESHOLLINADO SIN LA PROTECCIÓN
NECESARIA SE PUEDE AFECTAR A LARGO PLAZO A LA
PERSONA YA QUE EMPIEZAA VERSE AFECTADO LOS
PULMONES.
ACCIONES A TOMAR…
La empresa ante esta problemáticas a establecido un plan de trabajo que cuenta con lo siguiente:
1- capacitar a todos sus trabajadores, dándoles a conocer las distintas actividades y que riesgos presentan
cada uno de ellos
2- proporcionar al trabajador todos los equipos epps necesarios para realizar cada una de las actividades (
protección respiratoria, filtros de cartuchos para la situación material particulados o gases ).
3- Realizar a cada uno de sus trabajadores los debidos exámenes anuales para verificar su estado físico
4-Como la labor esta por encima de los 1,50m la empresa solicita un coordinador de alturas para que
verifique el uso correcto de las medidas de protección.
EN LA INSTALACIONES DE LAS CALDERAS O
EQUIPOS ADYACENTES NUEVOS, SE PUEDEN
CONSIDERAR UNOS CASI ACCIDENTES,
ALGUNOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y
PROBABLEMENTE ALGUNAS
ENFERMEDADES LABORALES.
PARA REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES SE
DEBE DE TENER UNA COORDINACIÓN Y UNA
PLANEACIÓN ADECUADA, ASÍ COMO
TAMBIÉN EL UTILIZAR LOS EQUIPOS
MECÁNICOS PARA QUE LAACTIVIDAD SE
REALICE BAJO LOS PARÁMETROS DE
SEGURIDAD.
Fotogr. 2
ENFERMEDAD LABORAL
COMO SABEMOS LA SOLDADURA EN LAPSOS
PROLONGADOS Y REALIZÁNDOLO TODOS LOS DÍAS,
EMPIEZAA DESGASTAR LOS HUESOS Y A LOS OJOS POR
LA RADIACIÓN QUE ESTA PRODUCE, POR MÁS QUE SE
ESTE UTILIZANDO LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN
NECESARIOS HAY UN CIERTO GRADO DE QUE ESTA
ACTIVIDAD PUEDA CONVERTIRSE EN UNA ENFERMEDAD
LABORAL.
ACCIDENTE DE TRABAJO
MIENTRAS SE REALIZA LA INSTALACIÓN Y PUESTA DE
EQUIPOS DE CALDERAS O EQUIPOS ADYACENTES SE
TIENEN QUE UTILIZAR EQUIPOS ELECTRICOS, LO CUAL
PODRÍA OCASIONAR CORTES, LACERACIONES EN
CUALQUIER PARTE DEL CUERPO, PROYECCIÓN DE
PARTÍCULAS LO CUAL PODRÍAAFECTAR MIS OJOS; USO
DE EQUIPO DE SOLDADURA, LO QUE ME PODRÍA
GENERAR EXPLOSIONES POR MATERIAL PARTICULADO
CALIENTE, QUEMADURAS. EN EL DESPLAZAMIENTO DE
LOS EQUIPOS NUEVOS SE REALIZA UN DESPLAZAMIENTO
CON EQUIPOS DE CARGA, LO QUE ME PODRÍA CAUSAR
DAÑO A LOS EQUIPOS, ATROPELLAMIENTO,
ATRAPAMIENTO DE MANOS, ENTRE EL EQUIPO Y EL
CARRO TRANSPORTE.
ACCIONES A TOMAR…
• Como se sabe, antes de empezar una actividad se debe de realizar una pre inspección del sitio de trabajo, se
debe de realizar en un formato escrito, en donde se da a conocer con cada uno de los trabajadores, que
riesgos son los involucrados en la actividad y como se pueden mitigar. Además la empresa realiza
capacitaciones de los equipos electricos y de como debe ser su funcionamiento, y mientras se esta en la labor
siempre ahí tiempo de realizar pausas activas de pocos minutos.
ALGUNAS CONCLUSIONES
• EN EL TRABAJO, CADAACTIVIDAD QUE SE REALIZA SIEMPRE VA DE LA MANO CON LA SEGURIDAD, YA
