SlideShare una empresa de Scribd logo
YORLEI CORONADO
YESY DIAZ GUERRA
ERIKA SAPUANA
Salud ocupacional
QUIMICOS
 El Riesgo químico es aquel

riesgo susceptible de ser
producido por una
exposición no controlada a
agentes químicos la cual
puede producir efectos
agudos o crónicos y la
aparición de enfermedades.
Los productos químicos
tóxicos también pueden
provocar consecuencias
locales y sistémicas según la
naturaleza del producto y la
vía de exposición
SOPORTE LEGAL
El Sistema General de Riesgos
Profesionales es el conjunto de
entidades públicas y
privadas, normas y
procedimientos, destinados
a prevenir, proteger y atender
a los trabajadores de los
efectos de las enfermedades y
los accidentes que puedan
ocurrir con ocasión o como
consecuencias del trabajo que
desarrollan.

Establecer las actividades de
promoción y prevención tendientes a
mejorar las condiciones de trabajo y
salud de la población
trabajadora, protegiéndola contra los
riesgos derivados de
la organización del trabajo que
puedan afectar la salud individual o
colectiva en los lugares de trabajo
tales como los
físicos, químicos, biológicos, ergonó
micos, psico-sociales, de
saneamiento y de seguridad.
POR SU ESTADO FISICO
 –Sólidos, Polvos, Humos

–
Líquidos, Vapores, Rocí
os, Neblinas
–Gaseosos
•Por su origen:
–Orgánicos
–Inorgánicos
organicos
 son organismos

químicos que se forman
a temperatura
ambiente.
 La gasolina y gas
natural están hechos de
químicos orgánicos
inorganicos
 Se

denomina compuesto
químico inorgánico a
todos
aquellos compuestos qu
e están formados por
distintos elementos,
pero en los que su
componente principal
no siempre es
el carbono, siendo el
agua el más abundante.
CLASIFICACION
 •Por sus efectos en la salud

–Corrosivos
–Irritantes
–Sensibilizantes
–Asfixiantes
–Productores de
neumoconiosis
–Tóxicos sistémicos
–Tóxicos reproductivos
–Cancerígenos
MECANISMO DE IDENTIFICACION
La etiqueta es, en general,
la primera información que
recibe el usuario y es la que
permite identificar el
producto en el momento de
su utilización.
POSIBLES ACCIDENTES
 Quemaduras o corrosiones.
 Por fuego u objetos calientes
 Por otros productos químicos.
 Por ácidos, en la piel.
IDENTIFICACION EN NIVELES DE
RIESGOS
En la evaluación del
riesgo químico, la primera
etapa es la identificación
de los agentes
químicos, es decir, de las
sustancias y preparados
peligrosos que puedan
estar presentes en el
lugar de trabajo
ACCIONES DE CONTROL
•Sustitución de una sustancia química
muy tóxica o peligrosa por otra menos
nociva. Ejemplo: preferir un solvente
menos tóxico y menos inflamable.

• Cambios en el proceso para reducir o
eliminar el contacto del trabajador con
la sustancia química. Ejemplo: reducir
el material peligroso al mínimo
necesario.
Trabajar a temperaturas o presiones
más bajas para que haya menos
evaporación o escapes
• Aislamiento del proceso para reducir
el número de personas expuestas al
riesgo químico. Ejemplos:
-Alejar los tableros de control de los
equipos operativos.
POSIBLES ENFERMEDADES
LABORALES
 Algunas de las

enfermedades más
comunes producidas por
los productos químicos
tóxicos incluyen:
intoxicaciones y
enfermedades crónicas
como las enfermedades
respiratorias, dermatitis,
enfermedades del sistema
nervioso y cánceres.
VIAS RESPIRATORIAS
a través de la nariz,
boca, pulmones etc..
VIAS DIGESTIVAS
 A través de la boca,

intestino, estomago
MEDIDAS PREVENTIVAS
 Manipular los productos en

lugares aireados
 Evitar con algún medio
mecánico que se forme polvo.
Si se tiene alguna herida,
cubrirla con un apósito y
taparse esa parte del cuerpo
 Lavarse siempre las manos
después de utilizar un
producto.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
los elementos de
protección personal;
siendo los más
importantes:
Cascos de seguridad donde
exista la posibilidad de
salpicaduras químicas, sin
perjuicio de usarlos para
evitar lesiones por objetos
que caen.
Riesgos Quimicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosErmersonsou Souza
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
YAJAIRA CARDENAS
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
minasluis84
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosEdgar Espinoza
 
Agentes quimicos
Agentes quimicosAgentes quimicos
Agentes quimicosAlex HD
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Juan Jose
 
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOSRECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOSceima
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos Karolina Forero
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
ErickLara14
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Pere Bartumeus Rebordosa
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosIvonne Morales
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Bio_Claudia
 

La actualidad más candente (20)

Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
 
Agentes quimicos
Agentes quimicosAgentes quimicos
Agentes quimicos
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
 
Riesgo biologico sena
Riesgo biologico senaRiesgo biologico sena
Riesgo biologico sena
 
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICASMANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
 
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOSRECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
RECOJO Y TRANSPORTE HACIA UN RELLENO DE SEGURIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
 

Destacado

Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Le Ito
 
Cindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano yCindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano y
Jonathan Gonzalez
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajoRamón Ruiz
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
Josefina Miquileno
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activasccardos
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasJavier Muñoz
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosFrancisco Aldrete
 

