SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3 El proceso de emancipación de los virreinatos españoles en América tuvo lugar entre 1810 y 1826, cabe destacar como de colonia de explotación se pasó a colonia de poblamiento, produciendose el mestizaje . Trabajo realizado por: Fernando Martínez Martín Sara Vázquez González
Causas de la independencia de las colonias españolas en américa: La crisis política vivida en España afectó a las colonias, que se vieron obligadas a comerciar con países neutrales, reforzando su autonomía. Las colonias estaban defendidas y financiadas por los criollo e indígenas que se mostraban descontentos por las medidas fiscales adoptadas por los borbones. Surgieron ideas que inspiraban la emancipación, las mismas que habían surgido en el proceso de independencia de las colonias norteamericanas y que impulsaron la revolución francesa. Los criollos, descendientes de los españoles criados en america, aspiraban a conseguir el poder político que estaba en manos de los españoles peninsulares. También ambicionaban una vida económica independiente. El ambiente era de un continuo malestar porque los borbones no tenían en cuenta las colonias. Además la burguesía criolla era partidaria de la independencia mercantil y de la libertad de comercio. Todas estas causas fueron las responsables de la emancipación de las colonias españolas en america.
Personaje importante de ese momento Uno de los personajes más conocidos de la emancipación de las colonias fue Simón Bolívar que lideró junto a Francisco de Miranda el principal foco de rebelión: Caracas. También impuso una solución militar y derrotó a los españoles en una serie de victorias que dieron lugar a las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador. Además Bolívar derrotó por el norte de Perú a las tropas españolas en Junín y Ayacucho, de ahí que el Alto Perú se independizase con el nombre de Bolívar, en su honor.
Consecuencias de la Independencia 1º España se convirtió en una potencia secundaria, alejada de las importantes decisiones internacionales, porque perdió su imperio en el siglo XIX cuando se estaban formando los grandes imperios coloniales europeos. 2º El imperio español se descompuso en pequeñas republicas que se adaptaron al marco político-geográfico de los virreinatos, audiencias y gobiernos españoles, favoreciendo el brote de sangrientos conflictos entre conservadores y liberales. Mensaje no disponible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xxUnidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
AnaGirón-profesoraIES
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
Tania Ruiz
 
Independencia de la américa española
Independencia de la américa españolaIndependencia de la américa española
Independencia de la américa española
LorenaRJacue
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
julieth9726
 
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro GutierrezSergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
segundobachillerato
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
Isabel Velez
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
hectordv
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Independencia de america latina clase jueves
Independencia de america latina  clase juevesIndependencia de america latina  clase jueves
Independencia de america latina clase jueves
Felipe R
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
juank9810
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
Eduviges Barbosa Cañizares
 
Bicentenario sec
Bicentenario secBicentenario sec
Bicentenario sec
Francisco Nicodemo
 
Consecuencias independencia
Consecuencias independenciaConsecuencias independencia
Consecuencias independencia
Mitsi Silva
 
Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]
Chofercete
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
Francy salazar
 
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Gabo Cordero Ulloa
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
mague16
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xxUnidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Independencia de la américa española
Independencia de la américa españolaIndependencia de la américa española
Independencia de la américa española
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro GutierrezSergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
 
Independencia de america latina clase jueves
Independencia de america latina  clase juevesIndependencia de america latina  clase jueves
Independencia de america latina clase jueves
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
 
Bicentenario sec
Bicentenario secBicentenario sec
Bicentenario sec
 
Consecuencias independencia
Consecuencias independenciaConsecuencias independencia
Consecuencias independencia
 
Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
Formación del Estado Nación en América Latina 1826 - 1880
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 

Destacado

Las intendencias
Las intendenciasLas intendencias
Las intendencias
Alejandra Valens Segura
 
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
CSG
 
Institucionalidad Colonial
Institucionalidad ColonialInstitucionalidad Colonial
Institucionalidad Colonial
ingodwetrust
 
Virreinatos
VirreinatosVirreinatos
Virreinatos
amarilis17
 
Instituciones Del Virreinato
Instituciones Del VirreinatoInstituciones Del Virreinato
Instituciones Del Virreinato
Frank Osorio Vilchez
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
elgranlato09
 
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en americaTema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en america
MCMurray
 
