SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas


         Mussolini


                     Dictadura
Fin de la guerra




Secuelas humanas                                                         Inestabilidad
                                                                                          Tensión social
  y económicas                      Acuerdos de Paz                         política




                                             Entre 1919 y 1922,
                                              se sucedieron 5
                                                  gobiernos
                                                 diferentes
El coste de la vida
  se incrementó                                                           Movimientos
                                                                          huelguistas    Revolución social
                      Entrega a Italia del
                      Trentino, Trieste e
                             Istria
Fascismo
 italiano
Mussolini en 1919 creó los fasci de
  combate (los llamados camisas negras)
  a causa de la crisis.
Pretendía frenar el movimiento obrero a
  base de atacar violentamente a los
  sindicatos obreros y a sus lideres.
Hizo suyas las reivindicaciones
  irrendentistas, reclamó a Francia los
  territorios de Niza, Saboya, Córcega y
  Tunicia.
Fascismo
 italiano
   Mussolini desarrolló       Después de las
    un proceso de               elecciones de
    restricción de las          1924anunció la
    libertades y de             instauración de un
    persecución de sus          régimen autoritario.
    adversarios, manteni        Se atribuyó plenos
    endo la ficción de un       poderes y se hizo
    régimen                     llamar Duce. El
    parlamentario.              parlamento fue
                                sustituido por una
                                cámara de los Fasci y
                                los sindicatos
                                sustituidos por un
                                sistema de
                                corporaciones.
La república de
    Weimar

                   Hitler y el
                  partido nazi


                                 El nazismo al
                                     poder
 En 1918, apunto de              Los años de la
  finalizar la Primera             posguerra fueron para
  Guerra Mundial el Káiser         Alemania de crisis
  Guillermo II abdicó de su        económica, miseria y
  cargo y se proclamó la           paro. a consecuencia
  republica que estableció         Alemania se vio
  su capital en la ciudad de       amenazada por
  Weimar y se asentó               movimientos
  sobre una constitución           revolucionarios de
  democrática.                     izquierda y varios
 Alemania tubo que                intentos de golpes de
  aceptar las duras                Estado.
  condiciones impuestas
  por los vencedores.
FECHA              PRECIO DE 1KG DE   PRECIO DEL DÓLAR
                   PAN (EN MARCOS)    (EN MARCOS)
1914               0,32               4,2
1918               0,53               8,9
1922               163,15             493,2
1923(ENERO)        250                17792
1923(JULIO)        3.454              353.410
1923(SEPTIEMBRE)   1.512.000          98.860.000
1923(NOVIEMBRE)    201.000.000.000    4.200.000.000.000




                                                   nazismo
   Adolf Hitler era un
    soldado de la Primera
    Guerra Mundial que no
    aceptó la derrota
    alemana y en 1920
    fundó el Partido
    Nacionalsocialista de los
    Trabajadores de
    Alemania(NSDAP). El
    partido escogió como
    emblema la bandera
    roja con la cruz gamada
    y se dotó de una
    organización para
    militar, las secciones de
    asalto(SA).
   1.Exigimos la unión de todos los alemanes para constituir una
    gran Alemania fundamentada en el derecho a la
    independencia del que disfrutan las naciones.
   2. Exigimos la abolición de los tratados de Versalles y de
    Saint-Germain.
   3. Exigimos territorios y colonias para alimentación de
    nuestro pueblo y para el establecimiento de nuestro exceso
    de población.
   4.nadie, salvo aquellos por cuyas venas circula sangre
    alemana, sea cual sea su credo religioso, podrá ser miembro
    de la nación. Por consiguiente, ningún judío será miembro de
    la nación.
   5. Se abolirá todo ingreso no logrado por medio del trabajo,
    así como la servidumbre impuesta por el interés.
   6. Exigimos la nacionalización de todos los negocios que se
    han organizado hasta hoy en grandes compañías

