SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hugo González Cantú
Los opiáceos y opioides se refieren a una
serie de sustancias que actúan en los
RECEPTORES A OPIOIDES.
Los opiáceos son productos directos de
la planta adormidera o amapola.
Los opioides sintéticos son productos
100 % sintetizados en laboratorios.
Opiáceos y opioides
Se clasifican por su acción como:
•Depresores del sistema nervioso
central.
Es decir, reducen la actividad de las
funciones cerebrales causando sedación,
enlentecimiento y disminución de los
reflejos.
Se usan como analgésicos ya que
reducen el dolor.
Opiáceos y opioides
Opiáceos y opioides
Origen
Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC
Opiáceos y opioides
Clasificación
Al unirse con los receptores, los opioides modulan los canales iónicos de calcio y potasio, lo que genera una
hiperpolarización celular e inhibición de la actividad tónica = ANALGESIA.
Mecanismo de acción
Analgesia
Mecanismo de acción
Circuito de la recompensa
Gaetano
DiChiara
Di Chiara G, Imperato a. Drugs abused by humans preferentially increase synaptic dopamine concentrations
in the mesolimbic system of freely moving rats. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. [Internet]. 1988 Jul;85(14):5274–8.
Disponible en:
http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=281732&tool=pmcentrez&rendertype=abstract
Incremento de dopamina en el circuito
de la recompensa
Di Chiara G, Imperato a. Drugs abused by humans preferentially increase synaptic dopamine concentrations
in the mesolimbic system of freely moving rats. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. [Internet]. 1988 Jul;85(14):5274–8.
Disponible en:
http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=281732&tool=pmcentrez&rendertype=abstract
Incremento de dopamina en el circuito de la recompensa
Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC.
Sintetizado en 1960 por el
laboratorio Janssen en la
búsqueda de analgésicos que
atravesaran la barrera
hematoencefálica.
Opiáceos y opioides
Fentanilo
Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC.
APROBADO PARA SU USO MÉDICO EN EUA 1968
● En modelos animales, de 100 a 200 veces más
potente que la morfina.
● Cuando fue sintetizado era el opioide más
potente.
● Usado en medicina como analgésico y durante
procesos quirúrgicos.
ES UN AGONISTA PURO DE LOS RECEPTORES MU
Opiáceos y opioides
Fentanilo
De acuerdo con la Ley General
de Salud, el fentanilo está en el
grupo I, clasificado como
estupefaciente y requiere una
receta con código de barras
para surtirse.
Fentanilo
Estatus legal
Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment.
● Heroína Blanca
● Heroína
Sintética
● Chiva Blanca
● Fenta
● M30
● China White
● China Girl
● Tango
Diversas formas y nombres del
fentanilo ilegal
Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC.
Opiáceos y opioides
Número
de
usuarios
(millones)
Prevalencia
anual
(%)
Uso global de opioides 2010-2020
Número de usuarios Prevalencia
Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment.
Muertes en EUA por sobredosis de opioides
Precursores y tipos de fentanilos
decomisados en EUA
Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment.
Reportes en EUA de fentanilo, opioides sintéticos y precursores químicos
2017
O.M.S.: CIE-10. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las
Enfermedades. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1992.
● Apatía y sedación
● Desinhibición
● Retardo psicomotor
● Atención disminuida
● Juicio alterado
● Interferencia con el
funcionamiento personal
● Somnolencia
● Lenguaje poco claro
● Constricción pupilar
(en intoxicación grave con
anoxia y dilatación pupilar)
● Disminución del estado de
conciencia (estupor y coma)
Intoxicación por opioides
Efectos en caso de sobredosis
Dosis mayores de 2 mg se
consideran letales, aunque
puede haber importantes
diferencias individuales por la
tolerancia.
Fentanilo
Efectos en caso de sobredosis
A altas dosis el fentanilo produce
depresión respiratoria e hipoxia,
llegando en casos graves a la
muerte.
Fentanilo
¿Efectos en caso de sobredosis?
Existe un antídoto para la
sobredosis de opioides, la
NALOXONA, que puede revertir
temporalmente los síntomas
secundarios a la sobredosis.
Fentanilo
Fentanilo, una crisis de salud actual
Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment.
Dosis de fentanilo en muestras obtenidas de
decomisos
De acuerdo con reportes de la Administración
para el Control de Drogas (DEA)
En 2018
● 148 tabletas representativas de decomisos de
180 kg de fentanilo, cada tableta contenía un
PROMEDIO DE 1.5 mg CON UN RANGO
ENTRE 00.2 a 4.84 miligramos.
● 19 tabletas analizadas contenían dosis
potencialmente letales de fentanilo (>2mg)
Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment.
Dosis de fentanilo en muestras obtenidas de
decomisos
De acuerdo con reportes de la Administración
para el Control de Drogas (DEA)
En 2017
● 72 muestras analizadas, que
representaban 23 kg de fentanilo
decomisado, 10 % contenían dosis
letales.
*Principalmente Benzodiacepinas
**Principalmente de tipo anfetamínico
NOTA: La información sobre egresos se refiere a la atención brindada en servicios hospitalarios Se tomaron en cuenta todos las
opciones de códigos de la CIE-10 que pueden caracterizar una sobredosis por uso de sustancias psicoactivas (intoxicación aguda,
