SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO Nº 1
INSTRUCCIONES
 La prueba consta de 24 preguntas, 20 de selección múltiple y 4 de
desarrollo.
 Las de alternativas se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la
última hoja, marcando con una X la alternativa correcta, y las de
desarrollo (preguntas 13, 19, 23 y 24) se contestan en la prueba.
 Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de
borrar.
 Tienes 90 minutos para contestar.
 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu
curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de
Respuestas.
 El docente debe revisar las preguntas de desarrollo, registrando el
resultado como C, N o NR en la Hoja de Respuestas. C (correcta),
I(Incorrecta), NR(No Responde).
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 2
ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Segundo Año Básico
Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a la 8.
1. El texto es:
A) un poema
B) una noticia
C) una invitación
2. ¿De qué se habla en el texto?
A) De una fiesta.
B) De un juego.
C) De una reunión.
3. ¿Cuándo se realizará el evento?
A) El 15 de Junio.
B) El 18 de Junio.
C) No indica cuando será.
4. A partir de la información entregada en el texto, podemos inferir que:
A) Será una celebración muy breve.
B) Será una fiesta muy entretenida, con diversas actividades.
C) Sólo será una reunión en la que se entregará comida.
¡¡¡Amigo!!!
Te invito a mi fiesta de cumpleaños , que se
realizará el día 15 de Junio a las 18 hrs. en
El roble nº 2312, Maipú.
¡No faltes!
Amelia
Pd. Ven con zapatos cómodos, pues la diversión será en grande.
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 3
5. ¿Qué deben llevar los asistentes?
A) Muchos globos.
B) Zapatos cómodos.
C) Una torta.
6. ¿Qué nombre reciben los signos de la expresión “¡No faltes!”?
A) Signos de interrogación.
B) Signos de puntuación.
C) Signos de exclamación.
7. ¿Cuál de las siguientes palabras del texto es una acción?
A) realizará
B) amigo
C) Junio
8. ¿Cuál de estas palabras es un sustantivo propio?
A) fiesta
B) Amelia
C) cumpleaños
Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 9, 10, 11, 12 y
13.
DOY CALORCITO,
SOY MUY REDONDO,
SALGO PRONTITO
Y TARDE ME ESCONDO.
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 4
9. El texto es:
A) Una adivinanza.
B) Un chiste.
C) Un trabalenguas.
10. Según el texto, ¿Cómo es aquello por lo que se pregunta?
A) Muy grande.
B) Muy redondo.
C) Muy flojo.
11. ¿Qué nombre reciben los datos que se entregan en el texto?
A) Soluciones
B) Pistas
C) Resultados
12. A partir de la información entregada, podemos inferir que la respuesta correcta
es:
A) una estufa.
B) un niño
C) el sol.
13. Une las palabras de la columna A, con el término que rime de la columna B.
CALORCITO ENGORDO
SALGO MADRE
TARDE CARIÑOSITO
ESCONDO VALGO
A B
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 5
Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 14 a la 24.
La tentación
( J.A. Márquez)
¡Qué linda en la rama
la fruta se ve!
Si lanzo una piedra
tendrá que caer.
No es mío este huerto
no es mío lo sé:
más yo de esa fruta
quisiera comer.
Mi padre está lejos,
mamá no me ve,
no hay otros niños...
¿quién lo ha de saber?
más no, no me atrevo;
yo no sé por qué;
parece que siempre
unos ojos me ven..
14. El texto anterior corresponde a:
A) una poesía
B) una noticia
C) un cuento
15. Podemos inferir, que quien nos habla en el texto es:
A) un papá
B) un niño
C) una mamá
16. Según la información que entrega el texto, podemos concluir, que quien habla
en el texto quiere:
A) el cariño de sus padres.
B) una fruta.
C) tener muchos árboles.
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 6
17. La expresión “no me atrevo” podemos reemplazarla por:
A) no me arriesgo.
B) no me caigo.
C) no lo hago.
18. ¿Cuál de estas palabras significa lo mismo que la palabra “lanzo”?
A) tiro
B) recojo
C) tomo
19. Encierra las palabras que tengan dos sílabas.
parece mamá atrevo
lejos quién niños
20. Al leer el texto, podemos concluir, que quien observa la fruta:
A) es muy valiente.
B) es envidioso.
C) tiene miedo de que lo descubran sacándola.
21. Según el texto, ¿Quién está lejos del niño?
A) El árbol
B) La mamá
C) El papá
22. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto?
A) Expresar sentimientos.
B) Informar un acontecimiento.
C) Describir un acontecimiento.
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 7
23. Ordena del 1 al 4 las acciones que llevó a cabo el niño del texto.
El niño no se atreve a sacar la fruta.
El niño quiere comer una fruta del árbol.
El niño piensa que sus padres están lejos y no lo ven.
Admira la fruta que está en la rama.
24. Escribe las palabras que faltan en este párrafo, y que resume lo que se
informa en el texto.
Un …………………… quiere sacar una ……………………de una rama.
Pero, no se ……………………… porque sus ………………………lo pueden
descubrir.
A
B
C
C
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico
Nombre Alumno :
R.U.T. :
Curso: Sexo (F/M): Edad:
Establecimiento :
Comuna :
1 A B C 16 A B C
2 A B C 17 A B C
3 A B C 18 A B C
4 A B C 19
5 A B C 20 A B C
6 A B C 21 A B C
7 A B C 22 A B C
8 A B C 23
9 A B C 24
10 A B C
11 A B C
12 A B C
13
14 A B C
15 A B C
ENSAYO TIPO SIMCE Nº1
Lenguaje – Segundo Año Básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º2º
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
elena Urrutia Oyarzo
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Olga Jara
 