                                                        nazismo
miembros del              25
partido nazi, 1932
                            20
             otros                                                  votos
                            15                                      del
                                                                    partido
             funcionario                                            nazi
             s              10
                                                                    desempl
             campesino                                              eo
                            5
             s

             profesional    0
             es liberales
                                 1924
                                        1926
                                               1928
                                                      1930
                                                             1932
 El libro de texto de ciencias
  sociales, historia.
 Fotos Google.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
4ABRodrigocaro
 
U. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemaniaU. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemaniafrancisco gonzalez
 
El fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemánEl fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemán
Luis Adonis Chabla Silva
 
fascismo y nazismo
fascismo y nazismo fascismo y nazismo
fascismo y nazismo
Isaac Dugarte
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
lorena Aguilera
 
Nazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democraciaNazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democraciaLuz Granados
 
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y NazismoTrabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Jonathan Jiménez Salazar
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
egparraga
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
Nazismo
NazismoNazismo
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
francisco gonzalez
 
Definición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarDefinición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarCésar Canela
 
El fascismo la italia de entreguerras
El fascismo   la italia de entreguerrasEl fascismo   la italia de entreguerras
El fascismo la italia de entreguerraslamuertevencida
 
El fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismoEl fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismo
Adrian Zamora Carrasco
 

La actualidad más candente (18)

Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
U. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemaniaU. 8 La instauración del nazismo en alemania
U. 8 La instauración del nazismo en alemania
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
El fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemánEl fascismo italiano y nazismo alemán
El fascismo italiano y nazismo alemán
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
 
Tema 6 4 el nacismo
Tema 6   4 el nacismoTema 6   4 el nacismo
Tema 6 4 el nacismo
 
fascismo y nazismo
fascismo y nazismo fascismo y nazismo
fascismo y nazismo
 
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S. Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
Periodo de entreguerras/ Prof. Lorena Aguilera S.
 
Nazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democraciaNazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democracia
 
Fascismo y Nazismo
Fascismo y NazismoFascismo y Nazismo
Fascismo y Nazismo
 
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y NazismoTrabajo Historia: Fascismo y Nazismo
Trabajo Historia: Fascismo y Nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 
Definición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarDefinición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiar
 
El fascismo la italia de entreguerras
El fascismo   la italia de entreguerrasEl fascismo   la italia de entreguerras
El fascismo la italia de entreguerras
 
El fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismoEl fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismo
 

Destacado

Fascismo/nazismo
Fascismo/nazismoFascismo/nazismo
Fascismo/nazismoPedro Uned
 
Fascismo/nazismo
Fascismo/nazismoFascismo/nazismo
Fascismo/nazismoPedro Uned
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
Vicky Uribe Guarín
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 

Destacado (7)

Fascismo/nazismo
Fascismo/nazismoFascismo/nazismo
Fascismo/nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Fascismo/nazismo
Fascismo/nazismoFascismo/nazismo
Fascismo/nazismo
 
revolucion rusa
revolucion rusarevolucion rusa
revolucion rusa
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Similar a Fascismo/nazismo

Apuntes fascismo
Apuntes fascismoApuntes fascismo
Apuntes fascismo
Maria Aparicio
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
Pedro Colmenero
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
Jesús Bartolomé Martín
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialfrancisco gonzalez
 
Unidad 6...power point
Unidad 6...power pointUnidad 6...power point
Unidad 6...power pointmelmomi
 
fascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenenefascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenene
DavidPisani3
 
fascismo.ppt
fascismo.pptfascismo.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.pptfascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historiafascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
martabarrilerocontre1
 
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIAPERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
TatianaLinares10
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II Conchagon
 
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Juan Carlos Ocaña
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9   fascismo italiano y nazismo alemánTema 9   fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Laura Corral
 
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismosTema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
lioba78
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Williams Marin Chavez
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismoMargabr
 

Similar a Fascismo/nazismo (20)

Apuntes fascismo
Apuntes fascismoApuntes fascismo
Apuntes fascismo
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
 
Unidad 6...power point
Unidad 6...power pointUnidad 6...power point
Unidad 6...power point
 
fascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenenefascismo resumen para clases enenenenenene
fascismo resumen para clases enenenenenene
 
fascismo.ppt
fascismo.pptfascismo.ppt
fascismo.ppt
 
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.pptfascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
fascismo Y CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS.ppt
 
