SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA
Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las
propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los
organismos vivos. En un sentido más estricto, se considera la
farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas
tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. La farmacología
tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son
utilizadas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de una
enfermedad o para el alivio de sus síntomas.
Analgésicos
Es un medicamento que calma o elimina el
dolor, también reduce o alivian los dolores
de cabeza, musculares, artríticos o muchos
otros achaques y dolores. Existen muchos
tipos diferentes de analgésicos y cada uno
tiene sus ventajas y riesgos.
Clasificación de
los analgésicos
Existen en el mercado múltiples
posibilidades a la hora de adquirir un
analgésico. Es interesante saber las
propiedades y las contraindicaciones de
todos ellos con el propósito de hacer la
elección más adecuada en cada caso.
Aspirina: Este fármaco alivia el dolor,
baja la fiebre y es antiinflamatorio.
Sin embargo puede irritar la mucosa
del estómago, por lo que se
desaconseja su utilización en las
personas con gastritis o úlcera.
Paracetamol: Es adecuado para el
dolor de cabeza, la fiebre y dolores
como los dentales, no obstante
carece de eficacia en los casos
donde hay inflamación.
Ibuprofeno: Es un buen antiinflamatorio,
sobre todo en las enfermedades articulares,
de hecho ese fue su uso inicial. En la
actualidad también se valoran sus
propiedades analgésicas y antipiréticas.
Naproxeno: Su utilidad se centra en el alivio
del dolor producto de las inflamaciones
provocadas por la artritis, menstruación,
migraña, golpes o torceduras. Está
contraindicado para personas que padecen
úlceras, gastritis o colitis.
Benzocaína: Es un anestésico local que
calma el dolor en una zona
determinada. Su actuación es
superficial, aplicable a heridas, lesiones
bucales. No es eficaz para los dolores
causados por una inflamación.
Lidocaína: Se trata de un anestésico que
alivia el dolor durante periodos cortos de
tiempo, siendo eficaz en procesos
quirúrgicos, y más combinado con otras
sustancias que pueden prolongar su efecto.
PROCESO DEL DOLOR E INFLAMACIÓN
RUBOR
INFLAMACIÓN
TUMOR
CALOR
DOLOR
DOLOR
AGUDO
DOLOR
CRÓNICO
AINE
PROLONGADO POR 6 MESES
SIN BASE CLARA
TRATAMIENTO COMPLEJO
Los Antiinflamatorios AINE
AIE
OPIÁCEOS
ASPIRINA
PIROXICAM
DICLOFENAC
IBUPROFENO
PARACETAMOLCORTICOIDES
BETAMETASONA
DEXAMETASONA
VICODIN
MORFINA
HEROÍNA
CODEINA
GENERAN
DEPENDENCIA
MICHAEL JACKSON
MARILYN MONROE
ÁCIDO ARAQUIDÓNICO
ENZIMA
COX 1
ENZIMA
COX 2
PROSTAGLANDINA PROSTAGLANDINA
PROTECCIÓN
GASTRICA
ALIVIO DEL
DOLOR ÁCIDO GÁSTRICO
MOCO
GÁSTRICO
(Abreviado AINE) son un grupo variado y
químicamente heterogéneo de fármacos
principalmente antiinflamatorios,
analgésicos y antipiréticos, por lo que
reducen los síntomas de la inflamación, el
dolor y la fiebre respectivamente.
Los Antiinflamatorios NO ESTEROIDEOS
Los Antiinflamatorios
Esteroideos
Prednisona
Dexametasona
Su uso es limitado o restringido por sus
efectos secundarios o adversos, sobre
todo los administrados vías oral o
parenteral ya que pueden producir un
Síndrome de Cushing medicamentoso.
Este síndrome presenta un cuadro clínico resultante del
exceso crónico de cortisol circulante. Los pacientes
pueden presentar uno o varios de estos síntomas:
Obesidad central con abdomen protuberante y
extremidades delgadas
Cara de luna llena (redonda y roja)
Hipertensión arterial (entre los mecanismos causantes de
la hipertensión en estos pacientes está la retención de
sodio que producen los corticoides)
Dolores de espalda y de cabeza
Acné
Exceso de vello
Impotencia
Síndrome de Cushing
Amenorrea (ausencia de la menstruación)
Aumento de la micción (orina)
Joroba/Giba de búfalo (una acumulación de grasa
entre los hombros)
Aumento de peso involuntario
Debilidad muscular (especialmente en la cintura
pelviana, que dificulta el poder levantarse de una
silla sin ayuda)
Estrías
Hematomas frecuentes por fragilidad capilar
Diabetes
Fatigabilidad fácil
Falta de libido
Irritabilidad
TIPS
1. BAYER COMERCIALIZA LA ASPIRINA DESDE 1899
2. SE VENDIÓ LA HEROÍNA EN JARABE POR MÁS DE 15 AÑOS.
3. PARACETAMOL TOMAR LO NECESARIO Y ES MORTAL SI SE CONSUME
EN DOSIS ALTA, POR EJEMPLO 2 BLÍSTER EN UNA SOLA TOMA.
4. AL MAYOR POTENCIA ANTIINFLAMATORIA MAYOR DAÑO GÁSTRICO.
5. CORTICOIDE TOMAR POR POCO TIEMPO
6. CORTISOL ES UNA HORMONA ENDÓGENA PRODUCIDA POR NUESTRO
ORGANISMO, DEJAR EL TRATAMIENTO POCO A POCO (SI LO DEJAMOS
ABRUPTAMENTE SE PRODUCE EL EFECTO REBOTE.
7. PIROXICAM NO TOMARLO MAS DE 1 AL DIA Y DURANTE POCOS DIAS.
Se denomina antipirético, antitérmico o
antifebril a todo fármaco que hace disminuir la
fiebre. Suelen ser medicamentos que tratan la
fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre
su causa. Ejemplos comunes son el ácido
acetilsalicílico, la dipirona, el paracetamol.
ANTIPIRÉTICO
Antipirético, Antitérmico o Antifebril
Son medicamentos que combaten los
problemas ocasionados por alergia, sea
alimentos (intoxicación con alimentos
malogrados), a productos químicos
(alergia a detergentes), a medicamentos,
a picaduras de insectos, etc.
Antialérgicos o Antihistamínicos
Antialérgicos o Antihistamínicos
Antialérgicos o Antihistamínicos
Los antibióticos son medicamentos potentes que
combaten las infecciones bacterianas. Su uso
correcto puede salvar vidas. Actúan matando las
bacterias o impidiendo que se reproduzcan.
Después de tomar los antibióticos, las defensas
naturales del cuerpo son suficientes.
ANTIBIÓTICOS
Los antibióticos no combaten las infecciones causadas
por virus, como por ejemplo:
• Resfríos
• Gripe
• La mayoría de las causas de tos y bronquitis
• Dolores de garganta
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
Actividad del día!