QUE SI SE REALIZA UN TRABAJO CON TODAS LAS MEDIDA PREVENTIVAS SE MITIGARA LA
PROBABILIDAD DE TENER UN ACCIDENTE Y QUE EN UN FUTURO TENGAMOS UNA ENFERMEDAD
LABORAL.
• PODEMOS CONCLUIR QUE LOS RIESGOS DE TRABAJO SIEMPRE ESTARÁN PRESENTES EN TODA
EMPRESA DEBIDO A QUE TODAACTIVIDAD QUE SE REALICE IMPLICA UN RIESGO, LA ÚNICA FORMA DE
ELIMINARLO ES EVITAR LAACTIVIDAD QUE LO GENERE PERO ESTO SIGNIFICARÍA EVITAR LA
CREACIÓN DE EMPRESAS.
• LA SEGURIDAD VA CORRESPONDIDA CON TODOS NOSOTROS, YA QUE SOMOS NOSOTROS LOS QUE NOS
VERÍAMOS AFECTADOS CUANDO REALICEMOS UNAACTIVIDAD Y NOS SUCEDAALGO, ES POR ESO QUE
HAY QUE TENER TODOS LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD NECESARIOS E INSTALADO CORRECTAMENTE
PARA QUE ASÍ, SI HAY UNA LESIÓN SEA DE MENOR GRAVEDAD, Y SIEMPRE TENER TODOS LOS
DOCUMENTOS DILIGENCIADOS Y EN ORDEN PARA QUE ASÍ NO SE NOS AFECTE NUESTRA SALUD.
REFERENCIAS
• SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL [ Imagen 1]. Soto, Víctor Eduardo. Ago, 2019. Prezi. Disponible en:
https://prezi.com/vuhf6tfj0rny/seguridad-industrial-e-higiene-laboral/ (Volver)
• ORDEN, LIMPIEZA E HIGIENE PARA TRABAJAR CON SEGURIDAD FRENTE AL COVID-19 [Imagen 2]. Sin autor. Nov, 2020.
Segurmania. Disponible en: https://www.segurmaniazurekin.eus/lecciones-seguridad/orden-limpieza-e-higiene-para-trabajar-con-seguridad-
frente-al-covid-19/
• SEGURIDAD INDUSTRIAL: COMO HERRAMIENTA BASE DE LA COMPETITIVIDAD. [Imagen 3]. Sin autor. Revista El Ferretero,
artículos, edición actual, el producto, n97 agosto-septiembre 2018. Ago, 2018. El Ferretero. Disponible en: https://ferretero.com/seguridad-
industrial/ (volver)
• Fotografía 1. Deshollinado Calderas Pirotubulares Horizontales. Nota: actividad recurrente en los mantenimientos trimestrales y generales
donde ese revisa como esta la calibración del equipo a intervenir. Elaboración Propia. (Volver)
• Fotografía 2. Montaje De Tanque Para Agua Caliente. Nota: equipo indispensable para mantener el proceso en una empresa de cosméticos.
Elaboración Propia. (Volver)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
WilmarYecidMosqueraM
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LAURAVALENTINAESTUPI
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AlejandraArteagaRodr
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
NIEVESMICHELFONTECHA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanPabloCamachoAlar
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrezAccidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
HAROLANDREYGUTIERREZ
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
AlejaBernal7
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...Richard57
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LauraVillamil27
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
DAVIDSTEVENGARCIASAL
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DanielFonseca145
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
AndreaCarvajal59
 
