SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es un Modelo educativo?
IUV Universidad Virtual
Nuevos Modelos Educativos
Rita María Fernández Rojas
Internal
Modelo educativo es la concreción, en
términos pedagógicos, de los paradigmas educativos que una institución
profesa y que sirve de referencia para todas las funciones que cumple
(docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios), a fin de
hacer realidad su proyecto educativo.
Internal
Un Modelo educativo consiste en
una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos,
que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de
estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por lo tanto, se trata de un patrón conceptual a través del cual se
esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios.
Estos modelos varían de acuerdo al periodo histórico, ya que su vigencia
y utilidad depende del contexto social.
Internal
Sus fines
últimos
(filosofía)
Su
ordenamiento
interno
(teoría)
Componente
político
Proceso
educativo
Componentes
Internal
Sus fines
últimos
(filosofía)
Su
ordenamiento
interno (teoría)
Componente
político
Proceso
educativo
Component
es
El elemento filosófico muestra el ideal
o lo que debería ser el camino para
conocer o comprender que es
verdaderamente la educación y cuáles
son sus finalidades
La filosofía de un modelo educativo es
el elemento fundamental que expresa
las finalidades y el marco de referencia
social
Internal
Sus fines
últimos
(filosofía)
Su
ordenamiento
interno (teoría)
Componente
político
Proceso
educativo
Component
es
La teoría del modelo viene a ser la representación de la realidad
educativa, a través de las diversas ciencias de la educación. En el
componente teórico se manejan serie de ideas que configuran el modelo
educativo que se propone:
Esquema de relaciones
Los métodos
Los lenguajes
Los valores
Las necesidades básicas
Internal
Sus fines
últimos
(filosofía)
Su
ordenamiento
interno (teoría)
Componente
político
Proceso
educativo
Component
es
Se presenta como una fusión de los dos componentes anteriores, el
filosófico y el teórico, ya que informa sobre la totalidad de los procesos de
modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la
teoría intervienen en la realidad educativa.
Delors menciona que los cuatro pilares de la educación son:
Aprender a conocer
Aprender a hacer
Aprender a vivir juntos
Aprender a ser
Internal
Sus fines
últimos
(filosofía)
Su
ordenamiento
interno (teoría)
Componente
político
Proceso
educativo
Component
es
Estos conceptos, tomados de las finalidades educativas de la UNESCO, mencionan de manera
muy clara las necesidades apremiantes de la educación.
"El aprendizaje permanente, el desarrollo autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación
con diversas audiencias, la creatividad y la innovación en la producción de conocimiento y en el
desarrollo de tecnología, la destreza en la solución de problemas, el desarrollo de un espíritu
emprendedor, la sensibilidad social y la comprensión de diversas culturas“ (UNESCO,1998)
Al elaborar los perfiles, se debe
tener presente el elemento
pedagógico, representando los
contenidos, las habilidades y
actitudes a desarrollar, y el
elemento político, en el cual se
exponga el compromiso con la
sociedad y el deber de las
instituciones educativas hacia los
estudiantes.
Internal
Evaluación Elemento indispensable, desde la evaluación inicial para
saber los conocimientos antes de la aplicación del modelo educativo, una formativa que
vaya explorando el avance, hasta una evaluación final para valorar los resultados después
de todo el proceso, todo con un fin de retroalimentación y caso necesario realizar las
adecuaciones pertinentes.
Los perfiles serían los parámetros en la evaluación del proceso educativo, orientados
hacia dos vertientes:
 al interior del sistema que sirven de contraste
a la relevancia, pertinencia y balance de los
contenidos, lo que permite detectar, con mayor
grado de confiabilidad, el avance en los
aprendizajes.
 al exterior, que orientan la valoración de los
desempeños de los educandos “en situación”,
debe contemplar los niveles educativos que
anteceden al que se está trabajando y los que le
siguen, así como explorar las necesidades de la
sociedad y del sistema en general, sin olvidar la
función educativa tan eminente.
Internal
Conclusión El modelo educativo en México se va transformando día a día con
nuevos cambios pedagógicos la cual se va modernizando y las escuelas tiene autonomía donde gestionan
sus propios recursos, infraestructura y plantillas completas de maestros, la formación del docente con
evaluaciones constantes, se basa en el mérito y concentrado en el aprendizaje de sus alumnos, se maneja
una equidad e inclusión, donde niños acuden a escuelas sin distinción étnica, económica o con alguna
discapacidad y la participación del docente, padres de familia, sociedad civil, son aceptadas.
No existe un modelo educativo idóneo único, se trata de tomar lo mejor de cada modelo
educativo para obtener los mejores resultados en la enseñanza-aprendizaje. En mi país la propuesta del
nuevo modelo educativo se llama Escuela Mexicana. Con esto el gobierno de México pretende que
tengamos una mejor calidad educativa, involucrando a toda la comunidad, logrando con ello una comunidad
escolar solidaria, dinámica para promover permanentemente el bienestar y la vida saludable de todos.
Internal
Bibliografía
Carretero, M. (2007). ¿Qué es el constructivismo) México: Progreso.
Eggen y Kauchak (2012). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. México: Fondo de cultura
económica.
Joyce, B.; Weil, M. y Calhoum, E. (2002): Modelos de enseñanza. Barcelona: Gedisa.
La educación superior en el siglo XXI. Visión y acción. (1998). Informe final de la Conferencia mundial sobre la Educación Superior. Paris: UNESCO.
Ramírez, Montoya, María Soledad (2012). Modelos de enseñanza y métodos de casos: estrategias para ambientes innvoadores de aprendizaje. México:
Trillas. Pp 11-24 y 94- 107.
Sprinthall, N. y Sprinthall, R. (2006). Psicología de la Educación. España: McGrawHill