Destacado (10)

Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Cindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano yCindrome del tunel carpiano y
Cindrome del tunel carpiano y
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activas
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 

Similar a Riesgos Quimicos

Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
stiven sotelo
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
stiven sotelo
 
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptxVFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
AndrsPrezValenzuela
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
thebest_noris
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
ErikRodrguez14
 
MODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptx
MODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptxMODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptx
MODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptx
Guillermo Ochoa
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicoPaula Marin
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
pilarcpm
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
cristiann alarconn
 
Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosJose Luis
 
Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5
Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5
Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5
LEIDY ESPINOSA
 
basico de higiene industrial
basico de higiene industrialbasico de higiene industrial
basico de higiene industrial
dianamoros1
 
Riesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas conveninRiesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas convenin
johalmy
 
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.pptMANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
america magallanes
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
pedrorgw
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 

Similar a Riesgos Quimicos (20)

Q0 fsv_elmtee4
 Q0 fsv_elmtee4 Q0 fsv_elmtee4
Q0 fsv_elmtee4
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
 
Factores de riesgo químico
Factores de riesgo químicoFactores de riesgo químico
Factores de riesgo químico
 
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptxVFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
MODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptx
MODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptxMODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptx
MODULO RIESGOS QUIMICOS MODULO RIESGOS QUIMICOS.pptx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicos
 
Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5
Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5
Unidad2 fase3 leidy espinosa_grupo5
 
basico de higiene industrial
basico de higiene industrialbasico de higiene industrial
basico de higiene industrial
 
Riesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas conveninRiesgos laborales según las normas convenin
Riesgos laborales según las normas convenin
 
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.pptMANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
MANIPULACION Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.ppt
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 

Más de barthsimpson

Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
barthsimpson
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
barthsimpson
 
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDEBuses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDE
barthsimpson
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
barthsimpson
 

Más de barthsimpson (6)

conectores
conectores conectores
conectores
 
conectores
conectores conectores
conectores
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
 
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDEBuses de datos SATA O ATA / IDE
Buses de datos SATA O ATA / IDE
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Riesgos Quimicos

  • 1. YORLEI CORONADO YESY DIAZ GUERRA ERIKA SAPUANA Salud ocupacional
  • 2. QUIMICOS  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición
  • 3. SOPORTE LEGAL El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo tales como los físicos, químicos, biológicos, ergonó micos, psico-sociales, de saneamiento y de seguridad.
  • 4. POR SU ESTADO FISICO  –Sólidos, Polvos, Humos – Líquidos, Vapores, Rocí os, Neblinas –Gaseosos •Por su origen: –Orgánicos –Inorgánicos
  • 5. organicos  son organismos químicos que se forman a temperatura ambiente.  La gasolina y gas natural están hechos de químicos orgánicos
  • 6. inorganicos  Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos qu e están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante.
  • 7. CLASIFICACION  •Por sus efectos en la salud –Corrosivos –Irritantes –Sensibilizantes –Asfixiantes –Productores de neumoconiosis –Tóxicos sistémicos –Tóxicos reproductivos –Cancerígenos
  • 8. MECANISMO DE IDENTIFICACION La etiqueta es, en general, la primera información que recibe el usuario y es la que permite identificar el producto en el momento de su utilización.
  • 9. POSIBLES ACCIDENTES  Quemaduras o corrosiones.  Por fuego u objetos calientes  Por otros productos químicos.  Por ácidos, en la piel.
  • 10. IDENTIFICACION EN NIVELES DE RIESGOS En la evaluación del riesgo químico, la primera etapa es la identificación de los agentes químicos, es decir, de las sustancias y preparados peligrosos que puedan estar presentes en el lugar de trabajo
  • 11. ACCIONES DE CONTROL •Sustitución de una sustancia química muy tóxica o peligrosa por otra menos nociva. Ejemplo: preferir un solvente menos tóxico y menos inflamable. • Cambios en el proceso para reducir o eliminar el contacto del trabajador con la sustancia química. Ejemplo: reducir el material peligroso al mínimo necesario. Trabajar a temperaturas o presiones más bajas para que haya menos evaporación o escapes • Aislamiento del proceso para reducir el número de personas expuestas al riesgo químico. Ejemplos: -Alejar los tableros de control de los equipos operativos.
  • 12. POSIBLES ENFERMEDADES LABORALES  Algunas de las enfermedades más comunes producidas por los productos químicos tóxicos incluyen: intoxicaciones y enfermedades crónicas como las enfermedades respiratorias, dermatitis, enfermedades del sistema nervioso y cánceres.
  • 13. VIAS RESPIRATORIAS a través de la nariz, boca, pulmones etc..
  • 14. VIAS DIGESTIVAS  A través de la boca, intestino, estomago
  • 15. MEDIDAS PREVENTIVAS  Manipular los productos en lugares aireados  Evitar con algún medio mecánico que se forme polvo. Si se tiene alguna herida, cubrirla con un apósito y taparse esa parte del cuerpo  Lavarse siempre las manos después de utilizar un producto.
  • 16. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL los elementos de protección personal; siendo los más importantes: Cascos de seguridad donde exista la posibilidad de salpicaduras químicas, sin perjuicio de usarlos para evitar lesiones por objetos que caen.