SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
MAX PLANCK DE AMBO
PROGRAMA DE ESTUDIO : Enfermería Técnica
TEMAS: FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO,
FISICO QUIMICO Y PSICOSOCIALES
Tec. Enf. Yudith Velarde Fretel
AMBO- 2022
OBJETIVO
Al termino de la actividad
de aprendizaje el alumno
va a describir cada uno de
los factores de riesgo.
RIESGO
Amenaza potencial a la salud del
trabajador, proveniente de una
desarmonía entre el trabajador, la
actividad y las condiciones inmediatas de
trabajo que pueden materializarse y
actualizarse en daños ocupacionales
FACTOR DE RIESGO
Elemento o conjunto de
elementos que estando
presentes en las condiciones de
trabajo, pueden desencadenar
una disminución en la salud del
trabajador
FACTORES DE RIESGO
Se conoce como factores de riesgo a todos los
elementos, sustancias, procedimientos o
acciones humanas presentes en el ambiente
laboral que de una u otra forma tienen la
capacidad de producir lesiones al individuo o
daños materiales en el trabajo encontrándose
así en la fuente, el medio o en las personas y
tienen como característica fundamental que
son fácilmente controlables.
Los diferentes factores a que estamos expuestos
como trabajadores del área de la salud
RIESGO FÍSICO
Se refiere a todos aquellos factores ambientales que
dependen de las propiedades físicas de los cuerpos,
tales como carga física, ruido, iluminación, radiación
ionizante, radiación no ionizante, temperatura
elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y
órganos del cuerpo del trabajador y que pueden
producir efectos nocivos de acuerdo con la
intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
De acuerdo al tipo de energía según su
naturaleza física se clasifican en:
1.Energía mecánica:
 Ruido
 Vibraciones
 Iluminación
2. Energía Termo higrométrica:
 Calor
 Frío
 Humedad
 Ventilación
3. Energía electromagnética:
 Ionizante (rayos x, rayos gama)
 No ionizante (ultravioleta, infrarrojo, micro ondas )
LA RADIACIÓN
es energía que viaja en forma de ondas o partículas de alta
velocidad.
RIESGOS QUÍMICOS
Son todos aquellos constituidos por
sustancias o materiales químicos tóxicos
y que en concentraciones y tiempo de
exposición mayores que los permisibles,
pueden causar daños a la salud del
trabajador (intoxicaciones, dermatosis,
quemaduras por inhalación, entre otros).
LOS DISOLVENTES
son sustancias que se utilizan para disolver, extraer o
suspender otras sustancias para formar una disolución.
Los disolventes, que generalmente son líquidos, también
pueden existir en forma gaseosa o sólida.
UN LÍQUIDO INFLAMABLE
Un líquido inflamable es un líquido combustible
que puede encenderse fácilmente en el aire a
temperatura ambiente, es decir, tiene un punto de
inflamación igual o inferior al umbral de temperatura
nominal definido por una serie de organizaciones de
normalización nacionales e internacionales.
ENTRADA OCULAR
Cuando se tiene contacto con gases, vapores o polvos químicos directamente en
los ojos; produciendo una lesión epitelial de la córnea o queratitis
Protecciones ante riesgos
químicos:
Conocer las hojas de seguridad de los
productos químicos con los que se
elabora.
Ropa de protección anti-salpicaduras.
Proteger la piel de las sustancias
nocivas así como guantes.
Respiradores.
FACTOR BIOLOGICO
Los agentes biológicos forman parte esencial
de nuestras vidas, se encuentran en el suelo, el
agua, el aire, los alimentos, la ropa, equipos y
en nuestro cuerpo, son tan importantes que
sin ellos la vida, tal como la conocemos, no
seria posible.
MEDIDA DE PREVENCION
FACTOR SPICOSOCIAL
DEFINICION
 son las condiciones presentes en una
situación laboral directamente
relacionadas con la organización del
trabajo, con el contenido del puesto,
con la realización de la tarea o incluso
con el entorno, que tienen la
capacidad de afectar al desarrollo del
trabajo y a la salud de las personas
trabajadoras.
ACCION DE UN HOSTIGADOR
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a FACTORES_DE_RIESGO_CLACE.pptx

Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
ximenadamian
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
EHIDERLOPEZR7
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
CECY50
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Gio Saenz Mayanchi
 
1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf
1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf
1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf
LucianoBybQuispe
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
ValeriaAlisonRivero
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
Jessica Franco
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
Jessica Franco
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ANDREA SANCHEZ
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
sandravanesita
 
Conceptos basicos manipulacion de sustancias quimicas
Conceptos basicos manipulacion de sustancias quimicasConceptos basicos manipulacion de sustancias quimicas
Conceptos basicos manipulacion de sustancias quimicas
Ivan Francisco Severiche Castillo
 
Presentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos LaboralesPresentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos Laborales
Daniela Guío Gonzalez
 
Conceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridadConceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridad
Oscar Carhuallanqui Ponce
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
utspreangelica
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
LuCha5
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Angie Chaparro
 
Riesgos Quimicos
Riesgos QuimicosRiesgos Quimicos
Riesgos Quimicos
barthsimpson
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 

Similar a FACTORES_DE_RIESGO_CLACE.pptx (20)

Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
 
1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf
1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf
1._Protocolo_de_seguridad_Laboratorios_de_Ciencias_del_Salud_3.0.pdf
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Conceptos basicos manipulacion de sustancias quimicas
Conceptos basicos manipulacion de sustancias quimicasConceptos basicos manipulacion de sustancias quimicas
Conceptos basicos manipulacion de sustancias quimicas
 
Presentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos LaboralesPresentacion de Riegos Laborales
Presentacion de Riegos Laborales
 
Conceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridadConceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridad
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Riesgos Quimicos
Riesgos QuimicosRiesgos Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (14)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

FACTORES_DE_RIESGO_CLACE.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MAX PLANCK DE AMBO PROGRAMA DE ESTUDIO : Enfermería Técnica TEMAS: FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO, FISICO QUIMICO Y PSICOSOCIALES Tec. Enf. Yudith Velarde Fretel AMBO- 2022
  • 2. OBJETIVO Al termino de la actividad de aprendizaje el alumno va a describir cada uno de los factores de riesgo.
  • 3. RIESGO Amenaza potencial a la salud del trabajador, proveniente de una desarmonía entre el trabajador, la actividad y las condiciones inmediatas de trabajo que pueden materializarse y actualizarse en daños ocupacionales
  • 4. FACTOR DE RIESGO Elemento o conjunto de elementos que estando presentes en las condiciones de trabajo, pueden desencadenar una disminución en la salud del trabajador
  • 5. FACTORES DE RIESGO Se conoce como factores de riesgo a todos los elementos, sustancias, procedimientos o acciones humanas presentes en el ambiente laboral que de una u otra forma tienen la capacidad de producir lesiones al individuo o daños materiales en el trabajo encontrándose así en la fuente, el medio o en las personas y tienen como característica fundamental que son fácilmente controlables.
  • 6. Los diferentes factores a que estamos expuestos como trabajadores del área de la salud
  • 7. RIESGO FÍSICO Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
  • 8.
  • 9. De acuerdo al tipo de energía según su naturaleza física se clasifican en: 1.Energía mecánica:  Ruido  Vibraciones  Iluminación 2. Energía Termo higrométrica:  Calor  Frío  Humedad  Ventilación 3. Energía electromagnética:  Ionizante (rayos x, rayos gama)  No ionizante (ultravioleta, infrarrojo, micro ondas )
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. LA RADIACIÓN es energía que viaja en forma de ondas o partículas de alta velocidad.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Son todos aquellos constituidos por sustancias o materiales químicos tóxicos y que en concentraciones y tiempo de exposición mayores que los permisibles, pueden causar daños a la salud del trabajador (intoxicaciones, dermatosis, quemaduras por inhalación, entre otros).
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. LOS DISOLVENTES son sustancias que se utilizan para disolver, extraer o suspender otras sustancias para formar una disolución. Los disolventes, que generalmente son líquidos, también pueden existir en forma gaseosa o sólida.
  • 32. UN LÍQUIDO INFLAMABLE Un líquido inflamable es un líquido combustible que puede encenderse fácilmente en el aire a temperatura ambiente, es decir, tiene un punto de inflamación igual o inferior al umbral de temperatura nominal definido por una serie de organizaciones de normalización nacionales e internacionales.
  • 33.
  • 34. ENTRADA OCULAR Cuando se tiene contacto con gases, vapores o polvos químicos directamente en los ojos; produciendo una lesión epitelial de la córnea o queratitis
  • 35. Protecciones ante riesgos químicos: Conocer las hojas de seguridad de los productos químicos con los que se elabora. Ropa de protección anti-salpicaduras. Proteger la piel de las sustancias nocivas así como guantes. Respiradores.
  • 36.
  • 37. FACTOR BIOLOGICO Los agentes biológicos forman parte esencial de nuestras vidas, se encuentran en el suelo, el agua, el aire, los alimentos, la ropa, equipos y en nuestro cuerpo, son tan importantes que sin ellos la vida, tal como la conocemos, no seria posible.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52. DEFINICION  son las condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, con el contenido del puesto, con la realización de la tarea o incluso con el entorno, que tienen la capacidad de afectar al desarrollo del trabajo y a la salud de las personas trabajadoras.
  • 53.
  • 54.
  • 55. ACCION DE UN HOSTIGADOR