Más contenido relacionado

Destacado

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
edwincastro4445
 
Taller Laboratorios
Taller LaboratoriosTaller Laboratorios
Taller Laboratorios
edwincastro4445
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
edwincastro4445
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
edwincastro4445
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
edwincastro4445
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
edwincastro4445
 
Las pequeñas propiedades del niño naranja
Las pequeñas propiedades del niño naranjaLas pequeñas propiedades del niño naranja
Las pequeñas propiedades del niño naranja
Alfredo Avíla
 
Farmacología de la alergía 2008
Farmacología de la alergía 2008Farmacología de la alergía 2008
Farmacología de la alergía 2008OTEC Innovares
 
Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010OTEC Innovares
 
Anticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesAnticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesMildred De León
 
Mecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las AlérgiasMecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las AlérgiasLuana Foscarini
 
96459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-196459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-1katerin
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
guest646c94a
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
drpatino
 

Destacado (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Taller Laboratorios
Taller LaboratoriosTaller Laboratorios
Taller Laboratorios
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Formas de Presentación Solidas
Formas de Presentación SolidasFormas de Presentación Solidas
Formas de Presentación Solidas
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
 
Las pequeñas propiedades del niño naranja
Las pequeñas propiedades del niño naranjaLas pequeñas propiedades del niño naranja
Las pequeñas propiedades del niño naranja
 
