SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD CENTRAL E
PROCESAMIENTO.
FERNANDA DOMINGUEZ CABALLERO
La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del
computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.
Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener
varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo
(multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están
presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que
incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser:
controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos
móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más.
El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de
CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el
procesador ajustado a la placa base se fija un disipador térmico de un material con elevada
conductividad térmica, que por lo general es de aluminio, y en algunos casos de cobre. Éste es
indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es
emitida en forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara
incandescente (de 40 a 130 vatios).
La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo board,13
es un gran circuito
impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores,
diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás
componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión,
periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de
buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
La tendencia de integración ha hecho que la placa base se convierta en un elemento que incluye a la
mayoría de las funciones básicas (vídeo, audio, red, puertos de varios tipos), funciones que antes se
realizaban con tarjetas de expansión. Aunque ello no excluye la capacidad de instalar otras tarjetas
adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, etc.
También, la tendencia en los últimos años es eliminar elementos separados en la placa base e
integrarlos al microprocesador. En ese sentido actualmente se encuentran sistemas denominados
System on a Chip que consiste en un único circuito integrado que integra varios módulos
electrónicos en su interior, tales como un procesador, un controlador de memoria, una GPU, Wi-Fi,
Bluetooth, etc. La mejora más notable en esto está en la reducción de tamaño frente a igual
funcionalidad con módulos electrónicos separados. La figura muestra una aplicación típica, en la
placa principal de un teléfono móvil.
La placa basedispone de un zó calo especifico parael microprocesador;
diversoszó calos para alojarlos mó dulos de memoria RAM y ranuras para colocartodo
tipo de tarjetas de expansió n. También tiene una pila de botó n para alimentar el reloj.
El suministro eléctrico lo recibe directamente de la fuente de alimentació n através de
un conector múltiple.
El microprocesador también se denomina UnidadCentral de Proceso o CPU (foto).Se
encarga de leer y ejecutarlos programas almacenados en la memoria RAM. Es el
componente principal de un ordenador, su velocidadse mide en Gigaherzios (Ghz) y esta
velocidadse incrementa de maneraconsiderable con cada nueva generació n de
ordenadores. Para extraer el calor generado durante su funcionamiento necesita un
disipador y un ventilador colocados ambos sobre él en la placa base. Existen actualmente
ordenadores con dos o inclusomás microprocesadores.
Lamemoria RAM,o memoriade acceso aleatorio. es la memoria principal del
ordenador. Se añade a la placa base en forma de módulos como los de la foto,
puede ampliarse hasta completar todas las ranuras disponibles. Es una memoria
volátil, su contenidose borra al apagar el ordenador. En ella se carga el
sistemaoperativo, el programa o programasque estemos usando y los archivosde
trabajo: textos, fotos, sonido, etc. También se almacenanen ella otros programas
como el antivirus que están gestionados directamente por el sistema operativo. Sus
características más importantes son su capacidad, indicada en MegaBytes (MB) o
GigaBytes (GB), y su velocidad.
operativo. Sus características más importantes son su capacidad, indicada en
MegaBytes (MB) o GigaBytes (GB), y su velocidad.
operativo. Sus características más importantes son su capacidad, indicada en
MegaBytes (MB) o GigaBytes (GB), y su velocidad.
Las tarjetas de Expansió n son pequeñ oscircuitos impresos queproporcionan conectores extraal PC. Cuandonecesitamos
ampliar un ordenador para proporcionarlealgún nuevo conectorque no se encuentra en la placa base se recurre a las tarjetasde
expansió n. Se conectan a la placa base en las diferentes ranuras de expansió n que posee PCI, AGP, PCI Express,etc.
La tarjeta de vídeo es imprescindible para poder conectar un monitor a la
Unidad Central, le proporciona conectores VGA, DVI, HDMI o S-Vídeo según el
modelo de tarjeta.
es imprescindible para poder conectar un monitor a la Unidad Central, le
proporciona conectores VGA, DVI, HDMI o S-Vídeo según el modelo de tarjeta.
es imprescindible para poder conectar un monitor a la Unidad Central, le
proporciona conectores VGA, DVI, HDMI o S-Vídeo según el modelo de tarjeta.
Las tarjetas Wi-Fi incluyen una pequeñ a antena interna o externa que
facilita al ordenador las comunicaciones inalámbricas con el router, una red local, una
impresora inalámbrica o teléfonos mó viles que incorporen esta funció n. Estas
tarjetas suelen ser internas; pero también existen dispositivos externos que se
conectan al ordenador a través del puerto USB.
Los Puertos de comunicació n son conectoressituados en la placa base o en
las tarjetasde expansió n, suelen estar colocados en la parte posterior del ordenador
y en los portátiles alrededor de la carcasa. Estos pequeñ os 'enchufes' nos permiten
conectar todo tipo de dispositivos a la unidad central:el monitor, el teclado, el rató n,
la impresora, la red, el escáner, el pendrive, la cámara de fotos, el mó vil y un largo
etcéterade periféricos nuevos que cada día seincorporan al mundo de la informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
LosAlamosPI
 
Estructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatilEstructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatil
Fatima Ziga
 
La computadora hardware-2014
La computadora   hardware-2014La computadora   hardware-2014
La computadora hardware-2014
eugenunez2013
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
glads96
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
I.E.S. Puerto de la Torre
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
jengibre
 
Componentes de la tarjeta madre roberto y fernanda tercero
Componentes de la tarjeta madre roberto y fernanda terceroComponentes de la tarjeta madre roberto y fernanda tercero
Componentes de la tarjeta madre roberto y fernanda tercero
rofual
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
GloriaJami
 
Presentación de motherboard
Presentación de motherboardPresentación de motherboard
Presentación de motherboard
Liz Pardo
 
Funcionamiento de la tarjeta madre
Funcionamiento de la tarjeta madreFuncionamiento de la tarjeta madre
Funcionamiento de la tarjeta madre
balquiriamacuco
 
Componentes de un ordenador en imágenes (2011)
Componentes de un ordenador en imágenes (2011)Componentes de un ordenador en imágenes (2011)
Componentes de un ordenador en imágenes (2011)
Miriam Ruiz
 
Componentes internos del Computador
Componentes internos del ComputadorComponentes internos del Computador
Componentes internos del Computador
cequiroz2011
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
Wendy Motivar Cepeda
 
Dispositivos de procesamiento de informacion diapositiva
Dispositivos de procesamiento de informacion diapositivaDispositivos de procesamiento de informacion diapositiva
Dispositivos de procesamiento de informacion diapositiva
Jeffllerena
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
jmldo2097
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
YESENIA CETINA
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
mao1322
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
narvalymedios
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
Juan Restrepo Rivas
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Natalia Giraldo Castrillon
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Estructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatilEstructura de la computadora portatil
Estructura de la computadora portatil
 
La computadora hardware-2014
La computadora   hardware-2014La computadora   hardware-2014
La computadora hardware-2014
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
 
Componentes de la tarjeta madre roberto y fernanda tercero
Componentes de la tarjeta madre roberto y fernanda terceroComponentes de la tarjeta madre roberto y fernanda tercero
Componentes de la tarjeta madre roberto y fernanda tercero
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Presentación de motherboard
Presentación de motherboardPresentación de motherboard
Presentación de motherboard
 
Funcionamiento de la tarjeta madre
Funcionamiento de la tarjeta madreFuncionamiento de la tarjeta madre
Funcionamiento de la tarjeta madre
 
Componentes de un ordenador en imágenes (2011)
Componentes de un ordenador en imágenes (2011)Componentes de un ordenador en imágenes (2011)
Componentes de un ordenador en imágenes (2011)
 
Componentes internos del Computador
Componentes internos del ComputadorComponentes internos del Computador
Componentes internos del Computador
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Dispositivos de procesamiento de informacion diapositiva
Dispositivos de procesamiento de informacion diapositivaDispositivos de procesamiento de informacion diapositiva
Dispositivos de procesamiento de informacion diapositiva
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
 
Estructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadoraEstructura modular de una computadora
Estructura modular de una computadora
 
Infografia componentes internos
Infografia componentes internosInfografia componentes internos
Infografia componentes internos
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madreTrabajo de diapositivas tarjeta madre
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
 

Similar a Fdc

Unidad central
Unidad centralUnidad central
Unidad central
Brenda Choperena
 
Características PC
Características PCCaracterísticas PC
Características PC
asereje2969
 
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWAREEL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
fabriciopalominomeji
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
tecnologiacetis100
 
El hardware del ordenador
El hardware del ordenadorEl hardware del ordenador
El hardware del ordenador
majoswg
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Isandra Cepeda Disla
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
DEIBI FLORES
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
DEIBI FLORES
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
lulaluchojaz
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
rara2001
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
LilianaTimaure79
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
Fátima Silva
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
Martha Sinaluisa
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
JeanDiaz1124
 
Introd. a la informatica
Introd. a la informaticaIntrod. a la informatica
Introd. a la informatica
Luismel Guzmán Vargas
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
mariacamilamosquerao
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
Limpieza de hardware
Limpieza de hardwareLimpieza de hardware
Limpieza de hardware
Florent Gayardo
 
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen Bermudez
 
Nelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.pptNelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.ppt
drollestreya
 

Similar a Fdc (20)

Unidad central
Unidad centralUnidad central
Unidad central
 
Características PC
Características PCCaracterísticas PC
Características PC
 
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWAREEL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
El hardware del ordenador
El hardware del ordenadorEl hardware del ordenador
El hardware del ordenador
 
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
 
Elementos Internos del Computador
Elementos Internos del ComputadorElementos Internos del Computador
Elementos Internos del Computador
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Introd. a la informatica
Introd. a la informaticaIntrod. a la informatica
Introd. a la informatica
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
Limpieza de hardware
Limpieza de hardwareLimpieza de hardware
Limpieza de hardware
 
