SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
Tras la Primera Guerra Mundial surgieron los movimientos fascista (Italia, 1922) y nazi (Alemania, 1933). Ambos se consolidaron como dictaduras totalitarias en las cuales el Estado controlaba todos los aspectos de la vida pública y privada. Su política exterior, de carácter agresivo e intimidatorio, se impuso a la de los Estados democráticos que, atemorizados ante la crisis económica y el miedo a la revolución social, se mostraron sumisos a la voluntad de los dictadores. El rearme de Alemania e Italia, y la aparición de una gran potencia expansionista asiática, Japón, condujeron al mundo hacia la Segunda Guerra Mundial.
1. EL FASCISMO ITALIANO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Todos estos movimientos fueron reprimidos, pero el miedo a una revolución social empezó a asustar a las clases más conservadoras.
1.2. EL ASCENSO DEL FASCISMO En esta situación apareció Benito Mussolini, quien en 1919 creó los Fascios de Combate, también llamados “camisas negras”. Eran grupos paramilitares con los que Mussolini pretendía frenar el movimiento obrero a base de atacar violentamente a los sindicatos obreros y a sus líderes. En 1921, los Fascios se transformaron en el Partido Nacional Fascista, cuyo programa pretendía la construcción de un Estado fuerte que garantizase la propiedad privada  y una política exterior expansionista.
El Partido Nacional Fascista contó con el apoyo de la pequeña burguesía, con la financiación de grandes propietarios agrícolas e industriales y con la tolerancia de la Iglesia y del monarca Víctor Manuel III. ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.3. INSTAURACIÓN DE UN RÉGIMEN DICTATORIAL A pesar de mantener la apariencia de un régimen parlamentario, Mussolini, entre 1922 y 1925 desarrolló un proceso de restricción de las libertades y de persecución de sus adversarios (socialistas, comunistas y democratacristianos). Tras ganar las elecciones de 1924, gracias a la violencia ejercida contra sus oponentes, Mussolini anunció la instauración de un régimen totalitario en el que el Estado y el Partido quedaron totalmente identificados. Mussolini se atribuyó plenos poderes y se hizo llamar Duce.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerrasTema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
lioba78
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
IES Las Musas
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Great Ayuda
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xxalelais1979
 
Totalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXTotalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXbechy
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
Laura Gantiva Polo
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Jonathan Mansilla
 
Estados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerraEstados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerra
Fernando de los Ángeles
 
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alfredo García
 
mussolini PART 2: The success of mussolini
mussolini PART 2: The success of mussolinimussolini PART 2: The success of mussolini
mussolini PART 2: The success of mussolini
Elizabeth Lugones
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
nellyrb06
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El Crack del 29
El Crack del 29El Crack del 29
El Crack del 29ProyectoGB
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
flkdncvjd
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerrasTema 10 La economía del periodo entreguerras
Tema 10 La economía del periodo entreguerras
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Totalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXTotalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XX
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
La dictadura estalinista
La dictadura estalinistaLa dictadura estalinista
La dictadura estalinista
 
Estados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerraEstados unidos en la primera posguerra
Estados unidos en la primera posguerra
 
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...Alemania  en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
Alemania en el periodo de entreguerras. De la República de Weimar al Tercer ...
 
mussolini PART 2: The success of mussolini
mussolini PART 2: The success of mussolinimussolini PART 2: The success of mussolini
mussolini PART 2: The success of mussolini
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
 
El Nazismo Alemán
El Nazismo AlemánEl Nazismo Alemán
El Nazismo Alemán
 
El Crack del 29
El Crack del 29El Crack del 29
El Crack del 29
 
Totalitarismo Fascismo
Totalitarismo FascismoTotalitarismo Fascismo
Totalitarismo Fascismo
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
 
Alessandri e Ibáñez
Alessandri e IbáñezAlessandri e Ibáñez
Alessandri e Ibáñez
 

Similar a El ascenso de los totalitarismos

El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
Presentación sobre el tema 8
Presentación sobre el tema 8Presentación sobre el tema 8
Presentación sobre el tema 8Sofía Escudero
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialfrancisco gonzalez
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II Conchagon
 
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)guest0f844f
 
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y CarlosPeríodo de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
golfilloysimba
 
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlosperiododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
golfilloysimba
 
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséEntreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséshedoesntmind
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)guest080282
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
Pedro Colmenero
 
