SlideShare una empresa de Scribd logo
Vitalismo
Friedrich Nietzsche (1844-1900)
Obras: “El Anticristo”, “Genealogía de la Moral”, “Más
allá del Bien y del Mal”, “Así hablaba Zaratustra”.
Su filosofía influye en el partido nazi.
Datos biográficos:
 Nació en Rocken, Prusia; filósofo, poeta y
filólogo.
 Catedrático a los 24 años en la Universidad de
Basilea.
INFLUENCIAS: Sócrates, Platón y Aristóteles;
Schopenhauer y Wagner (músico).
Vitalismo de Nietzsche
 1. El mundo racional
 2. El mundo moral
 3. El mundo religioso
Punto de
partida: la
crítica de
los valores
de la
cultura
europea
1. Crítica a lo racional
Señala como errores de la
filosofía griega:
 La racionalidad.
 La necesidad de combatir los
instintos.
2. Crítica a la moral
ERROR de la moral: la anti-naturalidad.
 La moral impone leyes o imperativos en
contra de los instintos primordiales de la
vida.
 Convierte al hombre en esclavo.
3. Crítica a la religión cristiana
 Nietzsche afirma que la religión nace del
miedo, de la incapacidad de asumir uno
su propio destino.
 Ataca al cristianismo, por fomentar
valores tales como: la obediencia, el
sacrificio, la humildad.
Nueva tabla de valores
 Nietzsche proclama “Dios ha muerto”, para
referirse a los valores tradicionales
representados por el cristianismo.
 La tarea del vitalismo nietzscheano es: “liberar
al hombre” de valores ficticios devolviéndole el
“derecho a la vida”, a la existencia.
 Se exaltan los instintos primarios de vida.
Ideal nietzscheano: el superhombre
 El hombre debe superarse para transformarse en el
superhombre.
 El medio de superación es la voluntad de poder, o sea,
poder sobre otros y sobre uno mismo.
 La voluntad de poder tiende a la expansión, al dominio,
la agresión y sometimiento de todo lo ajeno. (Ejemplo: el
proceso evolutivo, tiende a la producción de individuos
fuertes y superiores.)
 El superhombre se centra en el mundo real, no en las
recompensas del mundo futuro.
 Se sustituye a Dios por el superhombre.
Características del superhombre
 Superior
 Libre de los valores pasados
 Seguro
 Independiente
 Muy individualista
 Agresivo
 Con voluntad de dominio
 Voluntad creadora de nuevos valores
 Vida ascendente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Aleeee95
 
Contexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzscheContexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzschemayyie
 
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.pptKANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
AnonymousT393vj6iN
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Absurdismo camus
Absurdismo camusAbsurdismo camus
Absurdismo camus
Albert Blackson
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
Vitelolo Lopez
 
5 wittgenstein
5 wittgenstein5 wittgenstein
5 wittgenstein
FES Acatlán - UNAM
 
Presentazione Marx
Presentazione MarxPresentazione Marx
Presentazione Marx
Stefano Soddu
 
Dal kantismo all’Idealismo
Dal kantismo all’IdealismoDal kantismo all’Idealismo
Dal kantismo all’Idealismogiovanni quartini
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
2. fichte 2 (1)
2. fichte 2 (1)2. fichte 2 (1)
2. fichte 2 (1)Elisa2088
 
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & PersonalismoJacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ortega
OrtegaOrtega
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
3. schelling 3 (bis)
3. schelling 3 (bis)3. schelling 3 (bis)
3. schelling 3 (bis)Elisa2088
 

La actualidad más candente (20)

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Contexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzscheContexto historico de Friedrich nietzsche
Contexto historico de Friedrich nietzsche
 
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.pptKANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
 
Kant
KantKant
Kant
 
Schopenhauer e nietzsche
Schopenhauer e nietzscheSchopenhauer e nietzsche
Schopenhauer e nietzsche
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Absurdismo camus
Absurdismo camusAbsurdismo camus
Absurdismo camus
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
 
Kant
KantKant
Kant
 
5 wittgenstein
5 wittgenstein5 wittgenstein
5 wittgenstein
 
Presentazione Marx
Presentazione MarxPresentazione Marx
Presentazione Marx
 
Dal kantismo all’Idealismo
Dal kantismo all’IdealismoDal kantismo all’Idealismo
Dal kantismo all’Idealismo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
2. fichte 2 (1)
2. fichte 2 (1)2. fichte 2 (1)
2. fichte 2 (1)
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & PersonalismoJacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
3. schelling 3 (bis)
3. schelling 3 (bis)3. schelling 3 (bis)
3. schelling 3 (bis)
 

