SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACION
INSTITUTO PROFESINAL OMAR
TORRIJOS HERRERA
TEMA: los factores que indicen en el
desarrollo socioeconómico de los pueblos
INTEGRANTES:
Yorielys Agrázales
Yahzeel González
Maribel Pérez
Adelis Mela
PROFESOR: Onel Pérez
GRUPO:XI°D
Factores
Físicos
El relieve
Las
precipitaciones
Los
suelos
Red
Hidrográfica
Son aquellos de
origen natural que
limitan la
producción de
cultivos y ganado.
las técnicas
humanas pueden
superar las
limitaciones físicas
en la agricultura y la
ganadería
,
La agricultura se condiciona de
diferentes maneras:
*la incidencia en el clima.
*la altitud modifica las condiciones
climáticas.
* Se crean diferentes tipos de vegetación
que se localizan en lugares entre laderas
, solana, umbría.
Efectos del relieve en el clima y la
vegetación:
* Según las horas de sol recibidas.
* Según la dirección habitual del
viento.
*las laderas en solana.
* Las laderas en barlovento
El relieve afecta al sector agrario :
* La dificultades que crea la altura y la
fuerte pendiente a la ganadería y a la
agricultura.
* Existen especie y razas de ganados
adaptados a la altura y al pendiente.
Plantación de terrazas:
*Técnica agronómica :consiste en
allanar la pendiente mediante la
contención del suelo mediante
muros de piedra y relleno con suelos
traídos de otro lugar.
*se aplican en zonas montañosas.
Relieve
 Limitan las producciones agrarias .
 Existen tipos de precipitaciones: lluvia, granizo, nieve.
 Afectan con la intensidad con la que cae a la vegetación
 Pueden haber irregularidad internatural provocando momentos de
sequia.
 Limitan el desarrollo de las plantas .
 Las heladas temperaturas afectan negativamente el
desarrollo de la vegetación.
 Para evitar las temperaturas extremamente bajas se a
desarrollado invernaderos y los cultivos bajo plastico
Son elementos
inorgánicos y
orgánicos en que
indicen factores como
el clima ,relieve y al
acción del hombre .
Existen muchos tipos
de suelos
Composición
fisicoquímica
TIPOS DE
SUELOS
Salinidad
Hidromorfismo
Erosión
Es importante para
la agricultura y al
ganadería , para el
aprovechamiento
del agua se
desarrollaron
técnicas de
almacenamiento
estas técnicas se
aplican al ahorro
del agua,
Embaces y
charcas pozos
Riego por
goteo
FACTORES
HUMANOS
DEMOGRAFICOS
TECNICOS
SOCIALES
ECONOMICOS
HISTORICOS
POLITICOS
Indicen en los paisajes a través
de la presión de la población
sobre el territorio.
En lugares de gran densidad de
población será intensiva para
poder alimentarlos.
Debido al presión de la
población va disminuyendo los
procesos demográficos.
Factores
técnicos
Han transformado los paisajes
agrarios en el últimos siglo
La tecnología a vencido
mucho los limites físicos en
la agricultura para el cultivo.
Han transformado los paisajes
tradicionales en paisajes
modernos debido a la introducción
de químicos , maquinarias ,etc.
• Entre los grandes
propietarios tenemos
a el REINO UNIDO
donde transformaron
los campos abiertos
en parcelas cerradas
para el ganado
• Entre los
ganaderos y
agricultores
tenemos a
ESPAÑA
durante la
edad moderna
el ganado a
estado
protegido
• Se creó las
mestas que
tenia una
serie de
privilegios
sobre los
terreno donde
pasaban el
ganado
Se relacionan con el
sistema productivo de
algún lugar donde
prevalezca la economía
de mercado .
En lugares de economía
socialista no existe
propiedad privada o es
mínima y las decisiones
están centralizada
Han influido en la agricultura y la ganadería debido a las
tradiciones que se han ido acumulando de siglo en siglo ,con
el descubrimiento de AMERICA hubo intercambio de
cultivo entre los continentes.
Griegos
, Cartagine
ses y
Romanos
• Colonizaron el
mediterráneo llevando sus
técnicas agrícolas atreves
del mundo.
EDAD
MEDIA
• Se incorporaron
nuevos avances y
nuevas
tradiciones al
sector agrario
Descubrimient
o de
América
• Intercambio de cultivos
entre los continentes
como: patatas, tomate,
pimentones,
Factores
políticos
comerci
o con la
O.M.C.
Precios
agrarios
Organismos
internacionales
Países
desarrollados
en la
agricultura y la
ganadería
Influyen actualmente en el desarrollo de la agricultura
sobre todo en los países mas desarrollados .
Los agricultores y los ganaderos además del dinero su
gobierno le da una cantidad suplementaria por la
producción .
La decisión de los políticos indicen en lo que hagan los
agricultores en los paisajes rural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrarioTema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrario
etorija82
 