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,
 
Nelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.pptNelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.ppt
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 

Último (8)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 

Fdc

  • 2. La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.
  • 3. Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
  • 4. Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más.
  • 5. El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador ajustado a la placa base se fija un disipador térmico de un material con elevada conductividad térmica, que por lo general es de aluminio, y en algunos casos de cobre. Éste es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios).
  • 6. La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo board,13 es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
  • 7. La tendencia de integración ha hecho que la placa base se convierta en un elemento que incluye a la mayoría de las funciones básicas (vídeo, audio, red, puertos de varios tipos), funciones que antes se realizaban con tarjetas de expansión. Aunque ello no excluye la capacidad de instalar otras tarjetas adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, etc.
  • 8. También, la tendencia en los últimos años es eliminar elementos separados en la placa base e integrarlos al microprocesador. En ese sentido actualmente se encuentran sistemas denominados System on a Chip que consiste en un único circuito integrado que integra varios módulos electrónicos en su interior, tales como un procesador, un controlador de memoria, una GPU, Wi-Fi, Bluetooth, etc. La mejora más notable en esto está en la reducción de tamaño frente a igual funcionalidad con módulos electrónicos separados. La figura muestra una aplicación típica, en la placa principal de un teléfono móvil.
  • 9. La placa basedispone de un zó calo especifico parael microprocesador; diversoszó calos para alojarlos mó dulos de memoria RAM y ranuras para colocartodo tipo de tarjetas de expansió n. También tiene una pila de botó n para alimentar el reloj. El suministro eléctrico lo recibe directamente de la fuente de alimentació n através de un conector múltiple.
  • 10. El microprocesador también se denomina UnidadCentral de Proceso o CPU (foto).Se encarga de leer y ejecutarlos programas almacenados en la memoria RAM. Es el componente principal de un ordenador, su velocidadse mide en Gigaherzios (Ghz) y esta velocidadse incrementa de maneraconsiderable con cada nueva generació n de ordenadores. Para extraer el calor generado durante su funcionamiento necesita un disipador y un ventilador colocados ambos sobre él en la placa base. Existen actualmente ordenadores con dos o inclusomás microprocesadores.
  • 11. Lamemoria RAM,o memoriade acceso aleatorio. es la memoria principal del ordenador. Se añade a la placa base en forma de módulos como los de la foto, puede ampliarse hasta completar todas las ranuras disponibles. Es una memoria volátil, su contenidose borra al apagar el ordenador. En ella se carga el sistemaoperativo, el programa o programasque estemos usando y los archivosde trabajo: textos, fotos, sonido, etc. También se almacenanen ella otros programas como el antivirus que están gestionados directamente por el sistema operativo. Sus características más importantes son su capacidad, indicada en MegaBytes (MB) o GigaBytes (GB), y su velocidad. operativo. Sus características más importantes son su capacidad, indicada en MegaBytes (MB) o GigaBytes (GB), y su velocidad. operativo. Sus características más importantes son su capacidad, indicada en MegaBytes (MB) o GigaBytes (GB), y su velocidad.
  • 12. Las tarjetas de Expansió n son pequeñ oscircuitos impresos queproporcionan conectores extraal PC. Cuandonecesitamos ampliar un ordenador para proporcionarlealgún nuevo conectorque no se encuentra en la placa base se recurre a las tarjetasde expansió n. Se conectan a la placa base en las diferentes ranuras de expansió n que posee PCI, AGP, PCI Express,etc.
  • 13. La tarjeta de vídeo es imprescindible para poder conectar un monitor a la Unidad Central, le proporciona conectores VGA, DVI, HDMI o S-Vídeo según el modelo de tarjeta. es imprescindible para poder conectar un monitor a la Unidad Central, le proporciona conectores VGA, DVI, HDMI o S-Vídeo según el modelo de tarjeta. es imprescindible para poder conectar un monitor a la Unidad Central, le proporciona conectores VGA, DVI, HDMI o S-Vídeo según el modelo de tarjeta.
  • 14. Las tarjetas Wi-Fi incluyen una pequeñ a antena interna o externa que facilita al ordenador las comunicaciones inalámbricas con el router, una red local, una impresora inalámbrica o teléfonos mó viles que incorporen esta funció n. Estas tarjetas suelen ser internas; pero también existen dispositivos externos que se conectan al ordenador a través del puerto USB.
  • 15. Los Puertos de comunicació n son conectoressituados en la placa base o en las tarjetasde expansió n, suelen estar colocados en la parte posterior del ordenador y en los portátiles alrededor de la carcasa. Estos pequeñ os 'enchufes' nos permiten conectar todo tipo de dispositivos a la unidad central:el monitor, el teclado, el rató n, la impresora, la red, el escáner, el pendrive, la cámara de fotos, el mó vil y un largo etcéterade periféricos nuevos que cada día seincorporan al mundo de la informática.