SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Cátedra:
Tecnología y Educación
Catedrática:
Licda. Graciela Ivonne Guevara Benítez
Actividad:
Ensayo crítico sobre la educación
Responsable:
Licda. Carmen Auxiliadora Fuentes Benítez
Introducción
Este ensayo crítico reflexivo pretende delimitar como nos “educan”, o más bien
como manipulan a las personas y le venden la idea de que el sistema educativo
“educa”. Claro que esto es histórico desde el nacimiento de la escuela.
Encontraran puntos clave que según mi punto de vista son los que más perjudican
para el desarrollo personal y profesional del individuo y más que mi propia opinión
es una observación a la formación que se pretende las personas tenemos,
creemos que con un papel o “Titulo” se nos soluciona la vida por completo, a lo
mejor para algunas cosas puede ayudar el título, pero lo realmente importante es
la satisfacción que se siente de conocer, o al menos eso es lo que debería de ser.
La sociedad como siempre juega un papel sumamente importante, y como
siempre también fallamos como sociedad en el tema de educación. No permitimos
que el niño experimente averigüe lo que quiere conocer, siempre se cohíbe a
TODO, sin pensar que puede ser bueno para ello.
El ensayo contiene elementos que pueden ayudar a cambiar un pensamiento,
luego iremos viendo las fructificaciones en nuestras familias, y con el tiempo eso
vendrá a hacer la diferencia en toda una sociedad.
Ahora con la autoeducación es mucho más fácil de tener a la mano información
que nos interesa, en estos tiempos si alguien no sabe de algo es porque
realmente no lo quiere saber, porque con el libre acceso a la información todos
estamos expuesto a la biblioteca universal, es la auto educación que nos permite
internet que nos saca de dudas nos ensaña cosas que queremos o necesitamos
saber, pero tiene la persona que querer y ese es el problema como estamos
acostumbrados a que alguien diga que debemos aprender.
El ensayo puede parecer muy fuerte, pero lastimosamente es la realidad que se
vive y esa no se puede ocultar, pero si cambiar.
LA EDUCACIÓN SIN SENTIDO (ENSAYO)
Los centros destinados a
“educar” llámese escuelas o
universidades, la educación
no es lo realmente
importante para estas, como
que el tener una profesión o
un título ya tendrá la persona
otro status y una mejor vida
o al menos es la idea que nos venden. Pero en realidad casi nadie se preocupa
por lo más importante que es el conocimiento del individuo la satisfacción que este
puede tener al conocer, me podrán decir con un título se consigue trabajo, pero
para desempeñarlo necesitas conocimientos, si no serás un mediocre.
Vivimos en un mundo tan superficial y vano que las personas pasan
desapercibidas y distraídas del entorno que les rodea. No existe eso de mentes
críticas y pensantes (bueno critico tal vez sí, pero no como debería).
Debes aprender lo que otros quieren que aprendas (padres o currículo escolar),
sin importar el talento o lo que le guste a la persona. ¡La educación no tiene
sentido de ser! Es difícil saber para que seas bueno, si nunca te permiten decir y
si nunca tomas decisión propia y eso si es absurdo.
La educación muchas veces nos equivocamos y pensamos que es sinónimo de
escuela y eso ni por cerca; la educación es algo que el individuo aprende a través
de las diferentes metodologías, y estas pueden ser dirigidas o auto-encontrada. Y
las bases de la educación es la creatividad que conlleva la creación,
experimentación e indagación. Por lo contrario la escuela es la que te obliga a ser
un reproductor aprenderte ciertos conceptos para una prueba o examen (con esto
no digo que las escuelas son malas, sino que la forma la metodología que utilizan
esa es la mala).
La “educación” la teoría más bien se ha transformado en un requisito de la
sociedad para tomar que existes “ere alguien” es nuestra triste realidad, pero es lo
