SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA DE ESPAÑA
EMANCIPACIÓN DE LASEMANCIPACIÓN DE LAS
COLONIAS AMERICANASCOLONIAS AMERICANAS
¿Por qué se independizó¿Por qué se independizó
la América española?la América española?
 Una de las causas principales fue la crisis
política vivida por el Estado español entre
1808 y 1814, que afectaba
profundamente a las colonias españolas en
América. Éstas habían quedado aisladas
de la metrópoli a causa de la guerra
permanente con el Reino Unido. Por este
motivo, se les había permitido comerciar
con países neutrales, dada la imposibilidad
de establecer una comunicación fluida con
ellas a través del Atlántico. Todas estas
circunstancias contribuyeron a reforzar la
autonomía de estos territorios. Por otro
lado, influyó en la independencia la
situación de las colonias, que estaban
defendidas y financiadas por los mismos
criollos e indígenas que se mostraban
descontentos con las medidas
administrativas y fiscales adoptadas por
los Borbones. Además, se sumaron las
ideas que inspiraban la emancipación, las
mismas que habían dado lugar al proceso
de independencia de las colonias
norteamericanas (1776) e impulsaron la
Revolución francesa (1789).

Radicalización del movimientoRadicalización del movimiento
independentistaindependentista
 En el año 1810 se da la clausura de la Junta Central sevillana que es sucedida por la
Regencia de Cádiz, la que a su vez sirvió de preámbulo para la instauración de la
Constitución española de 1812, y como resultado desde Cádiz se pretende dar fin al
estado absolutista de la monarquía, y en consecuencia a la instauración en Europa y
América de un régimen liberal, pero que en conclusión sometía al monarca y a toda la
monarquía a las leyes nacionales dictadas por la península. En América se produce la
radicalización del conflicto y la transformación de las juntas autónomas en los
respectivos congresos nacionales de cada estado que efectúan sus declaraciones de
independencia. La formación inicial de juntas de autogobierno americanas que reconocen
todavía a la persona del monarca español, tuvo lugar en un ambiente de violencia
creciente que se sucedió de extensos conflictos militares, y del establecimiento de
congresos constituyentes nacionales y que resultó en las declaraciones de independencia
de los nuevos países americanos.
 Foto: Simón Bolívar, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana
frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las
actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
CONSECUENCIAS DE LA
INDEPENDENCIA
La independencia de las colonias se produjo en un momento en el que se
estaban formando los grandes imperios coloniales europeos. Con ello,
España quedó relegada del contexto europeo, convirtiéndose en una
potencia secundaria muy alejada de las grandes decisiones internacionales.
Por otro lado, tras el intento unificador de Simón Bolívar, el imperio
español se descompuso en jóvenes naciones, repúblicas independientes,
sacudidas por revoluciones y guerras civiles. La mayor parte de estas
nuevas repúblicas se adaptaron al marco político-geográfico de los
virreinatos, audiencias y gobiernos españoles, cuyos límites, un tanto
imprecisos, favorecieron el brote de conflictos sangrientos protagonizados
por los dos partidos políticos que tenían el poder: los conservadores y los
liberales. La represión de estas convulsiones originó, con demasiada
frecuencia, gobiernos de fuerza que degeneraron en dictaduras atroces.
Presentación realizada por:Presentación realizada por:
·· Germán Moyano TiradoGermán Moyano Tirado
José Aguilar Carrasco· José Aguilar Carrasco·
Presentación realizada por:Presentación realizada por:
·· Germán Moyano TiradoGermán Moyano Tirado
José Aguilar Carrasco· José Aguilar Carrasco·

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
profepatri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Natalia Orozco
 
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombianaConflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
emsi148
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
juank9810
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
segundobachillerato
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
Isabel Velez
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
TutoraLauraDaz
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Juan Felipe Guti
 
04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas
Claudio Alvarez Teran
 
Pensamiento independentista
Pensamiento independentistaPensamiento independentista
Pensamiento independentista
Darwin Escobedo
 
Independencia de las colonias americanas de europa
Independencia de las colonias americanas de europaIndependencia de las colonias americanas de europa
Independencia de las colonias americanas de europa
Stephanie907
 