Similar a Vitalismo

Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
ssuser931128
 
Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)
Ramón Besonías
 
Nietzsche 2020
Nietzsche 2020Nietzsche 2020
Nietzsche 2020
Angel Muñoz Álvarez
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
rafael felix
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
CHANO DÍAZ
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
EDUIN Silva
 
nietzsche-doctrina.ppt
nietzsche-doctrina.pptnietzsche-doctrina.ppt
nietzsche-doctrina.ppt
HARVEYVELANDIA
 
F nietzche
F nietzcheF nietzche
F nietzche
Cariito Tamara
 
Teoría de Nietzsche
Teoría de Nietzsche Teoría de Nietzsche
Teoría de Nietzsche
Miguel Romero Jurado
 
Friedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche caFriedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche caA. M.R.
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Juan Diego Castrillón Cordovez
 
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamientoNIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
filolacabrera
 
NIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claroNIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claro
aleexgratacos
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzschevictor931009
 
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Santiago Reza
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 

Similar a Vitalismo (20)

Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
 
Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)Nietzsche (teoría)
Nietzsche (teoría)
 
Nietzsche 2020
Nietzsche 2020Nietzsche 2020
Nietzsche 2020
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
5 nietzsche
5   nietzsche5   nietzsche
5 nietzsche
 
nietzsche-doctrina.ppt
nietzsche-doctrina.pptnietzsche-doctrina.ppt
nietzsche-doctrina.ppt
 
F nietzche
F nietzcheF nietzche
F nietzche
 
Teoría de Nietzsche
Teoría de Nietzsche Teoría de Nietzsche
Teoría de Nietzsche
 
Teoría de nietzsche
Teoría de nietzscheTeoría de nietzsche
Teoría de nietzsche
 
Friedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche caFriedrich nietzsche ca
Friedrich nietzsche ca
 
Boulesis articulo 56
Boulesis articulo 56Boulesis articulo 56
Boulesis articulo 56
 
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
Influjo del cristianismo en las escuelas éticas de la modernidad. Kierkegard,...
 
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamientoNIETZSCHE presentación esquema pensamiento
NIETZSCHE presentación esquema pensamiento
 
NIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claroNIETZSCHE. resumen claro
NIETZSCHE. resumen claro
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzsche
 
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
Friedrich Nietzsche: La filosofía como labor crítica.
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 

Vitalismo

  • 1. Vitalismo Friedrich Nietzsche (1844-1900) Obras: “El Anticristo”, “Genealogía de la Moral”, “Más allá del Bien y del Mal”, “Así hablaba Zaratustra”. Su filosofía influye en el partido nazi.
  • 2. Datos biográficos:  Nació en Rocken, Prusia; filósofo, poeta y filólogo.  Catedrático a los 24 años en la Universidad de Basilea. INFLUENCIAS: Sócrates, Platón y Aristóteles; Schopenhauer y Wagner (músico).
  • 3. Vitalismo de Nietzsche  1. El mundo racional  2. El mundo moral  3. El mundo religioso Punto de partida: la crítica de los valores de la cultura europea
  • 4. 1. Crítica a lo racional Señala como errores de la filosofía griega:  La racionalidad.  La necesidad de combatir los instintos.
  • 5. 2. Crítica a la moral ERROR de la moral: la anti-naturalidad.  La moral impone leyes o imperativos en contra de los instintos primordiales de la vida.  Convierte al hombre en esclavo.
  • 6. 3. Crítica a la religión cristiana  Nietzsche afirma que la religión nace del miedo, de la incapacidad de asumir uno su propio destino.  Ataca al cristianismo, por fomentar valores tales como: la obediencia, el sacrificio, la humildad.
  • 7. Nueva tabla de valores  Nietzsche proclama “Dios ha muerto”, para referirse a los valores tradicionales representados por el cristianismo.  La tarea del vitalismo nietzscheano es: “liberar al hombre” de valores ficticios devolviéndole el “derecho a la vida”, a la existencia.  Se exaltan los instintos primarios de vida.
  • 8. Ideal nietzscheano: el superhombre  El hombre debe superarse para transformarse en el superhombre.  El medio de superación es la voluntad de poder, o sea, poder sobre otros y sobre uno mismo.  La voluntad de poder tiende a la expansión, al dominio, la agresión y sometimiento de todo lo ajeno. (Ejemplo: el proceso evolutivo, tiende a la producción de individuos fuertes y superiores.)  El superhombre se centra en el mundo real, no en las recompensas del mundo futuro.  Se sustituye a Dios por el superhombre.
  • 9. Características del superhombre  Superior  Libre de los valores pasados  Seguro  Independiente  Muy individualista  Agresivo  Con voluntad de dominio  Voluntad creadora de nuevos valores  Vida ascendente.