envenenamiento, efectos adversos, efectos tóxicos, entre otros.)
Egresos hospitalarios por intoxicación aguda, secundaria
al uso de sustancias
Egresos hospitalarios 2021
*Principalmente Benzodiacepinas
**Principalmente de tipo anfetamínico
NOTA: La información sobre urgencias médicas se refiere a la atención brindada en las salas de urgencias y de admisión continua. Se tomaron en cuenta todas
las opciones de códigos de la CIE-10 que pueden caracterizar una sobredosis por uso de sustancias psicoactivas (intoxicación aguda, envenenamiento, efectos
adversos, efectos tóxicos, entre otros.)
Casos atendidos en urgencias por intoxicación aguda,
secundaria al uso de sustancias
*Principalmente Benzodiacepinas
**Principalmente de tipo anfetamínico
NOTA: La información sobre defunciones toma en cuenta las muertes relacionadas con el uso de sustancias, en su mayoría, los casos son registrados como
trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de sustancias, no obstante, se incluyen clasificaciones, como el envenenamiento, que pueden
considerarse como causa directa de la muerte (809 casos).
Casos atendidos en urgencias por intoxicación aguda,
secundaria al uso de sustancias
O.M.S.: CIE-10. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades.
Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1992.
● Apetencia por sustancias opiáceas (Craving)
● Rinorrea
● Lagrimeo
● Dolores musculares
● Cólico abdominal
● Náusea y vómito
● Diarrea
● Dilatación pupilar
● Piloerección y escalofríos
● Taquicardia o hipotensión
● Bostezos
● Dificultades para dormir
Síndrome de abstinencia por opioides
Historia de las jeringas y agujas
La primera referencia de uso
compartido de jeringas por
usuarios de sustancias
psicoactivas apareció en 1914.
Historia de las jeringas y agujas
En la literatura sobre
abuso de drogas se
mencionó por primera vez
el uso de drogas
intravenosas en 1925.
Historia de las jeringas y agujas
En 1933 el NY Times habla
del uso generalizado de la
vía intravenosa (IV) en
usuarios de opioides.
Transmisión del virus de inmunodeficiencia humana
(VIH) y del virus de la hepatitis C (VHC)
“Virus de VIH viables por más de 30 días en jeringuillas
contaminadas”.
Abdala, 1999
“El VHC es 10 veces más fácilmente transmisible que el VIH
a través de equipo contaminado”.
Kiyosawa, 1991
“Prevalencia de VIH de 4% en UDIS en Tijuana (3.5 %
Hombres/10.2 % mujeres)”.
Robertson AM, 2014
Daños por uso de opioides
Transmisión del virus de inmunodeficiencia
humana (VIH) y del virus de la hepatitis C (VHC)
Prevalencia VIH+ hasta 7.3 %
Prevalencia VHC+ hasta 91.7 %
Flaiz, C y col. 2019
● 75.1 % prestó a alguien una jeringa que previamente ya
había usado.
● 69.8 % usó una jeringa que alguien más ya había usado.
● 60.8 % nunca limpió una jeringa con cloro antes de
usarla.
● 72.7 % dividió drogas usando una misma jeringa.
● 79 % usó parafernalia que alguien más ya había usado.
● 15.4 % compró drogas ya preparadas en una jeringa.
Flaiz, C y col. 2019
Daños por uso de opioides
Sobredosis
● Las sobredosis son la segunda causa de muerte (después de
VIH/VHC) en UDIS.
WHO, 2016
● 80 % de las 64 000 muertes por uso de drogas (EUA) son en
usuarios de opioides.
Goodman-Meza, D. 2019
● En un periodo de 4 meses 86 sobredosis atendidas en 2012 por la
Cruz Roja en Tijuana.
Verdugo, SR, 2013
● 66.8 % consumidores (México) han experimentado sobredosis.
Flaiz, C y col. 2019
● En un año (junio 2019 a mayo 2020/Mexicali) reporte a una ONG
(Verter AC) de 464 sobredosis por opioides, 4 fatales.
Goodman-Meza, D. 2022
Daños por uso de opioides
Reducción de riesgos y de daños
en usuarios de opioides
Servicios de reducción de daño
● Análisis de sustancias
● Distribución de Naloxona
● Salas de inyección supervisada
● Ambientes seguros y entrenamiento para el uso
seguro de sustancias.
● Para personas que usan drogas en condiciones de
alto riesgo.
● Reducen morbilidad y mortalidad.
Harm Reduction International, 2020
Reducción de riesgos y de daños
en usuarios de opioides
● Tratamiento de Sustitución con Agonistas
● Efectivo para tratar la dependencia, reducir
la transmisión de VIH y VHC y disminuye
muertes por sobredosis.
Burgos JL, 2018
● Reduce el riesgo de transmisión de VHC.
Platt L, 2019
EL RIESGO DE QUE LAS PERSONAS JÓVENES TENGAN
CONTACTO CON EL FENTANILO ES BAJO
PERO:
● En ciertas regiones del norte existe el riesgo de que el
fentanilo se encuentre en otras sustancias.
● Es bueno informar a la población sobre los riesgos del
fentanilo y de las drogas ilegales.
● Existen otros opioides que también pueden producir
dependencia.
● En caso de que alguien use y haga dependencia es
necesario un tratamiento especializado.
Prevención
Mitos y realidades sobre el fentanilo
MITO
Ha habido una gran
cantidad de muertos
por el fentanilo en
México.
REALIDAD
En México ha habido
pocas muertes por
sobredosis de
fentanilo y están
concentradas sobre
todo en la frontera
norte.
Mitos y realidades sobre el fentanilo
MITO
El fentanilo es una
droga sin utilidad
médica.
REALIDAD
El fentanilo es usado
en anestesiología para
ayudar a la anestesia
en las cirugías y
también se usa para el
dolor.
Mitos y realidades sobre el fentanilo
MITO
Los opioides siempre
producen adicción.
REALIDAD
El fentanilo y otros
opioides pueden
producir dependencia,
sobre todo si se usan
fuera de indicación
médica.
G R A C I A S