La nueva granada
La nueva granadaLa nueva granada
La nueva granada
Helem Alejandra
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
Carla Ishtar Ávila
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
lorrimel
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
Valentín Valenzuela
 
20/07/1810
20/07/181020/07/1810
20/07/1810
Junior UwUr
 
Colombia 1830 1886
Colombia 1830   1886Colombia 1830   1886
Colombia 1830 1886
JORGE LISARDO GARCES
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
Mateo Martinez Gomez
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
lisbethburgosm
 

La actualidad más candente (20)

La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombianaConflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la  independencia de ChileVisiones sobre la  independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 
04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas04 Independencias Hispanoamericanas
04 Independencias Hispanoamericanas
 
Pensamiento independentista
Pensamiento independentistaPensamiento independentista
Pensamiento independentista
 
Independencia de las colonias americanas de europa
Independencia de las colonias americanas de europaIndependencia de las colonias americanas de europa
Independencia de las colonias americanas de europa
 
La nueva granada
La nueva granadaLa nueva granada
La nueva granada
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
20/07/1810
20/07/181020/07/1810
20/07/1810
 
Colombia 1830 1886
Colombia 1830   1886Colombia 1830   1886
Colombia 1830 1886
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 

Similar a Historia de España

Power point realizado por
Power point realizado porPower point realizado por
Power point realizado por
segundobachillerato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
segundobachillerato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
segundobachillerato
 
Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]
fernandoysara
 
Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]
segundobachillerato
 
La emancipación
La emancipaciónLa emancipación
La emancipación
María Aponte
 
Maria Teresa y Isabel Mª
Maria Teresa y Isabel MªMaria Teresa y Isabel Mª
Maria Teresa y Isabel Mª
segundobachillerato
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
segundobachillerato
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
La creación de una nación
La creación de una naciónLa creación de una nación
La creación de una nación
Alan Saenz Olmedo
 
Historia.
Historia.Historia.
LAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptxLAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptx
JOSETONGUINO
 
Independencia
Independencia Independencia
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
artesonado
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
Carlos Mtz.
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
chinoduro
 
Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8
saraacevedo11
 
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6ºIndependencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
beatrizjimenezvega
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
cristina cruz
 

Similar a Historia de España (20)

Power point realizado por
Power point realizado porPower point realizado por
Power point realizado por
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]
 
Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]Fernando y sara[1]
Fernando y sara[1]
 
La emancipación
La emancipaciónLa emancipación
La emancipación
 
Maria Teresa y Isabel Mª
Maria Teresa y Isabel MªMaria Teresa y Isabel Mª
Maria Teresa y Isabel Mª
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
La creación de una nación
La creación de una naciónLa creación de una nación
La creación de una nación
 
Historia.
Historia.Historia.
Historia.
 
LAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptxLAS 13 COLONIAS.pptx
LAS 13 COLONIAS.pptx
 
Independencia
Independencia Independencia
Independencia
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
 
Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8Actividad de c. sociales. grado 8
Actividad de c. sociales. grado 8
 
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6ºIndependencia de las colonias iberoamericanas 6º
Independencia de las colonias iberoamericanas 6º
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
 

Más de segundobachillerato

Javier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel AyudJavier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel Ayud
segundobachillerato
 
Evelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina FernandezEvelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina Fernandez
segundobachillerato
 
Trabajohistoriatema3
Trabajohistoriatema3Trabajohistoriatema3
Trabajohistoriatema3
segundobachillerato
 
Miguel Angel González y Javier García
Miguel Angel González y Javier GarcíaMiguel Angel González y Javier García
Miguel Angel González y Javier García
segundobachillerato
 
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro GutierrezSergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
segundobachillerato
 
Pwrpoint
PwrpointPwrpoint
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto SánchezMacarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
segundobachillerato
 
Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.
segundobachillerato
 
Pablo Doña y Alfonso Narbona
Pablo Doña y Alfonso NarbonaPablo Doña y Alfonso Narbona
Pablo Doña y Alfonso Narbona
segundobachillerato
 
Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.
segundobachillerato
 

Más de segundobachillerato (10)

Javier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel AyudJavier Torres y Manuel Ayud
Javier Torres y Manuel Ayud
 
Evelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina FernandezEvelin y Marina Fernandez
Evelin y Marina Fernandez
 
Trabajohistoriatema3
Trabajohistoriatema3Trabajohistoriatema3
Trabajohistoriatema3
 
Miguel Angel González y Javier García
Miguel Angel González y Javier GarcíaMiguel Angel González y Javier García
Miguel Angel González y Javier García
 
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro GutierrezSergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
 
Pwrpoint
PwrpointPwrpoint
Pwrpoint
 
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto SánchezMacarena Palmero y Alberto Sánchez
Macarena Palmero y Alberto Sánchez
 
Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.Presentacion tema 3.
Presentacion tema 3.
 
