SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de panamá
Ministerio de educación
Instituto profesional Omar Torrijos herrera
Trabajo de historia
Pertenece a José Rodríguez.
Jaime Rodríguez.
Joshua muñoz.
Profesor onel Pérez
Grupo XI B
Primer trimestre
INTRODUCCIÓN
• Este trabajo que voy a realizar sobre los factores que
inciden en el desarrollo socioeconómico en los pueblos
trata sobre todo lo que inciden en el desarrollo de los
pueblos y habla sobre clima suelo y diferentes factores
que inciden en la economía de la sociedad.
FACTORES FÍSICOS
• Son aquellos condicionantes de origen natural
que limitan la producción de cultivos y ganado
en algunas zonas del planeta.
EL RELIEVE
• Condiciona la agricultura de diferentes maneras
en primer lugar mediante la incidencia del clima
segundo se crean diferencias entre laderas, de
solana y umbría
ILUSTRACIONES
LAS PRECIPITACIONES
• Limitan las producciones agrarias tanto por
exceso como por defecto; también los tipos de
precipitación(lluvia, granizo, nieve) y la
intensidad con la que caen, afectan de manera
distinta a la vegetación.
LOS SUELOS
• Son una síntesis de elementos inorgánicos( la
roca madre) como de elementos
orgánicos(material de origen animal o vegetal
en descomposición) inciden factores como
clima, el relieve, y la acción del hombre.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS
• Hidromorfismo: capacidad de algunos componentes de formar
una película impermeable .
• La salinidad: contenido de sal en los suelos.
• La erosión: perdida de suelo fértil.
ILUSTRACIONES
RED HIDROGRÁFICA
Supone otro factor limitante importante para la
agricultura y la ganadería es suficiente para el
riego tanto superficial como subterráneo
CONCEPTO
• Esta influencia humana sobre el paisaje es muy
variada dependiendo de entre otros de factores
demográficos, técnicos, sociales, económicos,
históricos y políticos.
FACTORES DEMOGRÁFICOS
• Inciden en los paisajes a través de la presión de
la población sobre el territorio por otra parte
surgen los problemas ambientales asociados el
abandono de tierras como el aumento de
erosión, peligros de incendios forestales.
ILUSTRACIÓN
FACTORES TÉCNICOS
• Son uno de los que mas incidencia a tenido en
el ultimo siglo en la transformación de los
paisajes agrarios.
ILUSTRACIÓN
FACTORES SOCIALES
• Cabe señalar la lucha entre los grandes y
pequeños propietarios donde vencieron los
grandes propietarios y transformaron los
campos abiertos a parcelas entre ganaderos y
agricultores.
ILUSTRACIÓN
FACTORES ECONÓMICOS
• Están en la relación con el sistema productivo
que exista en el lugar.
FACTORES HISTÓRICOS
• Han influido en al agricultura y la ganadería
debido a las tradiciones que se han ido
acumulando de siglo en siglo.
FACTORES POLÍTICOS
• Influyen actualmente en el desarrollo de la
agricultura sobre todo entre los países
desarrollados en los que el sector esta
subvencionado.
CONCLUSIÓN
• Todos estos factores principalmente los factores físicos
y los factores humanos y sus divisiones inciden en el
desarrollo socioeconómico de los pueblos ya que en
combinación y el funcionamiento de todas estas
facilitan el desarrollo de la economía en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
Claudia Olate Bello
 
La patagonia
La patagoniaLa patagonia
La patagonia
Jesus Tenjay
 
Analisis de impacto minero
Analisis de impacto mineroAnalisis de impacto minero
Analisis de impacto minero
orlandohdez789
 
Conferencia dessertificacion lupercio
Conferencia dessertificacion lupercioConferencia dessertificacion lupercio
Conferencia dessertificacion lupercio
joseignacioloor
 
Variables ambientales revista
Variables  ambientales revistaVariables  ambientales revista
Variables ambientales revista
loreanamago
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
DenisRevelo10
 
Ana
Ana Ana
Ana
wwwtere
 
Consecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacionConsecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacion
Alessandra Herrera Huisa
 
Variables ambientales afiche
Variables ambientales aficheVariables ambientales afiche
Variables ambientales afiche
KimberlingMontero
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Giovanny Quirola León
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Enriqueta Manrique Torre
 
Dinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategiasDinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategias
milca rodriguez
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
María José Morales
 
La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.
La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.
La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.
Marta María Somovilla
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
Miguel Angel Alvarez
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
csfd
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
CristinaVillaoslada
 
Geografia economica xik
Geografia economica xikGeografia economica xik
Geografia economica xik
Omar Torrijos Herrera
 
Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.
ManuelMelero96
 
Fernando ramirez momento individual erosion
Fernando ramirez momento individual erosionFernando ramirez momento individual erosion
Fernando ramirez momento individual erosion
Fernando Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