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoLyset Lis
 
Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1
Nicolas Acosta
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
mauricio muñoz
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
ZACARIAS PERALTA OTERO
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Lariana Riffo
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Andreita Guevara Trujillo
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básicoPrueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
nancy urzua
 

La actualidad más candente (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
2º2º
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básicoDiagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
Diagnóstico lenguaje 2015 segundo básico
 
Actividades letra z 1
Actividades letra z 1Actividades letra z 1
Actividades letra z 1
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Sustantivos comunes
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunes
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básicoPrueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 

Destacado

Examen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestas
Examen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestasExamen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestas
Examen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestas
Fenbgroup Enterprise
 
guia de trabajo historia y geografía primero básico
guia de trabajo historia y geografía primero básicoguia de trabajo historia y geografía primero básico
guia de trabajo historia y geografía primero básico
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICASEVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAScursocecam07
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Fenbgroup Enterprise
 
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoLenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoAndrea Leal
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorAndrea Leal
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoAndrea Leal
 

Destacado (8)

Examen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestas
Examen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestasExamen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestas
Examen de estado icfes colombia ejemplos de preguntas y respuestas
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
guia de trabajo historia y geografía primero básico
guia de trabajo historia y geografía primero básicoguia de trabajo historia y geografía primero básico
guia de trabajo historia y geografía primero básico
 
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICASEVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
EVALUACION ELEMENTOS DE LAS OBRAS DRAMATICAS
 
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestasCuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 11 preguntas y respuestas
 
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumnoLenguaje 1º básico módulo 1 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 1 alumno
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
 

Similar a Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013

ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
Tamara L.Gómez O.
 
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Marian Escalona
 
Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013
Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013
Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013
mazella
 
🤗1º EXAMEN (1).pdf
🤗1º EXAMEN (1).pdf🤗1º EXAMEN (1).pdf
🤗1º EXAMEN (1).pdf
LLELICSACAMACHOFLORE
 
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Carolina Vicencio
 
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdfExamen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
paolacleves2
 
1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
1gradocuadernillo2comunicacionprimaria
1gradocuadernillo2comunicacionprimaria1gradocuadernillo2comunicacionprimaria
1gradocuadernillo2comunicacionprimaria
Jasmani Molina
 