Más contenido relacionado

Similar a Fentanilo__a_la_primera_te_mata_.pdf

ucr161j.pdf
ucr161j.pdfucr161j.pdf
ucr161j.pdf
alex923843
 
Conferencia_inaugural_Joan_Colom.pdf
Conferencia_inaugural_Joan_Colom.pdfConferencia_inaugural_Joan_Colom.pdf
Conferencia_inaugural_Joan_Colom.pdf
PonenciesASPCAT
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
Heydi Sanz
 
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en ExtremaduraUtilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Estefania Ochoa
 
2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace
manepakomio
 
Política Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en MéxicoPolítica Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en México
Miguel Rivera
 
Sustancias psicoactivas y conductas suicidas word
Sustancias psicoactivas y conductas suicidas wordSustancias psicoactivas y conductas suicidas word
Sustancias psicoactivas y conductas suicidas word
Alexis Villa Vasco
 
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.lydiacb
 
Drogas guia adicciones
Drogas guia adiccionesDrogas guia adicciones
Drogas guia adicciones
Emma Zunao
 
Drogodependencia y Drogas de Abuso
Drogodependencia y Drogas de AbusoDrogodependencia y Drogas de Abuso
Drogodependencia y Drogas de Abuso
Carlos Roque
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Conductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptxConductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptx
CesarVazquez97
 
Tipos de intoxicación
Tipos de intoxicaciónTipos de intoxicación
Tipos de intoxicación
jkeren
 
