SlideShare una empresa de Scribd logo
Federico Nietzsche
Biografía Federico Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, religión y filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos, filósofos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
Pensamiento  Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte. Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Michel Foucault o Deleuze entre otros. Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos. Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud.
Obras Fatum e historia (1862) Libertad de la voluntad y fatum (1868) Homero y la filología clásica (1869) (Homer und die klassiche Philologie. Ein Vortrag) El drama musical griego (1870) (Das griechische Musikdrama) Sócrates y la tragedia (1870) (Socrates und die Tragödie) La visión dionisíaca del mundo (1870) (Die dionysische Weltanschauung) El Estado griego (1871) El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (1872) (Die Geburt der Tragödie aus dem Geiste der Musik) Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas (1872) (Über die Zukunft unserer Bildungsanstalten. Sechs öffentliche Vorträge) Cinco prefacios para libros no escritos (1872) (Fünf Vorreden zu fünf ungeschriebenen Büchern) La filosofía en la época clásica de los griegos (1873) (Die Philosophie im tragischen Zeitalter der Greichen)
Conclusión Este filosofo de acuerdo a sus criticas hizo que una generación de filósofos se vieran perjudicados ya que este fue uno que corrigió de una o otra forma la literatura, la ciencia, la religion y demás cosas desde su punto de vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental
Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental
Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental
Alma Lv
 
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANAVIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
Educagratis
 
Pensamiento De Nietzsche
Pensamiento De NietzschePensamiento De Nietzsche
Pensamiento De Nietzsche
pacotejero
 
Contexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzscheContexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzschemayyie
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
Sapere audere
 
Sesion 1 04 friedrich nietzsche y el nihilismo
Sesion 1   04 friedrich nietzsche y el nihilismoSesion 1   04 friedrich nietzsche y el nihilismo
Sesion 1 04 friedrich nietzsche y el nihilismoJohn Edward Cuadros Angulo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Friedrich Nietzsche
Friedrich  NietzscheFriedrich  Nietzsche
Friedrich Nietzscheguest264a16
 
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamientoNIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
filolacabrera
 
Friedrich nietzsche presentacion
Friedrich nietzsche presentacionFriedrich nietzsche presentacion
Friedrich nietzsche presentacion
linelly089
 
Nietzsche en la historia de la filosofía
Nietzsche en la historia de la filosofíaNietzsche en la historia de la filosofía
Nietzsche en la historia de la filosofíaJosefa Aragon Jurado
 
Diapositivas de friedrich wilhelm nietzsche
Diapositivas de friedrich wilhelm nietzscheDiapositivas de friedrich wilhelm nietzsche
Diapositivas de friedrich wilhelm nietzschelaura perez
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzschekqaro0lina
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
BryanCasanelli
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche

La actualidad más candente (20)

Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental
Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental
Sobre la afirmación "Dios ha muerto" (Nietzsche) en la tradición occidental
 
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANAVIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
 
Pensamiento De Nietzsche
Pensamiento De NietzschePensamiento De Nietzsche
Pensamiento De Nietzsche
 
Contexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzscheContexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzsche
 
Nietzsche 2º g
Nietzsche  2º gNietzsche  2º g
Nietzsche 2º g
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Sesion 1 04 friedrich nietzsche y el nihilismo
Sesion 1   04 friedrich nietzsche y el nihilismoSesion 1   04 friedrich nietzsche y el nihilismo
Sesion 1 04 friedrich nietzsche y el nihilismo
 
Friedrich nietzsche
Friedrich nietzscheFriedrich nietzsche
Friedrich nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich  NietzscheFriedrich  Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamientoNIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Friedrich nietzsche presentacion
Friedrich nietzsche presentacionFriedrich nietzsche presentacion
Friedrich nietzsche presentacion
 
Nietzsche en la historia de la filosofía
Nietzsche en la historia de la filosofíaNietzsche en la historia de la filosofía
Nietzsche en la historia de la filosofía
 
Diapositivas de friedrich wilhelm nietzsche
Diapositivas de friedrich wilhelm nietzscheDiapositivas de friedrich wilhelm nietzsche
Diapositivas de friedrich wilhelm nietzsche
 
Friedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzscheFriedrich wilhelm nietzsche
Friedrich wilhelm nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 

Similar a Federico Nietzsche

Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzschealejo1709
 
Contexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaContexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaFilosofía Mery
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
academica
 
Enfoques 3
Enfoques 3Enfoques 3
Enfoques 3
Gerardo Ildefonso
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
ks .
 
