SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que son las ferias mundiales
de ciencias?
 Una feria de ciencias es una exposición pública
de proyectos científicos y tecnológicos realizados por
estudiantes, en las que estos efectúan demostraciones,
ofrecen explicaciones e incluso responden a cuestiones
respecto al trabajo expuesto, así como sus conclusiones
sobre este y los métodos utilizados en su realización.
¿Cual es su objetivo?
 El Objetivo principal de estos eventos es Orientar y
ejercitar a los jóvenes en el empleo del método científico
así como el acercamiento de la comunidad a la ciencia o
la tecnología mediante los siguientes objetivos específicos:
 Difundir conocimientos científicos.
 Desarrollar habilidades experimentales y explorar
vocaciones.
Beneficios
 la ventaja es que aporta nuevas tecnologias y
descubrimientos que de algun u otro modo benefician
al mundo
por otro lado la ciencia a hecho descubrimientos que
no se utilizaron para beneficiar, si no para destruir, y
por otro lado a veces la ciencia, por mas simple que sea
suele acabas con creencias o fenomenos de la gente
que son comprobadas cientificamente.
Clasificacion
 A partir de la Segunda mitad del siglo XIX, tres tipos
de exhibiciones y exposiciones adquirieronpresencia:
 La primera fue la Exhibición Industrial, dedicada al
estímulo de una industria específica, o de todas las
industrias de un determinado país o región.
 Unsegundo tipo de exhibición, fue regional y dedicada
a la conmemoración de eventos históricos.
 El tercer tipo, son las Exposiciones Mundiales que
generalmente son patrocinadas por un gobierno
nacionaly presentan una amplia variedad de
productos.
¿Para que es?
 Podríamos definirlas como “exposiciones públicas de
trabajos científicos y tecnológicos realizados por
jóvenes, en las que éstos efectúan demostraciones,
ofrecen explicaciones y contestan preguntas sobre los
métodos utilizados y sus conclusiones, a la vez que un
jurado idóneo evalúa y selecciona los mejores
proyectos para las sucesivas instancias”.

Más contenido relacionado

Similar a Ferias mundiales de ciencias

T.i.c.e... pozzer lugo
T.i.c.e... pozzer  lugoT.i.c.e... pozzer  lugo
T.i.c.e... pozzer lugokaty95lugo
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúEdmar Física
 
Examen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertidoExamen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertidoPacoSalazar8
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuiasprepaAbierta
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdfYaniVrn
 
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaSabrinaTaranta
 
Actividad Unidad Tematica # VII
Actividad Unidad Tematica # VIIActividad Unidad Tematica # VII
Actividad Unidad Tematica # VIIkaro162
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadSaraGonzalez1505
 
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia dianaModulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia dianadigna697
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaLilly VásMor
 

Similar a Ferias mundiales de ciencias (20)

Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
T.i.c.e... pozzer lugo
T.i.c.e... pozzer  lugoT.i.c.e... pozzer  lugo
T.i.c.e... pozzer lugo
 
Las preguntas
Las preguntasLas preguntas
Las preguntas
 
ExpoCiencia
ExpoCienciaExpoCiencia
ExpoCiencia
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Impacto de-la-difusion-cientifica
Impacto de-la-difusion-cientificaImpacto de-la-difusion-cientifica
Impacto de-la-difusion-cientifica
 
Examen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertidoExamen diagnostico con investigacion convertido
Examen diagnostico con investigacion convertido
 
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnologíaGuía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
Guía modulo 21 impacto de la ciencia y la tecnología
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
 
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
 
Actividad Unidad Tematica # VII
Actividad Unidad Tematica # VIIActividad Unidad Tematica # VII
Actividad Unidad Tematica # VII
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia dianaModulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
Modulo de gestion en ciencia y tecnologia diana
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Informe enciende
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Ferias mundiales de ciencias

  • 1.
  • 2. ¿Que son las ferias mundiales de ciencias?  Una feria de ciencias es una exposición pública de proyectos científicos y tecnológicos realizados por estudiantes, en las que estos efectúan demostraciones, ofrecen explicaciones e incluso responden a cuestiones respecto al trabajo expuesto, así como sus conclusiones sobre este y los métodos utilizados en su realización.
  • 3. ¿Cual es su objetivo?  El Objetivo principal de estos eventos es Orientar y ejercitar a los jóvenes en el empleo del método científico así como el acercamiento de la comunidad a la ciencia o la tecnología mediante los siguientes objetivos específicos:  Difundir conocimientos científicos.  Desarrollar habilidades experimentales y explorar vocaciones.
  • 4. Beneficios  la ventaja es que aporta nuevas tecnologias y descubrimientos que de algun u otro modo benefician al mundo por otro lado la ciencia a hecho descubrimientos que no se utilizaron para beneficiar, si no para destruir, y por otro lado a veces la ciencia, por mas simple que sea suele acabas con creencias o fenomenos de la gente que son comprobadas cientificamente.
  • 5. Clasificacion  A partir de la Segunda mitad del siglo XIX, tres tipos de exhibiciones y exposiciones adquirieronpresencia:  La primera fue la Exhibición Industrial, dedicada al estímulo de una industria específica, o de todas las industrias de un determinado país o región.  Unsegundo tipo de exhibición, fue regional y dedicada a la conmemoración de eventos históricos.  El tercer tipo, son las Exposiciones Mundiales que generalmente son patrocinadas por un gobierno nacionaly presentan una amplia variedad de productos.
  • 6. ¿Para que es?  Podríamos definirlas como “exposiciones públicas de trabajos científicos y tecnológicos realizados por jóvenes, en las que éstos efectúan demostraciones, ofrecen explicaciones y contestan preguntas sobre los métodos utilizados y sus conclusiones, a la vez que un jurado idóneo evalúa y selecciona los mejores proyectos para las sucesivas instancias”.