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01Juani Gonzalez
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!imagina
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!imagina
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASimagina
 
sociales p. de entreguerras
sociales p. de entreguerrassociales p. de entreguerras
sociales p. de entreguerrasJDNS
 

Similar a El ascenso de los totalitarismos (20)

El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Presentación sobre el tema 8
Presentación sobre el tema 8Presentación sobre el tema 8
Presentación sobre el tema 8
 
Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras Tema 8 El periodo de entreguerras
Tema 8 El periodo de entreguerras
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
 
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
 
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y CarlosPeríodo de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
Período de entreguerras 4º B Cristobal, Miguel Ángel y Carlos
 
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlosperiododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
periododeentreguerras4bCristóbal,MiguelÁngelycarlos
 
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajoséEntreguerras4 cmanilvaymariajosé
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
sociales p. de entreguerras
sociales p. de entreguerrassociales p. de entreguerras
sociales p. de entreguerras
 

Más de maitesociales

EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
maitesociales
 
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
maitesociales
 
Los Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en EspañaLos Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en Españamaitesociales
 
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIXPrimeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIXmaitesociales
 
Los Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en EspañaLos Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en Españamaitesociales
 
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIXPrimeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIXmaitesociales
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreformamaitesociales
 
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra MundialLas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundialmaitesociales
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialmaitesociales
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialmaitesociales
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialmaitesociales
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosmaitesociales
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasmaitesociales
 
Pompeya, restos humanos
Pompeya, restos humanosPompeya, restos humanos
Pompeya, restos humanosmaitesociales
 
Carteles de guerra
Carteles de guerraCarteles de guerra
Carteles de guerra
maitesociales
 

Más de maitesociales (19)

EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN ADAPTADO DE LENGUA DE 1º DE ESO
 
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
 
Los Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en EspañaLos Comienzos del Siglo xx en España
Los Comienzos del Siglo xx en España
 
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIXPrimeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
 
Los Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en EspañaLos Comienzos del Siglo XX en España
Los Comienzos del Siglo XX en España
 
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIXPrimeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
Primeros Intentos Democratizadores en la España del XIX
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
 
Renacimiento (2)
Renacimiento (2)Renacimiento (2)
Renacimiento (2)
 
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra MundialLas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Los grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficosLos grandes descubrimientos geográficos
Los grandes descubrimientos geográficos
 
Poesías
PoesíasPoesías
Poesías
 
T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
 
Pompeya, restos humanos
Pompeya, restos humanosPompeya, restos humanos
Pompeya, restos humanos
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 
Carteles de guerra
Carteles de guerraCarteles de guerra
Carteles de guerra
 

El ascenso de los totalitarismos

  • 1. EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS
  • 2. Tras la Primera Guerra Mundial surgieron los movimientos fascista (Italia, 1922) y nazi (Alemania, 1933). Ambos se consolidaron como dictaduras totalitarias en las cuales el Estado controlaba todos los aspectos de la vida pública y privada. Su política exterior, de carácter agresivo e intimidatorio, se impuso a la de los Estados democráticos que, atemorizados ante la crisis económica y el miedo a la revolución social, se mostraron sumisos a la voluntad de los dictadores. El rearme de Alemania e Italia, y la aparición de una gran potencia expansionista asiática, Japón, condujeron al mundo hacia la Segunda Guerra Mundial.
  • 3. 1. EL FASCISMO ITALIANO
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1.2. EL ASCENSO DEL FASCISMO En esta situación apareció Benito Mussolini, quien en 1919 creó los Fascios de Combate, también llamados “camisas negras”. Eran grupos paramilitares con los que Mussolini pretendía frenar el movimiento obrero a base de atacar violentamente a los sindicatos obreros y a sus líderes. En 1921, los Fascios se transformaron en el Partido Nacional Fascista, cuyo programa pretendía la construcción de un Estado fuerte que garantizase la propiedad privada y una política exterior expansionista.
  • 8.
  • 9. 1.3. INSTAURACIÓN DE UN RÉGIMEN DICTATORIAL A pesar de mantener la apariencia de un régimen parlamentario, Mussolini, entre 1922 y 1925 desarrolló un proceso de restricción de las libertades y de persecución de sus adversarios (socialistas, comunistas y democratacristianos). Tras ganar las elecciones de 1924, gracias a la violencia ejercida contra sus oponentes, Mussolini anunció la instauración de un régimen totalitario en el que el Estado y el Partido quedaron totalmente identificados. Mussolini se atribuyó plenos poderes y se hizo llamar Duce.
  • 10. FIN