Le secteur primaire
Le secteur primaireLe secteur primaire
Le secteur primaire
Mencar Car
 
Tema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agrariaTema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agraria
etorija82
 
Espacio agrario. Factores naturales y humanos
Espacio agrario. Factores naturales y humanosEspacio agrario. Factores naturales y humanos
Espacio agrario. Factores naturales y humanosgsanfer
 
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdfManejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
rbarriosm
 
Factores de producción en agricultura
Factores de producción en agriculturaFactores de producción en agricultura
Factores de producción en agricultura
Rodrigo Rueda
 
Sitema Agrario con audio
Sitema Agrario  con audioSitema Agrario  con audio
Sitema Agrario con audioLedy Cabrera
 
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantesTema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
etorija82
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
Oscar González García - Profesor
 
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, MéxicoManejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
FAO
 
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas José Jump
 
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
José Jump
 
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservaciónManejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
José Jump
 
Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)
Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)
Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)
Walter
 
El Espacio Rural
El Espacio RuralEl Espacio Rural
El Espacio Ruralasevilla
 
Técnicas para la conservación del suelo
Técnicas para la conservación del sueloTécnicas para la conservación del suelo
Técnicas para la conservación del suelo
Rie Neko
 
El suelo
El sueloEl suelo

La actualidad más candente (20)

Tema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrarioTema 5 - Paisaje agrario
Tema 5 - Paisaje agrario
 
Le secteur primaire
Le secteur primaireLe secteur primaire
Le secteur primaire
 
Tema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agrariaTema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agraria
 
Espacio agrario. Factores naturales y humanos
Espacio agrario. Factores naturales y humanosEspacio agrario. Factores naturales y humanos
Espacio agrario. Factores naturales y humanos
 
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdfManejo de suelos - principios y estrategias - pdf
Manejo de suelos - principios y estrategias - pdf
 
Factores de producción en agricultura
Factores de producción en agriculturaFactores de producción en agricultura
Factores de producción en agricultura
 
Sitema Agrario con audio
Sitema Agrario  con audioSitema Agrario  con audio
Sitema Agrario con audio
 
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantesTema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
 
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, MéxicoManejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
Manejo Sustentable del Suelo en México, SAGARPA, México
 
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
Manejo Integrado de aguas y suelos en los Andenes y Terrazas Andinas
 
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
Certificación de Buenas Prácticas de Manejo de Suelos (BPMS)
 
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservaciónManejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
 
Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)
Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)
Conservacion De Suelo (Ing. Agr. Walter Uhrich)
 
El Espacio Rural
El Espacio RuralEl Espacio Rural
El Espacio Rural
 
Técnicas para la conservación del suelo
Técnicas para la conservación del sueloTécnicas para la conservación del suelo
Técnicas para la conservación del suelo
 
Exposuelo
ExposueloExposuelo
Exposuelo
 
Tema 5 esquema y activt punt i
Tema 5  esquema y activt punt iTema 5  esquema y activt punt i
Tema 5 esquema y activt punt i
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Espacios agrarios
Espacios agrariosEspacios agrarios
Espacios agrarios
 

Similar a factores fisicos I.P.O.T.H.

Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoLos factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoKristi Atencio
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agriculturatorque
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
iepapuico
 
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9   caracterísiticas y problemas agrariosTema 9   caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
Oscar González García - Profesor
 
Factores fisicos ipoth
Factores fisicos ipoth Factores fisicos ipoth
Factores fisicos ipoth Joshua Muñoz
 
Agricultura EspañOla
Agricultura EspañOlaAgricultura EspañOla
Agricultura EspañOlaguestb182e3
 
Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.
Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.
Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.Carmen Camacho López
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Ana Llorach
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescajmcaballeropuebla
 
GEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptxGEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptx
OscarCriado2
 
Tema alumnos
Tema alumnosTema alumnos
Tema alumnosFernando
 
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURALTEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
MayteMena
 
OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptxOBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
AngelPea816498
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 

Similar a factores fisicos I.P.O.T.H. (20)

Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoLos factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
 
Factores fisicos -IPOTH
Factores fisicos -IPOTHFactores fisicos -IPOTH
Factores fisicos -IPOTH
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
T.2. el espacio rural
T.2. el espacio ruralT.2. el espacio rural
T.2. el espacio rural
 
Factores fisicoos
Factores fisicoosFactores fisicoos
Factores fisicoos
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
 
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9   caracterísiticas y problemas agrariosTema 9   caracterísiticas y problemas agrarios
Tema 9 caracterísiticas y problemas agrarios
 
Factores fisicos ipoth
Factores fisicos ipoth Factores fisicos ipoth
Factores fisicos ipoth
 