Martes 13 de mayo blog
Martes 13 de mayo blogMartes 13 de mayo blog
Martes 13 de mayo blog
 
Farmacología de la alergía 2008
Farmacología de la alergía 2008Farmacología de la alergía 2008
Farmacología de la alergía 2008
 
Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Anticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesAnticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos orales
 
Mecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las AlérgiasMecanismos Básicos de las Alérgias
Mecanismos Básicos de las Alérgias
 
96459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-196459877 anti-alergic-os-1
96459877 anti-alergic-os-1
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Inyecciones mensuales
Inyecciones     mensualesInyecciones     mensuales
Inyecciones mensuales
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 

Similar a Farmacología

FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE
FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTEFARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE
FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE
edwincastro4445
 
Anlagesicos
AnlagesicosAnlagesicos
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Juan Mtz
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Yinneth Camacho Torres
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
Martha892504
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
AnguilaAngelAnguilaA
 
Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSAMFYRE
 
2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx
2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx
2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx
ConstanzaFernandaBri
 
Medicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicaciónMedicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicaciónMayra
 
AINES
AINES AINES
Analgesicos
Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
Tips Positivo
 
Aines CCEO
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEO
rbrosabelen
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyyAnalgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
DeysiCamataHuayta
 
15 medicamentos convencionales
15 medicamentos convencionales15 medicamentos convencionales
15 medicamentos convencionales
Isaac Coc
 
medicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdfmedicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdf
AbrahamPariApaza1
 
Farmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptxFarmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptx
FelicitoSP
 

Similar a Farmacología (20)

FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE
FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTEFARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE
FARMACOLOGÍA PRIMERA PARTE
 
Anlagesicos
AnlagesicosAnlagesicos
Anlagesicos
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
TEMA 06.pptx
TEMA 06.pptxTEMA 06.pptx
TEMA 06.pptx
 
Presentación 4.pptx
Presentación 4.pptxPresentación 4.pptx
Presentación 4.pptx
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
 
Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolor
 
2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx
2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx
2.Farmacologia del dolor. FINAL.pptx
 
Medicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicaciónMedicamentos y sus vías de aplicación
Medicamentos y sus vías de aplicación
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
AINES
AINES AINES
AINES
 
Analgesicos
Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
 
Aines CCEO
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEO
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyyAnalgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
Analgésicos ujghujhgtyhhh7g7g7g7g7g7gyyy
 
15 medicamentos convencionales
15 medicamentos convencionales15 medicamentos convencionales
15 medicamentos convencionales
 
medicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdfmedicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdf
 
Farmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptxFarmacologia 2 expo.pptx
Farmacologia 2 expo.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Farmacología

