SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ ELIANA LESMES JARA (28400)
UNIVERSIDAD E.C.C.I.
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA BIOMEDICA
V SEMESTRE
2016
Según la guía técnica Colombia GTC 45, se considera riesgo físico a aquello
que pueda provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad,
exposición y concentración del mismo.
Entre ellos encontramos:
Control de Iluminación
Control de Ruido
Control de Vibraciones
Control al Calor
Riesgo a Radiación Ionizante
Riesgo a Radiación NO Ionizante
Riesgo a Radiación Químico
Riesgo Biológico
Riesgo Ergonómico
Riesgo Higiénico
¿Qué es el riesgo ergonómico?
La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y
de diseño que estudia la relación entre el entorno
de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el
trabajo (los trabajadores).
Dentro del mundo de la prevención es una técnica
preventiva que intenta adaptar las condiciones y
organización del trabajo al individuo. Su finalidad
es el estudio de la persona en su trabajo y tiene
como propósito último conseguir el mayor grado
de adaptación o ajuste, entre ambos. Su objetivo es
hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible.
 Posturas inadecuadas
Levantamiento de peso
Movimientos repetitivos
Algunos de los trastornos que pueden causar el Riesgo Ergonómico son: Túnel
carpiano, el síndrome de manguito rotador, síndrome del túnel tarsiano, ciática,
epicondolitis, tendinitis, fenómeno de Raynaud, bursitis prerrotuliana, hernia de
disco vertebral y dolor lumbar.
Hoy en día el trabajo en oficinas implica a una amplia franja de profesionales, y
con el paso del tiempo el porcentaje de este tipo de trabajadores ira aumentando.
Este incremento de operarios ha provocado que salgan a la luz una serie de
factores de riesgo que anteriormente no se conocían, Por ello varios de los
factores para evitar EL Riesgo Ergonómico es la postura, la iluminación
adecuada, las pausas activas y el confort en el equipo de trabajo.
¿Qué es el Riesgo químico?
Se define como Riesgo Químico al contacto
con todos aquellos constituyentes de
elementos y sustancias que al entrar en
contacto con el organismo o por inhalación,
absorción o ingestión provocan intoxicación,
quemaduras o lesiones sistemáticas.
Corrosión
Irritación
Neumoconioticos
Asfixiante
Sensibilidad
Exposición
El riesgo químico produce efectos de:
IRRITACION: Produce inflamación, por una reacción química o física en las áreas anatómicas con las que
entra en contacto, como la piel y mucosa del sistema respiratorio.
NEUMOCONIOTICOS: Sustancias químicas solidas, que se depositan en los pulmones y se acumulan,
produciendo neumopatias y degeneración fibrosa del tejido pulmonar.
TOXICOS SISTEMICOS: Compuestos químicos que independientemente de su vía de entrada, se distribuye
por todo el organismo produciendo efectos diversos.
Hoy en día el trabajar con químicos es algo común, pues los encontramos hasta en casa, tal vez unos de
menor riesgo que otros por ello debemos saber como evitar y controlar los posibles riesgos químicos,
como:
Sistemas de ventilación.
Gabinetes para mantener aislados y bajo control los líquidos inflamables.
Válvulas de seguridad.
Compuestas.
Recipientes de sello estable.
Se denomina Riesgo Biológico a la presencia
de organismos, o la sustancia derivada de un
organismo, que plantea, sobre todo, una
amenaza a la salud humana, esto puede incluir
los ruidos sanitarios, muestras de
microorganismo, virus o toxina de una fuente
biológica que pueda resultar patógena.
• Virus
• Hongos
• Bacterias
• Protozoos
• Paracitos, Gusanos
• Microorganismos
• Cultivos celulares
Mortandad
Bebes prematuros
Bajo peso al nacer
Desnutrición
Dolor generales
Existen cinco técnicas principales que reducen el riesgo de exposición a agentes patógenos o rasgos biológicos en
el trabajo:
Controles de ingeniería.
Practica en el trabajo.
Equipo protector personal.
Reducción en la fuente.
Programa de inmunizaciones o esquemas de vacunación.
Higiene y seguridad industrail (riesgos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Byron Oleas
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Tatiana Diaz
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
yonathantathan
 
Tabla de enfermedades laborales
Tabla de enfermedades laborales Tabla de enfermedades laborales
Tabla de enfermedades laborales
INFOTEP
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
yinapaolaandrade
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
riesgos quimicos
riesgos quimicosriesgos quimicos
riesgos quimicos
cristhianab
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
jaarboleda0
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
manushas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Stiven2
 
Riesgo físico, riesgo químico y riesgo biológico
Riesgo físico, riesgo químico y riesgo biológicoRiesgo físico, riesgo químico y riesgo biológico
Riesgo físico, riesgo químico y riesgo biológico
alejandrayesica
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Nihumar Timaure
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
andreamon24
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
lore940
 
Riesgos químicos01
Riesgos químicos01Riesgos químicos01
Riesgos químicos01
ferchogomo
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Eduard Alexander Mosquera Fandiño
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
indirajprieto
 