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andalucesConsumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
perdido115
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
RubenDarioQuitoParra
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptosAbuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Daniela Rodríguez González
 

Similar a Fentanilo__a_la_primera_te_mata_.pdf (20)

ucr161j.pdf
ucr161j.pdfucr161j.pdf
ucr161j.pdf
 
Conferencia_inaugural_Joan_Colom.pdf
Conferencia_inaugural_Joan_Colom.pdfConferencia_inaugural_Joan_Colom.pdf
Conferencia_inaugural_Joan_Colom.pdf
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en ExtremaduraUtilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07Adicción en el Trabajo. 21 12 07
Adicción en el Trabajo. 21 12 07
 
2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace2010 noveno estudio_nacional conace
2010 noveno estudio_nacional conace
 
Política Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en MéxicoPolítica Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en México
 
Sustancias psicoactivas y conductas suicidas word
Sustancias psicoactivas y conductas suicidas wordSustancias psicoactivas y conductas suicidas word
Sustancias psicoactivas y conductas suicidas word
 
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
 
Drogas guia adicciones
Drogas guia adiccionesDrogas guia adicciones
Drogas guia adicciones
 
Drogodependencia y Drogas de Abuso
Drogodependencia y Drogas de AbusoDrogodependencia y Drogas de Abuso
Drogodependencia y Drogas de Abuso
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Conductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptxConductas de riesgo tabaco.pptx
Conductas de riesgo tabaco.pptx
 
Tipos de intoxicación
Tipos de intoxicaciónTipos de intoxicación
Tipos de intoxicación
 
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andalucesConsumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
 
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado callejaAlcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
 
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2014-12-02) ABORDAJE DE TOXICOMANÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptosAbuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Fentanilo__a_la_primera_te_mata_.pdf