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historiafascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
fascismo en Europa presentación de la asignatura de geografía e historia
 
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIAPERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
 
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
Las democracias y el ascenso de los totalitarismos (1919 1939)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9   fascismo italiano y nazismo alemánTema 9   fascismo italiano y nazismo alemán
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
 
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismosTema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Clases fascismo
 Clases fascismo Clases fascismo
Clases fascismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Fascismo/nazismo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Causas Mussolini Dictadura
  • 4. Fin de la guerra Secuelas humanas Inestabilidad Tensión social y económicas Acuerdos de Paz política Entre 1919 y 1922, se sucedieron 5 gobiernos diferentes El coste de la vida se incrementó Movimientos huelguistas Revolución social Entrega a Italia del Trentino, Trieste e Istria
  • 6. Mussolini en 1919 creó los fasci de combate (los llamados camisas negras) a causa de la crisis. Pretendía frenar el movimiento obrero a base de atacar violentamente a los sindicatos obreros y a sus lideres. Hizo suyas las reivindicaciones irrendentistas, reclamó a Francia los territorios de Niza, Saboya, Córcega y Tunicia.
  • 8. Mussolini desarrolló  Después de las un proceso de elecciones de restricción de las 1924anunció la libertades y de instauración de un persecución de sus régimen autoritario. adversarios, manteni Se atribuyó plenos endo la ficción de un poderes y se hizo régimen llamar Duce. El parlamentario. parlamento fue sustituido por una cámara de los Fasci y los sindicatos sustituidos por un sistema de corporaciones.
  • 9. La república de Weimar Hitler y el partido nazi El nazismo al poder
  • 10.  En 1918, apunto de  Los años de la finalizar la Primera posguerra fueron para Guerra Mundial el Káiser Alemania de crisis Guillermo II abdicó de su económica, miseria y cargo y se proclamó la paro. a consecuencia republica que estableció Alemania se vio su capital en la ciudad de amenazada por Weimar y se asentó movimientos sobre una constitución revolucionarios de democrática. izquierda y varios  Alemania tubo que intentos de golpes de aceptar las duras Estado. condiciones impuestas por los vencedores.
  • 11. FECHA PRECIO DE 1KG DE PRECIO DEL DÓLAR PAN (EN MARCOS) (EN MARCOS) 1914 0,32 4,2 1918 0,53 8,9 1922 163,15 493,2 1923(ENERO) 250 17792 1923(JULIO) 3.454 353.410 1923(SEPTIEMBRE) 1.512.000 98.860.000 1923(NOVIEMBRE) 201.000.000.000 4.200.000.000.000 nazismo
  • 12. Adolf Hitler era un soldado de la Primera Guerra Mundial que no aceptó la derrota alemana y en 1920 fundó el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania(NSDAP). El partido escogió como emblema la bandera roja con la cruz gamada y se dotó de una organización para militar, las secciones de asalto(SA).
  • 13. 1.Exigimos la unión de todos los alemanes para constituir una gran Alemania fundamentada en el derecho a la independencia del que disfrutan las naciones.  2. Exigimos la abolición de los tratados de Versalles y de Saint-Germain.  3. Exigimos territorios y colonias para alimentación de nuestro pueblo y para el establecimiento de nuestro exceso de población.  4.nadie, salvo aquellos por cuyas venas circula sangre alemana, sea cual sea su credo religioso, podrá ser miembro de la nación. Por consiguiente, ningún judío será miembro de la nación.  5. Se abolirá todo ingreso no logrado por medio del trabajo, así como la servidumbre impuesta por el interés.  6. Exigimos la nacionalización de todos los negocios que se han organizado hasta hoy en grandes compañías nazismo
  • 14. miembros del 25 partido nazi, 1932 20 otros votos 15 del partido funcionario nazi s 10 desempl campesino eo 5 s profesional 0 es liberales 1924 1926 1928 1930 1932
  • 15.  El libro de texto de ciencias sociales, historia.  Fotos Google.