El paisaje natural
El paisaje naturalEl paisaje natural
El paisaje natural
 
La patagonia
La patagoniaLa patagonia
La patagonia
 
Analisis de impacto minero
Analisis de impacto mineroAnalisis de impacto minero
Analisis de impacto minero
 
Conferencia dessertificacion lupercio
Conferencia dessertificacion lupercioConferencia dessertificacion lupercio
Conferencia dessertificacion lupercio
 
Variables ambientales revista
Variables  ambientales revistaVariables  ambientales revista
Variables ambientales revista
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ana
Ana Ana
Ana
 
Consecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacionConsecuencias de la desertificacion
Consecuencias de la desertificacion
 
Variables ambientales afiche
Variables ambientales aficheVariables ambientales afiche
Variables ambientales afiche
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Dinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategiasDinámica de poblaciones por estrategias
Dinámica de poblaciones por estrategias
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.
La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.
La desertificación: contracara de la revolución energética sostenible.
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Geografia economica xik
Geografia economica xikGeografia economica xik
Geografia economica xik
 
Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.Desertización del mundo y causas.
Desertización del mundo y causas.
 
Fernando ramirez momento individual erosion
Fernando ramirez momento individual erosionFernando ramirez momento individual erosion
Fernando ramirez momento individual erosion
 

Destacado

Peligro en las calles
Peligro en las calles  Peligro en las calles
Peligro en las calles
musicayliteratura
 
Decoración para bodas en la playa
Decoración para bodas en la playaDecoración para bodas en la playa
Decoración para bodas en la playa
PrintaGraf
 
Higiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicos
Higiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicosHigiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicos
Higiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicos
Brayan Paiba
 
Peligro en las calles guillermo
Peligro en las calles  guillermoPeligro en las calles  guillermo
Peligro en las calles guillermo
musicayliteratura
 
Playa de los Peligros
Playa de los PeligrosPlaya de los Peligros
Playa de los Peligros
Julio Nieto Berrocal
 
PREVENCIÓN EN LA PLAYA
                          PREVENCIÓN EN LA PLAYA                          PREVENCIÓN EN LA PLAYA
PREVENCIÓN EN LA PLAYA
gonzalo barrio
 
El pequeño vampiro en peligro (2)
El pequeño vampiro en peligro (2)El pequeño vampiro en peligro (2)
El pequeño vampiro en peligro (2)
paolarojasrojas
 
Los peligros y amenazas de los quimicos
Los peligros y amenazas de los quimicosLos peligros y amenazas de los quimicos
Los peligros y amenazas de los quimicos
Romina González
 

Destacado (8)

Peligro en las calles
Peligro en las calles  Peligro en las calles
Peligro en las calles
 
Decoración para bodas en la playa
Decoración para bodas en la playaDecoración para bodas en la playa
Decoración para bodas en la playa
 
Higiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicos
Higiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicosHigiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicos
Higiene y seguridad indutrial riesgos fisicos quimico y biologicos
 
Peligro en las calles guillermo
Peligro en las calles  guillermoPeligro en las calles  guillermo
Peligro en las calles guillermo
 
Playa de los Peligros
Playa de los PeligrosPlaya de los Peligros
Playa de los Peligros
 
PREVENCIÓN EN LA PLAYA
                          PREVENCIÓN EN LA PLAYA                          PREVENCIÓN EN LA PLAYA
PREVENCIÓN EN LA PLAYA
 
El pequeño vampiro en peligro (2)
El pequeño vampiro en peligro (2)El pequeño vampiro en peligro (2)
El pequeño vampiro en peligro (2)
 
Los peligros y amenazas de los quimicos
Los peligros y amenazas de los quimicosLos peligros y amenazas de los quimicos
Los peligros y amenazas de los quimicos
 

Similar a Factores fisicos ipoth

factores fisicos I.P.O.T.H.
factores fisicos I.P.O.T.H.factores fisicos I.P.O.T.H.
factores fisicos I.P.O.T.H.
Adelis Mela
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
RosaLuzEcologia
 
Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente
RosaLuzEcologia
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos ipoth
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos   ipothLos factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos   ipoth
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos ipoth
Kateryn Gill
 
Degradacion
DegradacionDegradacion
Degradacion
RosaLuzEcologia
 
trabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanostrabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanos
Etziel Martinez
 
C onservascionde suelos
C onservascionde suelosC onservascionde suelos
C onservascionde suelos
marvin romero
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
josepsenabre
 
Conferencia dessertificacion
Conferencia dessertificacion Conferencia dessertificacion
Conferencia dessertificacion
cesarjarre
 
La realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la manchaLa realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la mancha
Carlos
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
TiffanyGonzlez2
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 
El cambio climático en Rionegro
El cambio climático en RionegroEl cambio climático en Rionegro
El cambio climático en Rionegro
Argemiro Loaiza Londoño
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
HUGOCHAVEZFLORES1
 
Factores fisicos -IPOTH
Factores fisicos -IPOTHFactores fisicos -IPOTH
Factores fisicos -IPOTH
Xinitha Alvarez
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoLos factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Kristi Atencio
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
George Guzman
 