Tema 5 1 El Espacio Rural
Tema 5   1 El Espacio RuralTema 5   1 El Espacio Rural
Tema 5 1 El Espacio Rural
 
Agricultura EspañOla
Agricultura EspañOlaAgricultura EspañOla
Agricultura EspañOla
 
Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.
Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.
Tema 8. espacio y aprovechamiento del sector agropecuario, forestal y pesquero.
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
 
GEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptxGEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 12. EL ESPACIO RURAL.pptx
 
Tema alumnos
Tema alumnosTema alumnos
Tema alumnos
 
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURALTEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptxOBRAS 1ER PARCIAL.pptx
OBRAS 1ER PARCIAL.pptx
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

factores fisicos I.P.O.T.H.

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO PROFESINAL OMAR TORRIJOS HERRERA TEMA: los factores que indicen en el desarrollo socioeconómico de los pueblos INTEGRANTES: Yorielys Agrázales Yahzeel González Maribel Pérez Adelis Mela PROFESOR: Onel Pérez GRUPO:XI°D
  • 3. Son aquellos de origen natural que limitan la producción de cultivos y ganado. las técnicas humanas pueden superar las limitaciones físicas en la agricultura y la ganadería
  • 4.
  • 5. , La agricultura se condiciona de diferentes maneras: *la incidencia en el clima. *la altitud modifica las condiciones climáticas. * Se crean diferentes tipos de vegetación que se localizan en lugares entre laderas , solana, umbría. Efectos del relieve en el clima y la vegetación: * Según las horas de sol recibidas. * Según la dirección habitual del viento. *las laderas en solana. * Las laderas en barlovento El relieve afecta al sector agrario : * La dificultades que crea la altura y la fuerte pendiente a la ganadería y a la agricultura. * Existen especie y razas de ganados adaptados a la altura y al pendiente. Plantación de terrazas: *Técnica agronómica :consiste en allanar la pendiente mediante la contención del suelo mediante muros de piedra y relleno con suelos traídos de otro lugar. *se aplican en zonas montañosas. Relieve
  • 6.  Limitan las producciones agrarias .  Existen tipos de precipitaciones: lluvia, granizo, nieve.  Afectan con la intensidad con la que cae a la vegetación  Pueden haber irregularidad internatural provocando momentos de sequia.  Limitan el desarrollo de las plantas .  Las heladas temperaturas afectan negativamente el desarrollo de la vegetación.  Para evitar las temperaturas extremamente bajas se a desarrollado invernaderos y los cultivos bajo plastico
  • 7. Son elementos inorgánicos y orgánicos en que indicen factores como el clima ,relieve y al acción del hombre . Existen muchos tipos de suelos
  • 9. Es importante para la agricultura y al ganadería , para el aprovechamiento del agua se desarrollaron técnicas de almacenamiento estas técnicas se aplican al ahorro del agua,
  • 12. Indicen en los paisajes a través de la presión de la población sobre el territorio. En lugares de gran densidad de población será intensiva para poder alimentarlos. Debido al presión de la población va disminuyendo los procesos demográficos.
  • 13.
  • 14. Factores técnicos Han transformado los paisajes agrarios en el últimos siglo La tecnología a vencido mucho los limites físicos en la agricultura para el cultivo. Han transformado los paisajes tradicionales en paisajes modernos debido a la introducción de químicos , maquinarias ,etc.
  • 15. • Entre los grandes propietarios tenemos a el REINO UNIDO donde transformaron los campos abiertos en parcelas cerradas para el ganado • Entre los ganaderos y agricultores tenemos a ESPAÑA durante la edad moderna el ganado a estado protegido • Se creó las mestas que tenia una serie de privilegios sobre los terreno donde pasaban el ganado
  • 16. Se relacionan con el sistema productivo de algún lugar donde prevalezca la economía de mercado . En lugares de economía socialista no existe propiedad privada o es mínima y las decisiones están centralizada
  • 17. Han influido en la agricultura y la ganadería debido a las tradiciones que se han ido acumulando de siglo en siglo ,con el descubrimiento de AMERICA hubo intercambio de cultivo entre los continentes.
  • 18. Griegos , Cartagine ses y Romanos • Colonizaron el mediterráneo llevando sus técnicas agrícolas atreves del mundo. EDAD MEDIA • Se incorporaron nuevos avances y nuevas tradiciones al sector agrario Descubrimient o de América • Intercambio de cultivos entre los continentes como: patatas, tomate, pimentones,
  • 20. Influyen actualmente en el desarrollo de la agricultura sobre todo en los países mas desarrollados . Los agricultores y los ganaderos además del dinero su gobierno le da una cantidad suplementaria por la producción . La decisión de los políticos indicen en lo que hagan los agricultores en los paisajes rural.