SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENOLOGÍA
El arte de interpretar y
comprender
Alba Luz Malagón Perilla
María Helena Alvarado Romero
Martha Nelly Villagran Rey
Mohira Rebeca Torres Jaraba
Sandra Milena Ortiz Blanco
DEFINICIÓN
 La fenomenología es una corriente
idealista subjetiva dentro de la
filosofía que se propone el estudio
y la descripción de los fenómenos
de la conciencia o, dicho de otro
modo, de las cosas tal y como se
manifiestan y se muestran en esta.
Asienta que el mundo es aquello
que se percibe a través de la
conciencia del individuo, y se
propone interpretarlo según sus
experiencias. En este sentido,
valora el empirismo y la intuición
como instrumentos del
conocimiento fenomenológico
IMPORTANCIA
 Describe las vivencias y aclara
el sentido que nos envuelve
en nuestra vida cotidiana, el
significado del ser humano, en
suma, la experiencia que
somos.
LÍNEA DE TIEMPO
REPRESENTANTES
AUTOR FOTO APORTE A LA
FENOMENOLOGÍA
Edmund Gustav
Albrecht Husserl (Prossnitz, 8
de abril de 1859-Friburgo, 27
de abril de 1938)
fundador de la fenomenología
trascendental y, a través de ella,
del movimiento fenomenológico, uno
de los movimientos filosóficos más
influyentes del siglo XX
Martin Heidegger
nació en Messkirch, distrito de
Baden, el 26 de septiembre de
1889.- 26 de mayo de 1976
en Messkirch,
Es considerado el pensador y el
filósofo alemán más importante del
siglo XX. Discípulo directo de Husserl,
a partir de la crítica a su maestro
elaboró una teoría ontológica en Ser y
Tiempo.
REPRESENTANTES
AUTOR FOTO APORTE A LA
FENOMENOLOGÍA
Maurice Merleau – Ponty (1908 –
1961).
Fue de los primeros lectores
francófonos de Husserl y Heidegger, y
elaboró una fenomenología del cuerpo
publicada en “Fenomenología de la
percepción”.
Emmanuel Levinas (1906 –
1995)
Fue una de las figuras éticas más
importante del siglo XX. Introdujo a
Husserl a Francia al publicar “La teoría
fenomenológica de la intuición”.
REPRESENTANTES
AUTOR FOTO APORTE A LA
FENOMENOLOGÍA
Jean – Paul Sartre (1905 –
1980).
Es considerado el padre del
existencialismo. Tras su estancia en
Berlin de 1933, se volcó al estudio de
la fenomenología de Husserl y
Heidegger.
Jean – Luc Marion (1946 -) Es un fenomenólogo francés de la
segunda mitad del siglo XX que
revolucionó el ámbito de la
fenomenología, tras traducir la idea de
Gegedenheit como donación,
Resignificó la idea de fenómeno como
“fenómeno saturado”.
MÉTODO FENOMENOLÓGICO (HUSSERL)
 Ir a la cosa sin predeterminarla de antemano.
 Consiste en 2 pasos
EPOJO. Suspensión del juicio
previo.
REDUCCIÓN FENOMENOLÓGICA.
Dirigirse al resto, que queda tras
haber puesto el mundo en
paréntesis.
Permitió dar con una actitud filosófica despojada de conceptos previos
para que permita el fenómeno mostrarse tal como es en sí mismo.
PRINCIPIOS DE LA FENOMENOLOGÍA
Se establecen varios principios planteados por Hussler para su fundamentación:
 Intuición
 Ausencia de presupuestos
 Conciencia
 Reducción fenomenológica
 Reducción eidética
 Intencionalidad
 Constitución
ELEMENTOS QUE CARACTERIZA LA FENOMENOLOGÍA
Actitud apriórica Interacción objeto – sujeto Inducción Descripción
Esencia Reducción Intencionalidad
APORTES DE LA FENOMENOLOGIA
 El método fenomenológico contribuye tanto al conocimiento de las realidades escolares
como a la comprensión de las vivencias de los actores del proceso formativo.
 Permite tener un “modo de ver” por medio del cual se ve lo puesto entre paréntesis, lo
suspendido, la epojé del mundo naturalmente educativo, como significaciones dadas tal
y como son dadas, para que aparezca dicho mundo con una nueva significación.
 El fenómeno ocurre en la relación donde se vinculan sujeto y mundo: en la experiencia
vivida por el sujeto y la significación que esta tiene para él.
 Acaba con las verdades terminantes y da paso a la especulación, a la investigación, a la
duda y al replanteamiento.
 No tiene fronteras, llega a todas las disciplinas del conocimiento.
 Mira el mundo de las cosas y el hombre como fenómenos objetos de conocimiento.
 Dentro del paradigma cualitativo, donde como paradigma se comprende las realidades
sociales, lo encontramos como método de investigación, teniendo tres tendencias:
Filosófica, psicológica y social.
Referencias
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-
62762019000200203#:~:text=Husserl%20(como%20se%20cita%20en,295).
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-
62762019000200203
https://lcmetodologiainvestigacion.wordpress.com/2017/03/06/principios-de-la-
fenomenologia/

Más contenido relacionado

Similar a fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx

Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
kattycoronel2010
 
Influencia de la fenomenología en la psicología
Influencia de la fenomenología en la psicologíaInfluencia de la fenomenología en la psicología
Influencia de la fenomenología en la psicología
FranciscoPatio31
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
INTERACCIONISMO SIMBÓLICOINTERACCIONISMO SIMBÓLICO
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
Antonio Garcia Garcia
 