Pablo Doña y Alfonso Narbona
Pablo Doña y Alfonso NarbonaPablo Doña y Alfonso Narbona
Pablo Doña y Alfonso Narbona
 
Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.Independencia de las colonias Americanas.
Independencia de las colonias Americanas.
 

Historia de España

  • 1. HISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA DE ESPAÑA EMANCIPACIÓN DE LASEMANCIPACIÓN DE LAS COLONIAS AMERICANASCOLONIAS AMERICANAS
  • 2. ¿Por qué se independizó¿Por qué se independizó la América española?la América española?  Una de las causas principales fue la crisis política vivida por el Estado español entre 1808 y 1814, que afectaba profundamente a las colonias españolas en América. Éstas habían quedado aisladas de la metrópoli a causa de la guerra permanente con el Reino Unido. Por este motivo, se les había permitido comerciar con países neutrales, dada la imposibilidad de establecer una comunicación fluida con ellas a través del Atlántico. Todas estas circunstancias contribuyeron a reforzar la autonomía de estos territorios. Por otro lado, influyó en la independencia la situación de las colonias, que estaban defendidas y financiadas por los mismos criollos e indígenas que se mostraban descontentos con las medidas administrativas y fiscales adoptadas por los Borbones. Además, se sumaron las ideas que inspiraban la emancipación, las mismas que habían dado lugar al proceso de independencia de las colonias norteamericanas (1776) e impulsaron la Revolución francesa (1789). 
  • 3. Radicalización del movimientoRadicalización del movimiento independentistaindependentista  En el año 1810 se da la clausura de la Junta Central sevillana que es sucedida por la Regencia de Cádiz, la que a su vez sirvió de preámbulo para la instauración de la Constitución española de 1812, y como resultado desde Cádiz se pretende dar fin al estado absolutista de la monarquía, y en consecuencia a la instauración en Europa y América de un régimen liberal, pero que en conclusión sometía al monarca y a toda la monarquía a las leyes nacionales dictadas por la península. En América se produce la radicalización del conflicto y la transformación de las juntas autónomas en los respectivos congresos nacionales de cada estado que efectúan sus declaraciones de independencia. La formación inicial de juntas de autogobierno americanas que reconocen todavía a la persona del monarca español, tuvo lugar en un ambiente de violencia creciente que se sucedió de extensos conflictos militares, y del establecimiento de congresos constituyentes nacionales y que resultó en las declaraciones de independencia de los nuevos países americanos.  Foto: Simón Bolívar, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
  • 4. CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA La independencia de las colonias se produjo en un momento en el que se estaban formando los grandes imperios coloniales europeos. Con ello, España quedó relegada del contexto europeo, convirtiéndose en una potencia secundaria muy alejada de las grandes decisiones internacionales. Por otro lado, tras el intento unificador de Simón Bolívar, el imperio español se descompuso en jóvenes naciones, repúblicas independientes, sacudidas por revoluciones y guerras civiles. La mayor parte de estas nuevas repúblicas se adaptaron al marco político-geográfico de los virreinatos, audiencias y gobiernos españoles, cuyos límites, un tanto imprecisos, favorecieron el brote de conflictos sangrientos protagonizados por los dos partidos políticos que tenían el poder: los conservadores y los liberales. La represión de estas convulsiones originó, con demasiada frecuencia, gobiernos de fuerza que degeneraron en dictaduras atroces.
  • 5. Presentación realizada por:Presentación realizada por: ·· Germán Moyano TiradoGermán Moyano Tirado José Aguilar Carrasco· José Aguilar Carrasco·
  • 6. Presentación realizada por:Presentación realizada por: ·· Germán Moyano TiradoGermán Moyano Tirado José Aguilar Carrasco· José Aguilar Carrasco·