SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de
Nuevos Modelos
Educativos
K A R I N A R A M O S R O M E R O ( 2 0 1 7 )
A LU M N A : K A R L A PA U L I N A R O D R I G U E Z R E Y E S
MODELO EDUCATIVO
Un modelo es una descripción y una representación esquemática,
sistemática y conscientemente simplificada de una parte de la
realidad, proporciona una representación simplificada de un tipo de
fenómeno particular, con vistas a facilitar su comprensión.
Consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques
pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los
programas de estudios y en la sistematización del proceso de
enseñanza y aprendizaje.
COMPONENTES
Componentefilosófico
Comprender que es
verdaderamente la educación y
cuáles son sus finalidades
Componente político
Informa sobre la totalidad de los
procesos de modernización y define
las estrategias mediante las cuales la
filosofía y la teoría intervienen en la
realidad educativa.
Proceso educativo
Es importante enseñar a los alumnos a
adoptar un punto de vista propio acerca
de otros grupos étnicos o religiosos, a
respetarlos y a aprender a convivir con
diversas sociedades; esto favorecerá al
despertar en ellos la curiosidad de
aprender su historia, religión,
costumbres, etc.
"El aprendizaje permanente, el desarrollo autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación con
diversas audiencias, la creatividad y la innovación en la producción de conocimiento y en el desarrollo
de tecnología, la destreza en la solución de problemas, el desarrollo de un espíritu emprendedor, la
sensibilidad social y la comprensión de diversas culturas" (UNESCO,1998)
EVALUACIÓN
Este elemento debe estar presente en
todo momento, desde la evaluación
inicial que diagnostique los
conocimientos que se tienen el punto
de partida antes de la aplicación del
modelo, hasta una formativa que vaya
explorando que hay en cada etapa del
camino y una evaluación final para
valorar los resultados después de todo
el proceso; todo esto con miras a
retroalimentar la acción y realizar las
adecuaciones necesarias.
La evaluación externa debe
contemplar los niveles educativos
que anteceden al que se está
trabajando y los que le siguen, así
como explorar las necesidades de la
sociedad y del sistema en general, sin
olvidar la función educativa tan
eminente.
En la evaluación interna es
necesario que cada
componente curricular
tenga una congruencia
vertical de los niveles que
van ligados y secuenciados.
Modelos de enseñanza
Modelos de procesamiento de la
información: Manejar los estímulos del
medio, afianzar datos, plantear
problemas, generar conceptos y
soluciones y utilizar símbolos verbales y
no verbales.
Modelos personales : Procesos
mediante los que los individuos
construyen y organizan su realidad
única, y con frecuencia insisten en los
aspectos de la vida afectiva
Modelos de interacción social: La
relación existente entre el
individuo y otras personas
Modelos personales : Procesos
mediante los que los individuos
construyen y organizan su
realidad única, y con frecuencia
insisten en los aspectos de la
vida afectiva
Modelos conductistas: La conducta está
sometida a leyes y a las variables del medio, la
conducta es un fenómeno observable e
identificable.
-Las conductas dañinas
-Los objetivos conductistas son específicos,
concretos e individualizados
Modelos de enseñanza basados en el
constructivismo:
El conocimiento se construye gracias a un
proceso de interacción entre los alumnos, el
profesor y el contenido.
Conclusión
En la actualidad se busca que todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de su género,
origen, lengua, contexto o discapacidad, tengan la misma oportunidad de ejercer su derecho a una
educación de calidad, como lo establece la constitución, es por ellos que los modelos educativos se
adaptan y ajustan a las necesidades de los educandos.
Existen varios modelos de enseñanza, todos centrados a la mejora escolar, desde lo mega, macro y
micro.
Los docentes propician una mejor actuación, una mayor calidad educativa, se potencia el desarrollo
personal y se actualizan constantemente.
Referencia
Ramos, K. (2017). Modelo Educativo y Modelos de Enseñanza. Obtenido en mayo del 2022 de:
https://miscursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/234945/mod_resource/content/7/Unidad%201-
%20Modelos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Modelos Educativos

Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
Anahi Turriza
 
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativosBeltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
ROGERIO ORLANDO BELTRAN CASTRO
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
CristianJuniorDeLaRo
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
IVETABUNDIZ
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
MAYELISBENAVIDESBOLA
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Arturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativosArturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativos
arturobaron
 
Mandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativosMandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativos
ariadna mandujano
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 
Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011
Melyna Aceves
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 

Similar a Modelos Educativos (20)

Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
 
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativosBeltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
Beltran castro rogerio_orlando_modelos_educativos
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptxDeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
DeLaRosa_Cristian_Modelos Educativos.pptx
 
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptxAbundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
Abundiz_Juana_Modelos Educativos.pptx
 
Benavidesmayelismodelospedagogicos
BenavidesmayelismodelospedagogicosBenavidesmayelismodelospedagogicos
Benavidesmayelismodelospedagogicos
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Arturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativosArturo baron manrique modelos educativos
Arturo baron manrique modelos educativos
 
Mandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativosMandujano andrade modelos_educativos
Mandujano andrade modelos_educativos
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 
Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011Cuestionario ENAMS 2011
Cuestionario ENAMS 2011
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Modelos Educativos

  • 1. Implementación de Nuevos Modelos Educativos K A R I N A R A M O S R O M E R O ( 2 0 1 7 ) A LU M N A : K A R L A PA U L I N A R O D R I G U E Z R E Y E S
  • 2. MODELO EDUCATIVO Un modelo es una descripción y una representación esquemática, sistemática y conscientemente simplificada de una parte de la realidad, proporciona una representación simplificada de un tipo de fenómeno particular, con vistas a facilitar su comprensión. Consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. COMPONENTES Componentefilosófico Comprender que es verdaderamente la educación y cuáles son sus finalidades
  • 4. Componente político Informa sobre la totalidad de los procesos de modernización y define las estrategias mediante las cuales la filosofía y la teoría intervienen en la realidad educativa. Proceso educativo Es importante enseñar a los alumnos a adoptar un punto de vista propio acerca de otros grupos étnicos o religiosos, a respetarlos y a aprender a convivir con diversas sociedades; esto favorecerá al despertar en ellos la curiosidad de aprender su historia, religión, costumbres, etc. "El aprendizaje permanente, el desarrollo autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación con diversas audiencias, la creatividad y la innovación en la producción de conocimiento y en el desarrollo de tecnología, la destreza en la solución de problemas, el desarrollo de un espíritu emprendedor, la sensibilidad social y la comprensión de diversas culturas" (UNESCO,1998)
  • 5. EVALUACIÓN Este elemento debe estar presente en todo momento, desde la evaluación inicial que diagnostique los conocimientos que se tienen el punto de partida antes de la aplicación del modelo, hasta una formativa que vaya explorando que hay en cada etapa del camino y una evaluación final para valorar los resultados después de todo el proceso; todo esto con miras a retroalimentar la acción y realizar las adecuaciones necesarias.
  • 6. La evaluación externa debe contemplar los niveles educativos que anteceden al que se está trabajando y los que le siguen, así como explorar las necesidades de la sociedad y del sistema en general, sin olvidar la función educativa tan eminente. En la evaluación interna es necesario que cada componente curricular tenga una congruencia vertical de los niveles que van ligados y secuenciados.
  • 7. Modelos de enseñanza Modelos de procesamiento de la información: Manejar los estímulos del medio, afianzar datos, plantear problemas, generar conceptos y soluciones y utilizar símbolos verbales y no verbales. Modelos personales : Procesos mediante los que los individuos construyen y organizan su realidad única, y con frecuencia insisten en los aspectos de la vida afectiva Modelos de interacción social: La relación existente entre el individuo y otras personas Modelos personales : Procesos mediante los que los individuos construyen y organizan su realidad única, y con frecuencia insisten en los aspectos de la vida afectiva
  • 8. Modelos conductistas: La conducta está sometida a leyes y a las variables del medio, la conducta es un fenómeno observable e identificable. -Las conductas dañinas -Los objetivos conductistas son específicos, concretos e individualizados Modelos de enseñanza basados en el constructivismo: El conocimiento se construye gracias a un proceso de interacción entre los alumnos, el profesor y el contenido.
  • 9. Conclusión En la actualidad se busca que todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de su género, origen, lengua, contexto o discapacidad, tengan la misma oportunidad de ejercer su derecho a una educación de calidad, como lo establece la constitución, es por ellos que los modelos educativos se adaptan y ajustan a las necesidades de los educandos. Existen varios modelos de enseñanza, todos centrados a la mejora escolar, desde lo mega, macro y micro. Los docentes propician una mejor actuación, una mayor calidad educativa, se potencia el desarrollo personal y se actualizan constantemente. Referencia Ramos, K. (2017). Modelo Educativo y Modelos de Enseñanza. Obtenido en mayo del 2022 de: https://miscursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/234945/mod_resource/content/7/Unidad%201- %20Modelos.pdf