SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Dr. JUAN PUJOL”
CARRERA: Profesorado de Educación Teatro.
ESPACIO CURRICULAR: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la
Enseñanza.
CURSO Y DIVISION: 3 Año “U”
RESPONSABLE: Prof. Lic. Gustavo Martínez
ACTIVIDAD Nº 1 - INDIVIDUAL
Material de referencia: La Ciencia, La Técnica y la Tecnología por Aquiles Gay –
TECNORED EDUCATIVA
TEMAS: Aproximaciones conceptuales de Tecnología.
Tecnología y su relación con la Ciencia y la Técnica. Diferencias. Alfabetización
y Cultura Tecnológica.
1) Defina Ciencia, Técnica y Tecnología.
2) Determinar las principales diferencias entre Ciencia, Técnica y Tecnología.
3) Elabore un cuadro indicando las diferencias entre descubrimiento, invención e
innovación.
4) Describa brevemente a que se refiere el Campo de la Ciencia y el Campo de la
Técnica y la Tecnología.
5) Elabore una opinión sobre las Tecnologías y las demandas de la sociedad.
6) Crear un mapa conceptual utilizando el soporte online BUBBL.US, o aplicaciones
similares (Ej: Recurso online: mindmeister, APP en Android: miMind), tomando
como referencia la respuesta realizada en el punto 2).
7) Una vez confeccionado las respuestas de los puntos anteriores en un documento
de texto; convertir el mismo a PDF y luego subir el mismo a una cuenta creada en
el recurso SLIDESHARE.
8) Compartir el enlace obtenido en el punto anterior con el docente de la cátedra en
el espacio de entrega de la misma.
RESPUESTAS:
1) CIENCIA: Este campo responde al deseo del hombre de conocer y comprender
racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados, deseo que
lo lleva a investigar científicamente. Esta actividad humana (la investigación científica)
y su producto resultante (el conocimiento científico), es lo que llamamos ciencia. En
este campo, la motivación es el ansia de conocimientos, la actividad es la investigación
y el producto resultante es el conocimiento científico.
TÉCNICA: Este campo, por su parte, responde al deseo y la voluntad del hombre de
transformar su entorno. Esto es, transformar el mundo que lo rodea, buscando nuevas
y mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. En este campo prima la
voluntad de hacer (construir, concebir, crear, fabricar, etc.). consideraremos la palabra
técnica como implícitamente referida a la técnica humana, es decir que se excluye del
concepto todo lo que signifique acciones instintivas.
TECNOLOGÍA: La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales
con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural.
Está íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se
acrecienta cada vez más. Podemos definir tecnología diciendo que es el conjunto
ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como
objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y
los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.
2) CIENCIA: Deseo del hombre por conocer el mundo que lo rodea.
TECNICA: La forma en la que el hombre hace o transforma el mundo que lo rodea, es
decir, la acción.
TECNOLOGIA: Conjunto de ciencia y técnica que da como resultado el producto o
objetivo buscado por el hombre.
3)
DIFERENCIAS
DESCUBRIMIENTO INVENCION INNOVACION
Es el hallazgo de algo que
era desconocido, pero
que existía. En nuestro
campo de análisis
podemos decir que es la
puesta en evidencia de
una estructura (una ley)
de la naturaleza.
La ciencia progresa gracias
a los descubrimientos.
es todo nuevo dispositivo,
mecanismo o
procedimiento concebido
por el espíritu humano; la
acción y el efecto de
encontrar la idea de un
nuevo producto o
procedimiento. Se puede
decir también que la
invención es la propuesta
de un nuevo medio
técnico para obtener un
resultado práctico.
La idea o invención que se
transforma en innovación
puede ser la propuesta de
un nuevo producto o
proceso, así como
también una mejora en un
producto o proceso ya
existentes. Podemos
hablar de innovación
cuando la idea propuesta
corresponde a algo
técnicamente posible y
que, por otro lado, el
medio ambiente requiere
y/o acepta. Al referirnos al
medio ambiente debemos
tener en cuenta las
expectativas del
consumidor, las
condiciones financieras,
administrativas, políticas y
culturales, entre otras.
4) Campo de la ciencia: El término "ciencia" cubre un campo de actividades y
conocimientos tan amplio, que cualquier definición corre el riesgo de ser incompleta.
Por ello, planteamos su objeto de estudio, que es el conocimiento de las cosas por sus
principios y causas. La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por
la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza. Si bien esta
observación de la naturaleza y los fenómenos naturales se remonta a los orígenes
mismos del hombre, la ciencia es algo más que la mera observación.
Fundamentalmente, también es razonamiento, y nace cuando se abandona una
concepción mítica de la realidad y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
Campo de la técnica y tecnología: Desde un punto de vista general, la técnica es el
procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un
resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra
actividad). También podemos decir que se trata de el o los procedimientos puestos en
práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis,
conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar), así como también la pericia o
capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza la actividad. Estos
procedimientos no excluyen la creatividad como factor importante de la técnica. La
tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una
concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está
íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se
acrecienta cada vez más.
5) Tecnologías y demandas de la sociedad:
La tecnología es, por intermedio de los productos tecnológicos (bienes, procesos o
servicios), el factor de mediación entre las necesidades o los deseos del hombre y los
recursos disponibles.
Recordemos que si bien el hombre a lo largo de su historia trató por todos los medios
de superar las barreras que le imponía la naturaleza (por ejemplo, construyendo
puentes para salvar ríos o precipicios o barcos para extender su campo de acción),
durante siglos aceptó sus leyes y aún más, se sometió a sus caprichos sin cuestionar su
papel tutelar. Pero todo esto cambió a causa del espectacular desarrollo de la ciencia y
de la tecnología: el hombre pasó a sentirse dueño de la naturaleza y dominarla fue uno
de sus objetivos fundamentales. Sin embargo, el uso indiscriminado y sin control de su
poderío tecnológico está provocando consecuencias de carácter imprevisible, que
pueden llegar incluso a afectar seriamente su propia existencia. Frente a esta realidad,
posiblemente sea necesario replantear la relación hombre-naturaleza sobre la base de
una mayor reciprocidad.
Es decir que, a pesar de que vivamos rodeado de tecnologías y demás, debemos
demandas, es importante conocer, indagar, redescubrir sus múltiples beneficios para
poder gozar de ellos y como así también, ser amables con el medio ambiente y no
dejar que comprometa a la Tierra.
6)

