SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
  ECONOMÍA




      07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   1
Definición de economía


La economía es una ciencia social que estudia las
relaciones que tienen que ver con los procesos de
producción, intercambio, distribución y consumo de
bienes y servicios, entendidos estos como medios de
satisfacción de necesidades humanas y resultado
individual y colectivo de la sociedad.
La ciencia económica es el estudio de la conducta
humana como una relación entre fines y medios
escasos.

                           07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   2
Hechos económicos, actos económicos y
actividad económica


   La economía es parte de la vida de
    todas las personas. Esto ya que cada
    individuo puede consumir, ahorrar,
    trabajar, producir, invertir, tomar
    deudas,    pagar    impuestos,  entre
    muchas otras actividades, las cuales
    son estudiadas por la economía

                      07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   3
Hechos económicos:

   Son los que se relacionan con
    actividades   que    los    hombres
    desarrollan no aisladamente, sino
    como miembros de grupos humanos,
    lo cual nos permite caracterizarlos
    como sociales. Son aquellos que los
    mismos hombres despliegan en sus
    esfuerzos para procurar ser medios
    de satisfacción que no pueden
    obtener de manera gratuita.
                  07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   4
HECHOS ECONÓMICOS
   Los    hechos    económicos     de
    producir, distribuir y consumir
    ocurren espontáneamente sin que
    los hombres estén realmente
    consientes de lo que hacen ni de
    diversos procesos que implican.
    Pero cuando el hombre toma
    conciencia de sus necesidades y
    de cómo satisfacerlas, está en
    presencia de un acto económico.
             C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ
                         07/01/2012          5
ACTOS ECONOMICOS
   Una vez que el hombre está
    consciente de sus necesidades se
    enfrenta a un problema ¿cómo lo
    va a hacer? Y está en presencia de
    un problema económico los
    problemas básicos de la sociedad
    son: ¿que se va a producir?,
    ¿Cómo se va a producir? (Con que
    recursos contamos) ¿cuánto se va
    a producir?, ¿Para quién se va a
    producir?
                  07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   6
ACTIVIDAD ECONOMICA

   es la suma de actos económicos.

   La actividad económica es la
    interacción entre unidades
    productoras, consumidoras e
    intercambio. En este sentido es
    posible señalar tres elementos
    básicos de la actividad económica:
    los recursos, las necesidades y los
    bienes.
                    07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   7
Actividades            Factores
Necesidade     Problemas          Económica             Productivo
s Humanas      Económicos               s                   s



                Que Producir          Producción                Tierra
  Biológicas   Cuanto Producir          Cambio                 Trabajo
  Psíquicas    Como Producir          Distribución              Capital
  Culturales     Para Quien           Consumos                Tecnología
                  Producir                                Factor Empresarial


                                 07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ    8
NECESIDADES

   De AUTORREALIZACION


         De ESTIMA


     De PERTENENCIA


      De SEGURIDAD


       FISIOLOGICAS




      07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   9
BIENES
Indispensables
Perecederos
No  perecederos
Materiales
Intangibles




                   07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   10
Factores Productivos


Los       Factores        productivos
inicialmente eran: la tierra, el
trabajo y el capital, en el pasado se
creía que si incrementabas los
factores capital y trabajo las
ganancias eran más enriquecedoras


                  07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   11
Los factores productivos son
cinco

La Tierra: Recursos naturales
Capital
Trabajo
Tecnología
Factor Empresarial




               07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   12
Los factores productivos

   Recursos naturales. Son aquellos
    que están disponibles en la
    naturaleza y que son utilizados
    como materia prima (minerales,
    árboles, plantas) o como fuente de
    energía (agua, petróleo, viento) en
    la producción de bienes.


                   07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   13
Los factores productivos
   Capital. Son las riquezas que se
    poseen y que se destinarán a la
    producción de nuevos bienes o
    riqueza

   Trabajo. Es el factor productivo más
    importante y se refiere al esfuerzo
    físico e intelectual desarrollado por
    las personas, con el objetivo de
    intervenir en la actividad productiva.
                     07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   14
Los factores productivos

    Tecnología. Suma total de
    inventos, técnicas y conocimientos
    organizados de los que se
    disponen para realizar algún tipo de
    producto o servicio.

   Factor empresarial. Competitividad
    de la industria, etc.
                   07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   15
07/01/2012   C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ   16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema EconomicoAri Gutierrez
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíSticaCARLOS MASSUH
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
soportedocente
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
Agustina_Coronel
 
Diapositivas escuela monetarista
Diapositivas escuela monetaristaDiapositivas escuela monetarista
Diapositivas escuela monetarista
Mau Sosa Gomez
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)Hawin Rodríguez
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíASalvador Almuina
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
José Antonio Montaño Jordán
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
bianchini andrea
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema Economico
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Diapositivas escuela monetarista
Diapositivas escuela monetaristaDiapositivas escuela monetarista
Diapositivas escuela monetarista
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíACiencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 

Similar a 1 introduccion a la economia

6. principios basicos de economia
6.  principios basicos de economia6.  principios basicos de economia
6. principios basicos de economiaEquipoUVM ABOGADOS
 
Organizacion de empresas administrativas..
Organizacion de empresas administrativas..Organizacion de empresas administrativas..
Organizacion de empresas administrativas..andres rodriguez
 
Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1
mentoringwallst
 
Organizacion de empresas administrativas
Organizacion de empresas administrativasOrganizacion de empresas administrativas
Organizacion de empresas administrativasandres rodriguez
 
Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010
Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010 Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010
Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010
Manuel Viña
 
Semana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económicoSemana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económico
CarmenSarmiento7
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
Tomas Ramirez
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
Victor Alonso Jimenez
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
La economia y los conceptos básicos
La economia y los conceptos básicosLa economia y los conceptos básicos
La economia y los conceptos básicos
vicentebotella
 
Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.
ssuser6f912d
 
ECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptxECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptx
RichiRicardhino
 
Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)
CalidadVoix
 
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
CesarAlejandroCegarr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fiorella744783
 
Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1
mentoringwallst
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
Rodrigo Arregoces
 

Similar a 1 introduccion a la economia (20)

6. principios basicos de economia
6.  principios basicos de economia6.  principios basicos de economia
6. principios basicos de economia
 
Organizacion de empresas administrativas..
Organizacion de empresas administrativas..Organizacion de empresas administrativas..
Organizacion de empresas administrativas..
 
Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1Libro economia 1 bachillerato tema 1
Libro economia 1 bachillerato tema 1
 
Organizacion de empresas administrativas
Organizacion de empresas administrativasOrganizacion de empresas administrativas
Organizacion de empresas administrativas
 
Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010
Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010 Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010
Técnica contable jose sande y cristina fernández marañés v.1 septiembre 2010
 
Semana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económicoSemana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económico
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
 
La economia y los conceptos básicos
La economia y los conceptos básicosLa economia y los conceptos básicos
La economia y los conceptos básicos
 
Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.
 
ECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptxECONOMIA TEMA 1.pptx
ECONOMIA TEMA 1.pptx
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)
 
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
Presentación, Importancia de la economía, leyes económicas y factores de prod...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1Libro economia 4 eso tema 1
Libro economia 4 eso tema 1
 
Economía tema1(3)
Economía tema1(3)Economía tema1(3)
Economía tema1(3)
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
 

1 introduccion a la economia

  • 1. FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 1
  • 2. Definición de economía La economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. La ciencia económica es el estudio de la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 2
  • 3. Hechos económicos, actos económicos y actividad económica  La economía es parte de la vida de todas las personas. Esto ya que cada individuo puede consumir, ahorrar, trabajar, producir, invertir, tomar deudas, pagar impuestos, entre muchas otras actividades, las cuales son estudiadas por la economía 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 3
  • 4. Hechos económicos:  Son los que se relacionan con actividades que los hombres desarrollan no aisladamente, sino como miembros de grupos humanos, lo cual nos permite caracterizarlos como sociales. Son aquellos que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para procurar ser medios de satisfacción que no pueden obtener de manera gratuita. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 4
  • 5. HECHOS ECONÓMICOS  Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico. C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 07/01/2012 5
  • 6. ACTOS ECONOMICOS  Una vez que el hombre está consciente de sus necesidades se enfrenta a un problema ¿cómo lo va a hacer? Y está en presencia de un problema económico los problemas básicos de la sociedad son: ¿que se va a producir?, ¿Cómo se va a producir? (Con que recursos contamos) ¿cuánto se va a producir?, ¿Para quién se va a producir? 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 6
  • 7. ACTIVIDAD ECONOMICA  es la suma de actos económicos.  La actividad económica es la interacción entre unidades productoras, consumidoras e intercambio. En este sentido es posible señalar tres elementos básicos de la actividad económica: los recursos, las necesidades y los bienes. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 7
  • 8. Actividades Factores Necesidade Problemas Económica Productivo s Humanas Económicos s s Que Producir Producción Tierra Biológicas Cuanto Producir Cambio Trabajo Psíquicas Como Producir Distribución Capital Culturales Para Quien Consumos Tecnología Producir Factor Empresarial 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 8
  • 9. NECESIDADES De AUTORREALIZACION De ESTIMA De PERTENENCIA De SEGURIDAD FISIOLOGICAS 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 9
  • 11. Factores Productivos Los Factores productivos inicialmente eran: la tierra, el trabajo y el capital, en el pasado se creía que si incrementabas los factores capital y trabajo las ganancias eran más enriquecedoras 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 11
  • 12. Los factores productivos son cinco La Tierra: Recursos naturales Capital Trabajo Tecnología Factor Empresarial 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 12
  • 13. Los factores productivos  Recursos naturales. Son aquellos que están disponibles en la naturaleza y que son utilizados como materia prima (minerales, árboles, plantas) o como fuente de energía (agua, petróleo, viento) en la producción de bienes. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 13
  • 14. Los factores productivos  Capital. Son las riquezas que se poseen y que se destinarán a la producción de nuevos bienes o riqueza  Trabajo. Es el factor productivo más importante y se refiere al esfuerzo físico e intelectual desarrollado por las personas, con el objetivo de intervenir en la actividad productiva. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 14
  • 15. Los factores productivos  Tecnología. Suma total de inventos, técnicas y conocimientos organizados de los que se disponen para realizar algún tipo de producto o servicio.  Factor empresarial. Competitividad de la industria, etc. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 15
  • 16. 07/01/2012 C.P. DIANA LAURA ROBLES PEREZ 16