  • 2. Los opiáceos y opioides se refieren a una serie de sustancias que actúan en los RECEPTORES A OPIOIDES. Los opiáceos son productos directos de la planta adormidera o amapola. Los opioides sintéticos son productos 100 % sintetizados en laboratorios. Opiáceos y opioides
  • 3. Se clasifican por su acción como: •Depresores del sistema nervioso central. Es decir, reducen la actividad de las funciones cerebrales causando sedación, enlentecimiento y disminución de los reflejos. Se usan como analgésicos ya que reducen el dolor. Opiáceos y opioides
  • 5. Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC Opiáceos y opioides Clasificación
  • 6. Al unirse con los receptores, los opioides modulan los canales iónicos de calcio y potasio, lo que genera una hiperpolarización celular e inhibición de la actividad tónica = ANALGESIA. Mecanismo de acción Analgesia
  • 7. Mecanismo de acción Circuito de la recompensa
  • 8. Gaetano DiChiara Di Chiara G, Imperato a. Drugs abused by humans preferentially increase synaptic dopamine concentrations in the mesolimbic system of freely moving rats. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. [Internet]. 1988 Jul;85(14):5274–8. Disponible en: http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=281732&tool=pmcentrez&rendertype=abstract Incremento de dopamina en el circuito de la recompensa
  • 9. Di Chiara G, Imperato a. Drugs abused by humans preferentially increase synaptic dopamine concentrations in the mesolimbic system of freely moving rats. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S. A. [Internet]. 1988 Jul;85(14):5274–8. Disponible en: http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=281732&tool=pmcentrez&rendertype=abstract Incremento de dopamina en el circuito de la recompensa
  • 10. Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC. Sintetizado en 1960 por el laboratorio Janssen en la búsqueda de analgésicos que atravesaran la barrera hematoencefálica. Opiáceos y opioides Fentanilo
  • 11. Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC. APROBADO PARA SU USO MÉDICO EN EUA 1968 ● En modelos animales, de 100 a 200 veces más potente que la morfina. ● Cuando fue sintetizado era el opioide más potente. ● Usado en medicina como analgésico y durante procesos quirúrgicos. ES UN AGONISTA PURO DE LOS RECEPTORES MU Opiáceos y opioides Fentanilo
  • 12. De acuerdo con la Ley General de Salud, el fentanilo está en el grupo I, clasificado como estupefaciente y requiere una receta con código de barras para surtirse. Fentanilo Estatus legal
  • 13. Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment. ● Heroína Blanca ● Heroína Sintética ● Chiva Blanca ● Fenta ● M30 ● China White ● China Girl ● Tango Diversas formas y nombres del fentanilo ilegal
  • 14. Reporte Mundial de Drogas 2022, UNODC. Opiáceos y opioides Número de usuarios (millones) Prevalencia anual (%) Uso global de opioides 2010-2020 Número de usuarios Prevalencia
  • 15. Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment. Muertes en EUA por sobredosis de opioides
  • 16. Precursores y tipos de fentanilos decomisados en EUA Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment. Reportes en EUA de fentanilo, opioides sintéticos y precursores químicos 2017
  • 17. O.M.S.: CIE-10. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1992. ● Apatía y sedación ● Desinhibición ● Retardo psicomotor ● Atención disminuida ● Juicio alterado ● Interferencia con el funcionamiento personal ● Somnolencia ● Lenguaje poco claro ● Constricción pupilar (en intoxicación grave con anoxia y dilatación pupilar) ● Disminución del estado de conciencia (estupor y coma) Intoxicación por opioides
  • 18. Efectos en caso de sobredosis Dosis mayores de 2 mg se consideran letales, aunque puede haber importantes diferencias individuales por la tolerancia. Fentanilo
  • 19. Efectos en caso de sobredosis A altas dosis el fentanilo produce depresión respiratoria e hipoxia, llegando en casos graves a la muerte. Fentanilo
  • 20. ¿Efectos en caso de sobredosis? Existe un antídoto para la sobredosis de opioides, la NALOXONA, que puede revertir temporalmente los síntomas secundarios a la sobredosis. Fentanilo
  • 21. Fentanilo, una crisis de salud actual
  • 22. Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment. Dosis de fentanilo en muestras obtenidas de decomisos De acuerdo con reportes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) En 2018 ● 148 tabletas representativas de decomisos de 180 kg de fentanilo, cada tableta contenía un PROMEDIO DE 1.5 mg CON UN RANGO ENTRE 00.2 a 4.84 miligramos. ● 19 tabletas analizadas contenían dosis potencialmente letales de fentanilo (>2mg)
  • 23. Drug enforcement administration 2019 national drug threat assessment. Dosis de fentanilo en muestras obtenidas de decomisos De acuerdo con reportes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) En 2017 ● 72 muestras analizadas, que representaban 23 kg de fentanilo decomisado, 10 % contenían dosis letales.
  • 24. *Principalmente Benzodiacepinas **Principalmente de tipo anfetamínico NOTA: La información sobre egresos se refiere a la atención brindada en servicios hospitalarios Se tomaron en cuenta todos las opciones de códigos de la CIE-10 que pueden caracterizar una sobredosis por uso de sustancias psicoactivas (intoxicación aguda, envenenamiento, efectos adversos, efectos tóxicos, entre otros.) Egresos hospitalarios por intoxicación aguda, secundaria al uso de sustancias Egresos hospitalarios 2021