Vanguardias (2)
Vanguardias (2)Vanguardias (2)
Vanguardias (2)
Elena Arcaus de Labadie
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Dolores Iglesias
 
Nietzche
NietzcheNietzche
Nietzche
academica
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
ángel
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
rammsteinruben
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
jimvaln2012
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporaneaerrubencikoh
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfosSAN CARLOS
 
Origen del anarquismo
Origen del anarquismoOrigen del anarquismo
Origen del anarquismoDaniel Diaz
 

Similar a Federico Nietzsche (20)

Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Lida ochoa
Lida ochoaLida ochoa
Lida ochoa
 
Nietszche
NietszcheNietszche
Nietszche
 
Nietszche
NietszcheNietszche
Nietszche
 
Contexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaContexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnica
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 
Enfoques 3
Enfoques 3Enfoques 3
Enfoques 3
 
10, 11 y 12.11.12
10, 11 y 12.11.1210, 11 y 12.11.12
10, 11 y 12.11.12
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
 
Vanguardias (2)
Vanguardias (2)Vanguardias (2)
Vanguardias (2)
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2
 
Nietzche
NietzcheNietzche
Nietzche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Grande s
Grande sGrande s
Grande s
 
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad ContemporaneaGrandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
Grandes Personajes Edad Moderna Y Edad Contemporanea
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfos
 
Origen del anarquismo
Origen del anarquismoOrigen del anarquismo
Origen del anarquismo
 

Más de pablitorxn

Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegelpablitorxn
 
Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbachpablitorxn
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Miletopablitorxn
 
San AgustíN De Hipona
San AgustíN De HiponaSan AgustíN De Hipona
San AgustíN De Hiponapablitorxn
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartespablitorxn
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelopablitorxn
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseaupablitorxn
 

Más de pablitorxn (20)

Sigmund Fred
Sigmund FredSigmund Fred
Sigmund Fred
 
Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegel
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbach
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
San AgustíN De Hipona
San AgustíN De HiponaSan AgustíN De Hipona
San AgustíN De Hipona
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
Leucipo
LeucipoLeucipo
Leucipo
 
John Look
John LookJohn Look
John Look
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
HeráClito
HeráClitoHeráClito
HeráClito
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
 

Federico Nietzsche

  • 2. Biografía Federico Nietzsche (Röcken, cerca de Lützen, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, religión y filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos, filósofos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
  • 3. Pensamiento Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte. Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Michel Foucault o Deleuze entre otros. Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, fenomenológicos, postestructuralistas y postmodernos. Es considerado uno de los tres «Maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud.
  • 4. Obras Fatum e historia (1862) Libertad de la voluntad y fatum (1868) Homero y la filología clásica (1869) (Homer und die klassiche Philologie. Ein Vortrag) El drama musical griego (1870) (Das griechische Musikdrama) Sócrates y la tragedia (1870) (Socrates und die Tragödie) La visión dionisíaca del mundo (1870) (Die dionysische Weltanschauung) El Estado griego (1871) El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (1872) (Die Geburt der Tragödie aus dem Geiste der Musik) Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas (1872) (Über die Zukunft unserer Bildungsanstalten. Sechs öffentliche Vorträge) Cinco prefacios para libros no escritos (1872) (Fünf Vorreden zu fünf ungeschriebenen Büchern) La filosofía en la época clásica de los griegos (1873) (Die Philosophie im tragischen Zeitalter der Greichen)
  • 5. Conclusión Este filosofo de acuerdo a sus criticas hizo que una generación de filósofos se vieran perjudicados ya que este fue uno que corrigió de una o otra forma la literatura, la ciencia, la religion y demás cosas desde su punto de vista