Más contenido relacionado

Similar a TICE.pdf

Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
SabrinaTaranta
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
edydelserantes
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Tp1 tic gisela
Tp1 tic giselaTp1 tic gisela
Tp1 tic gisela
giselaortiz99
 
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
Sofía Lanser
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Celeste Godoy
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
Juan Cuenca
 
trabajo de Tic
trabajo de Tic trabajo de Tic
trabajo de Tic
Roxana Rodriguez
 
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdfLa Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
FatimaNazarenaRamire
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9julian067
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionleidmatr
 
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
Viviana Luján Merlo
 
tice.pdf
tice.pdftice.pdf
tecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologiatecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologia
Jessica Flores
 
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-TecnoligiaCiencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Matias Lencina
 
Presentación de ofimática
Presentación de ofimáticaPresentación de ofimática
Presentación de ofimática
Angie Rivera
 
Tic
TicTic

Similar a TICE.pdf (20)

Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Tp1 tic gisela
Tp1 tic giselaTp1 tic gisela
Tp1 tic gisela
 
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
TP1 TICE- Lanser Sofía Ivonne
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017Trabajo tic 2017
Trabajo tic 2017
 
trabajo de Tic
trabajo de Tic trabajo de Tic
trabajo de Tic
 
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdfLa Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
La Ciencia, La Técnica y la Tecnología.pdf
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9Conducta de entrada 8 9
Conducta de entrada 8 9
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
TIC. Merlo,Meza y Rodriguez.
 
tice.pdf
tice.pdftice.pdf
tice.pdf
 
tecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologiatecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologia
 
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-TecnoligiaCiencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
 
Presentación de ofimática
Presentación de ofimáticaPresentación de ofimática
Presentación de ofimática
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

