SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre  de  1844  en  Röcken , antigua  provincia de Sajonia  ( Prusia ) Fallecimiento 25 de agosto  de  1900  en  Weimar  (55 años) Escuela/Tradición Filosofía continental ,  Clasicismo de Weimar ;  Existencialismo  (precursor),  Postmodernismo ,  Postestructuralismo ,  Psicoanálisis Intereses principales Estética ,  Ética ,  Ontología ,  Filosofía de la Historia ,  Psicología Ideas notables Muerte de Dios ,  Eterno retorno ,  Übermensch ,  Perspectivismo ,  Voluntad de poder Filosofía occidental  Siglo XIX
Influido por Presocráticos ,  Platón ,  Montaigne ,  Dostoyevski ,  Goethe ,  Kant ,  Schiller ,  Lange ,  Schopenhauer ,  Strauss ,  Burckhardt ,  Wagner ,  Darwin ,  Spinoza ,  Stirner Influyó a Albert Camus ,  Michel Foucault ,  Heidegger ,  Jack London ,  Sigmund Freud ,  C. G. Jung ,  Ortega y Gasset ,  Sartre ,  Mencken ,  Fleischer ,  Deleuze ,  Bataille ,  Derrida ,  George Bernard Shaw ,  Gustav Mahler
Realizó una crítica exhaustiva de la  cultura ,  religión  y  filosofía   occidental Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de  teólogos ,  filósofos ,  psicólogos ,  poetas ,  novelistas  y  dramaturgos . la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como  Michel Foucault  o  Deleuze  entre otros. Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del  siglo XX  como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos  existencialistas ,  fenomenológicos ,  postestructuralistas  y  postmodernos
Es considerado uno de los tres « Maestros de la sospecha » (según la conocida expresión de  Paul Ricoeur ), junto a  Karl Marx  y  Sigmund Freud . Sigmund Freud . Karl Marx   Friedrich  Nietzsche
Se relaciona a los tres pensadores del siglo XIX con la crítica al  racionalismo  dominante en el pensamiento y en general toda la civilización occidental (sobre todo tras la  Ilustración ); por cuanto ven la  razón  como una simple  justificación  de pulsiones más profundas: el  materialismo  económico (Marx), la  voluntad de poder  (Nietzsche) o el  inconsciente  dinámico, expresado en el deseo sexual, la frustración y la agresividad (Freud). También se suelen utilizar los términos  pensadores de la sospecha  o  filósofos de la sospecha
Sin embargo, lo que hay que destacar de estos maestros no es ese aspecto destructivo de las ilusiones éticas, políticas o de las percepciones de la conciencia, sino una forma de interpretar el sentido. Lo que quiere Marx es alcanzar la liberación por una praxis que haya desenmascarado a la ideología burguesa. Nietzsche pretende la restauración de la fuerza del hombre por la superación del resentimiento y de la compasión. Freud busca una curación por la conciencia y la aceptación del principio de realidad. Los tres tienen en común la denuncia de las ilusiones y de la falsa percepción de la realidad, pero también la búsqueda de utopías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
Therazor224
 
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Diego Alejandro
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
Maira Guerrero
 
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidadHabermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
Miguel Angel Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Histórico V
Cuadro Histórico VCuadro Histórico V
Cuadro Histórico V
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
 
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar CarguaLa Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
La Filosofía en la Edad Contemporánea por Ambar Cargua
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Critica de la razon instrumental
Critica de la razon instrumentalCritica de la razon instrumental
Critica de la razon instrumental
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Louis althusser
Louis althusserLouis althusser
Louis althusser
 
Filosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y modernaFilosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y moderna
 
Capitulo vi la filosofia del derecho
Capitulo vi la filosofia  del derechoCapitulo vi la filosofia  del derecho
Capitulo vi la filosofia del derecho
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
1101 Louis Althusser Monica, Marcela, Ana Eida
 
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
Critica de la razón instrumental (max horkheimer)
 
La razón instrumental y ilustrada
La razón instrumental y ilustradaLa razón instrumental y ilustrada
La razón instrumental y ilustrada
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidadHabermas jurgen   el discurso filosófico de la modernidad
Habermas jurgen el discurso filosófico de la modernidad
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 

Similar a Enfoques 3

Contexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaContexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnica
Filosofía Mery
 
Ensayodeposmodernidad
EnsayodeposmodernidadEnsayodeposmodernidad
Ensayodeposmodernidad
moemanzano
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzsche
pablitorxn
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Marcelo Lopez
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
insucoppt
 
Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...
Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...
Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...
Ángel White Miguel Arcángel
 
Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...
Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...
Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...
Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...
Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 

Similar a Enfoques 3 (20)

Contexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaContexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnica
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Filosofia (#6)
Filosofia (#6)Filosofia (#6)
Filosofia (#6)
 
Filosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospecha
 
Ensayodeposmodernidad
EnsayodeposmodernidadEnsayodeposmodernidad
Ensayodeposmodernidad
 
Filósofos de la sospecha
Filósofos de la sospechaFilósofos de la sospecha
Filósofos de la sospecha
 
La posmodernidad condiciones antropológicas
La posmodernidad condiciones antropológicasLa posmodernidad condiciones antropológicas
La posmodernidad condiciones antropológicas
 
Los Maestros de la Sospecha
Los Maestros de la SospechaLos Maestros de la Sospecha
Los Maestros de la Sospecha
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Pensadores cuyas contribuciones marcaron la historia, por CARLOS GABALDÓN
Pensadores cuyas contribuciones marcaron la historia, por  CARLOS GABALDÓNPensadores cuyas contribuciones marcaron la historia, por  CARLOS GABALDÓN
Pensadores cuyas contribuciones marcaron la historia, por CARLOS GABALDÓN
 
Federico Nietzsche
Federico NietzscheFederico Nietzsche
Federico Nietzsche
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...
Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...
Bolivia, Enclaustramiento, Reivindicación, Marítima, Facultización, Creación,...
 
Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...
Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...
Bolivia, Julio Garret,Admirador,Admiración,Alegatos Orales, Alegatos Escritos...
 
Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...
Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...
Bolivia, Análisis Químico,Análisis Laboratorial,Bioquímica,Urea,Purina,Ácido ...
 

Último

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Enfoques 3

  • 1. Nombre Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre de 1844 en Röcken , antigua provincia de Sajonia ( Prusia ) Fallecimiento 25 de agosto de 1900 en Weimar (55 años) Escuela/Tradición Filosofía continental , Clasicismo de Weimar ; Existencialismo (precursor), Postmodernismo , Postestructuralismo , Psicoanálisis Intereses principales Estética , Ética , Ontología , Filosofía de la Historia , Psicología Ideas notables Muerte de Dios , Eterno retorno , Übermensch , Perspectivismo , Voluntad de poder Filosofía occidental Siglo XIX
  • 2. Influido por Presocráticos , Platón , Montaigne , Dostoyevski , Goethe , Kant , Schiller , Lange , Schopenhauer , Strauss , Burckhardt , Wagner , Darwin , Spinoza , Stirner Influyó a Albert Camus , Michel Foucault , Heidegger , Jack London , Sigmund Freud , C. G. Jung , Ortega y Gasset , Sartre , Mencken , Fleischer , Deleuze , Bataille , Derrida , George Bernard Shaw , Gustav Mahler
  • 3. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura , religión y filosofía occidental Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos , filósofos , psicólogos , poetas , novelistas y dramaturgos . la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorganizado el pensamiento del siglo XX, en autores tales como Michel Foucault o Deleuze entre otros. Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía moderna. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas , fenomenológicos , postestructuralistas y postmodernos
  • 4. Es considerado uno de los tres « Maestros de la sospecha » (según la conocida expresión de Paul Ricoeur ), junto a Karl Marx y Sigmund Freud . Sigmund Freud . Karl Marx Friedrich Nietzsche
  • 5. Se relaciona a los tres pensadores del siglo XIX con la crítica al racionalismo dominante en el pensamiento y en general toda la civilización occidental (sobre todo tras la Ilustración ); por cuanto ven la razón como una simple justificación de pulsiones más profundas: el materialismo económico (Marx), la voluntad de poder (Nietzsche) o el inconsciente dinámico, expresado en el deseo sexual, la frustración y la agresividad (Freud). También se suelen utilizar los términos pensadores de la sospecha o filósofos de la sospecha
  • 6. Sin embargo, lo que hay que destacar de estos maestros no es ese aspecto destructivo de las ilusiones éticas, políticas o de las percepciones de la conciencia, sino una forma de interpretar el sentido. Lo que quiere Marx es alcanzar la liberación por una praxis que haya desenmascarado a la ideología burguesa. Nietzsche pretende la restauración de la fuerza del hombre por la superación del resentimiento y de la compasión. Freud busca una curación por la conciencia y la aceptación del principio de realidad. Los tres tienen en común la denuncia de las ilusiones y de la falsa percepción de la realidad, pero también la búsqueda de utopías.