SlideShare una empresa de Scribd logo
!!!!!!!!ESTUDIA SALUD OCUPACIONAL LA CARRERA DEL FUTURO!!!!!!!

Capacitar en Administración de Salud Ocupacional a estudiantes para que
contribuyan a la investigación, planeación, organización, control y evaluación de
actividades que promuevan, protejan y mantengan el equilibrio bio-sicosocial del
trabajador y su ambiente de trabajo.
Perfil ocupacional
El egresado de Administración en Salud Ocupacional de UNIMINUTO, estará en
capacidad de desempeñarse como:
Director de proyectos de investigación científica en Salud Ocupacional.
Contratista externo en salud ocupacional de Administradoras de Riesgos
Profesionales y Empresas Promotoras de Salud.
Gerente de empresas Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas
Promotoras de Salud.
Asesor de programas de vigilancia epidemiológica.
Asesor en salud ocupacional y en prevención de riesgos de las grandes, medianas
y pequeñas empresas.
Docente en programas técnicos, tecnológicos y profesionales del área de la salud
ocupacional o programas afines.
Director de programas de pregrado y postgrado relacionados con la salud
ocupacional.
Gerente de su propia empresa prestadora de servicios de salud ocupacional.
Emprender e innovar a partir de la creación de empresa como solución a las
necesidades del medio.
¿ SALUD OCUPACIONAL?
Son las medidas preventivas que tienen como
objeto proteger la salud y seguridad personal
de todo trabajador, frente a los diferentes
riesgos producidos por agentes biológicos,
físicos, químicos y mecánicos.
Entonces es preciso tomar medidas protectoras
tanto para protegernos coma para proteger a
las personas que están bajo nuestro cuidado.
Durante el trabajo es esencial tener en cuenta
los principios básicos de bioseguridades el
conjunto de medidas preventivas que tienen
como objeto proteger la salud y seguridad
personal de todo trabajador, frente a los
diferentes riesgos producidos por agentes
biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
Los riesgos en el trabajo pueden ser de diversos tipos:
Riesgos físicos: Su origen está en los distintos elementos del entorno de los lugares de trabajo. La
humedad, el calor, el frío, el ruido, etc. pueden producir daños a los trabajadores.
Riesgos químicos: Son aquellos cuyo origen está en la presencia y manipulación de agentes
químicos, los cuales pueden producir alergias, asfixias, etc.
Riesgos mecánicos: Son los que se producen por el uso de máquinas, útiles, o herramientas,
produciendo cortes, quemaduras, golpes, etc.
Riesgo de altura: Se da cuando las personas trabajan en zonas altas, galerías o pozos profundos
Riesgos por gas: Se dan cuando las personas trabajan manipulando gases o cerca de fuentes de
gas.
Riesgo de origen eléctrico: Se produce cuando las personas trabajan con máquinas o aparatos
eléctricos.
Riesgo de incendio: Se produce al trabajar en ambientes con materiales y elementos inflamables.
Riesgos de elevación: Aparece al trabajar con equipos de elevación o transporte.
Riesgos de carácter psicológico: Es todo aquel que se produce por exceso de trabajo, un clima
social negativo, etc., pudiendo provocar una depresión, fatiga profesional, etc.
Riesgos

biológicos:

Se

pueden

dar

cuando

se

trabaja

con

agentes

infecciosos.
Se evidencia que el
trabajador no tiene sus
medidas de
prevención de riesgo
de caída.

El empleador debe brindarle
las medidas de protección al
trabajador
Estas señalizaciones se usan para indicar situaciones
riesgosas, que podrían generar daños menores o
moderados
RIESGO A LA SALUD
4. EXTREMA: Extremadamente Tóxico. Puede ser
fatal a una corta exposición.
3. SERIO: Toxico. Evite la inhalación o el contacto
con la piel.
2. MODERADO: Moderadamente toxico. Puede ser
peligroso si es inhalado o ingerido
1. LIGERO: Ligeramente toxico. Puede causar una
ligera irritación.
0. MINIMO: Todos los químicos tienen algún grado
toxico.
RIESGO DE INFLAMABILIDAD
4. EXTREMA: Materiales Extremadamente inflamables
que rápidamente se evaporan y se inflaman a
temperatura ambiente.
3. SERIO: Materiales que encienden o arden a
temperatura ambiente.
2. MODERADO: Materiales que deben ser expuestos
a temperatura más alta que la del ambiente para
que puedan arder.
1. LIGERO: Materiales que deben ser precalentados
para arder o quemarse.
0. MINIMO: Materiales que no se queman.
RIESGO DE REACTIVIDAD
4. EXTREMA: Capaces de detonar o
reaccionar por
si solos a temperatura y presión
normales.
3. SERIO: Capaces de detonar
mediante golpes o
calentamiento.
2. MODERADO: Materiales con posibles
cambios
químicos (inestables), pero no son
detonantes.
1. LIGERO: Materiales estables que
pueden ser
inestables a temperatura y presión
elevadas o
pueden reaccionar con agua.
0. MINIMO: Materiales estables
normalmente
RIESGO ESPECIFICO
NO APAGAR CON AGUA ACIDO
OXIDO
ALKALINO
RADIOACTIVO
salud ocupacional
salud ocupacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Oscar Yobany Sánchez Piza
 