TICE.pdf

  • 1. “INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Dr. JUAN PUJOL” CARRERA: Profesorado de Educación Teatro. ESPACIO CURRICULAR: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza. CURSO Y DIVISION: 3 Año “U” RESPONSABLE: Prof. Lic. Gustavo Martínez ACTIVIDAD Nº 1 - INDIVIDUAL Material de referencia: La Ciencia, La Técnica y la Tecnología por Aquiles Gay – TECNORED EDUCATIVA TEMAS: Aproximaciones conceptuales de Tecnología. Tecnología y su relación con la Ciencia y la Técnica. Diferencias. Alfabetización y Cultura Tecnológica. 1) Defina Ciencia, Técnica y Tecnología. 2) Determinar las principales diferencias entre Ciencia, Técnica y Tecnología. 3) Elabore un cuadro indicando las diferencias entre descubrimiento, invención e innovación. 4) Describa brevemente a que se refiere el Campo de la Ciencia y el Campo de la Técnica y la Tecnología. 5) Elabore una opinión sobre las Tecnologías y las demandas de la sociedad. 6) Crear un mapa conceptual utilizando el soporte online BUBBL.US, o aplicaciones similares (Ej: Recurso online: mindmeister, APP en Android: miMind), tomando como referencia la respuesta realizada en el punto 2). 7) Una vez confeccionado las respuestas de los puntos anteriores en un documento de texto; convertir el mismo a PDF y luego subir el mismo a una cuenta creada en el recurso SLIDESHARE. 8) Compartir el enlace obtenido en el punto anterior con el docente de la cátedra en el espacio de entrega de la misma. RESPUESTAS:
  • 2. 1) CIENCIA: Este campo responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados, deseo que lo lleva a investigar científicamente. Esta actividad humana (la investigación científica) y su producto resultante (el conocimiento científico), es lo que llamamos ciencia. En este campo, la motivación es el ansia de conocimientos, la actividad es la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico. TÉCNICA: Este campo, por su parte, responde al deseo y la voluntad del hombre de transformar su entorno. Esto es, transformar el mundo que lo rodea, buscando nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. En este campo prima la voluntad de hacer (construir, concebir, crear, fabricar, etc.). consideraremos la palabra técnica como implícitamente referida a la técnica humana, es decir que se excluye del concepto todo lo que signifique acciones instintivas. TECNOLOGÍA: La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada vez más. Podemos definir tecnología diciendo que es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. 2) CIENCIA: Deseo del hombre por conocer el mundo que lo rodea. TECNICA: La forma en la que el hombre hace o transforma el mundo que lo rodea, es decir, la acción. TECNOLOGIA: Conjunto de ciencia y técnica que da como resultado el producto o objetivo buscado por el hombre. 3) DIFERENCIAS DESCUBRIMIENTO INVENCION INNOVACION Es el hallazgo de algo que era desconocido, pero que existía. En nuestro campo de análisis podemos decir que es la puesta en evidencia de una estructura (una ley) de la naturaleza. La ciencia progresa gracias a los descubrimientos. es todo nuevo dispositivo, mecanismo o procedimiento concebido por el espíritu humano; la acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimiento. Se puede decir también que la invención es la propuesta de un nuevo medio técnico para obtener un resultado práctico. La idea o invención que se transforma en innovación puede ser la propuesta de un nuevo producto o proceso, así como también una mejora en un producto o proceso ya existentes. Podemos hablar de innovación cuando la idea propuesta corresponde a algo técnicamente posible y que, por otro lado, el medio ambiente requiere y/o acepta. Al referirnos al medio ambiente debemos tener en cuenta las expectativas del consumidor, las condiciones financieras,
  • 3. administrativas, políticas y culturales, entre otras. 4) Campo de la ciencia: El término "ciencia" cubre un campo de actividades y conocimientos tan amplio, que cualquier definición corre el riesgo de ser incompleta. Por ello, planteamos su objeto de estudio, que es el conocimiento de las cosas por sus principios y causas. La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza. Si bien esta observación de la naturaleza y los fenómenos naturales se remonta a los orígenes mismos del hombre, la ciencia es algo más que la mera observación. Fundamentalmente, también es razonamiento, y nace cuando se abandona una concepción mítica de la realidad y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva. Campo de la técnica y tecnología: Desde un punto de vista general, la técnica es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra actividad). También podemos decir que se trata de el o los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar), así como también la pericia o capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza la actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como factor importante de la técnica. La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada vez más. 5) Tecnologías y demandas de la sociedad: La tecnología es, por intermedio de los productos tecnológicos (bienes, procesos o servicios), el factor de mediación entre las necesidades o los deseos del hombre y los recursos disponibles. Recordemos que si bien el hombre a lo largo de su historia trató por todos los medios de superar las barreras que le imponía la naturaleza (por ejemplo, construyendo puentes para salvar ríos o precipicios o barcos para extender su campo de acción), durante siglos aceptó sus leyes y aún más, se sometió a sus caprichos sin cuestionar su papel tutelar. Pero todo esto cambió a causa del espectacular desarrollo de la ciencia y de la tecnología: el hombre pasó a sentirse dueño de la naturaleza y dominarla fue uno de sus objetivos fundamentales. Sin embargo, el uso indiscriminado y sin control de su poderío tecnológico está provocando consecuencias de carácter imprevisible, que pueden llegar incluso a afectar seriamente su propia existencia. Frente a esta realidad, posiblemente sea necesario replantear la relación hombre-naturaleza sobre la base de una mayor reciprocidad. Es decir que, a pesar de que vivamos rodeado de tecnologías y demás, debemos demandas, es importante conocer, indagar, redescubrir sus múltiples beneficios para poder gozar de ellos y como así también, ser amables con el medio ambiente y no dejar que comprometa a la Tierra.
  • 4. 6)