SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de
Diente Pilar y
Áreas
Edéntulas
FERULIZACIÓN
Loreto Saavedra Docente: Dr. E. Celis
Método mecánico para la estabilización e
inmovilización de dos o mas dientes pilares, en
condiciones no óptimas para recibir fuerzas extremas
y de esta manera lograr el soporte adecuado ante
una dentadura parcial removible, y conseguir una
mayor permanencia en boca y una mejor resistencia
a las fuerzas oclusales
FERULIZACIÓN
Mogensen, Ma. Gabriela . Uso de barras como mecanismo de ferulización de dientes pilares en dentaduras parciales removibles. Acta Odontol. Venez 2007
Sep [citado 2013 Jun 09]; 45(3): 487-497.
FERULIZACIÓN
aumenta el
área de
ligamento
periodontal
distribuye las
fuerzas sobre
una zona
mayor de
soporte
un diente considerado débil
para ser utilizado como pilar
(raíz corta, delgada, cónica o
con RCR desfavorable) puede
ser ferulizado al diente
adyacente para obtener
soporte adicional
dos dientes
uniradiculares
pueden ser
utilizados como un
pilar multiradicular
FERULIZACIÓN: CLASES I Y II DE KENNEDY
FACTORES A
CONSIDERAR
Mandíbula o maxilar (conector mayor
sobre el paladar otorga soporte
adicional)
Contacto proximal abierto
entre el pilar y el diente
adyacente
Reborde alveolar
residual deficiente
Alineación
inadecuada del pilar
Soporte del diente
pilar
Aydinlik y col concluyen que
la ferulización produce una
disminución significativa en
la magnitud del movimiento,
lo que contribuye a la
estabilidad y durabilidad de
pilares en PPR de extremo
libre.
Proteger al
periodonto del
diente pilar de
las tensiones
normales de la
función bucal y
de las tensiones
adicionales
generadas por
el
funcionamiento
de la PPR.
FERULIZACIÓN
EN CLASES I Y
II DE KENNEDY
Diente uniradicular aislado: simplifica el diseño y
mejora el pronóstico como pilar.
Ferulización en espacios de modificación:
reduce el movimiento rotacional de la PPR y las
tensiones subsecuentes sobre el pilar.
Ferulización en grupos de dientes anteriores
con soporte periodontal reducido.
Ferulización de pilares con aditamentos como medio
de retención: compensa la inclinación distal y mesial
que provoca torsión en el diente pilar.
INDICACIONES
SOPORTE PERIODONTAL Y Nº DE PILARES
FERULIZADOS
Pérdida de soporte periodontal
resulta en un incremento en
tensiones en las estructuras de
soporte
Ferulización de pilares con
defectos periodontales reduce
potencialmente las tensiones
destructivas en el periodonto
Nº de pilares ferulizados no es
proporcional a la disminución de
las tensiones en las estructuras
de soporte del pilar: incluir un
tercer pilar en la ferulización
puede ser una situación
cuestionable
La ferulización de pilares con
pérdida severa de soporte
periodontal >50% a pilares
adyacentes sanos no es
recomendable
El mayor beneficio ocurre cuando
el diente pilar con problemas
periodontales moderados es
ferulizado al diente pilar
adyacente
BIBLIOGRAFÍA
Mogensen, Ma. Gabriela . Uso de barras como mecanismo de ferulización de dientes pilares en
dentaduras parciales removibles. Acta Odontol. Venez 2007 Sep [citado 2013 Jun 09]; 45(3): 487-497.
Disponible en:
http://www.actaodontologica.com/ediciones/2007/3/barras_ferulizacion_dientes_pilares.asp
Sanchez Y., Andrés Eloy. Ferulización de dientes pilares de prótesis parciales removibles a extensión distal
retenida por aditamentos. Acta odontol. venez, set. 2004, vol.42, no.3. Disponible en
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0001-63652004000300010&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Camilo Escobar
 
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinicoSeminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
ngarciaaraya
 
Cantilevers
CantileversCantilevers
Consideraciones del pilar ideal en prótesis fija
Consideraciones del pilar ideal en prótesis fijaConsideraciones del pilar ideal en prótesis fija
Consideraciones del pilar ideal en prótesis fija
Pablo Ordenes
 
Cuáles son las condiciones del pilar ideal
Cuáles son las condiciones del  pilar idealCuáles son las condiciones del  pilar ideal
Cuáles son las condiciones del pilar ideal
Camila Silva
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Jazmín Tortella
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
Diente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducidoDiente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducido
Ignacio Burich
 