Más contenido relacionado

Similar a FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx

Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
MaLIna Valdés
 
Quiceno jenny modelos educativos
Quiceno jenny modelos educativosQuiceno jenny modelos educativos
Quiceno jenny modelos educativos
JennyQuiceno
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)AG UM
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
danielcarmona53
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
Ingrid Galvis
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
Salinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativosSalinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativos
SusanaSalinasHernand
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
SusanaSalinasHernand
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
SeyliJimnez
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
Pablo González Muñoz
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
andreaortiz1996
 
GESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICAGESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICA
julioguzman92
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
rayanstill22
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
Daisy Elizabeth
 

Similar a FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx (20)

Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
 
Quiceno jenny modelos educativos
Quiceno jenny modelos educativosQuiceno jenny modelos educativos
Quiceno jenny modelos educativos
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Salinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativosSalinas susana modelos educativos
Salinas susana modelos educativos
 
Modelos Eductativos
Modelos EductativosModelos Eductativos
Modelos Eductativos
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
GESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICAGESTIÓN PEDAGÓGICA
GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

FernándezRojas_RitaMaría_Modelos Educativos.pptx

  • 1. ¿ Qué es un Modelo educativo? IUV Universidad Virtual Nuevos Modelos Educativos Rita María Fernández Rojas
  • 2. Internal Modelo educativo es la concreción, en términos pedagógicos, de los paradigmas educativos que una institución profesa y que sirve de referencia para todas las funciones que cumple (docencia, investigación, extensión, vinculación y servicios), a fin de hacer realidad su proyecto educativo.
  • 3. Internal Un Modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, se trata de un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios. Estos modelos varían de acuerdo al periodo histórico, ya que su vigencia y utilidad depende del contexto social.
  • 5. Internal Sus fines últimos (filosofía) Su ordenamiento interno (teoría) Componente político Proceso educativo Component es El elemento filosófico muestra el ideal o lo que debería ser el camino para conocer o comprender que es verdaderamente la educación y cuáles son sus finalidades La filosofía de un modelo educativo es el elemento fundamental que expresa las finalidades y el marco de referencia social
  • 6. Internal Sus fines últimos (filosofía) Su ordenamiento interno (teoría) Componente político Proceso educativo Component es La teoría del modelo viene a ser la representación de la realidad educativa, a través de las diversas ciencias de la educación. En el componente teórico se manejan serie de ideas que configuran el modelo educativo que se propone: Esquema de relaciones Los métodos Los lenguajes Los valores Las necesidades básicas
  • 7. Internal Sus fines últimos (filosofía) Su ordenamiento interno (teoría) Componente político Proceso educativo Component es Se presenta como una fusión de los dos componentes anteriores, el filosófico y el teórico, ya que informa sobre la totalidad de los procesos de modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la teoría intervienen en la realidad educativa. Delors menciona que los cuatro pilares de la educación son: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a vivir juntos Aprender a ser