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
FABIANANDRESCASTANED
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
juliethalejandrapeas
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
KATHERINENIKOLNEIRAS
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SantiagoOspina46
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
carolina296688
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LizetRodriguez9
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
williamYARA2
 

La actualidad más candente (20)

Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrezAccidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
Accidentes y enfermedades de trabajo harol gutierrez
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
luisharrintondiazrod
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
AndresREscobar
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
adriana559570
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioEduardo Nomar
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Alturas
AlturasAlturas
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
diegoextivwbarrerocu
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
diegoextivwbarrerocu
 
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxTRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
JuanPabloZuluagaGarc1
 
Unidad.05.Administracion de empresaspptx
Unidad.05.Administracion de empresaspptxUnidad.05.Administracion de empresaspptx
Unidad.05.Administracion de empresaspptx
NancyManzo4
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
Diana Aguilar
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
olmedo aguilar
 
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.docAUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
PAICASEGURIDADLABORA
 
Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.
Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.
Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.
mariavirginiacanelon
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero8
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
Anyerlim Sanchez
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptx
JaiderAlejandroVega
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
genaro29
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
AndrsRamos49
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
 
Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
 
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptxseguridad industrial como prevenir sst1).pptx
seguridad industrial como prevenir sst1).pptx
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
 
Tarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrialTarea virtual higiene industrial
Tarea virtual higiene industrial
 
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxTRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Unidad.05.Administracion de empresaspptx
Unidad.05.Administracion de empresaspptxUnidad.05.Administracion de empresaspptx
Unidad.05.Administracion de empresaspptx
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.docAUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
AUTORIZACION EMPRESAS CONTRATISTAS.doc
 
Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.
Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.
Sistema contra incendios de la empresa moblime s.a.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS LABORALES.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
5.INDUCCION SGSST EMPRESARIAL DESARROLLO.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1.
  • 2. El sistema de higiene y seguridad industrial tienen como objetivo la identificación, el reconocimiento, la evaluación y el control de los factores ambientales que se originan en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud de los mismos. Img. 1
  • 3. La higiene es el conjunto de actividades que van enfocados a la evaluación y al control de agentes y factores del ambiente de trabajo que puedan afectar la salud de los trabajadores y conllevar a enfermedades laborales. La seguridad industrial, es la actividad de intervención y lineamientos para advertir y reconocer a tiempo los riesgos presentes en los lugares de trabajo y que pueden desencadenar accidentes de trabajo Img. 2 Img. 3
  • 4. Desde aquí colocaremos a ejemplo a una empresa que se dedica a la fabricación, instalación y mantenimientos a equipos de vapor (calderas), en su sector económico se tiene diferentes riesgos, algunos por ejemplo el mecánico, eléctrico, gravedad, temperatura, radiación, etc. Esta actividad tiene como fuente principal a el trabajador, ya que, aunque el equipo cuando esta en funcionamiento no requiere de la manipulación del operario, si requiere de una inspección visual de las presiones con las que trabaja, y cuando se va a realizar los mantenimientos o adecuaciones, es necesario que todas las seguridades estén adecuadas para que el trabajador pueda realizar sus actividades, en los diferentes mantenimientos siempre van a haber diferentes riesgos tanto como en el equipo, como también en las instalaciones ya que abarca muchos sectores económicos entre ellos están, el sector de alimentos, el sector farmacéutico, el sector textil, etc.
  • 5. • Una de las actividades de las que se realizan en los mantenimientos trimestrales y generales en calderas, es el deshollinado de la cámara de combustión en donde con un tubo o una guaya, y en su punta se encuentra un churrusco (cepillo metálico circular) se procede a limpiar cada uno de los tubos interiores, en esta actividad se pueden presentar unos peligros que nos podrían generar o bien un accidente de trabajo o una enfermedad laboral. Fotogr. 1
  • 6. ACCIDENTE DE TRABAJO COMO PODEMOS VER EN LAANTERIOR IMAGEN EL COMPAÑERO QUE REALIZA LAACTIVIDAD TIENE QUE ASCENDER Y DESCENDER EN UNA ESCALERA TIPO AVIÓN PARA PODER REALIZAR EL DESHOLLINADO, Y COMO POLÍTICA DE LA EMPRESA EL SOLO DEBE DE ESTAR SUBIDO A LA ESCALERA POR UN MÍNIMO DE 15 MINUTOS, PERO EN ESE TRAYECTO DE TIEMPO PODRÍA TENER UN ACCIDENTE DE TRABAJO POR RIESGO DE GRAVEDAD YA QUE EL PODRÍA CAERSE DE LA ESCALERAY GENERARSE UNA LESIÓN EN EL CUERPO, ADEMÁS MIENTRAS EL REALIZA LAAPERTURA DE LAS TAPAS DELANTERAS, ESTAS MISMA PODRÍAN SOLTARSE Y GENERAR UNA CAÍDA DE OBJETOS LO CUAL PODRÍA CAUSAR UN CORTE, UN MACHUCÓN EN LAS PARTES INFERIORES DEL CUERPO DEL TRABAJADOR. ENFERMEDAD LABORAL LA COMBUSTIÓN DE LA CALDERA SE RELACIONA CON UN PORCENTAJE ENTRE EL COMBUSTIBLE A UTILIZAR ( GAS NATURAL, ACPM Y FUEL OÍL) CON AIRE LO CUAL GENERA MATERIAL PARTICULADO, PERO SI ESTA COMBUSTIÓN NO ESTA CALIBRADA SE PRODUCE ALGO LLAMADO HOLLÍN LO CUAL SE PEGA EN LAS TUBERÍA REALIZANDO UNAS CAPAS DE COMBUSTIBLE QUE NO SE QUEMO, CUANDO SE REALIZA MUCHO ESTAS ACTIVIDADES DE DESHOLLINADO SIN LA PROTECCIÓN NECESARIA SE PUEDE AFECTAR A LARGO PLAZO A LA PERSONA YA QUE EMPIEZAA VERSE AFECTADO LOS PULMONES.
  • 7. ACCIONES A TOMAR… La empresa ante esta problemáticas a establecido un plan de trabajo que cuenta con lo siguiente: 1- capacitar a todos sus trabajadores, dándoles a conocer las distintas actividades y que riesgos presentan cada uno de ellos 2- proporcionar al trabajador todos los equipos epps necesarios para realizar cada una de las actividades ( protección respiratoria, filtros de cartuchos para la situación material particulados o gases ). 3- Realizar a cada uno de sus trabajadores los debidos exámenes anuales para verificar su estado físico 4-Como la labor esta por encima de los 1,50m la empresa solicita un coordinador de alturas para que verifique el uso correcto de las medidas de protección.