La américa colonial
La américa colonialLa américa colonial
La américa colonial
Romi Vallone
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
German Ledezma Fonseca
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
María García
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Las intendencias
Las intendenciasLas intendencias
Las intendencias
 
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
 
Institucionalidad Colonial
Institucionalidad ColonialInstitucionalidad Colonial
Institucionalidad Colonial
 
Virreinatos
VirreinatosVirreinatos
Virreinatos
 
Instituciones Del Virreinato
Instituciones Del VirreinatoInstituciones Del Virreinato
Instituciones Del Virreinato
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
 
Tema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en americaTema 11 organización politica del imperio español en america
Tema 11 organización politica del imperio español en america
 
La américa colonial
La américa colonialLa américa colonial
La américa colonial
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Fernando y sara[1]

La emancipación
La emancipaciónLa emancipación
La emancipación
María Aponte
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
segundobachillerato
 
Power point realizado por
Power point realizado porPower point realizado por
Power point realizado por
segundobachillerato
 
Javier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel AyudJavier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel Ayud
segundobachillerato
 
Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.
segundobachillerato
 
Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.
segundobachillerato
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
Carlos Mtz.
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
chinoduro
 
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto SánchezMacarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
segundobachillerato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
segundobachillerato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
segundobachillerato
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
segundobachillerato
 
Evelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina FernandezEvelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina Fernandez
segundobachillerato
 
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdfSeminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
YamilaNicelLescano
 
LAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptxLAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptx
JOSETONGUINO
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
segundobachillerato
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
nidree
 

Similar a Fernando y sara[1] (20)

La emancipación
La emancipaciónLa emancipación
La emancipación
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
 
Power point realizado por
Power point realizado porPower point realizado por
Power point realizado por
 
Javier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel AyudJavier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel Ayud
 
Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.
 
Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
 
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto SánchezMacarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Evelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina FernandezEvelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina Fernandez
 
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdfSeminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
 
LAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptxLAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptx
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Elprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia aElprocesodeindependencia a
Elprocesodeindependencia a
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Fernando y sara[1]

  • 1. TEMA 3 El proceso de emancipación de los virreinatos españoles en América tuvo lugar entre 1810 y 1826, cabe destacar como de colonia de explotación se pasó a colonia de poblamiento, produciendose el mestizaje . Trabajo realizado por: Fernando Martínez Martín Sara Vázquez González
  • 2. Causas de la independencia de las colonias españolas en américa: La crisis política vivida en España afectó a las colonias, que se vieron obligadas a comerciar con países neutrales, reforzando su autonomía. Las colonias estaban defendidas y financiadas por los criollo e indígenas que se mostraban descontentos por las medidas fiscales adoptadas por los borbones. Surgieron ideas que inspiraban la emancipación, las mismas que habían surgido en el proceso de independencia de las colonias norteamericanas y que impulsaron la revolución francesa. Los criollos, descendientes de los españoles criados en america, aspiraban a conseguir el poder político que estaba en manos de los españoles peninsulares. También ambicionaban una vida económica independiente. El ambiente era de un continuo malestar porque los borbones no tenían en cuenta las colonias. Además la burguesía criolla era partidaria de la independencia mercantil y de la libertad de comercio. Todas estas causas fueron las responsables de la emancipación de las colonias españolas en america.
  • 3. Personaje importante de ese momento Uno de los personajes más conocidos de la emancipación de las colonias fue Simón Bolívar que lideró junto a Francisco de Miranda el principal foco de rebelión: Caracas. También impuso una solución militar y derrotó a los españoles en una serie de victorias que dieron lugar a las actuales Colombia, Venezuela y Ecuador. Además Bolívar derrotó por el norte de Perú a las tropas españolas en Junín y Ayacucho, de ahí que el Alto Perú se independizase con el nombre de Bolívar, en su honor.
  • 4. Consecuencias de la Independencia 1º España se convirtió en una potencia secundaria, alejada de las importantes decisiones internacionales, porque perdió su imperio en el siglo XIX cuando se estaban formando los grandes imperios coloniales europeos. 2º El imperio español se descompuso en pequeñas republicas que se adaptaron al marco político-geográfico de los virreinatos, audiencias y gobiernos españoles, favoreciendo el brote de sangrientos conflictos entre conservadores y liberales. Mensaje no disponible.