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Prueba final 1° año 3.0 -
Prueba final 1° año   3.0 -Prueba final 1° año   3.0 -
Prueba final 1° año 3.0 -
María Figueroa
 
1º CARTILLA.pdf
1º CARTILLA.pdf1º CARTILLA.pdf
1º CARTILLA.pdf
ManuelCamiloGaona
 
1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf
1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf
1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf
marthalargo
 
Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1
Material Educativo
 
GRADO 1 GUIA No 1.docx
GRADO 1 GUIA No 1.docxGRADO 1 GUIA No 1.docx
GRADO 1 GUIA No 1.docx
GilmerAlexisRiascosA
 
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
Luz Rosas
 
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
Marzup BazLop
 
1gradocuadernillo1comunicacionprimaria
1gradocuadernillo1comunicacionprimaria1gradocuadernillo1comunicacionprimaria
1gradocuadernillo1comunicacionprimaria
Jasmani Molina
 

Similar a Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013 (20)

Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
 
ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8ensayo n 1 simce lenguaje 8
ensayo n 1 simce lenguaje 8
 
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
 
Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013
Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013
Prueba de diagnostico_lenguaje_5_basico_2013
 
🤗1º EXAMEN (1).pdf
🤗1º EXAMEN (1).pdf🤗1º EXAMEN (1).pdf
🤗1º EXAMEN (1).pdf
 
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_1_basico_2014
 
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdfExamen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
 
1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.
1° grado cuadernillo 2 comunicación primaria.
 
1gradocuadernillo2comunicacionprimaria
1gradocuadernillo2comunicacionprimaria1gradocuadernillo2comunicacionprimaria
1gradocuadernillo2comunicacionprimaria
 
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 2 comunicacion_primaria
 
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectoraEvaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
 
Prueba final 1° año 3.0 -
Prueba final 1° año   3.0 -Prueba final 1° año   3.0 -
Prueba final 1° año 3.0 -
 
1º CARTILLA.pdf
1º CARTILLA.pdf1º CARTILLA.pdf
1º CARTILLA.pdf
 
1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf
1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf
1º CARTILLA SE SEGUNDO.pdf
 
Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1Matematicas SÉ 1
Matematicas SÉ 1
 
GRADO 1 GUIA No 1.docx
GRADO 1 GUIA No 1.docxGRADO 1 GUIA No 1.docx
GRADO 1 GUIA No 1.docx
 
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
 
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
 
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
1 cuadernillo 1 comunicacion_primaria
 
1gradocuadernillo1comunicacionprimaria
1gradocuadernillo1comunicacionprimaria1gradocuadernillo1comunicacionprimaria
1gradocuadernillo1comunicacionprimaria
 

Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013

  • 1. ENSAYO Nº 1 INSTRUCCIONES  La prueba consta de 24 preguntas, 20 de selección múltiple y 4 de desarrollo.  Las de alternativas se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja, marcando con una X la alternativa correcta, y las de desarrollo (preguntas 13, 19, 23 y 24) se contestan en la prueba.  Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.  Tienes 90 minutos para contestar.  Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.  El docente debe revisar las preguntas de desarrollo, registrando el resultado como C, N o NR en la Hoja de Respuestas. C (correcta), I(Incorrecta), NR(No Responde).
  • 2. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 2 ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Segundo Año Básico Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a la 8. 1. El texto es: A) un poema B) una noticia C) una invitación 2. ¿De qué se habla en el texto? A) De una fiesta. B) De un juego. C) De una reunión. 3. ¿Cuándo se realizará el evento? A) El 15 de Junio. B) El 18 de Junio. C) No indica cuando será. 4. A partir de la información entregada en el texto, podemos inferir que: A) Será una celebración muy breve. B) Será una fiesta muy entretenida, con diversas actividades. C) Sólo será una reunión en la que se entregará comida. ¡¡¡Amigo!!! Te invito a mi fiesta de cumpleaños , que se realizará el día 15 de Junio a las 18 hrs. en El roble nº 2312, Maipú. ¡No faltes! Amelia Pd. Ven con zapatos cómodos, pues la diversión será en grande.
  • 3. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 3 5. ¿Qué deben llevar los asistentes? A) Muchos globos. B) Zapatos cómodos. C) Una torta. 6. ¿Qué nombre reciben los signos de la expresión “¡No faltes!”? A) Signos de interrogación. B) Signos de puntuación. C) Signos de exclamación. 7. ¿Cuál de las siguientes palabras del texto es una acción? A) realizará B) amigo C) Junio 8. ¿Cuál de estas palabras es un sustantivo propio? A) fiesta B) Amelia C) cumpleaños Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 9, 10, 11, 12 y 13. DOY CALORCITO, SOY MUY REDONDO, SALGO PRONTITO Y TARDE ME ESCONDO.
  • 4. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 4 9. El texto es: A) Una adivinanza. B) Un chiste. C) Un trabalenguas. 10. Según el texto, ¿Cómo es aquello por lo que se pregunta? A) Muy grande. B) Muy redondo. C) Muy flojo. 11. ¿Qué nombre reciben los datos que se entregan en el texto? A) Soluciones B) Pistas C) Resultados 12. A partir de la información entregada, podemos inferir que la respuesta correcta es: A) una estufa. B) un niño C) el sol. 13. Une las palabras de la columna A, con el término que rime de la columna B. CALORCITO ENGORDO SALGO MADRE TARDE CARIÑOSITO ESCONDO VALGO A B
  • 5. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 5 Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas 14 a la 24. La tentación ( J.A. Márquez) ¡Qué linda en la rama la fruta se ve! Si lanzo una piedra tendrá que caer. No es mío este huerto no es mío lo sé: más yo de esa fruta quisiera comer. Mi padre está lejos, mamá no me ve, no hay otros niños... ¿quién lo ha de saber? más no, no me atrevo; yo no sé por qué; parece que siempre unos ojos me ven.. 14. El texto anterior corresponde a: A) una poesía B) una noticia C) un cuento 15. Podemos inferir, que quien nos habla en el texto es: A) un papá B) un niño C) una mamá 16. Según la información que entrega el texto, podemos concluir, que quien habla en el texto quiere: A) el cariño de sus padres. B) una fruta. C) tener muchos árboles.
  • 6. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 6 17. La expresión “no me atrevo” podemos reemplazarla por: A) no me arriesgo. B) no me caigo. C) no lo hago. 18. ¿Cuál de estas palabras significa lo mismo que la palabra “lanzo”? A) tiro B) recojo C) tomo 19. Encierra las palabras que tengan dos sílabas. parece mamá atrevo lejos quién niños 20. Al leer el texto, podemos concluir, que quien observa la fruta: A) es muy valiente. B) es envidioso. C) tiene miedo de que lo descubran sacándola. 21. Según el texto, ¿Quién está lejos del niño? A) El árbol B) La mamá C) El papá 22. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto? A) Expresar sentimientos. B) Informar un acontecimiento. C) Describir un acontecimiento.
  • 7. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico 7 23. Ordena del 1 al 4 las acciones que llevó a cabo el niño del texto. El niño no se atreve a sacar la fruta. El niño quiere comer una fruta del árbol. El niño piensa que sus padres están lejos y no lo ven. Admira la fruta que está en la rama. 24. Escribe las palabras que faltan en este párrafo, y que resume lo que se informa en el texto. Un …………………… quiere sacar una ……………………de una rama. Pero, no se ……………………… porque sus ………………………lo pueden descubrir. A B C C
  • 8.
  • 9. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Lenguaje - 2º Básico Nombre Alumno : R.U.T. : Curso: Sexo (F/M): Edad: Establecimiento : Comuna : 1 A B C 16 A B C 2 A B C 17 A B C 3 A B C 18 A B C 4 A B C 19 5 A B C 20 A B C 6 A B C 21 A B C 7 A B C 22 A B C 8 A B C 23 9 A B C 24 10 A B C 11 A B C 12 A B C 13 14 A B C 15 A B C ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 Lenguaje – Segundo Año Básico