SlideShare una empresa de Scribd logo
Se dice que con Internet la información se recibe como cuando hacemos zapping en la televisión. ¿Nos va a
costar cada vez más concentrarnos?
Cuando yo estaba en la Universidad todavía no se apreciaba ese supuesto problema de
concentración. Algunos profesores tenían esa aprensión cuando veían a un alumno que manejaba
Internet, pero no pasaba de ser algo subjetivo. Aunque había indicios, por ejemplo, cada vez se
tendía más a exámenes de tipo test, en detrimento de la argumentación, el razonamiento, el
discurso…
Esta sustitución es un reflejo de lo que sucede en la sociedad. Martha Nussbaum, a la que acaban
de conceder el Premio Príncipe de Asturias, ha insistido mucho en que estamos perdiendo el
método socrático, de implicación personal, en la enseñanza. Un método que está basado en la
argumentación. Según este modelo, no importa que el alumno sepa o no que Aristóteles nació en
Estagira, sino atender a qué piensa o qué le sugieren las reflexiones de Aristóteles.
A medida que el PowerPoint sustituye a la argumentación, este modelo va vaciándose de
contenido. Lo mismo pasará si vamos a un examen tipo Twitter, donde todo se pueda resumir en
una frase o en un apotegma. Cuando una persona se configura para expresarse en 140 caracteres,
cuando se habitúa al dicterio o al insulto, pierde capacidad para la argumentación, que es la
médula del pensamiento.
Cioran dijo en una ocasión que le hubiese gustado haberse formado en una sociedad dominada
por el aforismo y el epitafio; pues bien, ahora la gente ya se comunica y se alimenta
intelectualmente de epitafios. Y creo que sí, que sería bueno que la educación presentase cierta
resistencia, que siguiese formando a los alumnos en la argumentación.
En cuanto a la pérdida de atención, creo que no es sólo un problema entre los niños, ni un
problema sólo para los educadores: la diversidad de reclamos a los que hay que atender está
convirtiendo la dificultad de prestar atención al otro en el problema central de la vida moderna.
Lo puedes comprobar a diario. Si hace años invitabas a alguien a almorzar y a media comida
abría el periódico y se ponía a leerlo delante de ti, pues te levantabas y te ibas, y eso si antes no le
rompías una botella en la cabeza. En cambio, ahora mismo, si protestas porque la persona que
está comiendo contigo le presta más atención al móvil que a la conversación, pareces un
intemperante, un tipo escrupuloso, cargado de puñetas.
En Estados Unidos, la confederación de distribuidores de cine se está pensando dejar entrar a ver
las películas en los cines de Nueva York con el móvil, porque están perdiendo al público joven:
los chicos ya no entran a ver una película si les prohíbes tener el móvil encendido. Ya no le
puedes decir a alguien que durante una o dos horas va a tener que prescindir de su móvil, es una
batalla perdida. ¿Cómo va a concentrarse en la película? ¿Cómo va a concentrarse nadie? El
cambio es más relevante de lo que parece, porque todo lo que es importante en la vida exige
atención. El conocimiento, el amor… Incluso para transformar la realidad, para llevar a buen
puerto cambios políticos o avances sociales es imprescindible concentrarse. Sin una atención
adecuada no hay progreso, ni civilización, ni desarrollo humano.
Esta idea de atención meramente flotante, suspendida en el aire, constantemente amenazada por
la ráfaga de aire más leve… esto sí es algo grave, que afecta a muchos aspectos de la vida y de la
sociedad. Pero como estamos hablando de educación, lo más importante es recuperar la atención.
Y, de entrada, se me ocurre no ceder tan fácilmente, no hacer concesiones, conseguir que el
profesor recupere el centro de la atención. Hay que enseñar al alumno que durante unos periodos
de tiempo debe concentrarse en lo que le están enseñando, aprender que hay momentos en que el
móvil e Internet son instrumentos de dispersión. En este sentido, el reto central de la educación a
día de hoy es recuperar la atención del alumno.

Más contenido relacionado

Similar a Fernando Savater - Acerca de la Atención

WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
freddy mestanza flores
 
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenesInfluencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Andrea Sofia Bautista
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
Olivovy
 
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
gerallaiton
 
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsxtrabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
PAPELERAPANDA
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
VeronicaPatriciaSald1
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Tecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologica
Tecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologicaTecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologica
Tecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologica
Frayit123
 
Textos Argumentativos
Textos ArgumentativosTextos Argumentativos
Textos Argumentativos
Tnovoa
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
Marco Diaz Suarez
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
Otoniel Blas
 
Preguntas de la actividad 5 producto 1
Preguntas de la actividad  5 producto 1Preguntas de la actividad  5 producto 1
Preguntas de la actividad 5 producto 1
jessica12345
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
Carmen Cárdenas Silva
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
williamchavez2003
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Samantha Andrade
 
LA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIR
LA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIRLA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIR
LA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIR
monmolaca
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
Marco Diaz Suarez
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
Diego Mora Ariza
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
Carmen Fuentes
 
¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?
Marisa De Las Heras
 

Similar a Fernando Savater - Acerca de la Atención (20)

WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
 
Influencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenesInfluencia de la tecnología en los jóvenes
Influencia de la tecnología en los jóvenes
 
Practicas sociologia
Practicas sociologiaPracticas sociologia
Practicas sociologia
 
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo realSujetos inmersos en la ilusión de lo real
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
 
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsxtrabajo  psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
trabajo psicologia y espacio para los adolescentes.ppsx
 
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofiaTrabajo Práctico  Philippe Meirieu filosofia
Trabajo Práctico Philippe Meirieu filosofia
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Tecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologica
Tecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologicaTecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologica
Tecnologia de punta vs irresponsabilidad tecnologica
 
Textos Argumentativos
Textos ArgumentativosTextos Argumentativos
Textos Argumentativos
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 
Preguntas de la actividad 5 producto 1
Preguntas de la actividad  5 producto 1Preguntas de la actividad  5 producto 1
Preguntas de la actividad 5 producto 1
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
LA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIR
LA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIRLA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIR
LA LÓGICA CONSUMISTA, PUEDE SER AVECES IMPOSIBLE DE EVADIR
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
La educacion sin sentido
La educacion sin sentidoLa educacion sin sentido
La educacion sin sentido
 
¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?¿Educación igual a futuro?
¿Educación igual a futuro?
 

Más de Sebastián Saavedra

Texto Febrero
Texto FebreroTexto Febrero
Texto Febrero
Sebastián Saavedra
 
Texto para trabajar en propuesta de examen
Texto para trabajar en propuesta de examenTexto para trabajar en propuesta de examen
Texto para trabajar en propuesta de examen
Sebastián Saavedra
 
José Emilio Pacheco - Tres Poemas
José Emilio Pacheco - Tres PoemasJosé Emilio Pacheco - Tres Poemas
José Emilio Pacheco - Tres Poemas
Sebastián Saavedra
 
Oraciones Impersonales -
Oraciones Impersonales - Oraciones Impersonales -
Oraciones Impersonales -
Sebastián Saavedra
 
Teoría King Kong
Teoría King KongTeoría King Kong
Teoría King Kong
Sebastián Saavedra
 
Pautas Relato
Pautas RelatoPautas Relato
Pautas Relato
Sebastián Saavedra
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
Sebastián Saavedra
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
Sebastián Saavedra
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Subordinacion
Sebastián Saavedra
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
Sebastián Saavedra
 
001 - Sintagma Nominal
001 - Sintagma Nominal001 - Sintagma Nominal
001 - Sintagma Nominal
Sebastián Saavedra
 
Prólogo a Malos y Malditos
Prólogo a Malos y MalditosPrólogo a Malos y Malditos
Prólogo a Malos y Malditos
Sebastián Saavedra
 
Unidades de la Comunicación
Unidades de la ComunicaciónUnidades de la Comunicación
Unidades de la Comunicación
Sebastián Saavedra
 
La elegancia del erizo (Fragmento)
La elegancia del erizo (Fragmento)La elegancia del erizo (Fragmento)
La elegancia del erizo (Fragmento)
Sebastián Saavedra
 
Acreditación - Parte 3
Acreditación - Parte 3Acreditación - Parte 3
Acreditación - Parte 3
Sebastián Saavedra
 
Fragmento para trabajar CC, MO y MM
Fragmento para trabajar CC, MO y MMFragmento para trabajar CC, MO y MM
Fragmento para trabajar CC, MO y MM
Sebastián Saavedra
 
Fragmento "Los siete locos"
Fragmento "Los siete locos"Fragmento "Los siete locos"
Fragmento "Los siete locos"
Sebastián Saavedra
 
Texto Actividad Final
Texto Actividad FinalTexto Actividad Final
Texto Actividad Final
Sebastián Saavedra
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
Sebastián Saavedra
 
Atributo
AtributoAtributo

Más de Sebastián Saavedra (20)

Texto Febrero
Texto FebreroTexto Febrero
Texto Febrero
 
Texto para trabajar en propuesta de examen
Texto para trabajar en propuesta de examenTexto para trabajar en propuesta de examen
Texto para trabajar en propuesta de examen
 
José Emilio Pacheco - Tres Poemas
José Emilio Pacheco - Tres PoemasJosé Emilio Pacheco - Tres Poemas
José Emilio Pacheco - Tres Poemas
 
Oraciones Impersonales -
Oraciones Impersonales - Oraciones Impersonales -
Oraciones Impersonales -
 
Teoría King Kong
Teoría King KongTeoría King Kong
Teoría King Kong
 
Pautas Relato
Pautas RelatoPautas Relato
Pautas Relato
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
 
Subordinacion
SubordinacionSubordinacion
Subordinacion
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
001 - Sintagma Nominal
001 - Sintagma Nominal001 - Sintagma Nominal
001 - Sintagma Nominal
 