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
MayraNayeli6
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
AdrianaMorillo8
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
Ariellys Serrano
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
Adith Gomez
 
Fenomenol 05feb12
Fenomenol   05feb12Fenomenol   05feb12
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
María Muñoz
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
valeriadaniela
 
Ontologias
OntologiasOntologias
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Wendy Villalobos
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Similar a fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx (20)

Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Influencia de la fenomenología en la psicología
Influencia de la fenomenología en la psicologíaInfluencia de la fenomenología en la psicología
Influencia de la fenomenología en la psicología
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
INTERACCIONISMO SIMBÓLICOINTERACCIONISMO SIMBÓLICO
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
 
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
5.- BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA FENOMENOLOGÍA.pptx
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
 
Fenomenol 05feb12
Fenomenol   05feb12Fenomenol   05feb12
Fenomenol 05feb12
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
Transdisciplinariedad a la luz de varios autores[1]
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx

  • 1. FENOMENOLOGÍA El arte de interpretar y comprender Alba Luz Malagón Perilla María Helena Alvarado Romero Martha Nelly Villagran Rey Mohira Rebeca Torres Jaraba Sandra Milena Ortiz Blanco
  • 2. DEFINICIÓN  La fenomenología es una corriente idealista subjetiva dentro de la filosofía que se propone el estudio y la descripción de los fenómenos de la conciencia o, dicho de otro modo, de las cosas tal y como se manifiestan y se muestran en esta. Asienta que el mundo es aquello que se percibe a través de la conciencia del individuo, y se propone interpretarlo según sus experiencias. En este sentido, valora el empirismo y la intuición como instrumentos del conocimiento fenomenológico
  • 3. IMPORTANCIA  Describe las vivencias y aclara el sentido que nos envuelve en nuestra vida cotidiana, el significado del ser humano, en suma, la experiencia que somos.
  • 5. REPRESENTANTES AUTOR FOTO APORTE A LA FENOMENOLOGÍA Edmund Gustav Albrecht Husserl (Prossnitz, 8 de abril de 1859-Friburgo, 27 de abril de 1938) fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX Martin Heidegger nació en Messkirch, distrito de Baden, el 26 de septiembre de 1889.- 26 de mayo de 1976 en Messkirch, Es considerado el pensador y el filósofo alemán más importante del siglo XX. Discípulo directo de Husserl, a partir de la crítica a su maestro elaboró una teoría ontológica en Ser y Tiempo.
  • 6. REPRESENTANTES AUTOR FOTO APORTE A LA FENOMENOLOGÍA Maurice Merleau – Ponty (1908 – 1961). Fue de los primeros lectores francófonos de Husserl y Heidegger, y elaboró una fenomenología del cuerpo publicada en “Fenomenología de la percepción”. Emmanuel Levinas (1906 – 1995) Fue una de las figuras éticas más importante del siglo XX. Introdujo a Husserl a Francia al publicar “La teoría fenomenológica de la intuición”.
  • 7. REPRESENTANTES AUTOR FOTO APORTE A LA FENOMENOLOGÍA Jean – Paul Sartre (1905 – 1980). Es considerado el padre del existencialismo. Tras su estancia en Berlin de 1933, se volcó al estudio de la fenomenología de Husserl y Heidegger. Jean – Luc Marion (1946 -) Es un fenomenólogo francés de la segunda mitad del siglo XX que revolucionó el ámbito de la fenomenología, tras traducir la idea de Gegedenheit como donación, Resignificó la idea de fenómeno como “fenómeno saturado”.
  • 8. MÉTODO FENOMENOLÓGICO (HUSSERL)  Ir a la cosa sin predeterminarla de antemano.  Consiste en 2 pasos EPOJO. Suspensión del juicio previo. REDUCCIÓN FENOMENOLÓGICA. Dirigirse al resto, que queda tras haber puesto el mundo en paréntesis. Permitió dar con una actitud filosófica despojada de conceptos previos para que permita el fenómeno mostrarse tal como es en sí mismo.
  • 9. PRINCIPIOS DE LA FENOMENOLOGÍA Se establecen varios principios planteados por Hussler para su fundamentación:  Intuición  Ausencia de presupuestos  Conciencia  Reducción fenomenológica  Reducción eidética  Intencionalidad  Constitución ELEMENTOS QUE CARACTERIZA LA FENOMENOLOGÍA Actitud apriórica Interacción objeto – sujeto Inducción Descripción Esencia Reducción Intencionalidad
  • 10. APORTES DE LA FENOMENOLOGIA  El método fenomenológico contribuye tanto al conocimiento de las realidades escolares como a la comprensión de las vivencias de los actores del proceso formativo.  Permite tener un “modo de ver” por medio del cual se ve lo puesto entre paréntesis, lo suspendido, la epojé del mundo naturalmente educativo, como significaciones dadas tal y como son dadas, para que aparezca dicho mundo con una nueva significación.  El fenómeno ocurre en la relación donde se vinculan sujeto y mundo: en la experiencia vivida por el sujeto y la significación que esta tiene para él.  Acaba con las verdades terminantes y da paso a la especulación, a la investigación, a la duda y al replanteamiento.  No tiene fronteras, llega a todas las disciplinas del conocimiento.  Mira el mundo de las cosas y el hombre como fenómenos objetos de conocimiento.  Dentro del paradigma cualitativo, donde como paradigma se comprende las realidades sociales, lo encontramos como método de investigación, teniendo tres tendencias: Filosófica, psicológica y social.