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
MarianaDiazCortes
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Glosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrialGlosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrial
dapfandres
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.jaarboleda0
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
MiguelTingo
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesjazminpozo
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
migueljimenez0122
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
Roryelis
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Andquimah
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
EstrellitaCelyBolaos
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Jose Brito
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AnaGabrielaCastellan1
 
Peligro de seguridad
Peligro de seguridadPeligro de seguridad
Peligro de seguridad
Juan Zamora
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
Laura Susana Avila Daza
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)RUBEBA2677
 

La actualidad más candente (19)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
 
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.Mariana Díaz Cortés (94865) -  actividad 1 - hig. y seg.
Mariana Díaz Cortés (94865) - actividad 1 - hig. y seg.
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Glosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrialGlosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrial
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Tipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laboralesTipos de riesgos laborales
Tipos de riesgos laborales
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
TIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOSTIPOS DE RIESGOS
TIPOS DE RIESGOS
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Peligro de seguridad
Peligro de seguridadPeligro de seguridad
Peligro de seguridad
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Presentacion 1 prl
Presentacion 1 prlPresentacion 1 prl
Presentacion 1 prl
 

Destacado

2.alcances de la_medicina_laboral
2.alcances  de la_medicina_laboral2.alcances  de la_medicina_laboral
2.alcances de la_medicina_laboralHuver Nuñez Edquen
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Yasmin Laureano Reyes
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Nikitax
 
7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboralsusmva
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Sonia M Alvarado
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionaleszeratul sandoval
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Dimar Pereira
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
David Guerrero
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Andrés Castro
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 

Destacado (14)

2.alcances de la_medicina_laboral
2.alcances  de la_medicina_laboral2.alcances  de la_medicina_laboral
2.alcances de la_medicina_laboral
 
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno LaboralComunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
Comunicación 1 - Comunicación Efectiva En El Entorno Laboral
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral7. la comunicación en el entorno laboral
7. la comunicación en el entorno laboral
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Medicina laboral
Medicina laboralMedicina laboral
Medicina laboral
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrialAntecedentes seguridad e higiene industrial
Antecedentes seguridad e higiene industrial
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo? Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
Respuestas SST No 7 ¿Cuál es la diferencia entre Peligro y Riesgo?
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 

Similar a salud ocupacional

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanFernandoOrtegaCa
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadDionela Palacios
 
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadoresAmenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
alberto belzares
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
EHIDERLOPEZR7
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
natalyosorio5
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
ELKINANDREYPULIDOCAS
 
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en UniminutoBienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Vannesa54
 
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
cinthia helen villafane estrada
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
JuanPabloHurtadoCama
 
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajoSeguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Fernando Lugo Zanelli
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
profecarloshenoc
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
cesar augusto buitrago delgado
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadsory27
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadsory27
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
ValeriaAlisonRivero
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalinfobran
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
Dra Livia El Guabo Conde
 

Similar a salud ocupacional (20)

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridadPresentación de bioseguridad
Presentación de bioseguridad
 
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadoresAmenazas del dia a dia de los trabajadores
Amenazas del dia a dia de los trabajadores
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en UniminutoBienestar laboral para todos en Uniminuto
Bienestar laboral para todos en Uniminuto
 
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
 
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades    Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
Riesgos laborales - Lesiones y Enfermedades
 
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajoSeguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y prevención de accidentes. seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
 
Bioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinicoBioseguridad laboratorio clinico
Bioseguridad laboratorio clinico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

salud ocupacional

  • 1. !!!!!!!!ESTUDIA SALUD OCUPACIONAL LA CARRERA DEL FUTURO!!!!!!! Capacitar en Administración de Salud Ocupacional a estudiantes para que contribuyan a la investigación, planeación, organización, control y evaluación de actividades que promuevan, protejan y mantengan el equilibrio bio-sicosocial del trabajador y su ambiente de trabajo. Perfil ocupacional El egresado de Administración en Salud Ocupacional de UNIMINUTO, estará en capacidad de desempeñarse como: Director de proyectos de investigación científica en Salud Ocupacional. Contratista externo en salud ocupacional de Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas Promotoras de Salud. Gerente de empresas Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas Promotoras de Salud. Asesor de programas de vigilancia epidemiológica. Asesor en salud ocupacional y en prevención de riesgos de las grandes, medianas y pequeñas empresas. Docente en programas técnicos, tecnológicos y profesionales del área de la salud ocupacional o programas afines. Director de programas de pregrado y postgrado relacionados con la salud ocupacional. Gerente de su propia empresa prestadora de servicios de salud ocupacional. Emprender e innovar a partir de la creación de empresa como solución a las necesidades del medio.
  • 2. ¿ SALUD OCUPACIONAL? Son las medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de todo trabajador, frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Entonces es preciso tomar medidas protectoras tanto para protegernos coma para proteger a las personas que están bajo nuestro cuidado. Durante el trabajo es esencial tener en cuenta los principios básicos de bioseguridades el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de todo trabajador, frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los riesgos en el trabajo pueden ser de diversos tipos: Riesgos físicos: Su origen está en los distintos elementos del entorno de los lugares de trabajo. La humedad, el calor, el frío, el ruido, etc. pueden producir daños a los trabajadores. Riesgos químicos: Son aquellos cuyo origen está en la presencia y manipulación de agentes químicos, los cuales pueden producir alergias, asfixias, etc. Riesgos mecánicos: Son los que se producen por el uso de máquinas, útiles, o herramientas, produciendo cortes, quemaduras, golpes, etc. Riesgo de altura: Se da cuando las personas trabajan en zonas altas, galerías o pozos profundos Riesgos por gas: Se dan cuando las personas trabajan manipulando gases o cerca de fuentes de gas. Riesgo de origen eléctrico: Se produce cuando las personas trabajan con máquinas o aparatos eléctricos. Riesgo de incendio: Se produce al trabajar en ambientes con materiales y elementos inflamables. Riesgos de elevación: Aparece al trabajar con equipos de elevación o transporte. Riesgos de carácter psicológico: Es todo aquel que se produce por exceso de trabajo, un clima social negativo, etc., pudiendo provocar una depresión, fatiga profesional, etc. Riesgos biológicos: Se pueden dar cuando se trabaja con agentes infecciosos.
  • 6. Se evidencia que el trabajador no tiene sus medidas de prevención de riesgo de caída. El empleador debe brindarle las medidas de protección al trabajador
  • 7. Estas señalizaciones se usan para indicar situaciones riesgosas, que podrían generar daños menores o moderados
  • 8. RIESGO A LA SALUD 4. EXTREMA: Extremadamente Tóxico. Puede ser fatal a una corta exposición. 3. SERIO: Toxico. Evite la inhalación o el contacto con la piel. 2. MODERADO: Moderadamente toxico. Puede ser peligroso si es inhalado o ingerido 1. LIGERO: Ligeramente toxico. Puede causar una ligera irritación. 0. MINIMO: Todos los químicos tienen algún grado toxico.
  • 9. RIESGO DE INFLAMABILIDAD 4. EXTREMA: Materiales Extremadamente inflamables que rápidamente se evaporan y se inflaman a temperatura ambiente. 3. SERIO: Materiales que encienden o arden a temperatura ambiente. 2. MODERADO: Materiales que deben ser expuestos a temperatura más alta que la del ambiente para que puedan arder. 1. LIGERO: Materiales que deben ser precalentados para arder o quemarse. 0. MINIMO: Materiales que no se queman.
  • 10. RIESGO DE REACTIVIDAD 4. EXTREMA: Capaces de detonar o reaccionar por si solos a temperatura y presión normales. 3. SERIO: Capaces de detonar mediante golpes o calentamiento. 2. MODERADO: Materiales con posibles cambios químicos (inestables), pero no son detonantes. 1. LIGERO: Materiales estables que pueden ser inestables a temperatura y presión elevadas o pueden reaccionar con agua. 0. MINIMO: Materiales estables normalmente
  • 11. RIESGO ESPECIFICO NO APAGAR CON AGUA ACIDO OXIDO ALKALINO RADIOACTIVO