  • 8. Internal Sus fines últimos (filosofía) Su ordenamiento interno (teoría) Componente político Proceso educativo Component es Estos conceptos, tomados de las finalidades educativas de la UNESCO, mencionan de manera muy clara las necesidades apremiantes de la educación. "El aprendizaje permanente, el desarrollo autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación con diversas audiencias, la creatividad y la innovación en la producción de conocimiento y en el desarrollo de tecnología, la destreza en la solución de problemas, el desarrollo de un espíritu emprendedor, la sensibilidad social y la comprensión de diversas culturas“ (UNESCO,1998) Al elaborar los perfiles, se debe tener presente el elemento pedagógico, representando los contenidos, las habilidades y actitudes a desarrollar, y el elemento político, en el cual se exponga el compromiso con la sociedad y el deber de las instituciones educativas hacia los estudiantes.
  • 9. Internal Evaluación Elemento indispensable, desde la evaluación inicial para saber los conocimientos antes de la aplicación del modelo educativo, una formativa que vaya explorando el avance, hasta una evaluación final para valorar los resultados después de todo el proceso, todo con un fin de retroalimentación y caso necesario realizar las adecuaciones pertinentes. Los perfiles serían los parámetros en la evaluación del proceso educativo, orientados hacia dos vertientes:  al interior del sistema que sirven de contraste a la relevancia, pertinencia y balance de los contenidos, lo que permite detectar, con mayor grado de confiabilidad, el avance en los aprendizajes.  al exterior, que orientan la valoración de los desempeños de los educandos “en situación”, debe contemplar los niveles educativos que anteceden al que se está trabajando y los que le siguen, así como explorar las necesidades de la sociedad y del sistema en general, sin olvidar la función educativa tan eminente.
  • 10. Internal Conclusión El modelo educativo en México se va transformando día a día con nuevos cambios pedagógicos la cual se va modernizando y las escuelas tiene autonomía donde gestionan sus propios recursos, infraestructura y plantillas completas de maestros, la formación del docente con evaluaciones constantes, se basa en el mérito y concentrado en el aprendizaje de sus alumnos, se maneja una equidad e inclusión, donde niños acuden a escuelas sin distinción étnica, económica o con alguna discapacidad y la participación del docente, padres de familia, sociedad civil, son aceptadas. No existe un modelo educativo idóneo único, se trata de tomar lo mejor de cada modelo educativo para obtener los mejores resultados en la enseñanza-aprendizaje. En mi país la propuesta del nuevo modelo educativo se llama Escuela Mexicana. Con esto el gobierno de México pretende que tengamos una mejor calidad educativa, involucrando a toda la comunidad, logrando con ello una comunidad escolar solidaria, dinámica para promover permanentemente el bienestar y la vida saludable de todos.
  • 11. Internal Bibliografía Carretero, M. (2007). ¿Qué es el constructivismo) México: Progreso. Eggen y Kauchak (2012). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. México: Fondo de cultura económica. Joyce, B.; Weil, M. y Calhoum, E. (2002): Modelos de enseñanza. Barcelona: Gedisa. La educación superior en el siglo XXI. Visión y acción. (1998). Informe final de la Conferencia mundial sobre la Educación Superior. Paris: UNESCO. Ramírez, Montoya, María Soledad (2012). Modelos de enseñanza y métodos de casos: estrategias para ambientes innvoadores de aprendizaje. México: Trillas. Pp 11-24 y 94- 107. Sprinthall, N. y Sprinthall, R. (2006). Psicología de la Educación. España: McGrawHill