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
OscarCriado2
 
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURALTEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
MayteMena
 

Similar a Factores fisicos ipoth (20)

factores fisicos I.P.O.T.H.
factores fisicos I.P.O.T.H.factores fisicos I.P.O.T.H.
factores fisicos I.P.O.T.H.
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente Deforestacion medio ambiente
Deforestacion medio ambiente
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos ipoth
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos   ipothLos factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos   ipoth
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconomico de los puelos ipoth
 
Degradacion
DegradacionDegradacion
Degradacion
 
trabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanostrabajo de factores físicos y humanos
trabajo de factores físicos y humanos
 
C onservascionde suelos
C onservascionde suelosC onservascionde suelos
C onservascionde suelos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Conferencia dessertificacion
Conferencia dessertificacion Conferencia dessertificacion
Conferencia dessertificacion
 
La realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la manchaLa realidad de castilla la mancha
La realidad de castilla la mancha
 
El Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisaje
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El cambio climático en Rionegro
El cambio climático en RionegroEl cambio climático en Rionegro
El cambio climático en Rionegro
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx3.3 Y 3.3.1  DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
3.3 Y 3.3.1 DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
Factores fisicos -IPOTH
Factores fisicos -IPOTHFactores fisicos -IPOTH
Factores fisicos -IPOTH
 
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómicoLos factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
Los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico
 
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1Identificacion de  procesos de deterioro ambienta1
Identificacion de procesos de deterioro ambienta1
 
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 18 GEOGRAFÍA Y MEDIOAMBIENTE EN ESPAÑA.pptx
 
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURALTEMA 8 EL ESPACIO RURAL
TEMA 8 EL ESPACIO RURAL
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Factores fisicos ipoth

  • 1. Republica de panamá Ministerio de educación Instituto profesional Omar Torrijos herrera Trabajo de historia Pertenece a José Rodríguez. Jaime Rodríguez. Joshua muñoz. Profesor onel Pérez Grupo XI B Primer trimestre
  • 2. INTRODUCCIÓN • Este trabajo que voy a realizar sobre los factores que inciden en el desarrollo socioeconómico en los pueblos trata sobre todo lo que inciden en el desarrollo de los pueblos y habla sobre clima suelo y diferentes factores que inciden en la economía de la sociedad.
  • 3. FACTORES FÍSICOS • Son aquellos condicionantes de origen natural que limitan la producción de cultivos y ganado en algunas zonas del planeta.
  • 4. EL RELIEVE • Condiciona la agricultura de diferentes maneras en primer lugar mediante la incidencia del clima segundo se crean diferencias entre laderas, de solana y umbría
  • 6. LAS PRECIPITACIONES • Limitan las producciones agrarias tanto por exceso como por defecto; también los tipos de precipitación(lluvia, granizo, nieve) y la intensidad con la que caen, afectan de manera distinta a la vegetación.
  • 7. LOS SUELOS • Son una síntesis de elementos inorgánicos( la roca madre) como de elementos orgánicos(material de origen animal o vegetal en descomposición) inciden factores como clima, el relieve, y la acción del hombre.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS • Hidromorfismo: capacidad de algunos componentes de formar una película impermeable . • La salinidad: contenido de sal en los suelos. • La erosión: perdida de suelo fértil.
  • 10. RED HIDROGRÁFICA Supone otro factor limitante importante para la agricultura y la ganadería es suficiente para el riego tanto superficial como subterráneo
  • 11.
  • 12. CONCEPTO • Esta influencia humana sobre el paisaje es muy variada dependiendo de entre otros de factores demográficos, técnicos, sociales, económicos, históricos y políticos.
  • 13. FACTORES DEMOGRÁFICOS • Inciden en los paisajes a través de la presión de la población sobre el territorio por otra parte surgen los problemas ambientales asociados el abandono de tierras como el aumento de erosión, peligros de incendios forestales.
  • 15. FACTORES TÉCNICOS • Son uno de los que mas incidencia a tenido en el ultimo siglo en la transformación de los paisajes agrarios.
  • 17. FACTORES SOCIALES • Cabe señalar la lucha entre los grandes y pequeños propietarios donde vencieron los grandes propietarios y transformaron los campos abiertos a parcelas entre ganaderos y agricultores.
  • 19. FACTORES ECONÓMICOS • Están en la relación con el sistema productivo que exista en el lugar.
  • 20. FACTORES HISTÓRICOS • Han influido en al agricultura y la ganadería debido a las tradiciones que se han ido acumulando de siglo en siglo.
  • 21. FACTORES POLÍTICOS • Influyen actualmente en el desarrollo de la agricultura sobre todo entre los países desarrollados en los que el sector esta subvencionado.
  • 22. CONCLUSIÓN • Todos estos factores principalmente los factores físicos y los factores humanos y sus divisiones inciden en el desarrollo socioeconómico de los pueblos ya que en combinación y el funcionamiento de todas estas facilitan el desarrollo de la economía en la sociedad.