  • 1.
  • 2. FARMACOLOGÍA Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. La farmacología tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de una enfermedad o para el alivio de sus síntomas.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Analgésicos Es un medicamento que calma o elimina el dolor, también reduce o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos.
  • 6. Clasificación de los analgésicos Existen en el mercado múltiples posibilidades a la hora de adquirir un analgésico. Es interesante saber las propiedades y las contraindicaciones de todos ellos con el propósito de hacer la elección más adecuada en cada caso.
  • 7. Aspirina: Este fármaco alivia el dolor, baja la fiebre y es antiinflamatorio. Sin embargo puede irritar la mucosa del estómago, por lo que se desaconseja su utilización en las personas con gastritis o úlcera. Paracetamol: Es adecuado para el dolor de cabeza, la fiebre y dolores como los dentales, no obstante carece de eficacia en los casos donde hay inflamación.
  • 8. Ibuprofeno: Es un buen antiinflamatorio, sobre todo en las enfermedades articulares, de hecho ese fue su uso inicial. En la actualidad también se valoran sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Naproxeno: Su utilidad se centra en el alivio del dolor producto de las inflamaciones provocadas por la artritis, menstruación, migraña, golpes o torceduras. Está contraindicado para personas que padecen úlceras, gastritis o colitis.
  • 9. Benzocaína: Es un anestésico local que calma el dolor en una zona determinada. Su actuación es superficial, aplicable a heridas, lesiones bucales. No es eficaz para los dolores causados por una inflamación. Lidocaína: Se trata de un anestésico que alivia el dolor durante periodos cortos de tiempo, siendo eficaz en procesos quirúrgicos, y más combinado con otras sustancias que pueden prolongar su efecto.
  • 10. PROCESO DEL DOLOR E INFLAMACIÓN RUBOR INFLAMACIÓN TUMOR CALOR DOLOR DOLOR AGUDO DOLOR CRÓNICO AINE PROLONGADO POR 6 MESES SIN BASE CLARA TRATAMIENTO COMPLEJO
  • 12. ÁCIDO ARAQUIDÓNICO ENZIMA COX 1 ENZIMA COX 2 PROSTAGLANDINA PROSTAGLANDINA PROTECCIÓN GASTRICA ALIVIO DEL DOLOR ÁCIDO GÁSTRICO MOCO GÁSTRICO
  • 13. (Abreviado AINE) son un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente. Los Antiinflamatorios NO ESTEROIDEOS
  • 14. Los Antiinflamatorios Esteroideos Prednisona Dexametasona Su uso es limitado o restringido por sus efectos secundarios o adversos, sobre todo los administrados vías oral o parenteral ya que pueden producir un Síndrome de Cushing medicamentoso.
  • 15. Este síndrome presenta un cuadro clínico resultante del exceso crónico de cortisol circulante. Los pacientes pueden presentar uno o varios de estos síntomas: Obesidad central con abdomen protuberante y extremidades delgadas Cara de luna llena (redonda y roja) Hipertensión arterial (entre los mecanismos causantes de la hipertensión en estos pacientes está la retención de sodio que producen los corticoides) Dolores de espalda y de cabeza Acné Exceso de vello Impotencia Síndrome de Cushing
  • 16. Amenorrea (ausencia de la menstruación) Aumento de la micción (orina) Joroba/Giba de búfalo (una acumulación de grasa entre los hombros) Aumento de peso involuntario Debilidad muscular (especialmente en la cintura pelviana, que dificulta el poder levantarse de una silla sin ayuda) Estrías Hematomas frecuentes por fragilidad capilar Diabetes Fatigabilidad fácil Falta de libido Irritabilidad
  • 17. TIPS 1. BAYER COMERCIALIZA LA ASPIRINA DESDE 1899 2. SE VENDIÓ LA HEROÍNA EN JARABE POR MÁS DE 15 AÑOS. 3. PARACETAMOL TOMAR LO NECESARIO Y ES MORTAL SI SE CONSUME EN DOSIS ALTA, POR EJEMPLO 2 BLÍSTER EN UNA SOLA TOMA. 4. AL MAYOR POTENCIA ANTIINFLAMATORIA MAYOR DAÑO GÁSTRICO. 5. CORTICOIDE TOMAR POR POCO TIEMPO 6. CORTISOL ES UNA HORMONA ENDÓGENA PRODUCIDA POR NUESTRO ORGANISMO, DEJAR EL TRATAMIENTO POCO A POCO (SI LO DEJAMOS ABRUPTAMENTE SE PRODUCE EL EFECTO REBOTE. 7. PIROXICAM NO TOMARLO MAS DE 1 AL DIA Y DURANTE POCOS DIAS.
  • 18. Se denomina antipirético, antitérmico o antifebril a todo fármaco que hace disminuir la fiebre. Suelen ser medicamentos que tratan la fiebre de una forma sintomática, sin actuar sobre su causa. Ejemplos comunes son el ácido acetilsalicílico, la dipirona, el paracetamol. ANTIPIRÉTICO
  • 20. Son medicamentos que combaten los problemas ocasionados por alergia, sea alimentos (intoxicación con alimentos malogrados), a productos químicos (alergia a detergentes), a medicamentos, a picaduras de insectos, etc. Antialérgicos o Antihistamínicos
  • 23. Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Su uso correcto puede salvar vidas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan. Después de tomar los antibióticos, las defensas naturales del cuerpo son suficientes. ANTIBIÓTICOS
  • 24. Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo: • Resfríos • Gripe • La mayoría de las causas de tos y bronquitis • Dolores de garganta ANTIBIÓTICOS