que vivimos. Y el niño o joven no aprende lo que realmente quiere aprender, sino
que está condicionado a lo que ya está y lo que otros quieren (padres, currículo
escolar), sin importar que el joven lo que quiere aprender o para lo que es bueno
es otra área y no precisamente lo que le establecen. Lastimosamente por eso nos
encontramos en la calle con tanta gente frustrada que a lo mejor sacaron la
profesión que los padres querían o lo que estaba a la moda en ese momento o lo
que está más lucrativo estudiar, sin tomar en cuenta el carisma y la vocación.
No es fácil hacer un una renovación a el sistema educativo porque eso conllevaría
cambiar el casete a padres de familia, maestros, directores, la sociedad, pero si
cada uno pone de su parte estaremos mejorando tomando conciencia inicialmente
y accionando.
En la actualidad es
mucho más fácil
auto educarnos,
porque la
información está al
servicio de todos, lo
interesante es que
puedes decidir tú
que puedes o que quieres aprender a través de la internet, además hay un
elemento que acompaña la multi-información; ver e interactuar con gente de otras
partes del mundo se puede interactuar información (conocimientos específicos), la
internet específicamente nos ayuda a innovar de una manera rápida a través de
los demás navegantes. Y lo maravilloso de esto es que aprendes lo que necesitas
o simplemente lo que quieres aprender y de la forma que más te gusta.
Con la gran facilidad de información, con la inter-conectividad, es fácil innovar,
hacer dinámicas en donde la opinión de todos es importante; eso de llegar a las
aulas, sentarte, abrir el cuaderno y comenzar a escribir lo que el “Maestro enseña”
eso no es educación eso es transferencia de letras, pero no de conocimientos. A
lo mejor ni el maestro está atento a la información que esta transfiriendo, muchas
veces el docente tiene su programa de estudios el mismo durante años.
Con la globalización y el acceso a la información, hoy en día los niños y no
digamos los jóvenes, tienen acceso al internet, una ventana de un sin fin de
información. Y dependerá de la orientación adecuada para que descubran lo que
quieren descubrir, sin perder el rumbo o el tiempo.
La función del docente ya no debe ser “enseñar” debe ser guiar el aprendizaje que
descubran sus talentos, y no frustrarlos porque no saben de cierta materia, hacer
más divertida la clase es el reto.
A esto le agregamos la educación on-line que lleva a diferencia todo el modelo y la
línea de educar, porque esta modalidad de educación es todos tenemos la misma
oportunidad y desde cualquier parte del mundo sin hacer acto de presencia, es
como ir a clases pero recibirla a la pantalla de la computadora o dispositivo móvil,
además que la educación on-line tiene un alcance extremadamente enorme no
hay límite de cupo.
Conclusión
El problema de la educación a lo mejor se ve insuperable, pero no, porque si
iniciamos tomando conciencia para culturizándonos y si somos capaces de ver el
problema de la educación y no hacemos nada, estamos en un hueco sin salida,
como muebles improductivos que no aportamos nada. Tenemos que cambiar
nuestra forma de accionar y luego cambiara nuestras familias enseguida veremos
la diferencia en la sociedad.
Pensar que hay un problema no ayuda de nada, aportar para que el problema
comience a solucionarse eso si ayudaría de mucho. Y no dejar que los demás
comiencen a hacer las cosas para nosotros comenzar, debes actuar ahora que es
nuestro tiempo.
“Para tener educación con sentido, debemos reactivar los nuestro”
Carmen Fuentes
*Utilizar APP educativas
*Redes Sociales para formarnos
No solo para entretenernos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencias del foro
Evidencias del foroEvidencias del foro
Evidencias del forodaya1980
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
Corin Castro Calle
 
