SlideShare una empresa de Scribd logo
San Agustín De Hipona
Biografía Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, era aún pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica es puesta por la Iglesia como ejemplo de mujer cristiana, de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna una verdadera respuesta a sus inquietudes. Finalmente abraza el maniqueísmo creyendo que en este sistema encontraría un modelo según el cual podría orientar su vida. Sumido en una gran frustración personal, decide en 383 partir para Roma, la capital del Imperio. Su madre le acompaña en este viaje. En Roma enferma de gravedad y gracias a su amigo y protector Símaco, prefecto de Roma fue nombrado "magíster rhetoricae" en Mediolanum (actual Milán).
Datos Generales Nacimiento 13 de noviembre de 354 Tagaste, Argelia Muerte 28 de agosto de 430 Hipona Venerado en La mayoría de las denominaciones Cristianas Festividad 28 de agosto Occidente 15 de junio Oriente
Pensamiento  realiza su pleno y auténtico significado humano. La investigación teológica cesa para él de ser puramente objetiva, como se había conservado aún en las mas poderosas personalidades de la patrística griega, para hacerse mas interior y acomodarse al mismo hombre que la realiza. El problema teológico es en San Agustín el problema del hombre Agustín: el problema de su dispersión y de su inquietud, el problema de su razón especulativa y de su obra de obispo. Lo que Agustín dio a los otros es lo que a conquistado por sí mismo. La sugestión y la fuerza de su enseñanza, que no han disminuido a través de los siglos, aunque hayan cambiado los términos del problema, se origina precisamente del hecho de que en toda su especulación, aún en los aspectos que parecen más que la claridad sobre inmediata a la vida, él no ha buscado y conseguido más que la claridad sobre sí mismo y sobre su propio destino, el significado auténtico de su vida interior
Obras Confesiones: Es la obra literaria más famosa de Agustín. Está constituida por trece libros en los que nos narra su vida, formación y su evolución interior; también habla de la Psicología, de la filosofía, de su concepto de Dios y de su visión del mundo. Es también un reconocimiento de la grandeza y bondad de Dios. Está divididas en dos grandes partes: Libros 1-9: contienen la confesión de los errores de Agustín hasta su conversión. Terminan con la muerte de su madre Mónica en Ostia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Montserrat Espinosa
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
San Agustin De Hipona
San Agustin De HiponaSan Agustin De Hipona
San Agustin De Hiponaguest83c49a
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponadeptofilo
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponahanzelzv
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Ade Poveda
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
Pipe K'iicedo
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
Andy Jimenez
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)carlys mendoza amor
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Lina Cervantes
 
Cinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo TomasCinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo Tomasgiulixitas
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
San agustin presentacion
San agustin presentacionSan agustin presentacion
San agustin presentacion
SoniaZenteno
 

La actualidad más candente (20)

San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
San Agustin De Hipona
San Agustin De HiponaSan Agustin De Hipona
San Agustin De Hipona
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Cinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo TomasCinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo Tomas
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
San agustin presentacion
San agustin presentacionSan agustin presentacion
San agustin presentacion
 

Destacado

San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaVicente Ruiz
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Ninon VarSua
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponabandetorre
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaArthuro_69
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hiponadeptofilo
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
San Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasSan Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasPablo E. Ramírez
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin

Destacado (10)

San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
San Agustin de Hipona
San Agustin de HiponaSan Agustin de Hipona
San Agustin de Hipona
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
 
San Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticasSan Agustín: Ideas políticas
San Agustín: Ideas políticas
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
San agustin de hipona. historia de las ideas politicas
San agustin de hipona. historia de las ideas politicasSan agustin de hipona. historia de las ideas politicas
San agustin de hipona. historia de las ideas politicas
 

Similar a San AgustíN De Hipona

Agustín de hipona
Agustín de hiponaAgustín de hipona
Agustín de hipona
Gunkey Torres
 
Filo cece
Filo ceceFilo cece
Filo cece
Ceci Vallejo
 
San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9wilsonraul123
 
Trabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtado
Trabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtadoTrabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtado
Trabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtado
brayanynelson
 
Fª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogFª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogCELIA PRIETO
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Gerardo Viau Mollinedo
 
AgustíN De Hipona
AgustíN De HiponaAgustíN De Hipona
AgustíN De Hiponaguest83c49a
 