2 plano guia (1)
2 plano guia (1)2 plano guia (1)
2 plano guia (1)
José Ortiz
 
Preparacion dientes pilares
Preparacion dientes pilaresPreparacion dientes pilares
Preparacion dientes pilares
Marina Alvarez de Lugo
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Diego Rivera
 
Evaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilarEvaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilar
Fernanda Diaz
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Viviana Quiroz López
 
Pilar de protesis
Pilar de protesisPilar de protesis
Pilar de protesis
leodiaz11
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
Rist Veronique Bousseau
 
Cantilever 2
Cantilever 2Cantilever 2
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Kale13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rociofs1
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Caritol Valenzuela
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
Barahonaa
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinicoSeminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
Seminario 13: Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas. Caso clinico
 
Cantilevers
CantileversCantilevers
Cantilevers
 
Consideraciones del pilar ideal en prótesis fija
Consideraciones del pilar ideal en prótesis fijaConsideraciones del pilar ideal en prótesis fija
Consideraciones del pilar ideal en prótesis fija
 
Cuáles son las condiciones del pilar ideal
Cuáles son las condiciones del  pilar idealCuáles son las condiciones del  pilar ideal
Cuáles son las condiciones del pilar ideal
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Diente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducidoDiente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducido
 
2 plano guia (1)
2 plano guia (1)2 plano guia (1)
2 plano guia (1)
 
Preparacion dientes pilares
Preparacion dientes pilaresPreparacion dientes pilares
Preparacion dientes pilares
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del pilar ideal para prótesis removible
 
Evaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilarEvaluacion diente pilar
Evaluacion diente pilar
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Pilar de protesis
Pilar de protesisPilar de protesis
Pilar de protesis
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Cantilever 2
Cantilever 2Cantilever 2
Cantilever 2
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
 

Destacado

Ferulización
FerulizaciónFerulización
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
fesz.3304
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
Karen Ortega
 
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Cuándo es necesario ferulizar dientesCuándo es necesario ferulizar dientes
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Andrea Ferrada
 
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfSeminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pf
M Devia
 
Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales   Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales
Carlos Medina Ramos
 
Ataches
AtachesAtaches
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
María Teresa Flórez
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
elipamruiz
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
toshiro
 

Destacado (11)

Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Cuándo es necesario ferulizar dientes
Cuándo es necesario ferulizar dientesCuándo es necesario ferulizar dientes
Cuándo es necesario ferulizar dientes
 
Seminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pfSeminario n° 13 ferula, pf
Seminario n° 13 ferula, pf
 
Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales   Tratamiento con férulas oclusales
Tratamiento con férulas oclusales
 
Ataches
AtachesAtaches
Ataches
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 

Similar a Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización

Sem fer
Sem ferSem fer
Sem fer
migalb
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Mariel Correa
 
Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013
169823
 
EDPyAE
EDPyAEEDPyAE
EDPyAE
frigor
 
Seminario n 13
Seminario n 13 Seminario n 13
Seminario n 13
Francisco Peña
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Yoshua Parry
 
Seminario n°13
Seminario n°13Seminario n°13
Seminario n°13
Sebastian Diaz Pollak
 
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducidoSeminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
marceerg
 
Caracterisitcas pilar disminuido periodontalmente
Caracterisitcas pilar disminuido periodontalmenteCaracterisitcas pilar disminuido periodontalmente
Caracterisitcas pilar disminuido periodontalmente
Diego Trepiana Fica
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
Cata Anabalon
 
Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
Deiv7
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
panxamanda
 
Apoyos y descansos en PPR (Seminario).pdf
Apoyos y descansos en PPR (Seminario).pdfApoyos y descansos en PPR (Seminario).pdf
Apoyos y descansos en PPR (Seminario).pdf
BethelHeredia3
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
andreagarciaprado8
 
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Fruqui
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fijaCondiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
TParkes
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
ValenTina Parada
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
Montserrat Rayman
 

Similar a Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización (20)

Sem fer
Sem ferSem fer
Sem fer
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013
 
EDPyAE
EDPyAEEDPyAE
EDPyAE
 
Seminario n 13
Seminario n 13 Seminario n 13
Seminario n 13
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario n°13
Seminario n°13Seminario n°13
Seminario n°13
 
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducidoSeminario 13, Pilar con periodonto reducido
Seminario 13, Pilar con periodonto reducido
 
Caracterisitcas pilar disminuido periodontalmente
Caracterisitcas pilar disminuido periodontalmenteCaracterisitcas pilar disminuido periodontalmente
Caracterisitcas pilar disminuido periodontalmente
 