Riesgos laborales cotidianos
Riesgos laborales cotidianosRiesgos laborales cotidianos
Riesgos laborales cotidianos
camilopardomendoza
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
Juan Diego Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecciRiesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
Riesgos higiene industrial cindy rondon 12439 ecci
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Tabla de enfermedades laborales
Tabla de enfermedades laborales Tabla de enfermedades laborales
Tabla de enfermedades laborales
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
 
riesgos quimicos
riesgos quimicosriesgos quimicos
riesgos quimicos
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgo físico, riesgo químico y riesgo biológico
Riesgo físico, riesgo químico y riesgo biológicoRiesgo físico, riesgo químico y riesgo biológico
Riesgo físico, riesgo químico y riesgo biológico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
 
Riesgos químicos01
Riesgos químicos01Riesgos químicos01
Riesgos químicos01
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Riesgos laborales cotidianos
Riesgos laborales cotidianosRiesgos laborales cotidianos
Riesgos laborales cotidianos
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
 

Similar a Higiene y seguridad industrail (riesgos)

Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Ely Freites
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
m4n0salv4
 
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
ztharziitha1
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industrialesUniversidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
jose051212
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Claudia Perez Fernández
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
EHIDERLOPEZR7
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mabel Torregrosa
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
DelsiQuispeRivera
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
Jose Brito
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
emmymary1
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
Manuela Restrepo
 
riesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambientalriesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambiental
felipe ramirez
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Genesis Acosta
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Paula Quevedo V
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
Jessica Franco
 

Similar a Higiene y seguridad industrail (riesgos) (20)

Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
 
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industrialesUniversidad escuela colombiana de carreras industriales
Universidad escuela colombiana de carreras industriales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
CLASE 6.pdf
CLASE 6.pdfCLASE 6.pdf
CLASE 6.pdf
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 
riesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambientalriesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambiental
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Higiene y seguridad industrail (riesgos)

  • 1. LUZ ELIANA LESMES JARA (28400) UNIVERSIDAD E.C.C.I. FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA BIOMEDICA V SEMESTRE 2016
  • 2. Según la guía técnica Colombia GTC 45, se considera riesgo físico a aquello que pueda provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración del mismo. Entre ellos encontramos:
  • 3. Control de Iluminación Control de Ruido Control de Vibraciones Control al Calor Riesgo a Radiación Ionizante Riesgo a Radiación NO Ionizante Riesgo a Radiación Químico Riesgo Biológico Riesgo Ergonómico Riesgo Higiénico
  • 4. ¿Qué es el riesgo ergonómico? La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores). Dentro del mundo de la prevención es una técnica preventiva que intenta adaptar las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible.
  • 5.  Posturas inadecuadas Levantamiento de peso Movimientos repetitivos
  • 6. Algunos de los trastornos que pueden causar el Riesgo Ergonómico son: Túnel carpiano, el síndrome de manguito rotador, síndrome del túnel tarsiano, ciática, epicondolitis, tendinitis, fenómeno de Raynaud, bursitis prerrotuliana, hernia de disco vertebral y dolor lumbar.
  • 7. Hoy en día el trabajo en oficinas implica a una amplia franja de profesionales, y con el paso del tiempo el porcentaje de este tipo de trabajadores ira aumentando. Este incremento de operarios ha provocado que salgan a la luz una serie de factores de riesgo que anteriormente no se conocían, Por ello varios de los factores para evitar EL Riesgo Ergonómico es la postura, la iluminación adecuada, las pausas activas y el confort en el equipo de trabajo.
  • 8. ¿Qué es el Riesgo químico? Se define como Riesgo Químico al contacto con todos aquellos constituyentes de elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo o por inhalación, absorción o ingestión provocan intoxicación, quemaduras o lesiones sistemáticas.
  • 10. El riesgo químico produce efectos de: IRRITACION: Produce inflamación, por una reacción química o física en las áreas anatómicas con las que entra en contacto, como la piel y mucosa del sistema respiratorio. NEUMOCONIOTICOS: Sustancias químicas solidas, que se depositan en los pulmones y se acumulan, produciendo neumopatias y degeneración fibrosa del tejido pulmonar. TOXICOS SISTEMICOS: Compuestos químicos que independientemente de su vía de entrada, se distribuye por todo el organismo produciendo efectos diversos.
  • 11. Hoy en día el trabajar con químicos es algo común, pues los encontramos hasta en casa, tal vez unos de menor riesgo que otros por ello debemos saber como evitar y controlar los posibles riesgos químicos, como: Sistemas de ventilación. Gabinetes para mantener aislados y bajo control los líquidos inflamables. Válvulas de seguridad. Compuestas. Recipientes de sello estable.
  • 12. Se denomina Riesgo Biológico a la presencia de organismos, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana, esto puede incluir los ruidos sanitarios, muestras de microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que pueda resultar patógena.
  • 13. • Virus • Hongos • Bacterias • Protozoos • Paracitos, Gusanos • Microorganismos • Cultivos celulares
  • 14. Mortandad Bebes prematuros Bajo peso al nacer Desnutrición Dolor generales
  • 15. Existen cinco técnicas principales que reducen el riesgo de exposición a agentes patógenos o rasgos biológicos en el trabajo: Controles de ingeniería. Practica en el trabajo. Equipo protector personal. Reducción en la fuente. Programa de inmunizaciones o esquemas de vacunación.