  • 8. EN LA INSTALACIONES DE LAS CALDERAS O EQUIPOS ADYACENTES NUEVOS, SE PUEDEN CONSIDERAR UNOS CASI ACCIDENTES, ALGUNOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y PROBABLEMENTE ALGUNAS ENFERMEDADES LABORALES. PARA REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES SE DEBE DE TENER UNA COORDINACIÓN Y UNA PLANEACIÓN ADECUADA, ASÍ COMO TAMBIÉN EL UTILIZAR LOS EQUIPOS MECÁNICOS PARA QUE LAACTIVIDAD SE REALICE BAJO LOS PARÁMETROS DE SEGURIDAD. Fotogr. 2
  • 9. ENFERMEDAD LABORAL COMO SABEMOS LA SOLDADURA EN LAPSOS PROLONGADOS Y REALIZÁNDOLO TODOS LOS DÍAS, EMPIEZAA DESGASTAR LOS HUESOS Y A LOS OJOS POR LA RADIACIÓN QUE ESTA PRODUCE, POR MÁS QUE SE ESTE UTILIZANDO LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN NECESARIOS HAY UN CIERTO GRADO DE QUE ESTA ACTIVIDAD PUEDA CONVERTIRSE EN UNA ENFERMEDAD LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO MIENTRAS SE REALIZA LA INSTALACIÓN Y PUESTA DE EQUIPOS DE CALDERAS O EQUIPOS ADYACENTES SE TIENEN QUE UTILIZAR EQUIPOS ELECTRICOS, LO CUAL PODRÍA OCASIONAR CORTES, LACERACIONES EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO, PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS LO CUAL PODRÍAAFECTAR MIS OJOS; USO DE EQUIPO DE SOLDADURA, LO QUE ME PODRÍA GENERAR EXPLOSIONES POR MATERIAL PARTICULADO CALIENTE, QUEMADURAS. EN EL DESPLAZAMIENTO DE LOS EQUIPOS NUEVOS SE REALIZA UN DESPLAZAMIENTO CON EQUIPOS DE CARGA, LO QUE ME PODRÍA CAUSAR DAÑO A LOS EQUIPOS, ATROPELLAMIENTO, ATRAPAMIENTO DE MANOS, ENTRE EL EQUIPO Y EL CARRO TRANSPORTE.
  • 10. ACCIONES A TOMAR… • Como se sabe, antes de empezar una actividad se debe de realizar una pre inspección del sitio de trabajo, se debe de realizar en un formato escrito, en donde se da a conocer con cada uno de los trabajadores, que riesgos son los involucrados en la actividad y como se pueden mitigar. Además la empresa realiza capacitaciones de los equipos electricos y de como debe ser su funcionamiento, y mientras se esta en la labor siempre ahí tiempo de realizar pausas activas de pocos minutos.
  • 11. ALGUNAS CONCLUSIONES • EN EL TRABAJO, CADAACTIVIDAD QUE SE REALIZA SIEMPRE VA DE LA MANO CON LA SEGURIDAD, YA QUE SI SE REALIZA UN TRABAJO CON TODAS LAS MEDIDA PREVENTIVAS SE MITIGARA LA PROBABILIDAD DE TENER UN ACCIDENTE Y QUE EN UN FUTURO TENGAMOS UNA ENFERMEDAD LABORAL. • PODEMOS CONCLUIR QUE LOS RIESGOS DE TRABAJO SIEMPRE ESTARÁN PRESENTES EN TODA EMPRESA DEBIDO A QUE TODAACTIVIDAD QUE SE REALICE IMPLICA UN RIESGO, LA ÚNICA FORMA DE ELIMINARLO ES EVITAR LAACTIVIDAD QUE LO GENERE PERO ESTO SIGNIFICARÍA EVITAR LA CREACIÓN DE EMPRESAS. • LA SEGURIDAD VA CORRESPONDIDA CON TODOS NOSOTROS, YA QUE SOMOS NOSOTROS LOS QUE NOS VERÍAMOS AFECTADOS CUANDO REALICEMOS UNAACTIVIDAD Y NOS SUCEDAALGO, ES POR ESO QUE HAY QUE TENER TODOS LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD NECESARIOS E INSTALADO CORRECTAMENTE PARA QUE ASÍ, SI HAY UNA LESIÓN SEA DE MENOR GRAVEDAD, Y SIEMPRE TENER TODOS LOS DOCUMENTOS DILIGENCIADOS Y EN ORDEN PARA QUE ASÍ NO SE NOS AFECTE NUESTRA SALUD.
  • 12. REFERENCIAS • SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL [ Imagen 1]. Soto, Víctor Eduardo. Ago, 2019. Prezi. Disponible en: https://prezi.com/vuhf6tfj0rny/seguridad-industrial-e-higiene-laboral/ (Volver) • ORDEN, LIMPIEZA E HIGIENE PARA TRABAJAR CON SEGURIDAD FRENTE AL COVID-19 [Imagen 2]. Sin autor. Nov, 2020. Segurmania. Disponible en: https://www.segurmaniazurekin.eus/lecciones-seguridad/orden-limpieza-e-higiene-para-trabajar-con-seguridad- frente-al-covid-19/ • SEGURIDAD INDUSTRIAL: COMO HERRAMIENTA BASE DE LA COMPETITIVIDAD. [Imagen 3]. Sin autor. Revista El Ferretero, artículos, edición actual, el producto, n97 agosto-septiembre 2018. Ago, 2018. El Ferretero. Disponible en: https://ferretero.com/seguridad- industrial/ (volver) • Fotografía 1. Deshollinado Calderas Pirotubulares Horizontales. Nota: actividad recurrente en los mantenimientos trimestrales y generales donde ese revisa como esta la calibración del equipo a intervenir. Elaboración Propia. (Volver) • Fotografía 2. Montaje De Tanque Para Agua Caliente. Nota: equipo indispensable para mantener el proceso en una empresa de cosméticos. Elaboración Propia. (Volver)