Seminario n° 15
Seminario n° 15Seminario n° 15
Seminario n° 15
 
Seminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinasSeminario 10. david jaña salinas
Seminario 10. david jaña salinas
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Apoyos y descansos en PPR (Seminario).pdf
Apoyos y descansos en PPR (Seminario).pdfApoyos y descansos en PPR (Seminario).pdf
Apoyos y descansos en PPR (Seminario).pdf
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
 
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fijaCondiciones del pilar ideal para prótesis fija
Condiciones del pilar ideal para prótesis fija
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
 

Más de Lore

Sem nº15
Sem nº15Sem nº15
Sem nº15
Lore
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
Lore
 
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontologíaEnfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
Lore
 
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Lore
 
Licencias Medicas
Licencias MedicasLicencias Medicas
Licencias Medicas
Lore
 
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Lore
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Lore
 

Más de Lore (7)

Sem nº15
Sem nº15Sem nº15
Sem nº15
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
 
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontologíaEnfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
 
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Licencias Medicas
Licencias MedicasLicencias Medicas
Licencias Medicas
 
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas: Ferulización

  • 1. Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas FERULIZACIÓN Loreto Saavedra Docente: Dr. E. Celis
  • 2. Método mecánico para la estabilización e inmovilización de dos o mas dientes pilares, en condiciones no óptimas para recibir fuerzas extremas y de esta manera lograr el soporte adecuado ante una dentadura parcial removible, y conseguir una mayor permanencia en boca y una mejor resistencia a las fuerzas oclusales FERULIZACIÓN Mogensen, Ma. Gabriela . Uso de barras como mecanismo de ferulización de dientes pilares en dentaduras parciales removibles. Acta Odontol. Venez 2007 Sep [citado 2013 Jun 09]; 45(3): 487-497.
  • 3. FERULIZACIÓN aumenta el área de ligamento periodontal distribuye las fuerzas sobre una zona mayor de soporte un diente considerado débil para ser utilizado como pilar (raíz corta, delgada, cónica o con RCR desfavorable) puede ser ferulizado al diente adyacente para obtener soporte adicional dos dientes uniradiculares pueden ser utilizados como un pilar multiradicular
  • 4. FERULIZACIÓN: CLASES I Y II DE KENNEDY FACTORES A CONSIDERAR Mandíbula o maxilar (conector mayor sobre el paladar otorga soporte adicional) Contacto proximal abierto entre el pilar y el diente adyacente Reborde alveolar residual deficiente Alineación inadecuada del pilar Soporte del diente pilar Aydinlik y col concluyen que la ferulización produce una disminución significativa en la magnitud del movimiento, lo que contribuye a la estabilidad y durabilidad de pilares en PPR de extremo libre.
  • 5. Proteger al periodonto del diente pilar de las tensiones normales de la función bucal y de las tensiones adicionales generadas por el funcionamiento de la PPR. FERULIZACIÓN EN CLASES I Y II DE KENNEDY Diente uniradicular aislado: simplifica el diseño y mejora el pronóstico como pilar. Ferulización en espacios de modificación: reduce el movimiento rotacional de la PPR y las tensiones subsecuentes sobre el pilar. Ferulización en grupos de dientes anteriores con soporte periodontal reducido. Ferulización de pilares con aditamentos como medio de retención: compensa la inclinación distal y mesial que provoca torsión en el diente pilar. INDICACIONES
  • 6. SOPORTE PERIODONTAL Y Nº DE PILARES FERULIZADOS Pérdida de soporte periodontal resulta en un incremento en tensiones en las estructuras de soporte Ferulización de pilares con defectos periodontales reduce potencialmente las tensiones destructivas en el periodonto Nº de pilares ferulizados no es proporcional a la disminución de las tensiones en las estructuras de soporte del pilar: incluir un tercer pilar en la ferulización puede ser una situación cuestionable La ferulización de pilares con pérdida severa de soporte periodontal >50% a pilares adyacentes sanos no es recomendable El mayor beneficio ocurre cuando el diente pilar con problemas periodontales moderados es ferulizado al diente pilar adyacente
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Mogensen, Ma. Gabriela . Uso de barras como mecanismo de ferulización de dientes pilares en dentaduras parciales removibles. Acta Odontol. Venez 2007 Sep [citado 2013 Jun 09]; 45(3): 487-497. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2007/3/barras_ferulizacion_dientes_pilares.asp Sanchez Y., Andrés Eloy. Ferulización de dientes pilares de prótesis parciales removibles a extensión distal retenida por aditamentos. Acta odontol. venez, set. 2004, vol.42, no.3. Disponible en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0001-63652004000300010&script=sci_arttext