Domingo Delgado Peralta - Escuela de Padres
Domingo Delgado Peralta - Escuela de PadresDomingo Delgado Peralta - Escuela de Padres
Domingo Delgado Peralta - Escuela de Padresinfocatolicos
 
4 saberes o pilares
4 saberes o pilares4 saberes o pilares
4 saberes o pilaresKevin Caguay
 
Nacidos para aprender
Nacidos para aprenderNacidos para aprender
Nacidos para aprender
rosemary2020
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
irvanarmando
 
Reflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprenderReflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprender
rosmoi1512
 
Tabulacion evaluacion 2010
Tabulacion   evaluacion 2010Tabulacion   evaluacion 2010
Tabulacion evaluacion 2010William Monsalve
 
Práctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinsonPráctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinsonClaraMtnez
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradamptic
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
pipekoh
 
Importancia de estudiar
Importancia de estudiarImportancia de estudiar
Importancia de estudiar
YAHEL SOTO
 
diez consejos para el manejo de la clase español
 diez consejos para el manejo de la clase español diez consejos para el manejo de la clase español
diez consejos para el manejo de la clase españolJuan F.Guevara
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Clase martha
Clase marthaClase martha
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ketzalhuikatl
 
SOLEToolkit Version Final.pdf
SOLEToolkit Version Final.pdfSOLEToolkit Version Final.pdf
SOLEToolkit Version Final.pdf
JESUSPIEDRAHITA2
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
Keila Constanza
 
Seminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasSeminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativas
Manuel Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista Mahfud
Entrevista MahfudEntrevista Mahfud
Entrevista Mahfud
 
Evidencias del foro
Evidencias del foroEvidencias del foro
Evidencias del foro
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
 
Domingo Delgado Peralta - Escuela de Padres
Domingo Delgado Peralta - Escuela de PadresDomingo Delgado Peralta - Escuela de Padres
Domingo Delgado Peralta - Escuela de Padres
 
4 saberes o pilares
4 saberes o pilares4 saberes o pilares
4 saberes o pilares
 
Nacidos para aprender
Nacidos para aprenderNacidos para aprender
Nacidos para aprender
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
 
Reflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprenderReflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprender
 
Tabulacion evaluacion 2010
Tabulacion   evaluacion 2010Tabulacion   evaluacion 2010
Tabulacion evaluacion 2010
 
Práctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinsonPráctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinson
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
 
Importancia de estudiar
Importancia de estudiarImportancia de estudiar
Importancia de estudiar
 
diez consejos para el manejo de la clase español
 diez consejos para el manejo de la clase español diez consejos para el manejo de la clase español
diez consejos para el manejo de la clase español
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
 
Clase martha
Clase marthaClase martha
Clase martha
 
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
ENSAYO "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
SOLEToolkit Version Final.pdf
SOLEToolkit Version Final.pdfSOLEToolkit Version Final.pdf
SOLEToolkit Version Final.pdf
 
Resumen el valor de educar
Resumen el valor de educarResumen el valor de educar
Resumen el valor de educar
 
Seminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativasSeminario habilidades comunicativas
Seminario habilidades comunicativas
 

Similar a La educacion sin sentido

La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Victoria Ruiz Rivas
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprenderSami Cuenca
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
walter bravo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
Glenda Alemán
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
lopsan150
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Carmen Cárdenas Silva
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
williamchavez2003
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesGloria Jimenez
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadSteven Escandon
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénNayeMaGon
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ketzalhuikatl
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEINTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
karla castillo
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa ensayoInternet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
Johanna Umanzor
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
Sandra Velasco Bermejo
 

Similar a La educacion sin sentido (20)

La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidad
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
Ensayo "Replantearse cómo dar clases y para quién"
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJEINTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
INTERNET COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa ensayoInternet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
 

Más de Carmen Fuentes

Herramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicistaHerramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicista
Carmen Fuentes
 
Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial
Carmen Fuentes
 
3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor
Carmen Fuentes
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Carmen Fuentes
 
Investigacion marketing
Investigacion marketingInvestigacion marketing
Investigacion marketing
Carmen Fuentes
 
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño GraficoCreatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Carmen Fuentes
 
Manual de marca
Manual de marca Manual de marca
Manual de marca
Carmen Fuentes
 
Musa store
Musa storeMusa store
Musa store
Carmen Fuentes
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Carmen Fuentes
 
Misoginia y misandria
Misoginia y misandria Misoginia y misandria
Misoginia y misandria
Carmen Fuentes
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Carmen Fuentes
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Carmen Fuentes
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Carmen Fuentes
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Carmen Fuentes
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Carmen Fuentes
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
Carmen Fuentes
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Carmen Fuentes
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Carmen Fuentes
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacion Procesos de investigacion
Procesos de investigacion
Carmen Fuentes
 