Prólogo a Malos y Malditos
Prólogo a Malos y MalditosPrólogo a Malos y Malditos
Prólogo a Malos y Malditos
 
Unidades de la Comunicación
Unidades de la ComunicaciónUnidades de la Comunicación
Unidades de la Comunicación
 
La elegancia del erizo (Fragmento)
La elegancia del erizo (Fragmento)La elegancia del erizo (Fragmento)
La elegancia del erizo (Fragmento)
 
Acreditación - Parte 3
Acreditación - Parte 3Acreditación - Parte 3
Acreditación - Parte 3
 
Fragmento para trabajar CC, MO y MM
Fragmento para trabajar CC, MO y MMFragmento para trabajar CC, MO y MM
Fragmento para trabajar CC, MO y MM
 
Fragmento "Los siete locos"
Fragmento "Los siete locos"Fragmento "Los siete locos"
Fragmento "Los siete locos"
 
Texto Actividad Final
Texto Actividad FinalTexto Actividad Final
Texto Actividad Final
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
 
Atributo
AtributoAtributo
Atributo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Fernando Savater - Acerca de la Atención

  • 1. Se dice que con Internet la información se recibe como cuando hacemos zapping en la televisión. ¿Nos va a costar cada vez más concentrarnos? Cuando yo estaba en la Universidad todavía no se apreciaba ese supuesto problema de concentración. Algunos profesores tenían esa aprensión cuando veían a un alumno que manejaba Internet, pero no pasaba de ser algo subjetivo. Aunque había indicios, por ejemplo, cada vez se tendía más a exámenes de tipo test, en detrimento de la argumentación, el razonamiento, el discurso… Esta sustitución es un reflejo de lo que sucede en la sociedad. Martha Nussbaum, a la que acaban de conceder el Premio Príncipe de Asturias, ha insistido mucho en que estamos perdiendo el método socrático, de implicación personal, en la enseñanza. Un método que está basado en la argumentación. Según este modelo, no importa que el alumno sepa o no que Aristóteles nació en Estagira, sino atender a qué piensa o qué le sugieren las reflexiones de Aristóteles. A medida que el PowerPoint sustituye a la argumentación, este modelo va vaciándose de contenido. Lo mismo pasará si vamos a un examen tipo Twitter, donde todo se pueda resumir en una frase o en un apotegma. Cuando una persona se configura para expresarse en 140 caracteres, cuando se habitúa al dicterio o al insulto, pierde capacidad para la argumentación, que es la médula del pensamiento. Cioran dijo en una ocasión que le hubiese gustado haberse formado en una sociedad dominada por el aforismo y el epitafio; pues bien, ahora la gente ya se comunica y se alimenta intelectualmente de epitafios. Y creo que sí, que sería bueno que la educación presentase cierta resistencia, que siguiese formando a los alumnos en la argumentación. En cuanto a la pérdida de atención, creo que no es sólo un problema entre los niños, ni un problema sólo para los educadores: la diversidad de reclamos a los que hay que atender está convirtiendo la dificultad de prestar atención al otro en el problema central de la vida moderna. Lo puedes comprobar a diario. Si hace años invitabas a alguien a almorzar y a media comida abría el periódico y se ponía a leerlo delante de ti, pues te levantabas y te ibas, y eso si antes no le rompías una botella en la cabeza. En cambio, ahora mismo, si protestas porque la persona que está comiendo contigo le presta más atención al móvil que a la conversación, pareces un intemperante, un tipo escrupuloso, cargado de puñetas. En Estados Unidos, la confederación de distribuidores de cine se está pensando dejar entrar a ver las películas en los cines de Nueva York con el móvil, porque están perdiendo al público joven: los chicos ya no entran a ver una película si les prohíbes tener el móvil encendido. Ya no le puedes decir a alguien que durante una o dos horas va a tener que prescindir de su móvil, es una batalla perdida. ¿Cómo va a concentrarse en la película? ¿Cómo va a concentrarse nadie? El cambio es más relevante de lo que parece, porque todo lo que es importante en la vida exige atención. El conocimiento, el amor… Incluso para transformar la realidad, para llevar a buen puerto cambios políticos o avances sociales es imprescindible concentrarse. Sin una atención adecuada no hay progreso, ni civilización, ni desarrollo humano. Esta idea de atención meramente flotante, suspendida en el aire, constantemente amenazada por la ráfaga de aire más leve… esto sí es algo grave, que afecta a muchos aspectos de la vida y de la sociedad. Pero como estamos hablando de educación, lo más importante es recuperar la atención. Y, de entrada, se me ocurre no ceder tan fácilmente, no hacer concesiones, conseguir que el profesor recupere el centro de la atención. Hay que enseñar al alumno que durante unos periodos de tiempo debe concentrarse en lo que le están enseñando, aprender que hay momentos en que el móvil e Internet son instrumentos de dispersión. En este sentido, el reto central de la educación a día de hoy es recuperar la atención del alumno.