  • 25. *Principalmente Benzodiacepinas **Principalmente de tipo anfetamínico NOTA: La información sobre urgencias médicas se refiere a la atención brindada en las salas de urgencias y de admisión continua. Se tomaron en cuenta todas las opciones de códigos de la CIE-10 que pueden caracterizar una sobredosis por uso de sustancias psicoactivas (intoxicación aguda, envenenamiento, efectos adversos, efectos tóxicos, entre otros.) Casos atendidos en urgencias por intoxicación aguda, secundaria al uso de sustancias
  • 26. *Principalmente Benzodiacepinas **Principalmente de tipo anfetamínico NOTA: La información sobre defunciones toma en cuenta las muertes relacionadas con el uso de sustancias, en su mayoría, los casos son registrados como trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de sustancias, no obstante, se incluyen clasificaciones, como el envenenamiento, que pueden considerarse como causa directa de la muerte (809 casos). Casos atendidos en urgencias por intoxicación aguda, secundaria al uso de sustancias
  • 27. O.M.S.: CIE-10. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1992. ● Apetencia por sustancias opiáceas (Craving) ● Rinorrea ● Lagrimeo ● Dolores musculares ● Cólico abdominal ● Náusea y vómito ● Diarrea ● Dilatación pupilar ● Piloerección y escalofríos ● Taquicardia o hipotensión ● Bostezos ● Dificultades para dormir Síndrome de abstinencia por opioides
  • 28. Historia de las jeringas y agujas La primera referencia de uso compartido de jeringas por usuarios de sustancias psicoactivas apareció en 1914.
  • 29. Historia de las jeringas y agujas En la literatura sobre abuso de drogas se mencionó por primera vez el uso de drogas intravenosas en 1925.
  • 30. Historia de las jeringas y agujas En 1933 el NY Times habla del uso generalizado de la vía intravenosa (IV) en usuarios de opioides.
  • 31. Transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y del virus de la hepatitis C (VHC) “Virus de VIH viables por más de 30 días en jeringuillas contaminadas”. Abdala, 1999 “El VHC es 10 veces más fácilmente transmisible que el VIH a través de equipo contaminado”. Kiyosawa, 1991 “Prevalencia de VIH de 4% en UDIS en Tijuana (3.5 % Hombres/10.2 % mujeres)”. Robertson AM, 2014 Daños por uso de opioides
  • 32. Transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y del virus de la hepatitis C (VHC) Prevalencia VIH+ hasta 7.3 % Prevalencia VHC+ hasta 91.7 % Flaiz, C y col. 2019 ● 75.1 % prestó a alguien una jeringa que previamente ya había usado. ● 69.8 % usó una jeringa que alguien más ya había usado. ● 60.8 % nunca limpió una jeringa con cloro antes de usarla. ● 72.7 % dividió drogas usando una misma jeringa. ● 79 % usó parafernalia que alguien más ya había usado. ● 15.4 % compró drogas ya preparadas en una jeringa. Flaiz, C y col. 2019 Daños por uso de opioides
  • 33. Sobredosis ● Las sobredosis son la segunda causa de muerte (después de VIH/VHC) en UDIS. WHO, 2016 ● 80 % de las 64 000 muertes por uso de drogas (EUA) son en usuarios de opioides. Goodman-Meza, D. 2019 ● En un periodo de 4 meses 86 sobredosis atendidas en 2012 por la Cruz Roja en Tijuana. Verdugo, SR, 2013 ● 66.8 % consumidores (México) han experimentado sobredosis. Flaiz, C y col. 2019 ● En un año (junio 2019 a mayo 2020/Mexicali) reporte a una ONG (Verter AC) de 464 sobredosis por opioides, 4 fatales. Goodman-Meza, D. 2022 Daños por uso de opioides
  • 34. Reducción de riesgos y de daños en usuarios de opioides Servicios de reducción de daño ● Análisis de sustancias ● Distribución de Naloxona ● Salas de inyección supervisada ● Ambientes seguros y entrenamiento para el uso seguro de sustancias. ● Para personas que usan drogas en condiciones de alto riesgo. ● Reducen morbilidad y mortalidad. Harm Reduction International, 2020
  • 35. Reducción de riesgos y de daños en usuarios de opioides ● Tratamiento de Sustitución con Agonistas ● Efectivo para tratar la dependencia, reducir la transmisión de VIH y VHC y disminuye muertes por sobredosis. Burgos JL, 2018 ● Reduce el riesgo de transmisión de VHC. Platt L, 2019
  • 36. EL RIESGO DE QUE LAS PERSONAS JÓVENES TENGAN CONTACTO CON EL FENTANILO ES BAJO PERO: ● En ciertas regiones del norte existe el riesgo de que el fentanilo se encuentre en otras sustancias. ● Es bueno informar a la población sobre los riesgos del fentanilo y de las drogas ilegales. ● Existen otros opioides que también pueden producir dependencia. ● En caso de que alguien use y haga dependencia es necesario un tratamiento especializado. Prevención
  • 37. Mitos y realidades sobre el fentanilo MITO Ha habido una gran cantidad de muertos por el fentanilo en México. REALIDAD En México ha habido pocas muertes por sobredosis de fentanilo y están concentradas sobre todo en la frontera norte.
  • 38. Mitos y realidades sobre el fentanilo MITO El fentanilo es una droga sin utilidad médica. REALIDAD El fentanilo es usado en anestesiología para ayudar a la anestesia en las cirugías y también se usa para el dolor.
  • 39. Mitos y realidades sobre el fentanilo MITO Los opioides siempre producen adicción. REALIDAD El fentanilo y otros opioides pueden producir dependencia, sobre todo si se usan fuera de indicación médica.
  • 40. G R A C I A S