03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambra03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambraLuis Hector Paredes
 
sanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.pptsanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.ppt
OvidioDiaz3
 
sanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.pptsanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.ppt
OvidioDiaz3
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
AngieNole
 
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivoSan agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivoangelprofesortendencias
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
JHEAN VALDEZ
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
keiryoli
 

Similar a San AgustíN De Hipona (20)

Agustín de hipona
Agustín de hiponaAgustín de hipona
Agustín de hipona
 
Entrevista San Agustin
Entrevista San AgustinEntrevista San Agustin
Entrevista San Agustin
 
San agustín 2
San agustín 2San agustín 2
San agustín 2
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Filo cece
Filo ceceFilo cece
Filo cece
 
San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9San agustin-1218032205856063-9
San agustin-1218032205856063-9
 
Trabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtado
Trabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtadoTrabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtado
Trabajo de filososfia brayan estiven y nelson hurtado
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Fª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogFª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blog
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
 
AgustíN De Hipona
AgustíN De HiponaAgustíN De Hipona
AgustíN De Hipona
 
03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambra03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambra
 
sanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.pptsanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.ppt
 
sanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.pptsanagustin- vida y obra.ppt
sanagustin- vida y obra.ppt
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Comenio y san agustin
Comenio y san agustinComenio y san agustin
Comenio y san agustin
 
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivoSan agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
San agustín de hipona y comenio. grupo g definitivo
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 

Más de pablitorxn

Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegelpablitorxn
 
Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbachpablitorxn
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzschepablitorxn
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Miletopablitorxn
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartespablitorxn
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelopablitorxn
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseaupablitorxn
 

Más de pablitorxn (20)

Sigmund Fred
Sigmund FredSigmund Fred
Sigmund Fred
 
Federico Hegel
Federico HegelFederico Hegel
Federico Hegel
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Ludwig Feuerbach
Ludwig FeuerbachLudwig Feuerbach
Ludwig Feuerbach
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzsche
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
Leucipo
LeucipoLeucipo
Leucipo
 
John Look
John LookJohn Look
John Look
 
Juan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo RousseauJuan Jacobo Rousseau
Juan Jacobo Rousseau
 
HeráClito
HeráClitoHeráClito
HeráClito
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
 

San AgustíN De Hipona

  • 2. Biografía Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, era aún pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica es puesta por la Iglesia como ejemplo de mujer cristiana, de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna una verdadera respuesta a sus inquietudes. Finalmente abraza el maniqueísmo creyendo que en este sistema encontraría un modelo según el cual podría orientar su vida. Sumido en una gran frustración personal, decide en 383 partir para Roma, la capital del Imperio. Su madre le acompaña en este viaje. En Roma enferma de gravedad y gracias a su amigo y protector Símaco, prefecto de Roma fue nombrado "magíster rhetoricae" en Mediolanum (actual Milán).
  • 3. Datos Generales Nacimiento 13 de noviembre de 354 Tagaste, Argelia Muerte 28 de agosto de 430 Hipona Venerado en La mayoría de las denominaciones Cristianas Festividad 28 de agosto Occidente 15 de junio Oriente
  • 4. Pensamiento realiza su pleno y auténtico significado humano. La investigación teológica cesa para él de ser puramente objetiva, como se había conservado aún en las mas poderosas personalidades de la patrística griega, para hacerse mas interior y acomodarse al mismo hombre que la realiza. El problema teológico es en San Agustín el problema del hombre Agustín: el problema de su dispersión y de su inquietud, el problema de su razón especulativa y de su obra de obispo. Lo que Agustín dio a los otros es lo que a conquistado por sí mismo. La sugestión y la fuerza de su enseñanza, que no han disminuido a través de los siglos, aunque hayan cambiado los términos del problema, se origina precisamente del hecho de que en toda su especulación, aún en los aspectos que parecen más que la claridad sobre inmediata a la vida, él no ha buscado y conseguido más que la claridad sobre sí mismo y sobre su propio destino, el significado auténtico de su vida interior
  • 5. Obras Confesiones: Es la obra literaria más famosa de Agustín. Está constituida por trece libros en los que nos narra su vida, formación y su evolución interior; también habla de la Psicología, de la filosofía, de su concepto de Dios y de su visión del mundo. Es también un reconocimiento de la grandeza y bondad de Dios. Está divididas en dos grandes partes: Libros 1-9: contienen la confesión de los errores de Agustín hasta su conversión. Terminan con la muerte de su madre Mónica en Ostia.