Más de Carmen Fuentes (20)

Herramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicistaHerramientas fundamentales para un publicista
Herramientas fundamentales para un publicista
 
Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarial
 
3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor3 bloqueos del emprendedor
3 bloqueos del emprendedor
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
 
Investigacion marketing
Investigacion marketingInvestigacion marketing
Investigacion marketing
 
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño GraficoCreatividad aplicada al Diseño Grafico
Creatividad aplicada al Diseño Grafico
 
Manual de marca
Manual de marca Manual de marca
Manual de marca
 
Musa store
Musa storeMusa store
Musa store
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Misoginia y misandria
Misoginia y misandria Misoginia y misandria
Misoginia y misandria
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Procesos de investigacion
Procesos de investigacion Procesos de investigacion
Procesos de investigacion
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La educacion sin sentido

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE Cátedra: Tecnología y Educación Catedrática: Licda. Graciela Ivonne Guevara Benítez Actividad: Ensayo crítico sobre la educación Responsable: Licda. Carmen Auxiliadora Fuentes Benítez
  • 2. Introducción Este ensayo crítico reflexivo pretende delimitar como nos “educan”, o más bien como manipulan a las personas y le venden la idea de que el sistema educativo “educa”. Claro que esto es histórico desde el nacimiento de la escuela. Encontraran puntos clave que según mi punto de vista son los que más perjudican para el desarrollo personal y profesional del individuo y más que mi propia opinión es una observación a la formación que se pretende las personas tenemos, creemos que con un papel o “Titulo” se nos soluciona la vida por completo, a lo mejor para algunas cosas puede ayudar el título, pero lo realmente importante es la satisfacción que se siente de conocer, o al menos eso es lo que debería de ser. La sociedad como siempre juega un papel sumamente importante, y como siempre también fallamos como sociedad en el tema de educación. No permitimos que el niño experimente averigüe lo que quiere conocer, siempre se cohíbe a TODO, sin pensar que puede ser bueno para ello. El ensayo contiene elementos que pueden ayudar a cambiar un pensamiento, luego iremos viendo las fructificaciones en nuestras familias, y con el tiempo eso vendrá a hacer la diferencia en toda una sociedad. Ahora con la autoeducación es mucho más fácil de tener a la mano información que nos interesa, en estos tiempos si alguien no sabe de algo es porque realmente no lo quiere saber, porque con el libre acceso a la información todos estamos expuesto a la biblioteca universal, es la auto educación que nos permite internet que nos saca de dudas nos ensaña cosas que queremos o necesitamos saber, pero tiene la persona que querer y ese es el problema como estamos acostumbrados a que alguien diga que debemos aprender. El ensayo puede parecer muy fuerte, pero lastimosamente es la realidad que se vive y esa no se puede ocultar, pero si cambiar.
  • 3. LA EDUCACIÓN SIN SENTIDO (ENSAYO) Los centros destinados a “educar” llámese escuelas o universidades, la educación no es lo realmente importante para estas, como que el tener una profesión o un título ya tendrá la persona otro status y una mejor vida o al menos es la idea que nos venden. Pero en realidad casi nadie se preocupa por lo más importante que es el conocimiento del individuo la satisfacción que este puede tener al conocer, me podrán decir con un título se consigue trabajo, pero para desempeñarlo necesitas conocimientos, si no serás un mediocre. Vivimos en un mundo tan superficial y vano que las personas pasan desapercibidas y distraídas del entorno que les rodea. No existe eso de mentes críticas y pensantes (bueno critico tal vez sí, pero no como debería). Debes aprender lo que otros quieren que aprendas (padres o currículo escolar), sin importar el talento o lo que le guste a la persona. ¡La educación no tiene sentido de ser! Es difícil saber para que seas bueno, si nunca te permiten decir y si nunca tomas decisión propia y eso si es absurdo. La educación muchas veces nos equivocamos y pensamos que es sinónimo de escuela y eso ni por cerca; la educación es algo que el individuo aprende a través de las diferentes metodologías, y estas pueden ser dirigidas o auto-encontrada. Y las bases de la educación es la creatividad que conlleva la creación, experimentación e indagación. Por lo contrario la escuela es la que te obliga a ser un reproductor aprenderte ciertos conceptos para una prueba o examen (con esto no digo que las escuelas son malas, sino que la forma la metodología que utilizan esa es la mala).
  • 4. La “educación” la teoría más bien se ha transformado en un requisito de la sociedad para tomar que existes “ere alguien” es nuestra triste realidad, pero es lo que vivimos. Y el niño o joven no aprende lo que realmente quiere aprender, sino que está condicionado a lo que ya está y lo que otros quieren (padres, currículo escolar), sin importar que el joven lo que quiere aprender o para lo que es bueno es otra área y no precisamente lo que le establecen. Lastimosamente por eso nos encontramos en la calle con tanta gente frustrada que a lo mejor sacaron la profesión que los padres querían o lo que estaba a la moda en ese momento o lo que está más lucrativo estudiar, sin tomar en cuenta el carisma y la vocación. No es fácil hacer un una renovación a el sistema educativo porque eso conllevaría cambiar el casete a padres de familia, maestros, directores, la sociedad, pero si cada uno pone de su parte estaremos mejorando tomando conciencia inicialmente y accionando. En la actualidad es mucho más fácil auto educarnos, porque la información está al servicio de todos, lo interesante es que puedes decidir tú que puedes o que quieres aprender a través de la internet, además hay un elemento que acompaña la multi-información; ver e interactuar con gente de otras partes del mundo se puede interactuar información (conocimientos específicos), la internet específicamente nos ayuda a innovar de una manera rápida a través de los demás navegantes. Y lo maravilloso de esto es que aprendes lo que necesitas o simplemente lo que quieres aprender y de la forma que más te gusta.
  • 5. Con la gran facilidad de información, con la inter-conectividad, es fácil innovar, hacer dinámicas en donde la opinión de todos es importante; eso de llegar a las aulas, sentarte, abrir el cuaderno y comenzar a escribir lo que el “Maestro enseña” eso no es educación eso es transferencia de letras, pero no de conocimientos. A lo mejor ni el maestro está atento a la información que esta transfiriendo, muchas veces el docente tiene su programa de estudios el mismo durante años. Con la globalización y el acceso a la información, hoy en día los niños y no digamos los jóvenes, tienen acceso al internet, una ventana de un sin fin de información. Y dependerá de la orientación adecuada para que descubran lo que quieren descubrir, sin perder el rumbo o el tiempo. La función del docente ya no debe ser “enseñar” debe ser guiar el aprendizaje que descubran sus talentos, y no frustrarlos porque no saben de cierta materia, hacer más divertida la clase es el reto. A esto le agregamos la educación on-line que lleva a diferencia todo el modelo y la línea de educar, porque esta modalidad de educación es todos tenemos la misma oportunidad y desde cualquier parte del mundo sin hacer acto de presencia, es como ir a clases pero recibirla a la pantalla de la computadora o dispositivo móvil, además que la educación on-line tiene un alcance extremadamente enorme no hay límite de cupo.
  • 6. Conclusión El problema de la educación a lo mejor se ve insuperable, pero no, porque si iniciamos tomando conciencia para culturizándonos y si somos capaces de ver el problema de la educación y no hacemos nada, estamos en un hueco sin salida, como muebles improductivos que no aportamos nada. Tenemos que cambiar nuestra forma de accionar y luego cambiara nuestras familias enseguida veremos la diferencia en la sociedad. Pensar que hay un problema no ayuda de nada, aportar para que el problema comience a solucionarse eso si ayudaría de mucho. Y no dejar que los demás comiencen a hacer las cosas para nosotros comenzar, debes actuar ahora que es nuestro tiempo. “Para tener educación con sentido, debemos reactivar los nuestro” Carmen Fuentes *Utilizar APP educativas *Redes Sociales para formarnos No solo para entretenernos